Presentacion mundo barroco

  • View
    19

  • Download
    2

  • Category

    Career

Preview:

Citation preview

DEL BARROCO A LA ILUSTRACIÓN

EL MUNDO BARROCO

EDUARDO SM

El mundo barroco

El fenómeno de mayor importancia del siglo barroco novohispano es cultural y se denomina criollismo.

La definición de criollo va más allá del nacimiento o aspectos raciales, ya que se refiere a un hecho de conciencia, cultura y actitud. Por lo tanto, criollo será aquel que se siente novohispano americano y no europeo.

Los siglos XVI y XVII se caracterizan por una incertidumbre causada por la importante disminución en la población, el fracaso de las encomiendas y, en general, las crisis materiales y espirituales.

El problema consiste en que, con estos problemas, terminó un proyecto de vida para la Nueva España , dominado por frailes y encomenderos, pero todavía no se definía el nuevo proyecto de vida de la Nueva España.

Este problemas es de especial importancia para los criollos, pues ya no se siente europeo, pero no deja de ser español. El criollo novohispano es un hombre en búsqueda de un nombre y rostro.

Sin sustentos precisos, busca justificarse como alguien en el mundo. En esto consiste la cultura novohispana del segundo proyecto de vida, es decir, la cultura es esa búsqueda.

Los criollos decidieron acudir al pasado indígena y exaltarlo, a la alabanza de la tierra, a sus ingenios, al arte y a la religión con muestras de piedad insólitas.

En pocas palabras, tuvieron que sentirse orgullosos de la gente, de las obras, de las tierras y, realmente, expresar ese orgullo.

En este sentido, la Nueva España barroca puede ser vista como una metáfora que poco a poco fue adquiriendo la categoría de verdad.