3
Radioterapia de Intensidad Modulada |||| IMRT: Intensity Modulated Radiation Therapy Nueva Tecnología en Radioterapia para el Tratamiento del Cáncer LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS EN RADIOTERAPIA ESTÁN ACTUALMENTE EN UNA SITUACIÓN DE CAMBIO VERTIGINOSO Y RADICAL EN LATINOAMÉRICA. La radioterapia utiliza rayos X o electrones de alta energía, capaces de penetrar en el cuerpo. Esta técnica para el tratamiento del cáncer actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas e impidiendo que crezcan y se reproduzcan, pero también dañando los tejidos sanos, por lo que la radioterapia tiene efectos secundarios. La radioterapia puede administrarse bien como tratamiento único o como complemento de la cirugía o la quimioterapia. Desde los inicios de la radioterapia hasta hoy en día los mayores avances en los tratamientos se han vinculado a una mejor definición del área de irradiación tumoral con lo que se consigue una reducción de la Dosis (medida de la cantidad de radiación recibida por los órganos) en los tejidos sanos. Este objetivo se empezó a conseguir a mediados de los años 50 con la introducción en la clínica asistencial de importantes mejoras tecnológicas, como fueron los aparatos de megavoltage (unidades de cobalto- 60 y aceleradores lineales). Algo importante a considerar es que a Dosis más altas de irradiación se incrementa la probabilidad del control loco-regional de la enfermedad y una limitante al aumento de Dosis es que también se incrementa la probabilidad de complicaciones en los órganos sanos circundantes al tumor. Hasta la década de 1980, el tratamiento con radioterapia se realizaba en base a radiografías simples y verificaciones en dos dimensiones (2D). El radioterapeuta no tenía una idea certera de la localización exacta del tumor. A partir de 1980, con ayuda de las imágenes tomograficas (TC), resonancia magnética (RM) y los sistemas computacionales de cálculo se pudo desarrollar la radioterapia conformada en tres dimensiones (RT- 3D), obteniéndose imágenes virtuales de los volúmenes en tratamiento permitiendo al radioterapeuta poder delimitar con precisión los limites del tumor y órganos de riesgo (tejidos Acelerador Lineal IMRT ESSALUD de Fotones (6MV y 18MV) y Electrones (4 a 18MeV) y flat panel para visualizar la zona a irradiar. Arriba a la derecha las multilaminas para conformar el campo de radiación a la forma del tumor y modular el haz de radiación.

Nueva Tecnología en Radioterapia en el Perú

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nueva Tecnología en Radioterapia en el Perú

Radioterapia de Intensidad Modulada |||| IMRT: Intensity Modulated Radiation Therapy

Nueva Tecnología en Radioterapia para el Tratamiento del Cáncer LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS EN RADIOTERAPIA ESTÁN ACTUALMENTE EN UNA SITUACIÓN DE CAMBIO VERTIGINOSO Y RADICAL EN LATINOAMÉRICA

La radioterapia utiliza rayos X o electrones de alta energía, capaces de penetrar en el cuerpo. Esta técnica para el tratamiento del cáncer actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas e impidiendo que crezcan y se reproduzcan, pero también dañando los tejidos sanos, por lo que la radioterapia tiene efectos secundarios. La radioterapia puede administrarse bien como tratamiento único o como complemento de la cirugía o la quimioterapia. Desde los inicios de la radioterapia hasta hoy en día los mayores avances en los tratamientos se han vinculado a una mejor definición del área de irradiación tumoral con lo que se consigue una reducción de la Dosis (medida de la cantidad de radiación recibida por los órganos) en los tejidos sanos. Este objetivo se empezó a conseguir a mediados de los años 50 con la introducción en la clínica asistencial de importantes mejoras tecnológicas, como fueron los aparatos de megavoltage (unidades de cobalto-60 y aceleradores lineales).

Algo importante a considerar es que a Dosis más altas de irradiación se incrementa la probabilidad del control loco-regional de la enfermedad y una limitante al aumento de Dosis es que también se incrementa la probabilidad de complicaciones en los órganos sanos circundantes al tumor. Hasta la década de 1980, el tratamiento con radioterapia se realizaba en base a radiografías simples y verificaciones en dos dimensiones (2D). El radioterapeuta no tenía una idea certera de la localización exacta del tumor. A partir de 1980, con ayuda de las imágenes tomograficas (TC), resonancia magnética (RM) y los sistemas computacionales de cálculo se pudo desarrollar la radioterapia conformada en tres dimensiones (RT-3D), obteniéndose imágenes virtuales de los volúmenes en tratamiento permitiendo al radioterapeuta poder delimitar con precisión los limites del tumor y órganos de riesgo (tejidos

Acelerador Lineal IMRT ESSALUD de Fotones (6MV y 18MV) y Electrones (4 a 18MeV) y flat panel para visualizar la zona a irradiar. Arriba a la derecha las multilaminas para conformar el campo de radiación a la forma del tumor y modular el haz de radiación.

.

Page 2: Nueva Tecnología en Radioterapia en el Perú

sanos), te tal forma que la radiación es focalizada hacia el tumor y evitando los órganos de riesgo, consecuentemente consiguiendo menores efectos secundarios al termino del tratamiento en el paciente. La Intensidad Modulada (IMRT) La IMRT (siglas en ingles) es una nueva forma de tratamiento en 3D mas precisa basada en el uso de haces de irradiación optimizados, además, mediante incidencias de campos con intensidad de dosis no uniformes adaptadas al volumen blanco a diferencia de la RT-3D. la IMRT representa un avance muy reciente, que inicia su desarrollo a finales de la década de los años ochenta, aplicándose clínicamente desde los años noventa en US y EU, que nos brinda la oportunidad de administrar dosis más altas de irradiación que las clásicamente empleadas por la posibilidad de conseguir una mayor precisión en la distribución de dosis conformada en el tumor. Con IMRT podemos conseguir plantear casi cualquier distribución de la dosis de irradiación al tumor con una abrupta caída de la misma en los límites entre el volumen del tumor y la vecindad de tejidos sanos , reduciéndose os tejidos tanto la dosis final volumen que la recibe. Poventaja fundamental que nosIMRT es la reducción del votejido sano expuesto a dosisirradiación, lo cual nosconseguir Dosis más irradiación al tumor incremeprobabilidad del control loco-rla enfermedad, Un mayor coregional de la enfermedad sen aumentos de la supervivresumen la utilización de la

permite administrar dosis más altas de irradiación al tumor, disminuyendo la incidencia de efectos secundarios a largo plazo en los órganos sanos. En la actualidad en el Perú ya se cuenta con este tipo de tecnología para impartir esta técnica de tratamiento. El Seguro Social (ESSALUD) en un proceso de descentralización para el tratamiento de esta terrible enfermedad la cual es la 2da causa de muerte en el Perú, ha instalado el 1ro de estos equipos de alta tecnología en el HN Carlos Alberto Seguin Escobedo de la ciudad de Arequipa. Todo este avance tecnológico regresa al Perú a la punta en tecnología para el tratamiento de esta enfermedad en Latinoamérica. Los Profesionales Para desarrollar esta nueva tecnología en el país un grupo especializado de profesionales peruanos que laboraban en centros altamente especializados del extranjero y de institutos especializados del país han sido convocados: Médicos Radioterapeutas y Físicos Médicos, con una gran experiencia en el tema, y ha entrenado a los profesionales con los que ya se contaba, para poner en marcha este tipo de tecnología y técnicas de tratamiento como lo es la IMRT.

Imagen de la izquierda, Distribución de Dosisse observa que la dosis se conforma perfectamente a la forma del tumor evitando irradiar el tejido sano, la 1ra en el Perú. Imagen de la derecha, vista tridimensional del tratamiento

de un plan IMRT de un cáncer de Próstata

en dich

como el

r tanto la aporta la lumen de altas de

permite altas de ntando la egional de ntrol loco-e traduce encia; en IMRT nos

Los Equipos La tecnología IMRT esta conformada por varios equipos comunicados entre si: Acelerador Lineal con multilaminas, Tomógrafo Simulador, Sistema de Contorneo de Tejidos Sanos y Tumores, Sistema de Planificación de Tratamiento, Accesorios sofisticados de inmovilización del paciente y equipos dosimetricos muy complejos.

1ra Radioterapia Intraoperatoria en el Perú realizada en el HNCASE ESSALUD Arequipa.

Page 3: Nueva Tecnología en Radioterapia en el Perú

Mucha Ciencia Involucrada esde principios del siglo pasado, las

medicina Daplicaciones de la física a lahan ido creciendo progresivamente. Entre las diversas aplicaciones de la física a la medicina esta la Radioterapia, muchas personas con cáncer han sido beneficiadas, con diferentes modalidades de tratamiento: Teleterapia, Braquiterapia y Medicina Nuclear, entre otras, han requerido el incremento de Físicos Médicos en los hospitales de todo el mundo. La Física Medica proporciona los fundamentos físicos a múltiples técnicas terapéuticas, así como la base científica para la comprensión, puesta en marcha y desarrollo de las tecnologías modernas que han revolucionado el diagnostico medico y establece los criterios para la correcta utilización de los agentes físicos empleados en medicina.