18. desarrollo de la visión en la infancia

Preview:

Citation preview

Desarrollo de la visión en la infancia

• Mirada preferencial:La fijación visual espontánea de los niños es atraída por ciertos estímulos.Tienen preferencia por los patrones que por zonas con brillo uniforme.En la medición de la mirada preferencial de opción forzada, el niño es confrontado con una serie de patrones aleatorios de visibilidad variable.

Metodologías para abordar la visión infantil y su interpretación.

• Potenciales evocados visuales:Son respuestas cerebrales eléctricas disparadas por la presentación de un estímulo visual.- Se distingue del EEG espontáneo, por su tiempo de

ocurrencia consistente después de la presentación del estímulo.

- El PVE registrado en la superficie refleja la actividad de áreas corticales visuales, con la contribución de “generadores subcorticales”

Metodologías para abordar la visión infantil y su interpretación.

• Movimientos oculares de persecución:Tanto niños como adultos tienen movimientos oculares reflejos luego que se les presenta un objeto en movimiento.- Estos movimientos son controlados por una combinación de mecanismos corticales y subcorticales.

Metodologías para abordar la visión infantil y su interpretación.

Jerarquía del procesamiento

visual

Al más básico nivel de procesamiento, el sistema visual debe extraer el contraste de las imágenes retinales como una función de tiempo y espacio.

Con FPL se ha demostrado baja sensibilidad espacial en niños de 2 meses (45 veces menos que adultos) y a los 3 – 4 meses (20 veces menos)

Visión espaciotemporal

Es limitada por la calidad óptica del ojo y el espaciamiento entre los receptores.Medido con PEV se ha visto que la función de crecimiento incrementa desde 4 – 6 cpd a 1 mes de edad, hasta 15 – 20 cpd a los 8 meses.

Agudeza de rejilla

Involucra la determinación de velocidad y dirección.La presencia de mecanismos selectivos de dirección se han demostrado temprano en el desarrollo utilizando FPL, VEP y OKN.

La selectividad direccional ha sido demostrada por FPL desde las 6 – 8 semanas.Por VEP desde las 10 semanas.

Movimiento

Con cualquier sistema de medición el sistema visual adulto muestra casi la misma sensibilidad para todas las direcciones de movimiento.Los niños en desarrollo muestras grandes diferencias, con OKN el movimiento nasal es fuerte pero débil para el temporal durante los primeros 3 – 6 meses de edad.

También se puede notar asimetrías con VEP monoculares.

Asimetría de movimiento

Se refiere a una colección de tareas de localización espacial que requieren la detección de un desalineamiento respecto a un punto de referencia.

Agudeza de Vernier

Fusión: Con la ayuda de VEP se ha logrado encontrar respuesta binocular en la mayoría de los niños sanos de 2 meses de edad.

Estereopsis: Emerge entre los 3 – 5 meses de edasd

Visión binocular