3ºEso__global.pdf

Preview:

Citation preview

  • Nombre:

    Prueba Global de Mnimos. Matemticas de 3ESO

    1.- Calcula y simplifica si es posible

    1 7 2 9 + =

    1 7 9

    2 + =

    6 3 5 6 =

    4 3 5 4 3 5 5 8 3 2 2 4

    2.- Operaciones con radicales

    Calcula

    Racionaliza

    Racionaliza

    8 1 8 + 2 7 = 2 3 =

    5

    3 =

    3 2

    3.- Operaciones con polinomios. Realiza las siguientes operaciones de polinomios siendo

    P(x) = 2x3 + x2 + x + 1 ; Q(x) = x2 - 1 ;

    a) P(x) + Q(x) = b) P(x) : Q(x) =

    Cociente: Resto:

    4.- Ecuaciones. Resuelve las siguientes ecuaciones.

    x y x 2

    x + 1

    x 1 5 =

    ( x + 4 ) 4 - 16 = 0 6 x2 - 5x + 1 = 0 2 +

    3

    = 4 6 3 2 2 x + y = 1 0

    x = x = x = x = , y =

    5.- Calcula las dimensiones de un rectngulo sabiendo que su permetro mide 60 cm y que la base es el doble

    que la altura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Base: Altura:

    6.- En una fbrica de pauelos de papel, 5 mquinas envasan 7200 paquetes en 6 horas. Cuntos paquetes

    envasarn 7 mquinas en 8 horas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Envasarn

    7.- El nmero de usuarios de unas piscinas los fines de semana comenz siendo 150 personas y aument en 30 personas cada fin de semana a partir de entonces.

    a Cuntos usuarios hubo la semana 11? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . usuarios.

    b Cuntos usuarios hubo las nueve primeras semanas? . . . . . . . . . . . . usuarios.

    8.- Hallar el rea total y el volumen de un prisma de base hexagonal de 10 cm de altura y arista bsica 8 cm. . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . rea: Volumen:

    9.- Expresa el permetro de un octgono en funcin de su lado. Haz una tabla de valores y su representacin

    grfica. Cul es el valor de la pendiente y la ordenada en el origen? Pendiente: Ord. en orig.:

    10.- Dibuja un tringulo de vrtices A(2, 0), B(-1, 3), C(1, 4), y su transformado ABC mediante el vector v ( 3,4 ) . Determina el vector B C y su mdulo.