Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu empresa

  • View
    1.604

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu empresa

Citation preview

¿¿QuQuéé es es INNOVACION?INNOVACION?

“La innovación es todo cambio basado en el conocimiento que genera valor”.

El Qué o la vía El cambio

El Cómo o la base El conocimiento

El Por Qué o la meta Generar valor

Fundación COTEC

Serán innovaciones sólo cuando tengan éxito en su mercado

la implantación de un producto, proceso o servicio nuevo o significativamente mejorado,

un nuevo método de comercialización, un nuevo método de organización para la práctica del negocio o una nueva forma de relaciones externas

(*) aunque sólo sean nuevas para la empresa que las lleve a cabo.

Innovar es:Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

Utilizar el conocimiento, y generarlo si es necesario, para :

Si no se traduce en beneficios no es innovación.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

+ VALOR = + Beneficios / Costes

+ VALOR = Beneficios / ‐ Costes

una definición para financieros

Innovación en productos y servicios

Ámbitos de Aplicación de la Innovación

Innovación en procesos

Innovación en organización

Innovación en modelos de relación

Innovación en modelos de negocio

Innovaciones tecnológicas. Impulsadas por la tecnología

Innovaciones no tecnológicas. Atraídas por el mercado

Incrementales o evolutivas, mejorando lo ya existente

Radicales o disruptivas, incorporando novedad

Relativa, nuevas para la em

presa

Absoluta, nuevas para el m

ercado

inno

vaci

ón in

vers

a o

frug

al, e

mer

ge a

ba

jo c

oste

en

país

es e

n de

sarr

ollo

La Innovación y la Creatividad aplicadas al entorno empresarial

Creatividad es la capacidad de generar ideas nuevas, útiles y viablesCreatividad es la capacidad de generar ideas nuevas, útiles y viables

Innovación es la aplicación práctica y explotación de la idea en el mercado

Innovación es la aplicación práctica y explotación de la idea en el mercado

Sólo con creatividad no podemos innovar. Necesitamos dos sumandos más en la ecuación:

Sistematización de la creatividad

y Enfoque en generar valor

¿¿QuQuéé es un es un MODELO DE NEGOCIOMODELO DE NEGOCIO??

Un modelo de negocio describe las bases 

sobre las que una empresa creacrea, proporcionaproporciona y captacapta

valor 

¿Qué es el Modelo de Negocio?

El MdN define la lógica de la empresa. Responde a las preguntas:

¿Qué hace la empresa?

¿Cómo gana dinero haciendo lo que hace?

¿¿PorquPorquéé es importante es importante Innovar el Innovar el 

MODELO DE NEGOCIO?MODELO DE NEGOCIO?

Ilya Prigogine, Premio Nobel de Química por su teoría de las estructuras disipativas.

Todos los sistemas complejos llegan a un punto en el que su nivel de organización se vuelve insostenible, y entonces se desmoronan.

Cuando se liberan del determinismo, se puede reconfigurar mejor una “huida a un orden superior”

Cuando nos expulsan de nuestra zona de comodidad es cuando tenemos la

oportunidad (obligación?) de cambiar.

Salir de las estructuras rígidas y estar abierto a

la innovación

ECONOMIA INDUSTRIALRazón principal de expansión económica por medio de factores productivos como el capital y el trabajo, las infraestructuras y la mano de obra.

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Motor para la expansión económica por medio de la tecnología, la innovación, una mano de obra calificada, el conocimiento especializado, la productividad, etc.

ECONOMIA INDUSTRIAL

Basada en valores tangibles

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Basada en valores intangibles

Invertir en activos fijos y bienes tangibles para hacer más fácil el trabajo humano y aumentando la productividad.

Invertir en el conocimiento aplicado a la producción

como elemento central para aumentar la productividad,

la competitividad y los beneficios.

R&D and HQ Cluster

Financial Cluster

Manufacturing Cluster

Asseembly and salesCluster

un mundo cada vez más interconectado: CADENA DE VALOR TRANSREGIONAL …

…y con NUEVOS PARTICIPANTES

INTERNET

Nuevas oportunidades de valor en muchos sectores

Acelerador de cambios

"Buena parte de los más espectaculares desarrollos empresariales de los últimos años se basan más que en el desarrollo tecnológico, en la creación o innovación de los modelos de negocios". Mark W. Johnson, Clayton M. Christensen, Henning Kagermann Harvard Business Review (dic. 2008)

“Los nuevos modelos de negocio constituirán una fuente de ventaja competitiva, más importante incluso que los nuevos productos y servicios. Es decir, el modo en que las organizaciones hacen negocios será a menudo más importante que lo que ofrecen al mercado”.Informe “Business 2010: Embracing the challenge of change” elaborado por la Intelligence Unit de The Economist a partir de una encuesta a 4,000 ejecutivos senior de todo el mundo

“No hay empresas competitivas hay modelos de negocio competitivos”.L.Huete. Profesor del IESE Business School.

La opinión de los expertos

Los 5 ejes de la Innovación

La opinión de los expertosSegún un estudio realizado por IBM (2006), enfocado a analizar el esfuerzo dedicado a diferentes formas de innovación: desarrollo de productos, reingeniería de procesos y modelos de negocio, y a los resultados obtenidos; los hallazgos indican que, independientemente del tipo de industria, la innovación en modelos de negocio tiene una correlación más alta con el crecimiento del margen operativo que los otros dos tipos de innovación.

basadas en las nuevas tecnologías

Algunos ejemplos

en la industria discográfica en la industria editorial

Algunos ejemplos

en sectores tradicionales

Algunos ejemplos

Innovando en modelo de ingresos

Algunos ejemplos

El mEl méétodo de lienzo todo de lienzo (Canvas)(Canvas)

Business Model Generation Book.

Definir e Innovar Modelos de Negocio utilizando técnicas de diseño

La metodología de Modelos de Negocios denominada “CanvasCanvas” fue desarrollada en 2009 por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. 

En su diseño contaron con la colaboración de 470 especialistas de 45 países, y desarrollaron un concepto innovador:

www.businessmodelgeneration.com

Bloques de construcción

Business Model Generation Book.

Segmentos de clientesUno o varios segmentos de clientes

Flujos de ingresoLos ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes.

Relación con el clienteSe establecen y mantienen con cada segmento de clientes

Canales de distribución y comunicacionesLas propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta

Estructura de costesLos elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos.

Propuesta de valorTrata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor

Actividades claveMediante la realización de una serie de actividades fundamentales

Recursos claveSon los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente

Red de partnersAlgunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa

1

2

3

4

56

7

8

9

Business Model Generation Book.

Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio

9 Bloques y sus relaciones

4 Áreas2 Visiones

99 Bloques y sus relaciones

4 4 Áreas22 Visiones

El Lienzo aporta

Lienzo para diseñar tu Modelo de NegocioBusiness Model Generation Book.

PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONESCON LOS CLIENTES

SEGMENTOS DE CLIENTES

RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN

FLUJOS DE INGRESOS 

ESTRUCTURA DE COSTOS

99 Bloques

Se trabaja sobre un gran lienzo con los 9 bloques y utilizando “post‐it” se van definiendo los conceptos claves que permiten el aumento de la competitividad empresarial

4 4 Áreas

Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio

REDES DE PARTNERS

ACTIVIDADES CLAVES

OFERTA RELACIONESCON LOS CLIENTES

SEGMENTOS DE CLIENTES

RECURSOS CLAVESCANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN

FLUJOS DE INGRESOS 

ESTRUCTURA DE COSTOS

Cómo Qué Quién

Cuánto

INFRAE

STRU

CTURA

CLIENTE

OFERTA

FINANZAS

REDES DE PARTNERS

ACTIVIDADES CLAVES

OFERTA RELACIONESCON LOS CLIENTES

SEGMENTOS DE CLIENTES

RECURSOS CLAVESCANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN

FLUJOS DE INGRESOS 

ESTRUCTURA DE COSTOS

Costes.Lógica.Operaciones.Mejora.Tangible.

Valor.Emoción.

Marketing.Invención.Intangible.

LADO IZQUIERDO LADO DERECHO

lógica

eficiencia

emoción

valor

Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio

22 Visiones

Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio

Y otras 22 …PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONES

CON LOS CLIENTESSEGMENTOS DE CLIENTES

RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN

FLUJOS DE INGRESOS 

ESTRUCTURA DE COSTOS

La coherencia del negocioLa coherencia del negocio

La coherencia de los nLa coherencia de los núúmerosmeros

Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio

Y sus relaciones …

0. Identificación de mercados. Mapa de empatía

1. Test desde la perspectiva de clientes

3. Verificación del Modelo. Pruebas con clientes.

4. Cambio de modelo.Definición y ejecución del Plan de acción

Desde la idea … a la consolidación del negocio

2. Diseño Modelo de Negocio. Método de Lienzo

0. Identificación de mercados. Mapa de empatíaEn caso de productos o servicios innovadores, sin perspectiva de clientes, es necesario, como paso previo, identificar el mercado potencial.

El Mapa de Empatía es una herramienta idónea que nos sirve como palanca para conseguir este objetivo Identificación de 

mercados

Test desde la perspectiva cliente

1. Test desde la perspectiva de clientes

El objetivo es evaluar nuestra idea de negocio desde la perspectiva de los clientes.

Negocio a partir de la oferta

Negocios a partir de las necesidades del 

cliente

Cambio de perspectiva

Propuesta de valor

Segmentos de clientes

Relación con el cliente

Canales de distribución y comunicación

Valoración del mercado propuesto con 3 factores.

1. Tamaño del mercado.2. Cuota de mercado 

posible.3. Velocidad de crecimiento 

de la cuota de mercado.

Test desde la perspectiva cliente

1. Test desde la perspectiva de clientes

Valorando si el mercado es “real” y si podemos acceder a él.

Y del canal de acceso propuesto

2. Diseño Modelo de Negocio. Método de LienzoTrabajamos en ayudar en el Diseño del Modelo de Negocio utilizando métodos de diseño basados en el Método de Lienzo de Alex Osterwalder.

En varias sesiones de trabajo se van desarrollando cada uno de los 9 bloques que propone el modelo:

REDES DE PARTNERS

ACTIVIDADES CLAVES

OFERTA RELACIONESCON LOS CLIENTES

SEGMENTOS DE CLIENTES

RECURSOS CLAVES

CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN

FLUJOS DE INGRESOS 

ESTRUCTURA DE COSTOS

A partir de los recursos

A partir de la oferta

A partir de las necesidades del 

cliente

A partir de las finanzas. 

A partir de múltiples epicentros

2. Diseño Modelo de Negocio. Método de LienzoSobre el diseño del primer boceto del modelo de negocio se sigue trabajando para esbozar modelos de negocio alternativos, y sobre estos después de analizar y responder a diversas cuestiones (preguntas difíciles) elegiremos el modelo definitivo.

3. Verificación del Modelo. Prueba con clientes.Una vez diseñado el modelo de negocio, puede quedar muy bien sobre papel, pero en realidad no es más que un conjunto de hipótesis

Ahora lo que se necesita es salir de la fase de diseño y probar cada una de las hipótesis, por ejemplo, con los clientes

Se constituirá para ello un Equipo de trabajo, que busque y contactecon potenciales clientes con los que verificar el modelo en sobre el terreno.

Y repetir las pruebas hasta encontrar el modelo adecuado.

En este proceso es necesario ir adaptando el modelo de negocio hasta probar que funciona

3. Verificación del Modelo. Prueba con clientes.

Fase de ejecución

4. Definición y Ejecución del plan de acción.

No comenzaremos a construir la empresa, hasta haber verificado nuestro Modelo de Negocio.

Con el modelo verificado, definimos un objetivo y los pasos hacia él. Se definen las actuaciones y proyectos que es necesario poner en marcha para llegar al modelo objetivo.

Las actuaciones no se definen como actividades aisladas, sino que se diseña un flujo de gestión con hitos de control. A cada hito le ponemos una bandera roja. Controlamos sólo una actuación a la vez, y desde el cumplimiento evaluamos el objetivo.

Situación actual del Modelo de Negocio

Posición inicial.

Alianzas e

stratégicas

Innovación

distribució

n

Marketing

Ingresos

Desarrollo de

 productos

Costes

Inversiones

Gestión e

mpresar

ial

Modelo de NegocioObjetivo.

4. Definición y Ejecución del plan de acción.

Situación actual del Modelo de Negocio

Modelo de NegocioObjetivo.

Paso 1º: Desarrollo de un Flujo Único de Gestión. FUG

FUG

Descomposición de la historia de la evolución 

en actuacionesconcretas. 

4. Definición y Ejecución del plan de acción.

Situación actual del Modelo de 

Negocio

Modelo de NegocioObjetivo.

Plan de ejecución del FUG. Hitos de control

FUGHitos de control.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

Tiempo.Coste.

4. Definición y Ejecución del plan de acción.

Sistematizar la Innovación en Modelo de Negocio no garantiza el éxito,pero ayuda a conseguirlo

Patrones deModelos de Negocio

Modelos de negocios con características, comportamientos, funcionamiento y diseños similares. 

Ayudan a entender la dinámica de los modelos de negocios y servirán de fuente de inspiración para crear nuestro  modelo de negocio. 

Se centra en ofrecer una gran cantidad de productos de nichos, los cuales se venden en menores volúmenes. 

Requiere de:  bajo costo de inventario  robustas plataformas de venta

… y de mayores márgenes.

Larga cola (Long Tail)

es simplementevender menos

de más.

Cuatro elementos:

1.Democratización de los medios de producción.2.Democratización de la distribución.3.IT. Comunicación y gestión.4.Co-creación (Lego).

Larga cola (Long Tail)

Business Model Generation Book.

LULULarga cola (Long Tail)

LULULarga cola (Long Tail)

Tienen como fin reunir a dos o más grupos interdependientes y distintos 

de clientes

Multi Plataforma

Estas plataformas son de valor para un grupo determinado de personas sólo si los otros grupos de clientes también están presentes. 

La plataforma crea valores, facilitando la interacción entre los diferentes grupos. 

A su vez éstas plataformas se robustecen cuando se extiende atrayendo más usuarios, (efecto Red)

Multi Plataforma

Business Model Generation Book.

Están basados en que un segmento importante de clientes pueden beneficiarse del producto o servicio de manera gratuita continuamente. 

Los clientes que no pagan son financiados por un menor segmento de clientes. 

Business Model Generation Book.

Modelo “Gratis”

gratis / 3 tipos

Modelos de negocios “Gratis”Diferentes modelos hacen posible  la oferta gratuita

Modelo “Gratis”: publicidad

5 años en el mercado400 millones de usuarios 100 billones de llamadas gratis realizadasLos ingresos: M$550 (2008), M$860 (2010)

Modelo “Gratis”: freemium

Business Model Generation Book.

Modelo “Gratis”: freemium

Modelo del cebo y el anzuelo(también llamado el de los productos atados). Consiste en ofrecer un producto básico a un precio muy bajo, a menudo con pérdidas (el cebo) y entonces cobrar precios altos por los recambios 

Ejemplos :  Gillette, Epson, HP (impresora y cartuchos)

Business Model Generation Book.

Modelo “Gratis”: cebo y anzuelo

Modelo “Gratis”: cebo y anzuelo

Business Model Generation Book.

Crear y capturar valor a partir de la colaboración 

sistemática con los socios externos. 

La principal razón de adopción de los modelos abiertos es la necesidad de acelerar la creación de valor.

Este proceso puede darse tanto desde adentro hacia afuera,  como desde afuera hacia adentro, aplicando dentro de la empresa ideas externas.  

Modelos abiertos

PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONESCON LOS CLIENTES

SEGMENTOS DE CLIENTES

RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN

FLUJOS DE INGRESOS 

ESTRUCTURA DE COSTOS

De fuera a dentro.

para vender en

mi mercado

Busco ideas (tecnología)

Modelos abiertos

PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONESCON LOS CLIENTES

SEGMENTOS DE CLIENTES

RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN

FLUJOS DE INGRESOS 

ESTRUCTURA DE COSTOS

De dentro a fuera.

mercados nuevos o empresas

que accedan a ellos

Busco para mis ideas

(tecnología)

Modelos abiertos

Los tres tipos pueden coexistir en una sola empresas, pero lo ideal sería que subdividan en entidades separadas, generando tres modelos de negocios en uno, con el fin de evitar conflictos o compromisos comerciales no deseados. 

Hay 3 tipos de negocios:

• Basados en las relaciones con los clientes

• Basados en las innovaciones de productos

• Basados en la infraestructura

Separación de Modelos

Innovación en productos.

Relaciones con los clientes.

Gestión de infraestructuras.

Economía

Una entrada temprana en el mercado permite cobrar precios altos y hacerse con una elevada cuota de mercado. La velocidad es esencial.

El elevado coste de la captación de clientes obliga a conseguir una elevada cuota de gasto. Esencial: economía de campo.

Un nivel elevado de costes fijos requiere grandes volúmenes para conseguir un coste por unidad bajo. Esencial: economía de escala.

Cultura

La lucha se centra en el talento. Pocas barreras de entrada. Prosperan muchas empresas pequeñas.

La lucha se centra en el cliente. Dominan pocos jugadores importantes. 

La lucha se centra en la escala. Consolidación rápida. Dominan pocos jugadores importantes.

CompetenciaSe centra en los empleados. Se mima a los talentos creativos.

Orientación a servicios. “El cliente es lo primero”

Se centra en los costes. Estandarización, la previsibilidad y la eficiencia.

Separación de Modelos

TELCO

Separación de Modelos

Socios Clave Actividades Clave Propuesta de Valor

Relaciones con Clientes

Segmentos de Clientes

Lienzo de Diseño de Modelo de Negocio Diseñado por: Diseñado para: Fecha:Versión:

Fuente de Ingresos

Canales

Estructura de Costes

Recursos Clave

www.businessmodelgeneration.com

Socios Clave Actividades Clave Propuesta de Valor

Relaciones con Clientes

Segmentos de Clientes

Estructura de Costes Fuente de Ingresos

CanalesRecursos Clave

Lienzo de Diseño de Modelo de Negocio Diseñado por: Diseñado para: Fecha:Versión:

ESPECTÁCULO(DE MASAS)

SENTIMIENTO(PATRIÓTICO)

AUDIENCIA

ESTRELLAS

ÁMBITOINTERNAC.

FANS

MEDIOS

ANUNCIANTES

EMPRESAS(LICENCIAS)

ESPAÑA(ESTADO YMARCA)

REPRESEN‐TANTES DE JUGADORES

ENTRADAS(30%)

DERECHOS(40%)

MERCHAN‐DISING(30%) PREMIOS

(variable)

JUGADORES

ENTRENADOR Y EQUIPO TÉCNICO

INFRAESTRUC‐TURA Y LOGÍSTICA

DESPLAZA‐MIENTOS

MARKETING Y PUBLICIDAD

RR.PP. Y PROTOCOLO

EVENTOS

MEDIOS

WEB/BLOGS

RR.SS.

ESTADIO

TV/MEDIOS

INTERNET

TIENDAS

GESTIÓN DE:EQUIPOEVENTOSDERECHOSLICENCIASRR.PP.

EQUIPO

MARCA

CANTERAENTRENADOR Y EQUIPO TÉCNICO

¿COCINERO?

SELECCIONES

¿CLUBES?

MEDIOS

GESTORES

Sevilla, 13 de Junio 2012

Muchas gracias

Ángela Romero Domínguez

aromero@eurocei.com

Tlf.: 954 049 700