Análisis del Mercado Iegal de Bebidas Alcoholicas en ... · ANÁLISIS DEL MERCADO ILEGAL DE...

Preview:

Citation preview

ANÁLISIS DEL MERCADO ILEGAL DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN BOLIVIAUn informe preparado por Euromonitor International para Cervecería Boliviana Nacional

Septiembre 2017

© Euromonitor International 2017. Todos los derechos reservados. El material contenido en este documento es de propiedad exclusiva de Euromonitor International Ltd y sus licenciantes y es provisto sin ninguna garantía ni representación de su precisión o cabalidad. Cualquier dependencia sobre dicho material es a riesgo del usuario. Este documento es confidencial y de uso interno por CBN y sus afiliados únicamente. La publicación o la entrega a cualquier tercero de este documento o sus partes (o cualquier dato u otro material derivado del mismo) sin el permiso expreso y consentimiento escrito por parte de Euromonitor International está estrictamente prohibido. Por favor referirse a los términos y condiciones pertinentes con Euromonitor.

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

RESUMEN EJECUTIVO

ANÁLISIS POR CATEGORÍA

- Falsificaciones

- Contrabando

- Artesanal Ilegal

- Sustitutos

- Evasión de impuestos de producción

PÉRDIDA FISCAL

ANÁLISIS DE PASOS FRONTERIZOS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

© Euromonitor International

3

Quién es Euromonitor International

Nuestros servicios§ Informacióndemercadosindicada§ Consultoríaeinvestigaciónamedida

Amplia red de investigación§ Investigadoresdecampoen100países§ Panoramacompletodelmercadoglobal§ Datoscomparablesentodoslosmercados

Nuestra experiencia§ Tendenciasyestilodevidadelconsumidor§ Empresasymarcas§ Categoríasdeproductoycanalesdedistribución§ Producciónycadenadevalor§ Economíaypronósticos§ Datoscomparablesentremercados

IntroducciónINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

4

Red y cobertura de Euromonitor International

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Introducción

© Euromonitor International

5

Antecedentesdelproyecto§ CBN(CerveceríaBolivianaNacional)solicitóunestudiodeltamañodemercadodelconsumoilegaldealcoholenBoliviaen2013yahoradeseaactualizaresteestudioconlosvaloresde2016.

§ Losresultadosseránutilizadosenunaestrategiaqueconcienticeagobiernosyaorganizacionesdesaludatravésdedatosydeanálisiscreíbles,tantoqueinclusopermitaidentificarpotencialesoportunidadescomercialesenelsegmento.

Objetivosdelcliente§MedirelconsumodebebidasalcohólicasilegalesenBolivia,desagregandoportipodemercadoilegal,incluyendoevasióndeimpuestos.

§ RealizarunanálisiscualitativoquedescribalacadenadistribucióndebebidasilegalesenBolivia.

§ Conocerlaimportanciadelasprincipalesaduanasenelcontrabandodebebidasalcohólicas.

§ Comparareltamañodemercadoilegalconelmercadolegal(queprovienedelasbasesdedatosdeEuromonitor).

Alcance del proyectoIntroducción

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

CategoríasFalsificaciones§ Relleno§ Producciónilegal

Contrabando§ Etanol comoingrediente§ Productoterminado

SustitutosArtesanalilegalEvasión deimpuestos

Alcance geográfico

§ BoliviaMétricas

§ Hectolitros(HL)

§ HectolitrosporAlcoholPuro(HLAP)

§ Consumo percápita§ ValorenmillonesdeUSD

© Euromonitor International

6

Definiciones claves

Sontodaslasbebidasalcohólicas,destiladasofermentadasqueestánfueradelalegalidadporadulteración,contrabandodeproductosterminadosomateriaprima,fabricaciónartesanalilegal,evasióndeimpuestosporpartedelosfabricanteslocalesoporqueesalcoholnoaptoparaconsumohumanodesviadohaciaelmercadodebebidasalcohólicas.

Bebidasalcohólicasartesanalesilegalesfabricadasconpropósitoscomerciales.Noseincluyenlosvolúmenesparaconsumopropio(alcoholcasero).

Alcohol ilegal Artesanal ilegal

Alcoholilegalvendidocomomarcaslegales(sustituto),botellasvacíasdeproductoslegítimosresurtidasconalcoholmásbarato(relleno)oproducciónindustrialilegaldemarcasodealcoholilegalsinmarca.

Alcoholfabricadoparausosdistintosalaingestaporpersonas,porejemploelalcoholfarmacéutico,enjuaguesbucalesycolonias.

Falsificaciones

Sustitutos

Importacionesilegalesdeetanolcomomateriaprimaeimportacionesilegalesdebebidasalcohólicascomoproductoterminado.

Bebidasalcohólicaslegalesproducidaslocalmentedelascualesnosedeclaralaventayporlotanto,nosepaganlosimpuestoscorrespondientes.

Contrabando de materia prima o producto terminado

Evasión de impuestos

IntroducciónINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

7

Definiciones claves

Sontodaslasbebidasalcohólicasqueestándentrodelalegalidad,cumpliendoconlosrequisitossanitariosyfiscales,producidasporfabricanteslocalesoimportadaslegalmenteconfinescomerciales.Lleganalconsumidoratravésdecanalesformalesensumayoría,sinembargo,existenalgunasbebidasquelleganalconsumidortravésdecanalesinformalestalescomolasferiaslibres.

Laagregacióndewhisky,brandyycognac,Singani,gin,vodka,ron,tequila,licoresyotrosdestilados.

Alcohol legal Destilados

Laagregacióndecervezarubia,negra,amarga,ylacervezanoalcohólicaodegradoalcohólicobajo.

Cerveza

Laagregacióndevinosdeuva,espumantes,vinosfortificados,vermutyvinosdeotrasfrutas.

Listas parabeber (ReadytoDrink)eslaagregacióndebebidasalcohólicasdemalta,vino,destiladasyotrosquesonpremezcladosconjugosogaseosas.

Vinos y espumantes

Listas para Beber (RTDs)

IntroducciónINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Lacidraeselaboradaconjugodemanzanafermentado,mientrasqueelPerryseelaborautilizandojugodeperafermentado.

Cidra / Perry

© Euromonitor International

8

Definiciones claves

Valordelmercadoilegaltotalentérminosmonetariosutilizandolospreciosdelmercadominoristailegal.

Tamaño de mercado en valor

Agregacióndeimpuestosespecialesespecíficosy/oad-valorem estimadostantoparalaproduccióncomoparalaimportación.

Pérdida Fiscal

IntroducciónINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

9

Diferencia en el alcance de las definiciones de OMS y Euromonitor

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Introducción

OMS EUROMONITOR

Alcoholilegal

Alcohollegal

Alcoholilegal

Alcohollegal

CANALINFORMAL CANALFORMAL

Ilegal Legal

Alcoholilegal

Alcohollegal

Alcoholilegal

Alcohollegal

CANALINFORMAL CANALFORMAL

§ LaOMSclasificaelalcoholendoscategorías:registradoynoregistrado.Segúnsusdefiniciones,"elalcoholnoregistradoserefierealalcoholquenoestágravadoyestáfueradelsistemausualdecontrolgubernamental,porqueseproduce,distribuyeyvendefueradeloscanalesformales"*.Sinembargo,elalcoholnoregistradoincluyeelalcoholcaseroquesepuedeprepararparaelconsumoprivadoynosucomercialización;enalgunospaíses,estealcoholseconsideralegal.

§ EuromonitorInternationalsecentraexclusivamenteenelalcoholilegal(verdefiniciones)distribuidoatravésdecanalesinformalesyformales.AdiferenciadelaOMS,Euromonitorexcluyealgunosproductosnoregistradostalescomobebidaslegalesquelleganalconsumidoratravésdecanalesinformalesybebidashechasparaelconsumopropio,sinfinescomerciales.

*OMS.Informe MundialdeSituación sobre AlcoholySalud.2014.Canalinformal:serefierealpuntodeventanoregistradoysinlicencia,quenocobra/pagaimpuestos,esdecir,ventasambulantes,puestosdemercadoabierto,pequeñosalmacenesindependientes,etc.Canalformal: Eslaagregacióndemayoristasregistradosylicenciadosyminoristasquerecolectan/paganimpuestos,esdecir,hipermercados,supermercados,tiendasdeconveniencia,tiendasdebebidasalcohólicas,pequeñastiendasdeabarrotes,etc.

RegistradoNoRegistrado

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

RESUMEN EJECUTIVO

ANÁLISIS POR CATEGORÍA

- Falsificaciones

- Contrabando

- Artesanal Ilegal

- Sustitutos

- Evasión de impuestos de producción

PÉRDIDA FISCAL

ANÁLISIS DE PASOS FRONTERIZOS

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

© Euromonitor International

11

Metodología del proyecto

InvestigacióndereferenciaconelfinderecopilarinformaciónsobreelalcoholilegalenBolivia,suevolucióneimpactomacroeconómico.Seutilizarondatosdecomercioexterior,socioeconómicos,prensarelacionadaalmercadoilegaldebebidasalcohólicasysuimpactoeconómico.

Investigación secundaria

Sevisitaronmercadospopularesparaobtenerinformaciónencuantoalostiposdebebidasalcohólicasdisponibles,susformatos,tiposdeenvasesyprecios.

Visitas a mercados populares y distribuidores

Seconcretaron18entrevistasconorganismosdegobierno,asociaciones,actoresdelaindustriadebebidasalcohólicas(comerciantes,fabricanteseimportadores)yONGs.

Entrevistas con distintos actores del mercado

Lamedicióndelmercadodebebidasalcohólicasilegalesserealizóatravésdelatriangulacióndediferentesfuentesdeinformación,queresultóendiferentesenfoquesdemedición.Cadaenfoquefuevalidadoconfuentesespecializadas,parareforzarlarigurosidaddelestudio.

Validación y análisis de resultados

MetodologíaINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

12

Grupos de bebidas alcohólicas Contenido promedio AP%

Listas para beber (RTDs) 8,0%

Vinos y espumantes 12,5%

Destilados 39,1%

Cerveza 5,0%

§ HL:hectolitros(100litros)debebidasalcohólicas.

§ HLAP:hectolitros(100litros)dealcoholpuro,consideraelvolumentotaldebebidaalcohólicaporelcontenidodealcoholpurosegúnloindicadoenlatablaadjunta.Paralaconversióndelitrosalitrosdealcoholpuro,serevisaronlosporcentajesautilizarysellegóalconsensodelaindustria,considerandolostiposdebebidasysucontenidodealcoholpromedio.

§ LAPpercápita:totallitrosdealcoholpuroconsumidosalañoporunapersonamayorde15años.

§ Lascifrasdelmercadolegalutilizadasparaefectosdemediciónprovienendedatosdelaindustria.

§ Losvolúmenesestimadosdealcoholilegalseincluyendentrodelaetapaenlacadenadesuministroenlaqueseconviertenenilegales,paraevitareldobleconteo.

Notas técnicas

§ Debidoaladificultaddeinvestigarlosmercadosilegales,Euromonitor Internationalestimaeltamañodelascategoríasatravésdevariosmétodosconbaseacifrasysupuestosprovenientesdediferentesfuentes.Enalgunosmercados,ladisponibilidaddeinformaciónconfiableeslimitada,porloquelasestimacionessebasanenunacantidadmenordefuentes.

§ Talcomootrasmetodologíasquemidenelmercadoilegal,lametodologíadeEuromonitor tambiéntienepuntosciegosylimitacionesdadalanaturalezadelmercadoilegalylasfuentesdisponibles.Sinembargo,esunametodologíausadaenmásde30paísesanivelmundialconinstituciones,gremiosycorporacionesquenospermiteverelmercadodeunamaneracomparable.

MetodologíaINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Nota:Sedebeconsiderardiferenciasentrelosgradosdealcoholpuroentrelosaños2013y2016.

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

RESUMEN EJECUTIVO

ANÁLISIS POR CATEGORÍA

- Falsificaciones

- Contrabando

- Artesanal Ilegal

- Sustitutos

- Evasión de impuestos de producción

PÉRDIDA FISCAL

ANÁLISIS DE PASOS FRONTERIZOS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

© Euromonitor International

14

Mercado de bebidas ilegales en Bolivia 2016

82.667,1 HL APTamañodelmercadoilegal

25,7%Participacióndelmercadoilegalenalcoholpuro

1,1 LAP PER CAPITAConsumo alcoholilegal,población>15años

Resumen EjecutivoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

15

Cambios en el consumo y efectos macroeconómicos inciden directamente en el mercado ilegal

Resumen EjecutivoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

15.141,022.813,2

28.347,5

38.072,2

19.816,1

18.620,02.299,7

2.350,6

667,6

820,8

Comparaciónaños2013-16delmercadoilegalenHLAPporcategoría

Falsificaciones Contrabando ArtesanalIlegal Sustitutos EvasiónImpuestosdeProducción

50,7%

34,3%

6,0%

Falsificaciones § Incrementoendestiladosdebajacalidadpararellenodedestiladosdealtagama§ AumentoenlautilizacióndealcoholdecañaoSinganideproducciónindustrialcomo

alcoholbasepararellenoofalsificación

Contrabando § Devaluacióndemonedadepaísesfronterizos§ Cambiosenelconsumo,Fernet esmuyapetecidoporlademandainterna

ArtesanalIlegal § Cambiosenelconsumo, lachichaestásiendoreemplazadaporlacerveza§ Cambiogeneracional,jóvenesmigrandezonasruralesaurbanas

82.667,1HLAP66.271,9HLAP

2013 2016

© Euromonitor International

16

Total mercado (legal + ilegal) por tipo, 2016, alcohol puro

Mercado ilegal por tipo, 2016, alcohol puro

Mercado legal por tipo, 2016, alcohol puro

A diferencia del mercado legal, los destilados dominan el mercado ilegal

Resumen EjecutivoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

63%4%

28%

4%1%

Cerveza Vino DestiladosChicha Otros

321.236,5HLAP

80%

4%

16%

0%0%

Cerveza Vino DestiladosChicha Otros

238.559,4HLAP

15%

5%

60%

17%3%

Cerveza Vino DestiladosChicha Otros

82.667,1HLAP

© Euromonitor International

17

1

2

3

4

Principales hallazgos del mercado ilegal 2016

El mercado de bebidas alcohólicas ilegales representa, en alcohol puro, 26% del mercado total

§ Enel2016,seconsumieron82.677,5HPAPenbebidasalcohólicasilegales.

§ Esteconsumorepresenta 26%dealcoholpurodelmercadototal,estimadoen321.236,5.

§ Considerandolapoblaciónmayora15años,seestimaunconsumopercápitade 1,1litrosdealcoholpuroilegal(LAP).

§ PerúyEcuadorpresentanconsumosde1,3LAPpercápitayColombia1,0LAP.

§ Apesardelaumentodecontrolesaduaneros,lageografíadeBoliviaylospuntosciegosfronterizosdificultanladisuasiónanteelcontrabando.Seestimaque 38.072,2 HLAPseinternarondemanerailegalenBolivia,destiladosrepresentóel57%deAP.

§ Representando60%deltotaldemercadoilegal,debidoalademandadedestiladosdecontrabandoyalaproduccióndealcoholesenbasealacañadeazúcaryuva.

§ Laproduccióndealcoholdecañaintensificaelconsumodealcoholpuro,especialmenteenlacategoríaderellenosyfalsificacionesalserutilizadocomobase.

El consumo per cápita de alcohol ilegal se encuentra en la media de la región

El contrabando es la categoría que resalta en el mercado ilegal con un 46%

En términos de alcohol puro, los destilados representan gran parte del mercado ilegal

Resumen EjecutivoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

18

Factores que facilitaron el comercio y consumo Factores que disminuyeron el comercio y consumo

§ CaracterísticasgeográficasyfronterizasdeBoliviadificultanlaslaboresdecontroldebidoapuntosciegosdeingreso.

§ Devaluacióndelasdivisas,vulnerabilidadeconómicaycapacidadproductivadebebidasalcohólicasdeBrasilyArgentina,favorecieronelcontrabando.

§ Controldeficitariodegobiernosmunicipalesparaenfrentarlaenvergaduradeproducción,ventayconsumodealcoholdecaña.

§ Cambiosenlacargaimpositiva,provocandoquepequeñasymedianasempresasseretirendelmarcolegal.

§ Aumentogeneralizadodelconsumodebebidasalcohólicas.

§ Aumentoenloscontrolesfronterizosyfiscalizacionesenpuntoscríticostantodecontrabandocomodefalsificacióndebebidasalcohólicas.

§ Cambiosculturalesydeconsumodelapoblaciónmásjoven.Enlaszonasurbanaslaproduccióndechichasehavistolimitadaporlamigracióndelapoblaciónenedadproductivahaciaciudadesmásdesarrolladasimpactandodirectamenteenlaproduccióndebebidasartesanales.

§ ProgramasdeapoyoalaproduccióndepequeñosempresariosdevinoySingani,enespecialenelvalledeTarija,vigenteshastahacepoco,impulsabanapequeñosproductoresalaformalizacióndesusoperacionesycomercialización.

Principales factores que afectan al mercado ilegalResumen Ejecutivo

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

19

Análisis del mercado en hectolitros y en hectolitros de alcohol puroResumen Ejecutivo

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

28%

46%

22% 3% 1%

10%

60%

28%

1% 1%

MercadototaldebebidasalcohólicasporcategoríaHLyHLAP- 2016

Falsificaciones Contrabando ArtesanalIlegal

Sustitutos EvasióndeImpuestos

26%

74%

12%

88%

MercadototalbebidasalcohólicasHLyHLAP- 2016

MercadoIlegal MercadoLegal

Círculoexterior:Hectolitros(HL)debebidasalcohólicasCírculointerior:Hectolitros(HL)deAlcoholPuro(AP)

MercadoLegal MercadoIlegal MercadoTotal

HL 4.019.891,0 546.352,7 4.566.243,7

HLAP 238.559,4 82.677,1 321.236,5

Población>15años(mn)

Consumopercápitaalcohol ilegal(LAP)

Consumopercápitaalcoholilegal(LAP)poblacióntotal

7,4 1,1 0,76litros

Fuente:Euromonitor International

© Euromonitor International

20

3.8

2.1

0

1

2

3

4

5

6

7

Consumopercápita2014

OMS:Consumolitrospercápitadealcoholpuro

(población>15años)

Registrado NoRegistrado

3,2

1,1

0

1

2

3

4

5

6

7

Consumopercápita2016

Euromonitor:Consumolitrospercápitadealcoholpuro(población>15años)

Legal Ilegal

Comparación de consumo per cápita de litros de alcohol puro con otras fuentes

Resumen EjecutivoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

5,9LAP

4,3LAP

SegúndefinicionesdelaOMS,“elalcoholnoregistrado”serefierealalcoholquenoestágravadoyestáfueradelsistemausualdecontrolgubernamental,porqueseproduce,distribuyeyvendefueradeloscanalesformales”

Fuente:Gráfico OMS- GlobalReport WHO2014

© Euromonitor International

21

Destilados,38,753.2

Cerveza,189,260.0

Vino,9,750.0Otros,796.2

Ilegal,82,677.1

Mercadototaldebebidasalcohólicas2016- HLAP

El mercado ilegal se concentra en los destilados, con un 60% HL APResumen Ejecutivo

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

60%17%

15%

5% 3%

MercadoIlegal2016

Destilados Chicha Cerveza Vino Otros

MercadoLegalHL

AP74,3%

MercadoIlegal

HLAP25,7%

321.236,5HLAP 82.667,1HLAP

© Euromonitor International

22

Las bebidas destiladas prevalecen en las falsificaciones y en los sustitutos

Resumen EjecutivoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

100%

57%

24%

100%

75%

43%

76%

25%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Falsificaciones Contrabando ArtesanalIlegal Sustitutos EvasióndeImpuestos

Mercadodebebidasalcohólicasilegalesportipodebebidas,2016(HLAP)

Destiladas Fermentadas

Bebidas

destiladas

Singani,Ron

WhiskyyRTDs

Ron,Whisky y

Fernet

Singani Soldaditos oBoinasverdes

Singani yotros

destilados

Bebidas

fermentadas

CervezayVino ChichayVino VinoyCerveza

Fuente:Euromonitor International

© Euromonitor International

23

95,5%

71,6% 74,3%

98,5%

75,2%81,3%

75,5% 77,2%82,9%

74,4%

97,5%

72,2% 70,9% 76,0%

4,5%

28,4% 25,7%

1,5%

24,8%18,7%

24,5% 22,8%17,1%

25,6%

2,5%

27,8% 29,1% 24,0%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Argentina(2013)

Brasil (2011) Bolivia (2016) Chile(2015) Colombia(2014)

CostaRica(2015)

Ecuador(2014)

ElSalvador(2014)

Honduras(2014)

México(2012) Panamá(2014)

Perú(2014) RepúblicaDominicana(2015)

Región

Participacióndemercadodealcoholilegal,HLAP.

LegalLAP% IlegalLAP%

Al igual que otros países productores de caña, Bolivia mantiene el porcentaje de alcohol puro de origen ilegal sobre la media regional

Resumen EjecutivoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES

Fuente:Eurmonitor International

© Euromonitor International

24

En la región, Bolivia tiene un consumo per cápita bajo el promedio Resumen Ejecutivo

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES

3,1

2,2

1,8

1,5

1,3 1,31,1 1,0

0,80,6

0,4 0,30,1 0,1

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

Brasil(2011)

RepúblicaDominicana(2015)

Región

México(2012)

Perú(2014)

Ecuador(2014)

Bolivia(2016)

Colombia(2014)

CostaRica(2015)

ElSalvador(2014)

Argentina(2013)

Honduras(2014)

Panamá(2014)

Chile(2015)

ComparaciónregionalconsumopercápitaLAP(mayoresde15años)

Fuente:Euromonitor International.Nota:ElestudiodeBrasilnocontemplalacategoríadeevasióndeimpuestosalaproducción.

© Euromonitor International

25

A nivel regional, artesanal ilegal es 41%, seguido de falsificaciones con un 39%

Resumen EjecutivoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

35.7% 38.2%27.6%

13.2%

45.9%

4.5%13.6%

48.9%

9.9%

46.0%

7.7%

52.9%

12.7%

38.5%

6.2%

46.0%

11.6%

36.0%

88.7%

12.1%

4.6%90.1% 13.0%

53.2%

20.0%

61.1% 13.5%

1.4%

55.6%

22.5%

24.9%

5.1%

2.4%

18.9%

4.5%

24.4% 22.0%

24.6%

7.8%41.3%

2.8%

0.6%

9.9%4.3%

0.4%

40.4%0.7%

0.4% 0.9%

62.9%

1.0%

49.7%

3.1%

55.1%

1.6%

15.9% 17.1%

2.1%

18.4%5.7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Argentina(2013)

Brasil (2011) Bolivia (2016) Chile(2015) Colombia(2014)

CostaRica(2015)

Ecuador(2014)

ElSalvador(2014)

Honduras(2014)

México(2012) Panamá(2014)

Perú(2014) RepúblicaDominicana(2015)

Región

Falsificaciones Contrabando Artesanalilegal Sustitutos Evasióndeimpuestos

Fuente:Eurmonitor International

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

RESUMEN EJECUTIVO

ANÁLISIS POR CATEGORÍA

- Falsificaciones

- Contrabando

- Artesanal Ilegal

- Sustitutos

- Evasión de impuestos de producción

PÉRDIDA FISCAL

ANÁLISIS DE PASOS FRONTERIZOS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

© Euromonitor International

27

Análisis del consumo en volumen

Tamañodemercadovolumen2016(HL)

Tamañodemercadovolumen2016(HLAP)

329.826,5 38.072,2Participaciónenvolumen

2016(AP)Participacióndestilados

2016(AP)

46,0% 57,2%

ContrabandoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

27.6%

46.0%

22.5%

2.8% 1.0%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaHLLAP

Falsificaciones

Contrabando

ArtesanalIlegal

Sustitutos

EvasióndeImpuestos

§ Enel2016,elcontrabandorepresentólamayorcategoríaenelmercadoilegalboliviano.Alcanzandounconsumode329.826,5HLconunequivalentea38.072,2HLAP.

§ El60%delcontrabandocorrespondeadestiladosenalcoholpuro,siendoelRonelproductomásafectado,seguidoporelWhisky.

§ Noseevidenciacontrabandodeetanol.

© Euromonitor International

28

$77,453,748

$71,311,950

Valorilegaldecontrabandoporcategoría- USD2016

Destilados Fermentados

Análisis del consumo en valorContrabando

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

16.5%

67.7%

14.8%

0.2% 0.8%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaValorIlegal– USD2016

Falsificaciones Contrabando ArtesanalIlegal

Sustitutos EvasióndeImpuestos

USD148.765.698,0

52,1%

47,9%

USD219.732.172,5

Nota:NoseevidenciaEtanol,porloqueenvalorilegalescero.

© Euromonitor International

29

En esta categoría, aproximadamente el 60% corresponde a destilados

PrincipalmentecervezasColonia,Brahma,Skol,Kaiser,Itaipaiva yotrasdeorigenbrasilero.DentrodelosdestiladoslosmáspopularesparacontrabandosonRonAbuelo,JohnnyWalkeryRTDs engeneral.SehavistounaumentosostenidodecontrabandodedestiladosyFernetdesdeArgentina,impulsadoporladevaluacióndelamonedaargentina.

Secomercializanatravésdeminoristasconysinlicencia,porlotantosecomercializaproductosdecontrabandoenloscanalesformales.Tambiénsecomercializanenmercadopopulares,tantoaplenavistacomofueradevistadelcliente.Tambiénseencuentranenlocalesnocturnos,enloscualesloslocatarioscompranamenorvalordebidoalosaltosvolúmenes.

EntérminosdedineroydevolumenelcontrabandoesmáslucrativodebidoalacantidaddepasosfronterizosconloscualeslimitaBoliviaylacantidaddepuntosciegos.LadevaluacióndelamonedabrasilerayargentinaimpulsaronelcontrabandohaciaBolivia,siendounmercadolucrativoestaactividad.

Enmayormedida,lapérdidafiscalqueproduceelcontrabando.Sepotencialacompetenciadeslealconotrasmarcas.Afectaalaproducciónlocal,desincentivandolaindustrianacional.Botellasconorigendesconocido,perdiendotrazabilidaddelproducto,dificultandoelcumplimientoalasregulacionessanitarias.

Bebidas y Marcas

Lugares y/o ocasión

Motivadores e impulsores

Efectos

ContrabandoINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

30

Cadena de valor: contrabando en sus 3 modalidadesContrabando

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Input- Fuente Paso fronterizo Distribución Canal Consumo

Nota:Esimportantetenerencuentaquelacategoríarellenos,dentrodefalsificaciones,incluyeelrellenoqueserealizasobreelconsumoenellocalcuandosecambiaelproductoofrecidoporotromáseconómico,odepeorcalidad,enelcanalontrade.

Sin relleno: actividad ilegal no presente

Relleno con color: actividad ilegal presente

MayoristafueradeBoliviaconcontactodentrodelpaís

Distribuidormayoristainformal

1. Minoristasconysinlicencia

2. Mercadospopulares

3. On trade

Consumidorfinaltantourbano,periurbanoyrural.

Productooriginal

Utilizacióndedocumentaciónfalsa

Puntosciegosyrutasalternativas Bodegasclandestinas

Contrabando organizado mediante camiones

Contrabando hormiga

Camuflaje de carga

ComerciantefueradeBolivia,serealizanpreventasabajaescalaaloscomercianteslocales.

Flujopermanentedepersonas(bagalleros)ycontrabandistasminoristas

Minoristaodistribuidordebajaescalacontratanlosserviciosdebagallerosocomprandirectamenteacontrabandistashormiga

1. Minoristasconysinlicencia

2. Mercadospopulares

3. On trade

MayoristasfueradeBolivia,serealizanonoacuerdosdepreventaconlosimportadoreslocales

Camionessólodeclaranpartedelacargacondocumentaciónincompletaycódigosarancelariosincorrectos

Importador

Distribuidor

1. Mayoristas2. Minoristas3. On trade

Ladistribuciónestaráenfuncióndelvolumen

© Euromonitor International

31

“Hay una normativa por la cual se considera

producto contrabandeado si se incauta un

camión que tiene más de USD 50,000 o

200.000,0 UFVs, no pasa nada, solo se

decomisa la mercadería; si se incauta con

200.001,0 UFVs, entonces recién empiezan

los procesos penales”.

- Asociación

© Euromonitor International

32

Análisis del consumo en volumen

Tamañodemercadovolumen2016(HL)

Tamañodemercadovolumen2016(HLAP)

56.999,0 22.813,5Participaciónenvolumen

2016(AP)Participacióndestilados

2016(AP)

27,6% 100%

Falsificaciones INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

27.6%

46.0%

22.5%

2.8%1.0%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaHLLAP

Falsificaciones

Contrabando

ArtesanalIlegal

Sustitutos

EvasióndeImpuestos

§ Enel2016,falsificacionesrepresentólasegundacategoríademayorrelevanciaenelmercadoilegalboliviano.Alcanzandounconsumode 56.999,0HLconunequivalentea22.813,5HLAP.

§ El90%delasfalsificacionessonrellenos.Losdestiladosmásafectadossonloswhiskiesyrones.Paraamboscasossualtovalorcomercialyaltoconsumoincitaenelmarcodelailegalidadarellenarbotellasdemarcasdealtagamaconuncontenidodebajacalidad.

© Euromonitor International

33

$36,207,848

Valorilegaldefalsificacionesporcategoría- USD2016

Destilados

Análisis del consumo en valorFalsificaciones

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

16.5%

67.7%

14.8%

0.2%0.8%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaValorIlegal– USD2016

Falsificaciones Contrabando ArtesanalIlegal

Sustitutos EvasióndeImpuestos

USD36.207.848,5

100%

USD219.732.172,5

Nota:Noseevidencianfermentados,porloqueenvalorilegalescero.

© Euromonitor International

34

81% de las falsificaciones corresponde a rellenos de destilados

LosrellenosdedestiladosybebidasadulteradasafectanenmayormedidaaSinganiCasaReal,RonAbueloyJohnnyWalker.LaproducciónilegaldecorteindustrialafectamayormentealSingani.Enlosmercadopopularessecomercializanbidonesybarrilesde5y20litros,generalmenteutilizadospararellenos.

Enmercadospopulareshayminoristasconysinlicenciaquefacilitanelcomercio.Seencuentralafalsificaciónparalaventaminoristaoagranel.Localesnocturnosyaseanlegalesono,reemplazanelcontenidoporunodemenorvalor.Unpequeñoporcentajeseestácomercializandoenelcanalonline.

Elaltomargendegananciaasociadoadestiladosdealtagama,cuyocontenidoesdemenorcalidadyvalorqueeloriginal.Lalibredisposicióndealcoholdecañafacilitalaproduccióndealcoholesbaseparalaadicióndesaborizantesycolorantes.

Sehanencontradobebidasadulteradasenincautacionesconrastrosdemetanolendestiladosdemedianaaaltagama,especialmenteenSingani,loscualeshanresultadoenintoxicaciones.EnmarcasreconocidasdeRTDs sehanidentificadorastrosdemetanol,evidenciandoactividadesderellenoafectandoalapoblaciónmásjoven.

Bebidas y Marcas

Lugares y/o ocasión

Motivadores e impulsores

Efectos

Falsificaciones INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

35

Cadena de valor: rellenosFalsificaciones

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Input- Fuente Comercio Distribución Canal Consumo

Nota:Esimportantetenerencuentaquelacategoríarellenos,dentrodefalsificaciones,incluyeelrellenoqueserealizasobreelconsumoenellocalcuandosecambiaelproductoofrecidoporotromáseconómico,odepeorcalidad,enelcanalontrade.

Sin relleno: actividad ilegal no presente

Relleno con color: actividad ilegal presente

• Botellasvacíasdeproductooriginal.

• Productosterminadosdeinferiorcalidadyprecio.

Comerciantesrellenanlasbotellasoriginalesconproductosdemenorcalidad(principalmentedestiladosdealtovalorySingani).

Pequeñoscomerciantesdeunamaneraartesanal,llenanbotellasvacíasconmezclasdeproductosdemenorcalidad(principalmenteSinganiyRTDs).

Losproductosseencuentranenlosmercadosmayoristas,dondenosonexhibidos.Estosseencuentranenbodegasparaevitarfiscalizacionesdebidoarastrosdemetanol.

Offtrade -Minoristasconysinlicencia.

On trade – rellenosenlocalesnocturnoslegaleseilegalesybares. Debidoadistribuidores

itinerantes,estasfalsificacionestienenunacoberturatantourbanacomorural.

Elconsumidorfinaldedestiladostiendeaseradulto-jovenoadulto.

Encambio,enelconsumodeRTDs elconsumidortiendeasermásjoven.

Distribuidoresitinerantes

© Euromonitor International

36

Cadena de valor: producción ilegal de corte industrialFalsificaciones

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Input- Fuente Comercio Distribución Canal Consumo

Nota:Esimportantetenerencuentaquelacategoríarellenos,dentrodefalsificaciones,incluyeelrellenoqueserealizasobreelconsumoenellocalcuandosecambiaelproductoofrecidoporotromáseconómico,odepeorcalidad,enelcanalontrade.

Sin relleno: actividad ilegal no presente

Relleno con color: actividad ilegal presente

Botellasvacíasdeproductooriginal.

Producciónindustrialdedestiladosilegales,ensumayoríaSingani,loscualessonutilizadosparafalsificacionesdemarcasdealtagamaoparacomercializaruproductodemenorvalorycalidad.

Distribucióninformalabotilleríasydistribuidoresubicadosenzonasperiurbanasymercadospopulares.Vendidoaotroscomerciantesparaserutilizadocomorellenooservendidosagranel.

Offtrade -Minoristasconysinlicencia.

Consumidorfinalquevisitamercadopopulares,

elcualpuedeestarcomprandounproductodealtagamafalsificadoounoeconómicodebaja

calidad.

Distribuidoresinformalesconentregaspre-acordadasysolicitadasapedido.

Bidonesdeplásticooenvasesdelatade5litrosconproducto,generalmenteSingani,descritocomomoscatel.NoautorizadoporSenasag.

© Euromonitor International

37

“Lo que más se encuentra en rellenos son: Whisky Johnny Walker etiqueta roja y negra, Ron Abuelo, Singani, algo de Fernet, en realidad a la cerveza no le afectan las falsificaciones sino más bien el contrabando…”

- Asociación

© Euromonitor International

38

Análisis del consumo en volumen

Tamañodemercadovolumen2016(HL)

Tamañodemercadovolumen2016(HLAP)

150.906,7 18.620,0Participaciónenvolumen

2016(AP)Participaciónfermentados

2016(AP)

22,5% 76,3%

Artesanal IlegalINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

27.6%

46.0%

22.5%

2.8% 1.0%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaHLLAP

Falsificaciones

Contrabando

ArtesanalIlegal

Sustitutos

EvasióndeImpuestos

§ Enel2016,lacategoríadealcoholartesanalilegalrepresentaeltercermayorvolumen,alcanzandounconsumode150.906,7HLconunequivalentea18.620,0HLAP.

§ Dentrodeestacategoría,lachicharepresentamásdel90%delvolumen.Estabebidaalcohólicaestamuyarraigadaenlascostumbresdelapoblaciónyesmayormenteproducidaenlaszonasruralesabasedemaíz.

© Euromonitor International

39

$6.191.324

$26.360.117

Valorilegaldeartesanalilegalporcategoría- USD2016

Destilados Fermentados

Análisis del consumo en valorArtesanal Ilegal

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

16.5%

67.7%

14.8%

0.2%

0.8%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaValorIlegal– USD2016

Falsificaciones Contrabando ArtesanalIlegal

Sustitutos EvasióndeImpuestos

USD32.551.441,3

19,0%

81,0%

USD219.732.172,5

© Euromonitor International

40

La chicha predomina como la bebida artesanal de mayor consumo

Lasprincipalesbebidasalcohólicasartesanalesson:§ ChichadeMaíz§ Vino§ Singaniartesanalutilizandouvasmoscatel

Zonasruralesyperiurbanasenlaszonasproductorasdemaízydechicha,enespeciallazonadeCochabambadondeseconcentralamayorcantidaddeproductores.

Elalzaimpositivadesincentivaalospequeñosproductoresanormalizarseoregistrarseenelmarcodelalegalidadalnopodersostenerlacargaimpositiva.Dentrodelacultura,estaproducciónartesanalestámuyarraigadaenlascostumbreseidiosincrasia.

Principalmenteenlasalud,yaquelamayoríadelosproductoresdechichanocumplenconpermisossanitariosdeSENASAG.CompetenciadeslealconaquellosproductoresdeChichaasociadosalaFederacióndeProductoresdeChicha.Pérdida fiscalalnoregistrarsusventas.

Bebidas y Marcas

Lugares y/o ocasión

Motivadores e impulsores

Efectos

Artesanal IlegalINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

41

Cadena de valor de alcohol artesanal ilegalArtesanal Ilegal

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Input- Fuente Producción Comercio & Distribución Canal Consumo

Nota:Esimportantetenerencuentaquelacategoríarellenos,dentrodefalsificaciones,incluyeelrellenoqueserealizasobreelconsumoenellocalcuandosecambiaelproductoofrecidoporotromáseconómico,odepeorcalidad,enelcanalontrade.

Sin relleno: actividad ilegal no presente

Relleno con color: actividad ilegal presente

• Producciónagrícoladeuva,maíz,yotrosinsumos.

• Materiasprimasparalaproduccióndeorigennacional.

Sistemasdeproducción,procesosnoindustrializados. Revendedoreso

distribuidoresinformales,sinpermisodecomercialización.

Chicheríasytutumas Consumidorfinalruralyperirural.

La mayoría de los productores son a su vez distribuidores, pero también existe la venta directa del productor al consumidor.

Sistemasdeproducción,sinregistrosanitariodeSENASAG.

© Euromonitor International

42

“En chicha creo la tendencia es a decrecer. Una jarra pequeña de chicha que cuesta 5 bolivianos no puede competir en el mercado con la promoción del paquete de tres cervezas por 28 bolivianos”.

- Importador

© Euromonitor International

43

Análisis del consumo en volumen

Tamañodemercadovolumen2016(HL)

Tamañodemercadovolumen2016(HLAP)

4.701,1 2.350,6Participaciónenvolumen

2016(AP)Participacióndestilados

2016(AP)

2,8% 100%

SustitutosINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

27.6%

46.0%

22.5%

2.8%

1.0%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaHLLAP

Falsificaciones

Contrabando

ArtesanalIlegal

Sustitutos

EvasióndeImpuestos

§ Enel2016,lacategoríadesustitutosrepresentaelmenorvolumen,alcanzandounconsumode4.701HLconunequivalentea2.350HLAP.

§ Lossustitutos,másconocidoscomo“Soldaditos”o“BoinasVerdes”sonenbaseaetanolconpresenciademetanolsiendonocivosparalasaludynoaptosparaelconsumohumano.

§ Generalmenteseelaborancóctelescaserosutilizandoelsustitutocomobasedelapreparación.

© Euromonitor International

44

$351,355

Valorilegal sustitutos - USD2016

Destilados

Análisis del consumo en valorSustitutos

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

16.5%

67.7%

14.8%

0.2%0.8%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaValorIlegal– USD2016

Falsificaciones Contrabando ArtesanalIlegal

Sustitutos EvasióndeImpuestos

USD351.354,7

100,0%

USD219.732.172,5

© Euromonitor International

45

Los soldaditos son utilizados como base para otras bebidas

Lossoldaditosoboinasverdesenbaseaetanolconrastrosdemetanol.Engeneralnotienenmarca;SeenvasanenbotellasplásticasPETde50mla2litros.

Secomercializanensumayoría,enlugaresclandestinosperiurbanosomuchasvecesaplenavistadelcompradorenciudadesmásdesarrolladas.Estossonconsumidosporpersonasconproblemasdeadicciónalalcohol,debajoingresoeconómico.Ensumayoríasonhombresentre20y39años.

Subajovalormonetarioyaltoniveldealcoholpuro,loconviertenenunabebidaalcohólicaidóneaparapersonasdebajosrecursoseconómicosyconproblemasdeadicción.

Seposicionancomoalcoholpotableomedicinaldecaña,sinembargolostrazosdemetanolsonnocivosparalasalud.Enel2016,elMinisteriodeSaludreportó9.365casosdeintoxicacióndemetanol.

Bebidas y Marcas

Lugares y/o ocasión

Motivadores e impulsores

Efectos

SustitutosINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

46

Cadena de valor de sustitutosSustitutos

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Input- Fuente Comercio Distribución Canal Consumo

Nota:Esimportantetenerencuentaquelacategoríarellenos,dentrodefalsificaciones,incluyeelrellenoqueserealizasobreelconsumoenellocalcuandosecambiaelproductoofrecidoporotromáseconómico,odepeorcalidad,enelcanalontrade.

Sin relleno: actividad ilegal no presente

Relleno con color: actividad ilegal presente

• Compradeetanol,saborizantes,colorantesyaguadestilada.

• Botellasrecicladas Envasesenformatospequeñosde50,0mlhastabotellasde2,0litrosPET(Soldaditosoboinasverdes).

Comercializaciónydistribuciónenelmismolugardeelaboración.

Mercadosinformales,tiendasdebarrioylicoreríasperiurbanas.

Consumidorfinalenzonasruralesyperiurbanas.

• Compradeetanolenaltosvolúmenessintenerlospermisosnecesariosparacomprasdegranenvergadura.

© Euromonitor International

47

“Se mezclan con soda, con agua, con té, ellos buscan la manera de que el efecto alcohólico dure más”.

- Autoridades

© Euromonitor International

48

Análisis del consumo en volumen

Tamañodemercadovolumen2016(HL)

Tamañodemercadovolumen2016(HLAP)

3.919,4 820,8Participaciónenvolumen

2016(AP)Participacióndestilados

2016(AP)

1,0% 75,3%

Evasión de impuestos de producciónINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

27.6%

46.0%

22.5%

2.8% 1.0%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaHLLAP

Falsificaciones

Contrabando

ArtesanalIlegal

Sustitutos

EvasióndeImpuestos

§ Enel2016,lacategoríadeevasióndeimpuestosdeproducciónrepresentaelmenorvolumen,alcanzandounconsumode3.919,4HLconunequivalentea820,8HLAP.

§ El75,3%sondestilados,siendoelSinganielmásafectadoylosdestilados.Dentrodelosfermentadoselvinosehavistoperjudicadodebidoalaevasióndeimpuestosdeproducción.

© Euromonitor International

49

$818.986,3

$1.036.934

Valorevasióndeimpuestosalaproducciónporcategoría- USD2016

Destilados Fermentados

Análisis del consumo en valorEvasión de impuestos de producción

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

16.5%

67.7%

14.8%

0.2% 0.8%

TamañodeMercadoIlegalenBoliviaValorIlegal– USD2016

Falsificaciones Contrabando ArtesanalIlegal

Sustitutos EvasióndeImpuestos

USD1.855.830,1

44,1%

55,9%

USD219.732.172,5

© Euromonitor International

50

La evasión de impuestos de producción es aproximadamente 1% del mercado ilegal

Generalmentesondestilerías,viñedosproductoresdeSinganiyvinoycervecerosdemedianaybajaescaladeorigennacional.

Enlocalidadesruralesoperiurbanas,dondeexistenpequeñosymedianosproductoresdeSingani,destiladosblancos,vinoycerveza.

Mayoresnivelesdegananciadebidoalahorroenelpagodeimpuestosdeproducción,subvalorandolosvolúmenesdeventaporpartedepequeñosymedianosproductores.

Perdidafiscal.Competenciadeslealparalosproductoreslegalesquepaganimpuestos.Producedistorsiónenlosvolúmenesrealmenteproducidosporlaindustrialocal.

Bebidas y Marcas

Lugares y/o ocasión

Motivadores e impulsores

Efectos

Evasión de impuestos de producciónINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

51

Cadena de valor de evasión de impuestosEvasión de impuestos de producción

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Input- Fuente Comercio Distribución Canal Consumo

Nota:Esimportantetenerencuentaquelacategoríarellenos,dentrodefalsificaciones,incluyeelrellenoqueserealizasobreelconsumoenellocalcuandosecambiaelproductoofrecidoporotromáseconómico,odepeorcalidad,enelcanalontrade.

Sin relleno: actividad ilegal no presente

Relleno con color: actividad ilegal presente

• Pequeñosproductoresdebebidasalcohólicas

Enlafacturacióndelaventadelproductoserealizaunasubvaloracióndevolúmenesyprecios,locualafectaelpagodelimpuesto.

Comerciantesvendenproductonoregistradoensufacturación,incluyendoaloscanalesformales.

On trade

Consumidorfinalruralyperirural.

Offtrade

© Euromonitor International

52

“Sería interesante conocer cual es la estructura impositiva que pagan los productores de cerveza en Brasil, y ver cómo llegan a tener precios tan baratos en sus productos, nosotros pagamos casi un 40% del precio del producto”

- Productor

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

RESUMEN EJECUTIVO

ANÁLISIS POR CATEGORÍA

- Falsificaciones

- Contrabando

- Artesanal Ilegal

- Sustitutos

- Evasión de impuestos de producción

PÉRDIDA FISCAL

ANÁLISIS DE PASOS FRONTERIZOS

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

© Euromonitor International

54

Mercado de bebidas ilegales en Bolivia 2016

102,2 USDMillonesdepérdidafiscalaño2016

65,1%Participacióndecontrabando

20,1%Participacióndefalsificacionesyrellenos

Pérdida FiscalINTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

© Euromonitor International

55

§ Elcontrabandorepresenta65%delaperdidafiscal,provocandoundañoalgobiernoeindustriaensutotalidad.

§ Paralosproductoreslocales,lesesmuydifícilmantenerprecioscompetitivosfrentealacompetenciadeslealqueimplicaestaactividadilegal.Dentrodelascategoríasdevolumenyvalordemercadoilegalrepresentanel46y68porcientorespectivamente.

§ Lasfalsificacionesrepresentael20%depérdidafiscal,porlogeneralestassonrellenosdedestiladosdemenorvalorodestiladosenbasedecañadeazúcarouvaaportandoconun28%alvolumenilegalenHLAPyun16%enelvalortotaldelmercadoilegal.

Análisis de perdida fiscalPérdida Fiscal

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

27.6%

46.0%

22.5%

2.8% 1.0%

Volumenmercadoilegaltotal2016- HLAP

16.5%

67.7%

14.8%

0.2% 0.8%

Valormercadoilegaltotal-2016

20.1%

65.1%

13.5%

0.3% 1.0%

Pérdidafiscaldebidoalmercadoilegal-2016

82.677,1HLAP

USD219,7mn

USD102,2mn

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

RESUMEN EJECUTIVO

ANÁLISIS POR CATEGORÍA

- Falsificaciones

- Contrabando

- Artesanal Ilegal

- Sustitutos

- Evasión de impuestos de producción

PÉRDIDA FISCAL

ANÁLISIS DE PASOS FRONTERIZOS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

PRELIMINAR

© Euromonitor International

57

Origen del alcohol ilegal por categoríasPasos fronterizos

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Contrabando proviene de:

- Brasil: Cobija, Puerto

Quijarro y Guayamerín.

- Argentina: Bermejo,

Villazón y Yacuiba

- Perú: Desaguadero.

- Chile: Pisiga.

Falsificaciones y rellenos se

elaboran en: - El Alto: RTDs y

destilados, mayormente Ron y Whisky.

- La Paz: Singani y otros destilados, mayormente Ron.

- Oruro: Singani, Ron y RTDs.

- Potosí: Singani y otros destilados.

- Tarija: Singani y otros destilados.

- Cobija: RTDs y destilados, mayormente Ron y Whisky.

Sustitutos se concentran en: - El Alto,

- Cochabamba

- Santa Cruz

- Tarija

- Trinidad

Producción artesanal: - Chicha en Cochabamba y

en regiones fronterizas.

- Vino y Singani: Tarija y

Sucre, es distribuida hasta

Cochabamba y La Paz.

- Se identifica una pequeña

producción de Fernet

Artesanal en Yacuiba y

Bermejo.

PuertoQuijarro

© Euromonitor International

58

Contrabando: Origen y desplazamiento dentro de BoliviaPasos fronterizos

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

Guajará-Mirim->GuayamerinPrincipalmentecervezadeorigenbrasilero.CervezassinrepresentaciónactualenBolivia.Otrosalcoholes:RTDs,RonyWhisky

PuertoQuijarroEnsumayoríacerveza,principalesmarcasbrasilerassinrepresentaciónenBolivia.

Brasilea ->Cobija:Principalmentecervezadeorigenbrasileroyperuana.CervezassinrepresentaciónactualenBolivia.Otrosalcoholes:RTDs (Skol Beats)yRon.

Bermejo,Villazón yYacuibaPrincipalesproductos:Vino,Fernet,Cervezaargentinaydestiladosengeneral.

Tacna->DesaguaderoPrincipalesproductos:Cervezaydestiladosengeneral,mayormentefalsificadosenPerúoimportadosdePanamá.

Colchane->PisigaPrincipalesproductos:Cervezayvinosdecontrabando.Vinochilenoencartón.

PuertoQuijarro

© Euromonitor International

59

Relevancia de pasos fronterizos en términos de contrabandoPasos fronterizos

INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

PuertoQuijarro

Zonademayorcontrabandodecerveza,proveniente deCorumba yCampoGrandeenelEstadodeMatoGrossodelSur.

Desaguadero PuntodeingresodegrancantidaddedestiladosdealtovalorcomoWhisky,Ron,Vodkayproductos originalesprovenientesdePanamá.FalsificacioneshechasenPerúlascualestienenpordestinoelmercadoboliviano.

Yacuiba PasodecontrabandodeFernet,VinoyWhiskyargentino.Presenciadebagallerosagudizaelcontrabandodetipohormiga.

Cobija ContrabandodecervezayenmenormedidadeRTDs (enbaseacachaça yron)yenmenormedidaRon.Eltrasladoespor mediodecatrallas (botes/balsas)yporelpuenteinternacional.

Guayamerín PresentaunadinámicasimilaraladeCobija,sinembargolacervezaeselproductodemayorniveldetráfico.

BermejoyVillazón

Elcontrabandohormigaesconstanteenestaszonas.Altotránsitodebagalleros,principalesproductosdecontrabandosonelFernet,Vinoy Whiskyargentino.

Muy relevante Relevante Menos relevante

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

RESUMEN EJECUTIVO

ANÁLISIS POR CATEGORÍA

- Falsificaciones

- Contrabando

- Artesanal Ilegal

- Sustitutos

- Evasión de impuestos

PÉRDIDA FISCAL

ANÁLISIS DE PASOS FRONTERIZOS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

© Euromonitor International

61

Conclusiones y Recomendaciones

Fiscalización a lo largo de la cadena de valor Intensificarlafiscalizaciónalolargodecadenayaseaproductiva,comodeinternacionesdebebidasalcohólicas.Disminuirlosvolúmenesqueactualmenteseconsiderancontrabandoyelevarmultasypenasporcontrabando.

Elapoyoalproductorlocalatravésdeprogramasdedesarrolloproductivo,contaldelograrydesarrollarprecioscompetitivosconlafinalidaddedesincentivarlacompradeproductosdecontrabando.

Trabajoenconjuntocreandoiniciativasdetransparenciaempresarial,desarrolloproductivoeincentivosainversiónparacombatircontrabandoyfalsificaciones.

Creacióndecampañasdeconcientizaciónalconsumidorycomerciantes,sobrelosefectosnocivosparalasaludalconsumirsustitutosofalsificacionesquepudiesentenerrastrosdemetanol.

Apoyo de gobiernos municipales al productor local

Trabajo conjunto entre entidades publico y privadas

Concientización de la población en el consumo de alcohol

Gobiernos regionales y municipales

Productor de bebidas alcohólicas local

Cooperación publico-privada

Educación

Conclusiones y recomendaciones INTRODUCCIÓN / METODOLOGÍA / RESUMEN EJECUTIVO / ANÁLISIS POR CATEGORÍA / PÉRDIDA FISCAL / PASOS FRONTERIZOS / CONCLUSIONES /

ANEXOS

© Euromonitor International

63

329.826HL38.072HLAP

Enfoque1:Porcentajedelmercadolegaldeprincipalescategorías,entrevistasaexpertos

Enfoque2:informaciónde

comercioexteriordeAduanas

Enfoque3:estimacióndevinoscomoporcentajedel

mercadoformaldelacategoría,entrevistas

aexpertos

Enfoque4:datosdeproducciónydemanda

nacional

Se utilizan varios métodos para estimar el tamaño del mercado en términos de volumen, valor y pérdida fiscal Contrabando

Anexo

© Euromonitor International

64

56.999HL

22.814HLAP

Enfoque1:comoporcentajedel

mercadoformaldeprincipalescategorías,entrevistasaexpertos

Enfoque2paraSingani:datosde

producciónydemandanacional

Enfoque 3paraSingani:Consumoaparente simple

Se utilizan varios métodos para estimar el tamaño del mercado en términos de volumen, valor y pérdida fiscal Falsificaciones / Rellenos y Producción Industrial

Anexo

© Euromonitor International

65

150.907HL18.620HLAP

Enfoque1:datosdeproducciónydemanda

nacional

Enfoque2paraSingani:producciónydemandanacional

Enfoque3:Parachichaapartirdeproducción

local

Se utilizan varios métodos para estimar el tamaño del mercado en términos de volumen, valor y pérdida fiscal Artesanal Ilegal

Anexo

© Euromonitor International

66

4.701HL2.351HLAP

Enfoque1:Socioeconómicoyconsumolocal

Enfoque2:Elaboracióndealcoholdecaña

Se utilizan varios métodos para estimar el tamaño del mercado en términos de volumen, valor y pérdida fiscal Sustitutos

Anexo

© Euromonitor International

67

3.919HL821HLAP

Enfoque1:comoporcentajedel

mercadoformaldeprincipalescategorías,entrevistasaexpertos

Enfoque2:Producción nacionalvsventas registradas

Enfoque3:Recaudaciónestimada

deImptos vsRecaudacion deimptos real

Se utilizan varios métodos para estimar el tamaño del mercado en términos de volumen, valor y pérdida fiscal Evasión Impuestos de Producción

Anexo

DETALLES DE CONTACTO

Paulina GrossProject LeadTel: +56 2 2915 7200/ 7223Paulina.Gross@euromonitor.com

Helen SmithConsulting ManagerTel: +56 2 2915 7200/ 7236Helen.Smith@euromonitor.com

Bibiana CerattiConsulting Group Business DevelopmentTel: +56229157200/7251Bibiana.Ceratti@euromonitor.com

Flavia CallafangeClient DevelopmentTel: +5521981755555Flavia.Callafange@euromonitor.com