Modelo gobernabilidad-arquietectura-empresaral-raginwald

  • View
    2.057

  • Download
    2

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de un modelo de gobernabilidad para la arquitectura empresarial

Citation preview

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA 

Mario Javier Monsalve HazbónGerente de Proyectos & Consultor en Arquitectura Empresarial SOA BPM ITIL COBIT ISO 27001 & CMMi

ARQUITECTURA EMPRESARIAL (EA Governance)

Gerente de Proyectos & Consultor en Arquitectura Empresarial, SOA, BPM, ITIL, COBIT, ISO 27001 & CMMi

Bogotá, Marzo 17 de 2011Bogotá, Marzo 17 de 2011

Quiénes Somos?

• Raginwald Consulting fué fundada en mayo de 2007,con el propósito de fortalecer la productividad ycon el propósito de fortalecer la productividad ycompetitividad de la organizaciones medianteestrategias innovadoras que involucren mejores

á i d i l í dprácticas de negocio y tecnologías de apoyo.

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 2

www.raginwald.com

Portafolio de servicios

ARQUITECTURA DE SOFTWARE

ARQUITECTURA EMPRESARIALGERENCIA DE

PROYECTOS

Servicios

GOB R AB Ó GOBERNAB. DE TI

GESTIÓN DEL CAMBIO

GERENCIA DE PROCESOS DE

NEGOCIO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 3

www.raginwald.com

GOBERNABILIDAD DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 4

MARIO JAVIER MONSALVE HAZBÓNMario.Monsalve@Raginwald.com (57)300-210-98-46

Consultor Empresarial, Especializado en las áreas Organizacional y Tecnológica, con estudios en Estados Unidos en técnicas de optimización de procesos industriales y nuevas tecnologías habilitadoras.Ingeniero de Sistemas Cum Laude de la Universidad Industrial de Santander con especialización en Ingeniería de Software. Areas de Especialidad:p

Arquitectura EmpresarialGestión Estratégica Corporativa y Balanced ScoreCardPlaneación Estratégica de TICsGobernabilidad de TIGerencia de Proyectos (PMO, PMI, Prince2)y ( , , )Soluciones BPM & SOA (Con Tecnologías IBM, Oracle, BizAgi)Gestión de Asimilación del CambioImplementación de Soluciones ERP, CRM & HCM (Oracle JDE)Adopción de Modelos de Mejores Prácticas (CMMi, ITIL, Cobit, BSI7799, eTOM)Sistemas de Gestión ( Iso 9001, Iso 20000, Iso 38500, Iso 9126 e Iso 27001)( , , , )

Actualmente CEO, Gerente de Consultoría de la Firma Raginwald ConsultingHa sido director de departamentos de tecnología informática y de sistemas de varias compañías Colombianas.Miembro de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas y ha sido socio de negocios y consultor de varias firmas de Consultoría Gerencial y Tecnológica entre ellas IBM. GBM, Brown & Root Energy Services, Halliburton, Vania Technology, Oracle de Colombia, Prosistemas, Assist IT Business Solutions, Amazing Global Technologies, Avilan Santos Solutions, ConCalidad Heinsohn Business Technology BusinessMindConCalidad, Heinsohn Business Technology, BusinessMind.Fue durante 6 años Director de Control de Calidad de Software de la División de Sistemas Corporativos del GRUPO AVAL.Asesor de Varias Compañías y participante en proyectos de implementación de nuevas tecnologías de las siguientes Empresas: CitiCOLFONDOS, ICONTEC, COMCEL, AV-VILLAS, DATA TOOLS, SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS, ATH, ETB, CERREJON, PRACO-DIDACOL, BANCO DE BOGOTA, BANCO POPULAR, CARULLA-VIVERO, TEXACO GAS UNIT, LABORATORIOS BAXTER, SECRETARIA DE HACIENDA DISTRITAL, SHELL, HOCOL, PORVENIR, JABONERIAS HADA, TERPEL, LASMO OIL, LINALCA, CONGRUPO, FEDESOFT, INCUBADORA SANTANDER, GASORIENTE, CENTRO MEDICO DANIEL PERALTA,

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 5

, , , , , , ,SANTANDEREANA DE ACEITES, CENFER, CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA, INDUSTRIAS WONDER.Profesor Invitado de Varias Universidades: ANDES, JAVERIANA, UNINORTE, UIS, UNIVALLE, UNAB, USTA, UNICAUCA, UNILIBRE en programas de Postgrado y Maestrías

OBJETIVO DE LA CONFERENCIA

Mostrar un modelo de gobernabilidad para la Arquitectura Empresarial para la Arquitectura Empresarial (Enterprise Architecture Governance Model) que garantice que la AE se afiance Model) que garantice que la AE se afiance en una organización y logre cumplir su propósito de construir solidez desarrollo propósito de construir solidez, desarrollo sostenible, competitividad, control y productividadproductividad

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 6

EL VALOR AGREGADO DE LA AE

Sin VisiónSin Visión Con VisiónCon Visión

Objetivo

¿Cual es el objetivo?

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 7

Contexto e Contexto e Contexto e Contexto e I d ióI d ióIntroducciónIntroducción

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 8

REFLEXIÓNREFLEXIÓN

QUÉ AJUSTES LE DEBEMOS QUÉ AJUSTES LE DEBEMOS QUÉ AJUSTES LE DEBEMOS QUÉ AJUSTES LE DEBEMOS PRACTICAR A LA PRACTICAR A LA

ORGANIZACIÓN DE PARA ORGANIZACIÓN DE PARA ORGANIZACIÓN DE PARA ORGANIZACIÓN DE PARA QUE ESTÉ ALINEADA A LOS QUE ESTÉ ALINEADA A LOS QQ

RETOS Y DESAFÍOS y RETOS Y DESAFÍOS y CAPITALICE EL POTENCIAL CAPITALICE EL POTENCIAL CAPITALICE EL POTENCIAL CAPITALICE EL POTENCIAL

DE LAS DE LAS TICTIC´́ss ??

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 9

REPRESENTACION SISTEMICA SOBRE LO QUE ES UNA ORGANIZACIÓN (NEGOCIO)

DISTRIBUIDOR CLIENTE /CONSUMIDOR

MEDIOS DECOMUNICACION

TRANSPORTADORESINSTITUCIONESREGULATORIAS YGUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONORGANIZACIONPROVEEDORES SUB-CONTRATISTAS CONSULTORES

INFORMACION

COMUNIDAD Y MEDIO

AMBIENTE

INSTITUCIONESSERVICIOSPUBLICOS YSOCIALES

EMPLEADOSINSTITUCIONES

SECTORFINANCIERO Y

RECURSOSFISICOS Y

TECNOLOGICOS

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 10

SEGUROSTECNOLOGICOS

LAS ORGANIZACIONES Y LOS NEGOCIOS TIENEN QUE ENFRENTAR UNA SERIE DE CIRCUNSTANCIAS COMPLEJAS

Globalización Garantizar SupervivenciaGlobalizaciónMejorar sus ingresosCumplimiento de RegulacionesMejorar relaciones con sus stakeholders

Garantizar SupervivenciaAjustarse rápido al contexto económicoAdministración productiva de sus recursos

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 11

…….recursos

APALANCAMIENTOS

DONDE ESTA DESTRUYENDO VALOR MI ORGANIZACIÓN ?

QUE SÍNTOMAS DE DESTRUCCIÓN DE VALOR SE ESTÁN MANIFESTANDO EN LA ORGANIZACIÓN A LA CUAL USTED PERTENECE ?

Niveles de Insatisfacción de sus StakeholdersClientes• Clientes

• Accionistas• Empleados• Aliados de Negocios

Proveedores• ProveedoresMétricas (Indicadores de Desempeño)

• Rentabilidad, EBITDA• Posición Competitiva en el mercado

DONDE ESTARÁ EL PROBLEMA ?DONDE ESTARÁ EL PROBLEMA ?El Modelo de NegocioPortafolio de Productos & ServiciosEstrategia y Planes de Negociosg y gCapital de TrabajoModelo de GobiernoProcesos de NegocioCompetencias de los Recursos humanos

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 12

Competencias de los Recursos humanosTecnologías de Apoyo

REFLEXIONDONDE ESTA EL SECRETO DEL ÉXITO DE MI ORGANIZACION

QUE ES LO QUE MAS VALOR LE GENERA A MI QUE ES LO QUE MAS VALOR LE GENERA A MI ORGANIZACIÓN ?ORGANIZACIÓN ?1. El Modelo Negocio ?2. La Estrategia ?3 El Portafolio Productos y Servicios ?3. El Portafolio Productos y Servicios ?4. Modelo de Financiero y de Costos ?5. Los Procesos de Negocio ?6. El fortalecimiento de las relaciones con los Stakeholders ?7. Competencias del personal ?8. La Cultura Organizacional ?g9. El modelo de Gobierno ?10.Infraestructura Física ?11 Infraestructura Informática y de Telecomunicaciones ?

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 13

11.Infraestructura Informática y de Telecomunicaciones ?

UNA VALORACION (QUICK ASSESSMENT)

QUE SINTOMAS DE DESTRUCCION DE VALOR SE ESTAN MANIFESTANDO EN LA ORGANIZACIÓN A LA CUAL USTED PERTENECE ?

CUALES DE LAS SIGUIENTES CAUSAS SON LAS QUE CARACTERIZAN LA NATURALEZA “ADN” DE DESTRUCCION DE VALOR ?

1 C i d d l t té iPERTENECE ?Niveles de Insatisfacción de sus Stakeholders

1. Clientes2. Accionistas

1. Carencia de un modelo estratégico2. Diseño Inapropiado del Modelo de Negocio3. Debilidades en el liderazgo4. Inmadurez para gestionar proyectos

3. Empleados4. Aliados de Negocios5. Proveedores6.

Métricas (Indicadores de

. adu e pa a gest o a p oyectos5. Portafolio de productos y servicios obsoletos6. Procesos de negocio que no garantizan la

generación de valor7 Competencias insuficientes del personalMétricas (Indicadores de

Desempeño)1. Rentabilidad2. EBITDA3.4

7. Competencias insuficientes del personal8. Subutilización y/o Sobrecarga del Capital Humano9. Cadena de abastecimiento que tolera sobrecostos

y altos niveles de desperdicio4.

Posición Competitiva1.2.

10.No capitalización de las nuevas tecnologías11.Incipientes modelos de gobernabilidad,

aseguramiento y control

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 14

PANORAMA DE LAS GENERACIONES DE T.I.

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 15

LA SOLUCION DESDE EL PUNTO DE VISTA ADECUADO

DISEÑAR O REDISEÑAR EL NEGOCIO DE TAL MANERA QUE LA TECNOLOGIA LE SIRVA MANERA QUE LA TECNOLOGIA LE SIRVA COMO FACTOR DE APALANCAMIENTO

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 16

PROPOSITO DE LAS TICsHACER VIABLE LA SUPERVIVENCIA DE LAS ORGANIZACIONES

EN LA NUEVA ECONOMIA DE NEGOCIOS

MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS ORANIZACIONES Y LOS

NEGOCIOS

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL SER HUMANO

(CONTRARRESTAR LO TEDIOSO, RIESGOSO, INCOMODO, ETC)(CO S O OSO, SGOSO, CO O O, C)

ASISTIR LA TOMA DE DECISIONES AYUDANDO A INTERPRETAR

EL COMPORTAMIENTO / DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS DE EL COMPORTAMIENTO / DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS DE

NEGOCIO

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 17

EL DINAMISMO DE LAS ORGANIZACIONES

DIMENSIONANDO EL CAMBIO DE ESCENARIOS Y EL CAMINO DE TRANSICION

SITUACION DESEABLE Y DESEABLE Y

VIABLE

SITUACION ACTUAL

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 18

PONER LA CASA EN ORDEN

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 19

REFLEXION

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 20

QUE ES GOBERNABILIDAD ?

Es el sistema a través del cual las empresas son dirigidas y controladas. dirigidas y controladas. Conjunto de reglas por las cuales una empresa toma decisionesE l P t i l ti l i ió d t Es el Potencial que tiene la organización de mantener la situación de armonía de los diferentes intereses que se dan cita en una empresa La gobernabilidad tiene que ver con la existencia o inexistencia de estructuras que permitan el logro de la misión y objetivos que se propone y con la distribución y j q p p ydel poder y la autoridad en ella. La gobernabilidad no es otra cosa que una forma de una forma de alcanzar los resultados alcanzar los resultados

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 21

alcanzar los resultados alcanzar los resultados

QUE ES GOBERNABILIDAD

Es el proceso que hay que evolucionar hacia la consideración de los intereses de las personas co s de ac ó de los te eses de las pe so as y su inclusión en la toma de decisiones.La estructura de gobernabilidad debe gespecificar los derechos y responsabilidades de los diferentes roles , tales como los accionistas, la junta directiva, la alta gerencia y en general otros interesados (stakeholders) t l b bi id d tales como bancos, gobierno y comunidades impactadas, entre otros. Provee la estructura de fijación de objetivos y de los medios para

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 22

de fijación de objetivos y de los medios para monitorear su desempeño.

QUE ES GOBERNABILIDAD

El esquema de gobernabilidad es la unión de un conjunto de elementos formales e informales que

d l lsustentan todas las relaciones que se constituyen en una organización, permitiendo establecer todas las relaciones de comunicación por las que se lograr el control y el feedback en la misma.Es el Ejercicio de cualquier autoridad legal, económica y administrativa en la gestión de los asuntos de una y gcorporación a todos los niveles, entendiendo que esta comprende los mecanismos, procesos e interrelaciones, a través de los cuales los empleados, unidades, p , ,gerencias, departamentos y equipos articulan sus intereses, ejercitan sus derechos legales y contractuales, cumplen con sus obligaciones y median

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 23

contractuales, cumplen con sus obligaciones y median sus diferencias

EL VALOR DE LA GOBERNABILIDAD

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 24

VINCULAR LA MISIÓN-VISION-ESTRATEGIA Y LA ACCIÓN DIARIA

MISION¿Porqué existimos?

VALORESVALORES¿Qué es importante para nosotros?

VISION¿Qué queremos ser?

ESTRATEGIANuestro Plan

TABLERO DE MANDOS INTEGRALBalanced Scorecard

MEJORA DE LA CALIDAD¿En q é debemos mejorar?

INICIATIVAS ESTRATEGICAS¿cuáles son las prioridades?

¿En qué debemos mejorar?OBJETIVOS PERSONALES/EMPOWERMENT

¿Yo, qué necesito hacer?

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 25

RESULTADOS ESTRATEGICOS

QUE OPCIONES HAY DE CRECER O ADAPTARSE ?

MERCADOSNUEVOSACTUALES

PR

ACTU 1. PENETRACIÓN

2.

DESARROLLORODUC

ALES

DE MERCADO DESARROLLO DE MERCADO

ECER

CTOS

NUEVO

3. DIVERSIFICACIÓN

CR

E

OS

PROVEEDORES CLIENTES4. INTEGRACIÓN

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 26

COMPETIDORES

HISTORIA DE LA A.E.

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 27

COMPONENTES DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 28

ARMONIZANDO LOS COMPONENTES CLAVES DEL DISEÑO DE UNA ORGANIZACIÓN

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 29

LA GOBERNABILIDAD CONDUCE A LA GENERACION DE VALOR

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 30

COMO GOBERNAR LA COMPLEJIDAD DEL DISEÑO (LOS PLANOS) DE UNA ORGANIZACION( )

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 31

A TRAVES DE LAS T.I. ENTREGAR RESULTADOS A LA A TRAVES DE LAS T.I. ENTREGAR RESULTADOS A LA ORGANIZACIONORGANIZACION

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 32

LA TRANSICION DEL MODELO DE GESTION DE LAS TICs

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 33

Fuente: Gartner Group 2010

LA ECUACION DE LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

NUEVANUEVAARQUITECTURAARQUITECTURA ++ NUEVASNUEVAS

TECNOLOGIASTECNOLOGIAS == ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN MAS EFECTIVAMAS EFECTIVA++

PERSONAL COMPETENTE PERSONAL COMPETENTE CON LA ACTITUD CON LA ACTITUD

ADECUADA Y ALINEADA ADECUADA Y ALINEADA A LAS METAS DELA LAS METAS DELA LAS METAS DEL A LAS METAS DEL

NEGOCIONEGOCIO

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 34

Arquitectura EmpresarialProcesos Misionales

Datos / Información

ACT

DEST

Aplicaciones

Tecnología

TUAL

TINO

BRECHA

Sistema actualesEstándares actualesOperación diaria

Motivadores del NegocioModelos de referenciaBuenas prácticas & regulaciones

BRECHA

ACTU

DESTIU

AL

NO

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 35

RUTAPriorizadoConcertado

WBS (Estructura de trabajo) de la A.E.

ARQUITECTURA DE NEGOCIO

•Identificar Situación Actual•Definir Situación Futura•Identificar Brechas•Priorizar

ARQUITECTURA DE DATOS

•Priorizar•Elaborar Plan

•Identificar Situación Actual•Definir Situación Futura

MOTIVADORES DEL

ARQUITECTURA DE DATOS E INFORMACIÓN

•Identificar Brechas•Priorizar•Elaborar Plan

•Identificar Situación ActualNEGOCIO

ARQUITECTURA DE APLICACIONES

•Definir Situación Futura•Identificar Brechas•Priorizar•Elaborar Plan

ARQUITECTURA DE TECNOLOGÍA

•Identificar Situación Actual•Definir Situación Futura•Identificar Brechas•Priorizar

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 36

•Priorizar•Elaborar Plan

CONTRASTES MUSICALES

OrquestadoBien DiseñadoBien DiseñadoMonitoreado

ImprovisadoFruto de la InspiraciónC t d HéCentrado en Héroes

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 37

LA GOBERNABILIDAD SE CONSTRUYE, NO SE COMPRA

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 38

EFECTOS DE LA CARENCIA DE MODELOS DE GOBERNABILIDAD EN LA A.E.

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 39

UN MODELO DE ADOPCION DE AE

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 40

MODELOS DE MADUREZ PARA A.E.

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 41

MODELOS DE MADUREZ PARA A.E.

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 42

Modelos de Modelos de Modelos de Modelos de G b bilid dG b bilid dGobernabilidadGobernabilidad

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 43

EA GOVERNANCE

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 44

TOGAF

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 45

Marcos de Referencia (Framework) de Gobernabilidad de la AE Gobernabilidad de la AE

TOGAF

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 46

MAPA GENERAL METODOLOGIA TOGAF-ADM

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 47

MARCO DE G.R.C.Governance, Risk & Compliance

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 48

Ambiente de gobernabilidad

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 49

Conformación Equipo AE

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 50

DIAGRAMAS DE ARTEFACTOS PARA GOBERNABILIDAD

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 51

La Organización del modelo de Gobierno de la AE

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 52

Autoridad de diseño de AE

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 53

Interacción entre los roles de gobierno de AE

Consejo de AE

Responsableestratégicode negocio

Encargado decumplimiento

Responsable táctico

de negocio

Gerente deiteración

Autoridad de diseño

ResponsableestratégicoPatrocinador

de iteración

diseño

de TI

Responsabletáctico de TI

Oficina deproyectos

de iteración

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 54

LA MATRIZ RACI DE AE

Matriz RACIMatriz de decisiones de AE

Sigla Descripción

A Rinde cuentas sobre el desarrollo de la función. No es delegable.

R Responsable de la función Puede R Responsable de la función. Puede compartirse y delegarse.

C Es consultado sobre la función. Implica la potestad de objetar o

hrechazar.

I Es informado sobre la función.

A/R Las funciones de A/R se pueden

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 55

A/R Las funciones de A/R se pueden compartir.

El propósito de los Contratos de arquitectura

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 56

CONTRATOS DE AE

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 57

CONTRATOS DE AE

REVISIÓN DE UN MODELO DE GOBERNABILIDAD PARA LA ARQUITECTURA EMPRESARIALPresentación Preparada por: Mario Javier Monsalve Hazbón ( mario.monsalve@raginwald.com)      Diapositiva 58

COMENTARIOS E INQUIETUDES ?COMENTARIOS E INQUIETUDES ?