Tarea 07 maria_reyes_santivañez

Embed Size (px)

Citation preview

1. UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS GERENCIALES CURSO DE FORMACIN CONTINUA MARKENTIG RELACIONAL Y ATENCIN AL USUARIO DOCENTE : PATRICIA SOFIA OSORIO PASCASIO PARTICIPANTE : LOLA MARA REYES SANTIVAEZ Coordinadora Supervisora ULADECH Catlica - Piura 2. Qu debo aprender? Siempre debemos saber que los papeles del maestro y el alumno, juegan papeles muy importantes en las doctrinas mecanicista y organicista. Siempre se busca darle una educacin y enseanza al alumno, que mejore en todos los aspectos que lo rodean y esto va a depender de la participacin que tenga en su propia educacin. 3. Tambin debemos saber que el maestro tenga del proceso educativo, de su capacidad y de la doctrina que adopte para ello depender que el alumno descubra la bondad del bien que se le propone adquirir: si toma el mecanicismo, donde se tiene el concepto de un ser pasivo, no permitir la participacin del alumno, el cual solo se dedicar a escuchar e imitar, sin analizar ni cuestionar lo que le expongan. Solo responder si es requerida su participacin y no por inquietud propia. 4. Por otro lado si el maestro se inclina por el organicismo el proceso educativo se desarrollar de manera totalmente diferente, el alumno ser participe del proceso, participar de manera individual o conjunta, cooperar en todas las tareas y a la vez ir adquiriendo el conocimiento, las habilidades y comprensin. 5. Cul es la mejor manera de satisfacer a mis usuarios? El progreso de los estudiantes en el proceso de enseanza tendr xito si cada maestro ajusta su intervencin de manera que responda a la diversidad de capacidades, intereses, motivaciones y estilos de aprendizaje que cada uno de los estudiantes. 6. Qu podra hacer de manera diferente? Que no impongamos los contenidos, no impongamos las orientaciones, no impongamos el mtodo d aprendizaje. Tenemos que ser capaces como docentes de saber cules son los intereses de los estudiantes y plantearlos como objeto de estudio, para a travs de ellos aprender, lograr resultados en la conducta, en la personalidad, en lo afectivo, en lo emotivo, en lo racional. 7. Qu idea puede generar para el futuro? De contar ya al 100 % las aulas sin muro, Que eldocenteinteractu con sus estudiantes a travs de foros, chat, tareas, evaluaciones en linea y muchas actividades ms. Donde la Uladech pueda supervisar por completo la plataforma educativa con la que cuenta. 8. Bueno me parece lo que primero que tenamos que hacer es la mejor manera de satisfacer a los usuarios por que ellos son la razn de nuestra presencia adems sabemos que la mejor motivacin es la que responde al deseo de superacin del individuo, la que busca aumentar los conocimientos y destrezas para llegar a la autorrealizacin. Esta motivacin es permanente. Cul de estas ideas sera ms fcil de poner en prctica? 9. GRACIAS