1. Primer paso

Preview:

DESCRIPTION

1. Primer paso - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

1. Primer paso

Vamos a tomar como ejemplo el análisis del siguiente texto:

Caesar, postquam Pompeium ad Asparagium esse cognovit, eodem cum exercitu profectus, expugnato in itinere oppido Parthinorum in quo Pompeius praesidium habebat, tertio die ad Pompeium pervenit iuxtaque eum castra posuit.

Caes. Ciu. XLI, 1

El primer paso para analizar un texto latino es señalar todos los verbos en forma personal que aparecen:

Caesar, postquam Pompeium ad Asparagium esse cognovit, eodem cum exercitu profectus, expugnato in itinere oppido Parthinorum in quo Pompeius praesidium habebat, tertio die ad Pompeium pervenit iuxtaque eum castra posuit

• 2. Segundo paso « Anterior | Inicio | Siguiente » • En segundo paso deberemos señalar los nexos que relacionan las

oraciones, de forma que cada conjunción que encontremos corresponderá al último verbo que hayamos dejado libre:

Caesar, postquam Pompeium ad Asparagium esse cognovit, eodem cum exercitu profectus, expugnato in itinere oppido Parthinorum in quo Pompeius praesidium habebat, tertio die ad Pompeium pervenit iuxtaque eum castra posuit

Sabemos que normalmente una oración subordinada abarca generalmente desde el nexo hasta el verbo:

Caesar, postquam Pompeium ad Asparagium esse cognovit, eodem cum exercitu profectus, expugnato in itinere oppido Parthinorum in quo Pompeius praesidium habebat, tertio die ad Pompeium pervenit iuxtaque eum castra posuit

• 3. Primer esquema « Anterior | Inicio | Siguiente »

• Una vez concluido el segundo paso, podemos establecer el primer esquema sintáctico del texto, teniendo en cuenta sólo las oraciones con verbo en forma personal:

• 4. Tercer paso « Anterior | Inicio | Siguiente » • La tercera fase del análisis sintáctico consiste en señalar y analizar

convenientemente todas las formas verbales no personales que aparezcan en cada oración: Caesar, postquam Pompeium ad Asparagium esse cognovit, eodem cum exercitu profectus, expugnato in itinere oppido Parthinorum in quo Pompeius praesidium habebat, tertio die ad Pompeium pervenit iuxtaque eum castra posuit.

•       Para ello debemos tener bien claro cómo se analiza cada una de las formas no personales del verbo:

•       Infinitivo •       Participio•       Gerundio y gerundivo•       Supino

• 5. Notas del tema 4 (I) « Anterior | Inicio | Siguiente »

• esse•              • profectus• • expugnato

            

                                                                                                                                  

• 9. Esquema final « Anterior | Inicio

• Por último, debemos intentar una representación gráfica de la estructura del texto. Esto nos ayudará a su comprensión, al esclarecimiento de su jerarquía, al descubrimiento de las relaciones entre todos los elementos del texto y al asentamiento de nuestros conocimiento.