Análisis de la evaluación multicíclica en la construcción colaborativa de un repositorio digital...

Preview:

Citation preview

Análisis de la evaluación multicíclica en la construcción colaborativa de un

repositorio digital de recursos de aprendizaje para Inglés Profesional

Elena Bárcena, Noa Talaván, Elena Martín

UNED

Esquema

O Contexto de la investigación

O Objetivos de la red

O Etapas del proyecto

O Elementos de desarrollo de la

metacognición

O Resultados

O Conclusión

Contexto de la investigación

O 3 asignaturas de inglés de Turismo

O 1 cuatrimestre (12 semanas)

O 50 estudiantes voluntarios (finalizaron 38)

O Perfil personal acorde con la titulación y el

tipo de proyecto

O Nivel lingüístico heterogéneo

Objetivos de la red

O Creación de un repositorio anotado de

recursos digitales para la práctica y mejora

del inglés de turismo

O Proporcionar para proporcionar una

experiencia real del uso de la lengua

O Promocionar el aprendizaje colaborativo y el

aprendizaje basado en proyectos

O Explorar la efectividad del aprendizaje

metacognitivo

Etapas del proyecto

O Rellenar un cuestionario sobre necesidades

lingüísticas y expectativas con el proyecto

O Organización por grupos: oralidad, gramática, léxico,

comprensión escrita y producción escrita

O Búsqueda de recursos, negociación en la wiki de aLF

y cumplimentar la rúbrica en Google Drive

O Probar el trabajo de los demás

O Evaluar el trabajo de otro grupo y mejorar su rúbrica

O Rellenar un cuestionario final sobre la experiencia

Elementos de desarrollo de la metacognición

O Explicaciones acerca de la conveniencia de la

reflexión, introspección, etc.

O Modelo de aprendizaje metacognitivo adaptado de

Costa (1985): Planificación-Monitorización-Evaluación

O 2 cuestionarios cuidadosamente diseñados (Robson,

2002)

O Autoevaluación mediante uso de recursos educativos

O Caracterización por negociación

O Cumplimentación conjunta de una rúbrica

Resultados

O Catálogo de recursos educativos sobre inglés profesional disponible en el curso virtual

O Práctica de interacción escrita en inglés

O Mejora de la competencia lingüístico-comunicativa en sentido opuesto a las expectivas

O Experiencia de aprendizaje colaborativo aunque pero se valora más el profesor sobre los estudiantes y el input de los compañeros sobre la propia contribución

O Se valora muy positivamente el aspecto metacognitivo

O Problemas menores

Conclusión

O Evidencia de que formar sobre metacognición es un

uso valioso del tiempo del docente y el discente de

lenguas (andamiaje didáctico)

O Los avances tecnológicos y metodológicos permiten

explorar si se puede realizar este tipo de formación a

distancia –¡mejor por el factor distancia!

O Se observa mayor sensibilidad lingüística &

capacidad de juicio crítico

O proyectos más independientes & creativos / valor

epistemológico de cada estrategia metacognitiva