abdomen

Preview:

DESCRIPTION

clase de la dra jimenez

Citation preview

Lorena Jiménez CastroResidente I año

Radiología e Imágenes Diagnósticas

Patrón de gas

Vísceras sólidas

Psoas y planos grasos

Estructura ósea

Calcificaciones, aire, líq libre

Planos Superficiales

Planos Superficiales

Planos Superficiales

VERTICAL:

SUPINO:

- Gas: Cuerpo y antro (ant)

- Líquido: piscina en el fundus (post) pseudotumor gástrico

Obstrucción de salida: “signo de doble burbuja”

- Atresia duodenal, páncreas anular

- Úlcera

- Ca del antro gástrico

- Linfoma

- Gastritis

- Enf de Crohn

- TB

- CE

- Bezoar

- metástasis

- Usualmente no se ve

- Localización central

- Calibre: 2.5-3cm

- Distendido: válvulas conniventes(pliegues de Kerckring)

- Líquido; No material sólido

Estómago 2h ID 6H Recto 24h

> distención

Abundante gas + material semifluido aspecto granuloso

Áreas moteadas sobre hueso iliaco

Puntos fijos: Fondo gástrico, ángulo de Treitz, flexura hepática yesplénica, recto.

Colon transverso desciende medial hasta pelvisMF: masas

Haustras parcialmente visibles

Delgado Grueso

CentralVálvulas connivente (completas)Usualmente no visibleContenido líquido

PeriféricoAustras (incompletas)Visible Contenido sólido

- Aire? normal

- Apendicolitos

- Gas

- Residuos de bario

- Fecalitos 14%

- Efecto de masa

- Asa sentinela

- Neumoperitoneo

- Borramiento psoas

- Alt de la grasa properitoneal

- Inferolateral

- Ausencia?- Patología

- Exceso de gas

- Curvaturas de la columna

- Ausencia de grasa

- T12-L3

- Izquierdo más arriba y más grande (aprox 1.5cm)

- Inclinación medial 12° en sus lóbulos superiores

AUMENTADO:

- GMN aguda

- Glomeruloesclerosis

- Enf poliquística del adulto

- Necrosis tubular aguda

- PNF

- Leucemia

- Linfoma

- Obstrucción

- Infarto

- Masa

- Hipertrofia por nefrectomía contralat

Ureteres

- Densidad de agua

- Grasa perivesical

MASAS PELVICAS:

- Leiomiomas

- Quistes ováricos

- Tumores ováricos

- Absceso

- Endometriosis

- Riñón pélvico

- Cuadrante superior derecho

- Lóbulo de Riedel

- Sindrome Chilaiditi

HEPATOMEGALIA:

- Malignidad: metástasis, hepatoma, colangioca

- Enf de depósito: amiloidosis, glicogeno, grasa

- Inflam: hepatitis, absceso, parásitos

- Cirrosis: temprana

- Vascular: falla cardiaca, pericarditis

- Hematol: leucemia, mielofibrosis

- Usualmente no visible

- Tamaño: puño/corazón

- >15cm esplenomegalia visible, efecto de masa.

ESPLENOMEGALIA:

- Trauma

- Infección

- Neoplasias

- Linfoma

- Hematológicas

- Depósito

- HT portal

- Quistes

PANCREATITIS:

- Cálculos biliares

- Calcificaciones del páncreas

- Derrames pleurales, atelectasias

- Ileo

- Gas en páncreas (absceso)

- ascitis

1. Estructura ósea:

- Malignidad

- Adelgazamiento cortical

- Cambios degenerativos

- gas*

NORMAL PATOLÓGICO

Cartílagos costales Cálculos renales o biliaresCalcificación hepática o esplénicaTB pulmonar

Aorta Aneurisma aórtico

Arterias Iliacas Aneurismas iliacos

Arteria esplénica Aneurismas esplénicos

Flebolitos pélvicos Cálculos ureterales o vesicales

Gangliosmesentéricos

Cálculos renales/ureteralesLesiones escleróticas de hueso

Cartílagos Costales

Vasculares

Flebolitos

Ganglios

• Histoplasmosis• Filariasis• Linfoma (postto)• Metastasis (colon,

tiroides)

• Granulomas; Tumores: hepatoma; Metástasis

Vesícula en porcelana

• Quistes

• Granulomas

• Flebolitos (hemangioma)

• Infarto

• Parásitos

RENALES:

90% Radioopacos

• Hiperparatiroidismo

• Infección

• Estasis

• Deshidratación

• Hipervitaminosis

• Espongiosis

• Esquistosomiasis

• gota

URETERALES:

ESTRECHECES

UROGRAFÍA

VESICALES

Único/múltiples

Varia tamaño

Calcificación móvil

10% visibles

Laminados, biendefinidos, centroradiolúcido

Focos de calcificaciónpunteados

Pancreatitis crónica

Fibrosis quística

tumores

mecánicofuncional

Localizado (asa centinela)

Adinámico generalizado

ID IG

PancreatitisColecistitisApendicitis

POP tempranoDesordenes electrolíticos

• Masas “moteadas” (por bolsillos de gas)

• Grandes cantidades de gas alrededor

• Heces en el colon derecho

• Distención y ocupación del recto

CAUSAS:

Dolor, social, psicológicas, ancianos, enf colónica, POP,paraplejía, fármacos, párkinson, hipotiroidismo, Chagas,

• Signo para diferenciar obstrucción de bajo grado/alto grado:Distención del intestino delgado• > 50% del calibre del asa de colon más larga visible

• 2.5v aumentado el número de asas distendidas comparado con elnúmero normal

• >2 niveles hidroaéreos, > 2.5 cm de ancho, > 2 cm de diferencia en laaltura de uno a otro en la misma asa

Collar de Perlas

• Ca

• Enf diverticular

• Volvulus (sigmoide, ciego)

• EII

• Abscesos

• Metástasis

• Linfoma

• Masas pélvicas

• Asas gruesas dilatadas, pérdidade austras, NO asas delgadas(válvula competente).

• Tumor obstructivo en sigmoide

intususcepción

SIGMOIDE:

• Sigmoide redundante enmesenterio largo + historia deconstipación

• NO muestra austas (dif conciego)

• Sale de pelvis

• Clínica

• Complicaciones

• Rx erecto (10 min)

• Aire subdiafragmático

CAUSAS:

Úlcera perforada

Obstrucción intestinal

Enf diverticular con ruptura

Heridas

EII complicada

Infección

POP

• Signo de la doble pared(“Rigler”)

• Signo del balón de futbol• Signo de Silver

Signo de Rigler

Signo del balón de Rugby

DIFERENCIAL: Chilaiditi

DIFERECIAL: Atelectasias

• Hipoproteinemia

• Cirrosis

• ICC

• Inflamación

• Metástasis peritoneal

• Linfoma

• Oclusion de VCI

• DNT

• Sind. Nefrótico

• pericarditis

Pelvis goteras paracólicas llenado

• Posición central de asas

• Espacio interasas aumentado

• Abdomen abultado

• Centro gris, flancos negro

• Asas alejadas de planos grasos

• Pérdida de definición de órganos sólidos

• Elevación de hemidiafragmas