1.- Estudio de Trafico

Preview:

DESCRIPTION

estudio de trafico para obras civiles

Citation preview

Direccin Regional de Transportes y Comunicaciones CuscoDRTCMANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL POMACANCHI - CHURACCA SAN JUAN 1.0ESTUDIODE TRAFICO 1.1GENERALIDADES El volumen de trnsito se define como el nmero de vehculos que pasa por un punto a lo largo de una carretera o de un carril durante una unidad de tiempo determinado. La cantidad de flujo de trnsito, el volumen, semidenormalmenteenunidadesdevehculosporda,vehculosporhora,vehculosporminuto,etc.Dos medidasdevolumendetrnsitotienenunsignificadoespecialparaelingenierodecarreteras:eltrnsito promedio diario anual(tpda) y el volumen horario mximo (vhm). El trnsito promedio diario anual es el nmero de vehculos que pasan por un punto particular en una carretera durante un perodo de 24 horas consecutivas durante un ao. El tpd (trnsito promedio diario), es una medida de trnsito fundamental que se utiliza para determinar los kilmetros-vehculo recorridos en las diferentes categoras de los sistemas de carreteras ruralesy urbanas, stosvaloressonimportantesparaelfinanciamientoyparaestablecertarifasdelascarreteras,paraevaluar programas de seguridad, y para medir el servicio proporcionado por el transporte en carreteras. En una carretera el volumen de trnsito flucta mucho con el paso del tiempo, estas variaciones tienden aser crticas yenciertogradopredecible.Lanaturalezadelpatrnde variacindependedeltipo decarretera puesencaminosruraleslosmximosdiariossonmenospronunciados,peroenlosfinesdesemanayenla temporada de vacaciones, el flujo de trnsito se vuelve ms denso debido a los viajes de turismo, porejemplo los mximos se presentan normalmente en julio y agosto. Eltrminoflujode vehculos ovehiculartomaenconsideracinla variabilidadolos picosquepuedan ocurrir durante perodos menores que una hora. El trmino se usa para expresar una razn horaria equivalente para vehculos que pasan por un punto a lo largo de la carretera o para trnsito durante un intervalo menor que una hora. El volumen total de trnsito es la suma de los aforos que equivale a vehculos/hora. La consideracin de flujos mximos de vehculos es muy importante en los anlisis de capacidad de carreteras.Es importante el conocimiento de las caractersticas del trnsito usuario de la va, ya que esto nos ser til durante el desarrollo de carreteras y planes de transporte, en el anlisis del comportamiento econmico, en el establecimientodecriteriosdediseogeomtrico,enlaseleccineimplantacindemedidasdecontrolde trnsito y en este caso especfico nos permitir conocer el estado de transitabilidad actual de la va. 1.2INDICE MEDIO DIARIO ANUAL (IMDA) LosresultadosobtenidosdelosconteosvehicularestienencomofinalidadobtenerelndiceMedio Diario,estevalornosproporcionalainformacinesencialnecesariaparadeterminarlasnormasdediseo, clasificar sistemticamente las carreteras, desarrollar los programas de mejoras y mantenimiento, adems de ser parmetro fundamental para el diseo de la estructura del pavimento. Direccin Regional de Transportes y Comunicaciones CuscoDRTCMANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL POMACANCHI - CHURACCA SAN JUAN 1.3METODOLOGA EMPLEADA PARA EL CONTEO VEHICULAR Definicin de tramos homogneos donde se estime demandas de trnsitos homogneos. Para el proyecto se ha visto por conveniente un nico tramo, se ha observado que la variacin del trfico enlarutaesmnima,noexistenentodalarutacentrospobladosimportantesquedeterminenuna variacin notable y constante en el IMD Establecimiento de puntos de Estudio o Conteo en puntos centrales de tramos homogneos. Se establecieron el punto de conteo del tramo de estudio en el acceso a la comunidad de santa lucia.Tomadedatosenformatospreestablecidosdiscriminandotipoynumerodevehculosque circulan en ambas direcciones, estableciendola hora de paso de cada vehculo. Se ha efectuado el aforo vehicular durante tres das. Utilizando para tal efecto formatos preestablecidos, los resmenes de los resultadosse apreciana continuacin: 1.4COMPOSICIN DEL TRANSITO, CLASIFICACIN Y TIPOLOGA VEHICULAR 1.5CALCULO DEL INDICE MEDIO DIARIO CALCULO DEL INDICE MEDIO DIARIO TramoChuracca- san juan. Ruta: HoraAutomvil Camioneta pick up Camioneta Rural mnibusCamin Total 2E2E3E

07/05/2012 846 564 33 08/05/2012 742 5103 31 09/05/2012 634 456 28 TOTAL21111214211392 %22.83 11.96 13.04

15.22 22.83 14.13100 IMD =31 Veh/da 1.6PROYECCION DEL TRANSITO, TASA DE CRECIMIENTO VEHICULAR Elcaminosediseaparaunvolumendetransitoquesedeterminacomodemandadiaria promedio a servir, al final del perodo de diseo, calculado como el nmero de vehculos promedio que utilizan la va por da actualmente y que se incrementa con la tasa de crecimiento anual, normalmente determinada por el MTC, para las diversas zonas del pas. Calculamos el crecimiento de transito utilizando la siguiente frmula: Direccin Regional de Transportes y Comunicaciones CuscoDRTCMANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL POMACANCHI - CHURACCA SAN JUAN 1) 1 (+ =ni To TnEn la que: Tn = Trnsito proyectado al ao n en veh/da To = Trnsito actual (ao base) en veh/da n = Aos del perodo de diseo i = Tasa anual del crecimiento del trnsito Sehadefinidocomoperododediseotresaosparaeldiseodelafirmado,intervalode tiempo en que se plantean las obras de mantenimiento peridico y como tasa de crecimiento anual del trnsito 5%. Los resultados se muestran en el siguiente cuadro: CALCULO DEL TRANSITO PROYECTADO Vehculo Trnsito Actual Trnsito Proyectado

Automvil 7 8 Camioneta Pick Up 4 4 Camioneta Rural 4 4 mnibus 2E 5 6 Camin 2E 7 8 Camin 3E 4 4 TOTAL 31 34 IMD proyectado=34 Veh/da