49
RENOVACION MERCADO FRANKLIN

Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

RENOVACION MERCADO FRANKLIN

Page 2: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

INDICE

CONTEXTO

Pág..

-Paso 9.4 ANALISIS URBANO. 3-35

-Paso 9.5 CONTEXTO 36-43

-Paso 9.6 SITIO 44-47

CONCLUCIONES 47-49

Page 3: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

Santiago es una de las comunas que componen la conurbación o área metropolitana del Gran Santiago. Además es la capital de la Provincia de Santiago. Fue fundada por Pedro de Valdivia el 12 de febrero de 1541 con el nombre de Santiago del Nuevo Extremo (Santiago de Nueva Extremadura).

Pertenece al Distrito Electoral nº 22 y a la 7ª Circunscripción Senatorial (Santiago Poniente). Su actual alcalde es Pablo Zalaquett.

Santiago limita al sur con San Joaquín, San Miguel y Pedro Aguirre Cerda, al norte con Renca, Independencia y Recoleta, al oeste con Estación Central y Quinta Normal y, al este con Providencia y Ñuñoa.

Esta comuna corresponde al centro histórico de la ciudad de Santiago de Chile y en ella se encuentran los principales organismos del Estado. Por ello es conocida popularmente como Santiago Centro y para diferenciar las referencias a la ciudad y a la comuna.

SANTIAGO DE CHILE

CHILE

SANTIAGO CENTRO

CONDICIONES GENERALES DE UBICACION

Page 4: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

Central.Sur: Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Joaquín

LIMITES COMUNALES

Norte: Renca, Independencia y Recoleta.

Poniente: Quinta Normal y Estación

.Oriente:Ñuñoa y Providencia.

Límites Comunales.

Región Metropolitana: ProvinciasSantiago Chacabuco CordilleraMaipo MelipillaTalagante

Page 5: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

Barrios de la Comuna

La comuna de Santiago presenta grandes potencialidades que guardan directa relación con su calidad de territorio histórico y funcionalmente central.

Alberga de modo concentrado e intenso las más relevantes actividades de gobierno, servicios, comercio, finanzas, cultura, recreación y turismo. Ello genera importantes economías de localización por concepto de oportunidades de comunicación, información y gestión, lo que hace muy atractivo situar nuevas actividades o mantener las existentes. También ofrece importantes ventajas para la localización habitacional, que cuenta con una excelente infraestructura y equipamiento urbano.

•  

Agrupaciones y Unidades Vecinales

• Esta comuna se divide por unidades vecinales en 10 grupos autónomos y conformados desde hace varios anos atrás lo que les he permitido organizarse y obtener varios beneficios y mejoras dentro de las mismas.

• Además territorialmente se divido en 19 barios especificados esquemáticamente en el plano que se muestra a continuación donde podemos ver el área de influencia que cada uno de estos abarca.

CONDICIONES GENERALES - BARRIOS

Page 6: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

En la comuna de Santiago residen 200 mil habitantes lo que representa el 4,3% de la población del Área Metropolitana (ciudad de Santiago) y el 3,31% de la población de la Región Metropolitana y recibe diariamente una población usuaria de 1,8 millones de personas.En cantidad de habitantes ocupa la séptima posición del Área Metropolitana después de Puente Alto (492.915), Maipú (468.390), La Florida (365.674), Las Condes (249.893), San Bernardo (246.792) y Peñalolen (216.060) respectivamente. Población Residente

ASPECTOS DEMOGRAFICOS

Page 7: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ESTRUCTURA GEOGRAFICA … TERRITORIAL

Santiago de Chile donde se encuentra nuestro proyecto se encuentra influenciado por el Océano Pacifico y la Cordillera de los Andes. Cuando las brisas marinas llevadas por la corriente fría de humboldt, que sube por la costa oeste de América del sur hacia el Norte encuentra masas de aire caliente de la costa, se forma el Valle Central recibe el aire frio que viene de las altas cumbres nevadas de los Andes.

En los viñedos, la alternancia entre la frescura nocturna y el calor diurno durante el periodo de crecimiento favorece el desarrollo de la acidez, la concentración de azúcar, el color y los aromas de la uva.

Lugar emplazamiento.

Page 8: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

CLIMA Templado cálido con estación seca prolongada.La temperatura media anual14° CPluviosidad: 300 mm.Mes más cálido: Enero promedio 19,9 ºCMes más frío: Julio promedio 9 ºC

Page 9: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

CONDICIONES HISTORICO DESARROLLADO

Page 10: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

CONDICIONES HISTORICO DESARROLLADO

Page 11: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

MORFOLOGIA URBANA DE CRECIMIENTO

Finalmente, podemos concluir que tanto el desarrollo histórico de Santiago como el crecimiento actual a escala metropolitana, marcan tendencias de localización opuestas a las condiciones de los terrenos de la periferia poniente y sur la comuna central. Si bien el centro aún se constituye como un polo de actividad, se encuentra rodeado de áreas que mantienen un decrecimiento residencial. Sólo la comuna de Santiago y más aún algunos sectores de ella, han logrado revertir este proceso, esto debido a una acción directa de las autoridades, que ya profundizaremos más adelante.

Page 12: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

VIABILIDAD

Page 13: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

VIABILIDAD

Santiago se esquematiza en cuatro ejes que distribuyen el flujo vehicular de norte a sur y oriente , poniente mas el anillo periférico que rodea a la ciudad dando un borde al centro de Santiago..

Page 14: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

PRINCIPIO ESTRUCTURANTE

Generación de nuevas relaciones entre el centro y los subcentroDotar de atributos urbanos competitivos a las zonas deficitarias del anillo.Focalizar la inversión publica generar condiciones para la inversión privadaGenerar una articulación con el sistema de transporte publicoImpulsar una mayor integración territorial entre las comunas centrales de Santiago.Resolver la complejidad administrativa que impide el desarrollo urbano.

Page 15: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

PRINCIPIO ESTRUCTURANTE

HITOS Y NODOS IMPORTANTES EN LA COMUNA

Page 16: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

NORMATIVA

ZONA E:

Usos de Sueloa) a.1) Usos Permitidos:

a.1.1) Residencial

a.1.2) Equipamiento: Científico

Comercio, con las excepciones indicadas en a.2.1).Culto y CulturaDeporteEducaciónEsparcimientoSaludSeguridadServiciosSocial

a.1.3) Actividades Productivas:

i) Industria, Taller y Taller Artesanal: de acuerdo a la definición establecida en el artículo 9 y siempre ycuando cumplan con las condiciones definidas en la letra b.2), del mismo artículo 9 de la presenteOrdenanza y de acuerdo al listado de códigos CIIU N°5, incluido al final del presente capítulo IV, conla excepción indicada en el punto a.2.2).

ii) Actividades de Servicio de Carácter Similar al Industrial: de acuerdo a la definición establecida enel artículo 9 y siempre y cuando cumplan con las condiciones definidas en la letra b.2) del mismoartículo 9 de la presente Ordenanza y de acuerdo al listado de códigos CIIU N°6, incluido al final delpresente capítulo IV, con la excepción indicada en el punto a.2.2).

a.1.4) Infraestructura:

Infraestructura de Transporte: Infraestructura Sanitaria

a.1.5) Espacio Público

a.1.6) Areas Verdes

Mercado franklin

Page 17: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

SISTEMA VIAL

• La Intercomuna Central, y en especial el área de estudio, se encuentran en una

situación privilegiada respecto a la estructura vial y al sistema de transporte público, en el escenario del nuevo Plan de Transporte Urbano para Santiago (PTUS), orientado a satisfacer la necesidad de movilidad transversal de la ciudad, ya que gran parte de la estructura vial jerárquica y de las nuevas vías concesionadas la atraviesan o la recorren transversalmente, otorgándole una gran capacidad de conexión tanto a nivel intercomunal como interregional, al mismo tiempo que la transforman en un área de transición o intermediaria entre el centro y la periferia.

Page 18: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ConectividadActual: San Diego–G. Avenida, Santa Rosa, I. Riquelme – Autopista del Sol.Proyectada: Autopista CentralEste terreno tiene excelente conectividad. El eje Isabel Riquelme - A. Del Sol lo conecta anivel interregional, la próxima Autopista Central, con la cual se vincula fácilmente, loconecta a nivel metropolitano y Av. Sta. Rosa y el eje San Diego – Gran avenida loconectan a nivel intercomunal.Figura IV.b.1-7: Vialidad jerárquica y Accesibilidad Ex Estación San Diego. Fuente: Elaboración propiaEvaluación del Potencial Inmobiliario de los terrenos EFE en el área del Anillo Central Metropolitano

AccesibilidadActual: I. Riquelme, C. Valdovinos, San Diego, San Francisco-Santa Rosa.Proyectada: Pintor Cicarelli, CentenarioEl terreno tiene actualmente una buena accesibilidad e incluso se prevé una mejora con laproyección de Av. Centenario, ya que el sector norte actualmente no tiene accesibilidaddirecta. En el borde sur del terreno corre Isabel Riquelme hacia el poniente, y a través decalles cortas el paño se conecta con Carlos Valdovinos, que se extiende hacia el Oriente.Hacia el oriente y el poniente el terreno tiene una buena integración con la trama vial delbarrio.La locomoción colectiva se concentra en los ejes San Diego – Gran Avenida y SanFrancisco – Santa Rosa, a lo cual se suma la presencia de la estación de metro Franklinasociada al extremo poniente del terreno. Por último, la faja vía de ferrocarriles significaríaun potencial aumento de la accesibilidad a través del proyecto de tranvía.

SISTEMA VIAL

Page 19: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTE PUBLICO

• Como ya se ha mencionado, el Anillo Central es un área cuya condición de borde interior está definida, en un principio, por la existencia del trazado del ferrocarril y por los usos industriales y deteriorados adosados a él. Sin embargo, esta condición se ve reforzada por tratarse de un área de encuentro de 13 comunas (fig. b.1), lo que constituye su principal potencial, pero al mismo tiempo, otorga al sector un desequilibrio normativo y de desarrollo comunal. Por esto es necesario abordar el área comprendiendo esta condición intercomunal y generando una normativa especial que reconozca el potencial de las áreas comunales en función de esta zona integradora

Page 20: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

La malla urbana de la ciudad se ha conformado por crecimiento esporádico, y en anillos que forman círculos rodeando a la zona céntrica y se abren hacia la periferia

SISTEMAS

Page 21: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

Conformación de espacios publico continuo a lo largo del Anillo Central componente clave de la propuesta física.Aumento de la oferta de áreas verdes y espacios abiertos, implementándolos donde existe déficit, consolidándolos cuando corresponde, recuperándolos en áreas debilitadas, y develándolos cuando existe potencial paisajístico no aprovechado.

AREAS VERDES

Page 22: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

Como se puede ver en la figura, el plan tiende a erradicar la industria del centro de la ciudad, y genera una graduación entre las industrias molestas (en azul) y las áreas residenciales a través de zonas mixtas con industria inofensiva. Esto oficializa la tendencia previa de localización de industria en torno a la línea férrea.

En el caso del PRIS, (fig. a.4) se tiende a localizar la industria molesta en los ejes

de acceso a la ciudad, en un intento por reconvertir la zona central a un uso industrial

mixto de menor impacto.

MORFOLOGIA URBANA

Page 23: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

MORFOLOGIA URBANA

• El análisis de la oferta puntual localizada determinó la existencia de áreas de mayor concentración al interior de las macro áreas. Esto indica que además del interés por localizarse en ciertas comunas, existen condiciones especiales en cada sector para captar determinadas demandas.

Page 24: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

EQUIPAMIENTO

Page 25: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

SISTEMAS

• Principal equipamiento en toda la trama de la ciudad que conecta al proyecto con los ejes comerciales

Page 26: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

MORFOLOGIA URBANA• El marco de la comuna se ve rodeado de comunas importantes delimitadas espacialmente por limites

no previsibles ni materiales lo que hace que esta deba integrarse a la malla siendo un conector de las comunas donde se encuentra emplazada.

Mercado franklin

Parque Ohiggins

Cerro san cristobal

Proyecto bicentenariocerrillos

Parque Quinta normal

Cerro Sta lucia

Page 27: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

TOPOGRAFIA URBANA

Page 28: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

PAISAJE

Espacios verdes

Comunas

Espacios de interés

Radios de influencia

Conexiones viales principales Parque Ohiggins

Cerro san cristobal

Parque Quinta normal

Cerro Sta lucia

Club hipico

Page 29: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

CUALIDADES AMBIENTALES

Page 30: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ESTUDIO ECONOMICO CONTEXTUAL

Page 31: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ESTUDIO ECONOMICO CONTEXTUAL

• Las subáreas de desarrollo detectadas son:

-Sector Oriente A1: Valores promedio desde 3000 UF/m2, Concentración Alta

-Sector Oriente A2: Valores promedio 2000 3000 UF/m2, concentración Media Alta

-Sectores Oriente B1 y B2: Valores promedio 1500 a 4000 UF/m2, Concentración Media

-Sector Central C1 y C2: Valores promedio 2000 a 4000 UF/m2, Concentración Media.

-Sector Sur D1: Valores prom. 2000 a 4000 UF/m2, Concentración Media

-Sector Poniente E1: Valores prom. 750 a 1250 UF/m2, Concentración Baja

Page 32: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ESTUDIO ECONOMICO CONTEXTUAL

Page 33: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ESTUDIO ECONOMICO CONTEXTUAL

Page 34: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ESTUDIO ECONOMICO CONTEXTUAL

Page 35: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

9.5 LECTURA URBANA

AREA MIXTA RESIDENCIAL Y TALLERES

RESIDENCIAL CONSOLIDADA

Page 36: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

FORMA URBANA

3

2

4

PLAZA DE TOROS

MANZANAS

ZONA RENOVACION FUTURO PARQUE

MERCADO FRANKLIN

Page 37: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

TRAMA URBANA

MERCADO FRANKLINEJES ESTRUCTURANTE NORTE -SUR

EJES ESTRUCTURANTE ORIENTE -PONIENTE

Page 38: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

PERFILES DEL LUGAR

PERFIL NORTE SUR

PERFIL ORIENTE PONIENTE

Page 39: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

CONDICIONES DEL BORDE DEL LUGAR

SE PROYECTA FURUTO PARQUE CENTENARIO EN FRANJA ERIAZA QUE BORDEA EL ZANJON DE LA AGUADA

CALLE SAN FRANCISCO CONECCION CON AV. STA ROSA

FACHADAS DE CONSERVACION, ACTUALMENTE ESTOS EDIFICIOS SON UTILIZADOS EN BODEGAS Y COMERCIALIZADORAS DE MOBILIARIO.

Page 40: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ACCESIBILIDAD

LA ACCSEBILIDAD DE DA DESDE LOS 4 PUNTOS CARDINALES Y TIENE DISTINTAS VIAS DE TRANSPORTE YA SEA MICROBUSES , METRO , CICLOVIAS ETC.

Page 41: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ZONAS DE AGLOMERACIÓN COMERCIAL

PARA ANALIZAR EL TEMA DE LAS ZONAS DE AGLOMERACIÓNCOMERCIAL, ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTO DE ASPECTOSFUNDAMENTALES DE LA ECONOMÍA URBANA, EN LA CUAL SEDESTACAN TEORÍAS CON RESPECTO A LAS FUERZAS INTERNAS DE LA CIUDAD QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO URBANO. VINCULADAS A LA CONCENTRACIÓN DE RECURSOS SE ENCUENTRAN LAS ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN, QUE SON EL RESULTADO DE LAS CONCENTRACIONES DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN UN SOLO LUGAR Y DENTRO DE LAS ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN, SE ENCUENTRAN LAS ECONOMÍAS DE LOCALIZACIÓN O DE ESCALA, QUE SE REFIEREN A LAS AGRUPACIONES SURGIDAS CUANDO ACTIVIDADES SIMILARES SE CONCENTRAN EN UN SOLO LUGAR, SIENDO ESTE EL TEMA TRATADO.

LAS CAUSAS POR LAS CUALES SE PRODUCEN ESTE TIPO DEAGLOMERACIONES GEOGRÁFICAS, SE APOYA EN HACER POSIBLELA MAXIMIZACIÓN DE LAS GANANCIAS MEDIANTE LA ESPECIALIZACIÓN, ADEMÁS PERMITE LA POSIBILIDAD DEENCONTRAR BIENES ESPECÍFICOS, COMO ASÍ TAMBIÉN EL AHORRO DE TIEMPO PARA EL CONSUMIDOR Y LA FACILIDAD DE OFRECER BIENES Y SERVICIOS A PRECIOS MÁS BAJOS.

TAMBIÉN ES POSIBLE ENCONTRAR EN ALGUNOS LUGARES UNAESPECIE DE “COMPLEMENTO” A LAS ZONAS DE AGLOMERACIÓNCOMERCIAL, QUE TIENE QUE VER CON LAS ECONOMÍASINFORMALES, QUE TIENEN ESTRECHA RELACIÓN CON EL COMERCIODE CARÁCTER ESPONTÁNEO, SEA ESTACIONARIO O AMBULANTECONVIRTIÉNDOSE PARA ESTE, EL COMERCIO ESTABLECIDO EN UNCOMPLEMENTO QUE OTORGA LA SUSTENTABILIDAD DE SUESTRUCTURA ECONÓMICA, PATROCINANDO DE ALGUNA MANERA SUEXISTENCIA.

Page 42: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ACTOS Y HORARIOS

PERIODOS ACTIVOS : DE LUNES A DOMINGO DE 8:00 AM A 16:30 HRS.

PERIODOS PASIVOS : DE LUNES A DOMINGO DE 16:30 PM A 8:00 HRS.

EL MAYOR FLUJO DE PERSONAS SE PRODUCE EN LAS HORAS DE ACTIVIDAD COMERCIAL QUEDANDO ESTAS ZONAS EN TOTAL ABANDONO EN HORARIOS DONDE ESTE MERCADO NO FUNCIONA PROVOCANDO UN FOCO DE INSEGURIDAD Y VAGANCIA .

Page 43: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

ESPACIO PRIVADO

COMERCIO ALIMENTICIO

COMERCIO ALIMENTICIO

COMERCIO ALIMENTICIO

COMERCIO MUEBLES

ALIMENTICIO

COCINERIASBODEGAS

BODEGAS

ALIMENTICIO

COMERCIO ALIMENTICIO

COCINERIAS

COMERCIO MUEBLES

BODEGAS

Page 44: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

Zona mercado franklin

Zona de Conservación Histórica E1 - Población Huemul

i) La superficie de subdivisión predial mínima será de 160 m2.

ii) El sistema de agrupamiento será Continuo.

iii) La altura mínima de la edificación continua será de 4 m. y la máxima de 8 m, sobre esta altura sepermitirá la edificación aislada hasta un máximo de 14 m.

iv) El distanciamiento mínimo para la edificación aislada a los deslindes laterales y de fondo será de 5m. y a la línea oficial de 10 m.

PARRAFO 2º ESTACIONAMIENTOS

ARTICULO 39 Los proyectos destinados a la construcción, ampliación o regularización de edificacionesen el área comunal, deberán cumplir con las normas y estándares mínimos de estacionamientosestablecidos en la presente Ordenanza.

Los proyectos de densificación que se ejecuten a través de nuevas edificaciones, deberán consultarun 15% adicional de estacionamientos de visitas, dentro del predio, sin ocupar antejardín, descontadapreviamente las áreas declaradas de utilidad pública que pudieren afectarlo por disposiciones del PlanRegulador Comunal.

Cantidad de estacionamiento por m2

Supermercados, Mercados, Grandes tiendas, Centros Comerciales de todo tamaño.Agrupaciones comerciales de más de 500 m2 edificados (m2 sup. útil) 1/50 m2 Mercado franklin

Conservación Historica

NORMATIVA

Page 45: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

VIENTOS EN CHILE

• En Santiago como se muestra en el plano de influencia de vientos podemos denotar que la corriente es sur oriente y ascendente a medida que se acerca a la ciudad.

Page 46: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

• Santiago juega un papel de gran importancia a un nivel nacional como centro cultural y educacional.En su territorio se ofrece una amplia gama de actividades, conferencias, exposiciones y espectáculos. Concentra gran parte de los establecimientos culturales del Área Metropolitana y del país, tales como el Teatro Municipal, Biblioteca Nacional, Palacio de Bellas Artes, teatros, cines, museos, y galerías de arte entre otros.

En cuanto a la educación superior, cabe señalar que las casas centrales de las Universidades tradicionales funcionan en el territorio comunal; por su parte importantes universidades privadas se han instalado o tienden trasladarse hacia la comuna.

Santiago consta de 271 Unidades Educativas, 145 Establecimientos Educacionales y en los cuales existen 2.732 cursos. La población residente de la comuna cuyo tramo etáreo esta comprendido entre 0 y 24 años de edad, alcanza a 63.699 jóvenes.

En relación a la Educación Media y Básica, la comuna atiende a la población de edad escolar residente y la proveniente de otras áreas del gran Santiago. Esta última representa más de 60% del total de sus matrículas. Tal situación demuestra la importancia de Santiago al servicio educacional a nivel nacional y regional.

Respecto a los establecimientos educacionales mencionados, 48 son municipalizados (21 con jornada completa) y 97 distribuidos entre particulares, corporaciones o subvencionados, alcanzando una cobertura de 98.276 alumnos.

Los alumnos que asisten a establecimientos educacionales municipales, corresponden a 42.424. Distribuidos de la siguiente forma: 25 escuelas básicas (con 1.520 alumnos en pre-básica y 17.174 alumnos en básica), 7 escuelas diferenciales (con 1.412 alumnos), 12 liceo científico-humanista (con 17.568 alumnos) y 4 liceos técnico profesionales (con 4.110 alumnos y 823 en educación de adultos).

CENTRO CULTURAL Y EDUCACIONAL

CENTRO DE RECREACION Y TURISMO

Santiago tiene una gran significación a nivel metropolitano en lo que se refiere al esparcimiento al aire libre. Tradicionalmente ha contado también, con variados y numerosos centros de atracción y entretención y la tendencia indica que seguirá concentrando un significativo porcentaje de ellos.

Cuenta con 230 hectáreas de áreas verdes, que comprenden las más importantes superficies urbanas de este tipo en la región; el Parque O'Higgins, el Club Hípico, la Quinta Normal, el Parque Forestal y el Cerro Santa Lucia, incrementados en el último tiempo con la creación del Parque Almagro y el Parque de los Reyes.

Santiago concentra el 35,4% de los hoteles que posee al Área Metropolitana, además del mayor equipamiento hotelero turístico a nivel nacional.

Page 47: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

FODA

FORTALEZAS

Una comuna histórica donde se han desarrollado variadas circunstancias que la hacen relevante

El ser actualmente un lugar con mucha afluencia de personas.

Tener movimiento vial publico y privado

Una localización dentro de una trama urbana que le permite tener todos los servicios vacios mínimos.

OPORTUNIDADES

Estar en el limite de dos comunas y ser un nodo de anclaje

Convertirse en una zona mas ordenada con un mayor flujo de gente

Que sea capaz de tener una expansión para abastecer a los usuarios

El poderse unir con todos los hitos y planes de la comuna aledaños

DEBILIDADES

Lugar actualmente conflictivo donde no se ha hecho ninguna intervención

Que debe ser muy bien insertado para ser aceptado por la comunidad

AMENAZAS

Este lugar posee muchas zonas duras que deben ser tratadas con cuidado

Se debe respetar todo el patrimonio histórico del lugar

Page 48: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

Diagnóstico y estrategia

UNOS DE LOS PROPOSITOS DE LA INVESTIGACIO ES DESCUBRIR CUALES ERAN LOS PROBLEMAS URBANOS Y FUNCIONALES DEL ACTUAL MERCADO , QUE INGERENCIA TIENE ESTE ,EN SU ENTORNO MEDIATO . Y DE CÓMO SE PUEDE REFORMULAR ESTE MERCADO REACTIVANDOLO Y QUITANDO LOS QUISTES URBANOS QUE PRODUCE EL MERCADO.

SE CONCLUYE CON ESTA INVESTIGACION , DONDE ESTAN LOS PROBLEMAS PUNTUALES DEL MERCADO , Y QUE CONDICIONES FUNCIONALES Y URBANAS CUMPLE EL MERCADO EN EL BARRIO Y EN SU ENTORNO , DENOTANDO CUALES SON SUS CARACTERISTICAS , DEBILIDADES Y FORTALEZAS .

TAMBIEN SE CONCLUYE QUE TIPO DE IDENTIDAD TIENE EL MERCADO Y QUE ES LO QUE LO HACE UN MERCADO DE ABASTOS Y NO OTRO TIPO DE COMERCIO, SE PUEDE CON ESTE ESTUDIO ESTABLECER RESPUESTAS Y NUEVAS PREGUNTAS SOBRE LA ARQUITECTURA DE LOS MERCADOS.

SE ALINEARON CONCEPTOS E IDEAS CON RESPECTO AL PROYECTO DE RENOVACION DEL MERCADO FRANKLIN Y SE PUDO ESTABLECER PARAMETROS Y REFERENCIAS TECNICAS Y FUNDAMENTALES PARA LA VIALBILIDAD DEL PROYECTO.

CONCLUSIONES Y SINTESIS

Page 49: Renovacion Mercado Kranklin Cat 4

10. Diagnóstico Urbano

SIN DUDA LA CONDICION URBANA PRIMORDIAL DEL MERCADO FRANKLIN ES SU IMPLANTACION EN MEDIO DEL BARRIO Y QUE ESTE ES UN ELEMENTO VINCULANTE Y CONDICIONANTE DEL BARRIO , ESTE FOCO COMERCIAL ES QUIEN DETONA LA FUNCIONALIDAD DEL LUGAR , ES ESTE QUIEN ORDENA LA TRAMA Y LA S CIRCULACIONES.

FRASES DIASNOSTICAS:

-LA CONDICION URBANA DEL MERCADO ES LA CONDICION URBANA DEL BARRIO

-EL MERCADO TIENE UNA CARACTERISTICA DE IDENTIDAD Y FUNCIOANLIDAD PARA SU ENTORNO MEDIATO E INMEDIATO.

-EL MERCADO SE IMPLANTA EN EL LUGAR COMO UN ARTICULADOR Y GENERADOR DE ACTOS

-EL DETERIORO DE SU ENTORNO AYUDA A LA TRANSFORMACION EN SU CONDICION DE NODO .

-LA ESPECIFICIDAD EN SU FUNCION LO HACEN UN HITO DENTRO DE LA CIUDAD.

-SU HISTORIA Y TRADICION LO ARRAIGAN EN EL LUGAR COMO UN REFERENTE COMUNAL Y

BARRIAL

DIAGNOSTICO