Alimentación correcta

Preview:

DESCRIPTION

Esta guía es parte de la Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes cuyo objetivo es mejorar el bienestar de la población y contribuir al desarrollo estatal al desacelerar el incremento de las enfermedades no transmisibles, particularmente la diabetes mellitus, a través de intervenciones preventivas de salud pública.

Citation preview

Desarrollo del taller:

• Que es una alimentación correcta y cuáles son los beneficios.•Nutrimentos:

¿Qué son las vitaminas y minerales?

¿Qué es la energía?¿Qué son las proteínas?•Plato del Bien comerFrutas y verdurasCerealesLeguminosasAlimentos de origen animal

•Combinación saludable.•Que debo comer de 1 a 5

años.• Raciones y medidas ¿cuánto

debo comer?• Recomendaciones para una

alimentación saludable.•Chécate, muévete, mídete •Buenos hábitos de higiene •¿Qué debe hacer el

promotor?•Menús.

Alimentación correcta

Taller de capacitación

Estar más:

Una alimentación correcta te ayuda a

Activo

Saludable

La mala nutrición se produce

Falta de alimentos de calidad

Feliz

Por: Exceso de alimentos

Alimentación correcta y beneficios

Ayudan a que tu cuerpo: trabaje mejor

Para que te sientas y veas saludable

Vitaminas y minerales

¿Qué son las vitaminas y los minerales?

Energía Es la gasolina que necesita el cuerpo:

Para crecerCaminarTrabajarPensar, etc.

¿Qué son los hidratos de carbono?

Son la estructura que da al cuerpo:Forma.MovimientoLo repara.Lo mantiene fuerte.

Como los ladrillos a un edificio.

Proteínas

¿Qué son las proteínas?

El plato del bien comer

Guía de alimentación familiar

COMPLETA

ADECUADA

EQUILIBRADA

VARIADA

SUFICIENTE

INOCUA

FibraVitaminasA, C, D, E, K

MineralesHierro, zinc, fosforo,

calcio, potasio, selenio

Ayudan al buen funcionamiento de ojos, sangre, huesos, encías, piel entre otros.

Fuente de

Grupo de alimentos

Frutas y Verduras

Energía Fibra

Se necesitan para trabajar, caminar, pensar, correr, comer, etc.

Mineralescalcio y fosforo

Estos alimentos dan a tu cuerpo

Grupo de alimentos

Cereales

Proteínas Fibra Minerales Hierro, calcio, zinc

Como lentejas, frijoles, habas, garbanzo, soya.

Dan a tu cuerpo

Son necesarias para formar músculo, piel, sangre, pelo, huesos, etc.

Ayudan a un mejor crecimiento y desarrollo.

Grupo de alimentos

Leguminosas

Proteínas Vitaminas y minerales

A y complejo B, hierro, zinc grasas

Son necesarias para formar músculo, piel, sangre, pelo, huesos, etc.

Ayudan a un mejor crecimiento y desarrollo.

Dan a tu cuerpo

Grupo de alimentos

Alimentos de origen animal

Arroz

Tortilla

Pan

Frijoles o Habas o LentejasSIRVEN PARA:

Dar Fuerza.Mejorar el crecimiento.Evitar enfermedades y desnutrición.

Proteína

CON

Combinación saludable

Espinacas

Quelites

Quintoniles

Verdolagas

Frijoles

Limón o Naranja o Chile o JitomateMejora el uso de HIERRO en tu cuerpo

Te mantiene más activo.Previene la anemia.

Hierro

CON

Combinación saludable

Alimentación del lactante

• Económico y ecológico • Previene cáncer de mama y ovario

BENEFI CIOS

• Disminuye el riesgo de obesidad, diabetes, cáncer • Previene infecciones

•Mejora el desarrollo cerebral •Mejora la salud en la edad adulta

• Perdida de peso• Previene la osteoporosis • Recuperación del útero

¿Cómo estimular?

Extracción manual

Alimentación complementaria

Una buena alimentación •Te mantiene:ActivoContento

•Mejora el rendimiento escolar

Una mala alimentaciónocasiona

•Bajo peso

•Crecimiento lento

•Desnutrición

Alimentación de niños 2-6 años

Verduras de hoja verde. Frutas de color amarillo.

• Dulces, chocolates

• Chicharrines, papas fritas

• Jugos y refrescos embotellados

Agrega

Alimentación de niños 2-6 años

Evita

El lunch NO sustituye al desayuno.Procura comer los dos alimentos

El refrigerio o lunch te mantiene con la energía necesaria para estudiar, trabajar, caminar, pensar

El desayuno es importante para comenzar el día activos y alerta.

Alimentación saludable

Cambia el refresco por agua fresca de fruta

natural, no le agregues azúcar.

de “temporada”.Consume

Recomendaciones:

Alimentación de la familia

Fibra

Disminuye altos niveles de colesterol y azúcar en sangre Mejora la digestión Mayor sensación de saciedad Evita el estreñimiento

1 taza = 240 ml

Puño de la mano = ½ taza

Palma de la mano= 90g

3 dedos= 40g

1 cucharada sopera= 10 ml1 cucharadita cafetera= 5 ml

Medidas para los alimentos

Ilimitadas

Verduras Frutas

Ilimitadas, moderando las más dulces

Ración de frutas y verduras

1 porción de arroz, maíz, pasta.

1/2 taza, un puño

Tortilla, pan

1 pieza

Ración de cereales

Ración de leguminosas

Frijoles, habas, lentejas, alverjones

1/2 taza, un puño

1 porción cocinada de carne de res, ave o pescado

Palma de la mano, 90 g.

Ración de alimentos de origen animal

1 porción de queso

3 dedos, 40 g.

1 porción de leche, yogurt

1 taza, 240 ml

Ración de alimentos de origen animal

1 porción de mantequilla, aceite

1 cucharadita

Ración de grasas

1 porción de azúcar

2 cucharadita

Ración de azúcar

Grupo de alimentos 1-3 años 4-6 años

Frutas 2 3

verdura 2 2

cereales 6 7

leguminosas 1 2

Leche 2 2

Alimentos de origen animal 2 3

Aceites y grasas 2 3

Azúcares 1 1

Energía 1200 kcal 1500 kcal

Grupo de alimentos 10-14 años 14-18 años adulto

Frutas 6 7 4-5

verdura 5 6 3-4

cereales 7 7 10-12

leguminosas 2 3 1-2

Leche y derivados 2 3 3-4

Alimentos de origen animal

6 7 3-4

Aceites y grasas 4 4 2-3

Azúcares 2

Energía 2200 kcal 2300 kcal 1800-2000 kcal

Chécate

Tu peso deber parecerse a tu estaturaPésate

Sin zapatos Con la mínima cantidad de ropa.

Mide tu abdomen,:Mujer <80 cmHombre <90 cmSin importar cuanto mides

Ojo: si tu abdomen supera esas medidas, aumenta riesgo de:

Diabetes.HipertensiónEnfermedades del corazón.

¿Cómo lo hacemos?

Mídete

agua simple es mejor

Salud Peso adecuado Previene enfermedades Buena hidratación Mejor funcionamiento del

Organismo

ObesidadSobrepesoDiabetesHipertensiónOsteoporosis

Mídete “Toma agua simple

potable”

Bebe más, vive más. De 6 a 8 vasos = 1,5 a 2 L

• Dormir mejor• Disminuir el estrés • Mejorar el rendimiento.• Bajar de peso.• Disminuir los altos niveles de presión arterial, azúcar y

grasa en sangre. • Fortalecer el sistema respiratorio y muscular.• Prevenir enfermedades.

Muévete

Para:

Realiza actividad física: Bailar, caminar, saltar, pasear, nadar, correr, etc.

El principio fundamental de la higiene

•Orden

•Limpieza

Las enfermedades se transmiten por

• Falta de higiene al preparar alimentos• No lavarse las manos• Comer carnes crudas • Tomar agua sin hervir o clorar

Higiene de alimentos

Recomendaciones

Lávate las manos con agua y jabón antes de preparar

alimentos.

Lava y desinfecta verduras y frutas

Lava y cocina bien las carnes,

pescados. • Utiliza agua, jabón y zacate. • Sumérgelos en agua clorada.• 2 gotas por litro durante 30

minutos.

Para evitar que los alimentos causen enfermedades

Hábitos de higiene

Sacude LavaBarreTrapeaNo acumules objetos

que no uses en la preparaciónTapa la basura

Todos los días al terminar tus actividades

Donde prepares los alimentos

Higiene del lugar

Guárdalos en recipientes limpios y tapados.

Refrigéralos si cuentas con un refrigerador.Mantenlos en un lugar fresco y seco.El recalentado, debes hervirlo

completamente.Evita tener animales donde los preparas.Procura preparar la cantidad exacta.La comida solo puede recalentarse una

vez.

Los alimentos:

Higiene al preparar alimentos

Al cocinar con leña:

Hazlo en lugares ventilados.

Evita la acumulación del humo.

Hábitos de higiene

Menús

Huevo Jitomate picadoCebolla picadaChile picado Frijoles tortilla

Desayuno: Huevo a la mexicana 2 pzas1/2 pzaAl gustoAl gusto 1/2 taza1 pza

Colación: FrutaFruta de temporada 1 pza. ó 1 taza

Comida: Pollo con verdurasPollo Verdolagas cocidasTortillaFrijoles de olla

90 g1/2 taza2 pzas1/2 taza

Agua de limónAzúcar

1 taza2 cditas.

Colación: VerduraZanahoria picada 1 taza

Cena: AtoleAtole de maicena Azúcar Calabacitas cocidasQuesotortilla

1 taza2 cditas 1 pza40g1 pza

Ejemplos:

Menús

Frijoles de ollaTortilla

Té Azúcar

Desayuno: Enfrijoladas1 taza2 pzas 1 taza1 cdita

Colación: VerduraZanahoria Gelatina

1 taza1 taza

Colación: FrutaFruta de temporada

Galletas maría

1 pza. ó 1 taza5 pzas

Comida: Sopa de acelgasAcelgas cocidasCaldo de pollo

1/2 taza1 taza

Cena: PolloPolloChampiñones tortilla

60 g1/2 taza1 pza.

Calabacitas rellenas CalabacitasQueso frescoTortilla

Frijoles de olla

2 pzas80g1 pza. 1 taza

Tortilla de maíz Queso fresco nopalfrijoles refritos

Desayuno: Quesadillas2 pzas80g 1 pza1/4 taza

Colación: VerduraZanahoria rallada con limón

1 taza

Colación: FrutaFruta de temporada

Galletas de animalito

1 pza. ó 1 taza5 pzas

Comida: Sopa de frijolFrijoles de ollaCaldo de pollo

1/2 taza1 taza

Cena: TostadasTortilla de maíz asada (no frita)Frijoles refritos Verdolagas

2 pza 1/2 taza½ taza

Calabacitas al jitomate Calabacitas cocidasJugo de tomateMollejasChiles/cebolla

1taza½ taza½ tazaAl gusto

Menús

Agua de fruta

Recommended