23
CENTRO EDUCATIVO LA PLAZUELA ESCUELA RURAL MIRADORES PROYECTO DE AULA

Proyecto de aula_miradores_6142

Embed Size (px)

Citation preview

CENTRO EDUCATIVO LA PLAZUELA ESCUELA RURAL

MIRADORES

PROYECTO DE AULA

SEMBRANDO SUEÑOS DE ESPERANZA PARA UN MEJOR FUTURO

CONTENIDOEste proyecto tiene como finalidad concientizar a la comunidad educativa de la importancia de conservar las costumbres de nuestros abuelos de

abonar ,sembrar y conservar el medio ambiente, además resaltar laimportancia de la alimentación sana, haciendo uso delas TIC.

TEMATICA PROBLEMATIZADORADiariamente se ve la realidad que se vive en

los campos y las ciudades la falta de amor por la tierra de cuidarla y sembrar productos naturales para evitar consumir tantos químicos en los nuevos productos los de moda los enlatados ,causantes de enfermedades mortales o problemas irreversibles en la humanidad; debido a esto nace el proyecto de aula denominado “SEMBRANDO SUEÑOS DE ESPERANZA PARA UN MEJOR FUTURO” el cual se va ha llevar a cabo con la colaboración de la comunidad educativa en la siembra y conservación del terreno, utilizando las TIC.

SEMBRANDO SUEÑOS DE ESPERANZA PARA UN MEJOR FUTURO

JUSTIFICACIONEste proyecto tiene como finalidad concientizar a la comunidad el ¿Por qué es importante la elaboración de la huerta escolar y la huerta casera? Y conocer la importancia de consumir alimentos naturales , y el beneficio que le damos a nuestro ambiente para un mejor futuro.

¡Somos los creadores de

un mejor futuro!

La huerta es parte de la naturaleza es vida ,protección y riquezaEl

ejemplo entra por casa. La primera escuela es la familia

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALConstruir la huerta escolar y casera para fortalecer el respeto por el campo reconociendo el trabajo del agricultor y el valor nutricional de estos cultivos, utilizando las TIC.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Concientizar a los padres de familia y a los estudiantes de la importancia de la huerta escolar y casera.Realizar actividades utilizando las TIC, como medio de fortalecimiento para construir la huerta escolar.Integrar al plan de estudios el proyecto a realizar.Incentivar a la comunidad en general para que construyan la huerta casera.

JERARQUIZACION DE PREGUNTAS

Preguntas Sin importanc

ia

Muy poco importante

Poco importante

Medianamente

importante

Bastanteimportante

Muy importante

¿Es importante la construcción de la huerta en la escuela haciendo uso de las TIC?

X

¿Qué importancia tienen las TIC para enseñar el cuidado de los suelos?

X

¿De donde obtiene el hombre la mayor parte de los alimentos?

X

¿Seria importante utilizar las TIC para guiar a la comunidad en este proyecto?

X

¿Qué características deben tener los suelos para que sean cultivados?

X

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Es importante la construcción de la huerta en la escuela haciendo uso de las TIC?

SIGNIFICADO Y SENTIDO DE ESTE PROYECTO DE AULA.

Este proyecto de aula “SEMBRANDO SUEÑOS DE ESPERANZA PARA UN MEJOR FUTURO” tiene como propósito conservar el amor y cuidado por la naturaleza. Valorando el trabajo de nuestros antepasados que se esmeraban por dar amor y vida a la tierra, cosechando con sus manos maltradas pero llenas de vigor y de esperanza sus enseñanzas y anécdotas.

Con este proyecto se quiere concientizar a los estudiantes y a la comunidad de la importancia de cultivar la tierra que poseemos , de las ventajas que nos da vivir en el campo y sus beneficios, especialmente en la construcción de la huerta escolar y casera haciendo uso las TIC.

Se quiere como objetivo que todos :comunidad en general, estudiantes , docentes le veamos la utilidad y el beneficio que nos presta la construcción y conservación de la huerta escolar y casera. Además es importante reconocer que muy pronto todos volveremos al campo , porque es donde esta el futuro de la vida (salud , bienestar, tranquilidad y paz.)

INTEGRACION DE LAS ÁREAS. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Es importante la construccion de la huerta en la escuela haciendo uso de las TIC?

ESPAÑOL Y LITERATURA IDIOMA EXTRANJEROProducción de boletines informativos utilizando las TIC.Redacción de textos sobre pre saberes del cultivosAplicación del idioma extranjero.

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICAApropiación del internet en la historia del arte en la conservación de los suelos y cuidados de los cultivos utilizando las TIC.Diagramación de un boletín informativo Utilización de audiovisuales.

CIENCIAS SOCIALESSocialización de anécdotas, fabulas o mitos sobre los cultivos y conservación de los suelos.Estudio y análisis de la economía de la comunidad .Reconocimiento de suelos actos para la huerta.

ETICA Y VALORESExposiciones sobre la importancia del respeto , cuidado de la huerta y de terrenos.Socialización del amor al campo dejado por nuestros antepasados y abuelos.

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Es importante la construccion de la huerta en la escuela haciendo uso de las TIC?

EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTESUtilización adecuada del tiempo.Desarrollo de habilidades y destrezas motoras mediante el trabajo en comunidad.

EDUCACION RELIGIOSA Y MORALReconocer la importancia de la creación de Dios .Realización de conservatorios sobre la importancia de la naturaleza.

CIENCIAS NATURALESConservación de los suelos y las huertas.Elaboración de abono natural.(cacotas de cacao, estiércol de ganado, camuro y gallinaza )

MATEMATICASUtilización de las diferentes formas de medición.(metro,cm.Reconocimiento de las diferentes formas matemáticas (cuadrado, rectangulo,triangulo)Apropiación y utilización de la medición del terreno según el área y el perímetro.

PLAN DE ACCIÓN.

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Selección del terreno para la huerta

HumanosTerreno, TIC

Una semana Padres de familiaEstudiantes, profesora

Apropiación del terreno

Macaneo y adecuación del terreno.

Macaneadora, machete, pala, madera, azadón, metro, puntillones.TIC

Día de logros Padres de familia, estudiantes y profesora

Terreno acto para la actividad a desarrollar.

Abono del terreno Abono orgánicos (Cacotas de cacao, estiércol de vaca, camuro y gallinaza) TIC

Un mes (2 horas por semana)

Padres de familia, estudiantes y profesora.

Terreno abonado listo para sembrar

Selección de semillas Variedad de semillas. TIC Dos días Padres de familia, estudiantes, profesora.

Semillas actas para sembrar.

PLAN DE ACCIÓN

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Siembra de semillas Semillas, azadon,metro, TIC

Dos horas Padres de familiaEstudiantes, profesora

Semillas sembradas

Cuidado y observación de la germinación de las semillas sembradas.

Agua, sol, limpieza de maleza, recursos humanos, TIC

Diariamente por tres semanas.(Cada día un grado)

Padres de familia, estudiantes y profesora

Germinación de semillas

Recolección de frutos de la huerta escolar

Recipientes para recolectar los frutos, las TIC,

Dos horas Padres de familia, estudiantes y profesora.

Producto elaborado.

Repartición de la cosecha Frutos de la huerta escolar

Dos horas Padres de familia, estudiantes, profesora.

Frutos de la cosecha.

EVALUACIÓN DE PROYECTO DE AULA.

Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación

Trabajo colaborativo, Diálogo en grupo, pacto de aula.

Actitud,comportamiento.Destreza,aprendizaje.

Observación, encuesta y entrevista.

Salida de campo, debates y diálogos participativos.

Participación, cooperación.

Participación dinámica Socialización de anécdotas y pre saberes.

Colaboración, participación activa.

EVIDENCIAS CON DOCENTES Y ESTUDIANTES INCORPORANDO LAS TIC