Administración Por Resultados

Preview:

DESCRIPTION

adm

Citation preview

Administracin por ResultadosLa Gestin por Resultados (tambin denominada administracin por objetivos odireccin por resultados) es un enfoque de gestin que busca incrementar laefcacia y el impacto de las polticas de la organiacin a travs de una mayorresponsabilidad de los funcionarios por los resultados de su gestin! Es un sistema dinmico que integra la necesidad de la empresa de alcanzar sus objetivos delucro y crecimiento, con la necesidad del gerente de contribuir a su propio desarrollo. Es unestilo exigente y equilibrado de administracin de empresas. Se caracteriza por laadecuacin flexible de los recursos, sistemas de gestin y estructura de responsabilidades, aun conjunto de resultados estratgicos precisos, definidos y dados a conocer con antelacin,posibles de cumplir en un perodo establecido de tiempo. !ediante la implementacin deestaformadegestin, setiendeadotar ala"dministracin#$blicayprivadadeunconjuntode metodologas ytcnicas, para lograr consistencia yco%erencia entre losobjetivos estratgicos ylos planes decadaunodelos organismos oentidades delossectores productivos. &'nstitucin (niversitaria deEnvigado, )*+,-La gestin por resultados supone medir los resultados! "sta simple evidencia#sin embargo# la medicin de los resultados es una de las cuestionesinstitucionalesm$scomplejas% paraanaliar lagestinoperativaesprecisomedir productos (muc&as veces servicios intangibles)# para analiar la gestinestratgica es necesario medir los resultados que estos productos generan yparaquinesyparaanaliar laspolticasesprecisoconocer losefectoseimpactos que se logran sobre la sociedad! 'ara todo ello es preciso construir yaplicarindicadoresv$lidosylegitimados# pueslosindicadoressonlavisincompartida de la forma en que se logran los fnes!Los resultadosdeben lograrse dentro de un entorno de productividad en loscuales laefcienciay laefcacia secombinenparaasegurar una entidadaltamenteproductiva# conunusoracional delosrecursos# generadoradenuevos ingresos que aseguren la sostenibilidad organiacional y de valoragregado para el alumno# el empresariado# los miembros de la organiacin yel 'as! 'or gestin por resultados# comprende% ( Ladefnicinderesultados esperados realistas# basados enlos an$lisisapropiados) ( La identifcacin clara de los benefciarios de programas y la elaboracin deprogramas que responden a sus necesidades) ("l seguimientodel progreso# apartir delos indicadores apropiados# enfuncin de los resultados y recursos usados) ( La identifcacin y la gestin de los riesgos# teniendo en cuenta los resultadosesperados y los recursos necesarios) ( "l aumento de los conocimientos por medio de las lecciones aprendidas y laintegracin de ellos en las decisiones) (Laproduccindeinformessobrelosresultadosobtenidosylosrecursosusados! *u se debe evitar en la gestin por resultados+ ( ,bjetivos poco claros ( -nculos poco claros entre los diferentes niveles de resultados ( .eleccin de resultados e indicadores no realistas ( 'reponderancia de indicadores cuantitativos ( 'ocos riesgos y estrategias para mitigarlos /ntecedentes de la Gestin porResultados La teora neocl$sica fue desplaando progresivamente la atencin antes puestaenlasllamadas0actividades1medio2# &acialosobjetivosofnalidadesdelaorganiacin) losenfoquesquesebasabanenel 0proceso2ylos0medios2fueron sustituidos por un enfoque centrado en los resultados y objetivosalcanados (fnes)# por lo que la preocupacin acerca de 0cmo2 administrarpas a ser la preocupacin de 0por que o para qu2 administrar! Laadministracin por resultados o Gestin por resultados constituye un modeloadministrativobastantedifundidoyplenamenteidentifcadoconel espritupragm$tico y democr$tico de la teora neocl$sica! "ste tipo de administracinapareci recientemente en 3456 con 'eter 7! 8ruc9er## quien public un libro enelcualla caracteri por primera ve! La gestin por resultados surgi en ladcada de 345:# cuando la empresa privada norteamericana estaba sufriendofuertes presiones! ! "l empresario en esa poca estaba medio consciente de lasprdidas de sus m$rgenes de ganancias y de la necesidad de reducir gastos# yse concentraba m$s en los resultados que en esfueros super;uos y dispersos!La presin econmica de la poca gener dentro de las empresas una0administracinporpresin2# perolapresinejercidasobrelosgerentesnocondujoa mejores resultados!

Recommended