Año XXXIV~ loo. BARCELONA (9)hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1942/01/05/… ·...

Preview:

Citation preview

/

Los resultadosde~paño~ — A. de Bilbao~Alicai~te— Ba~rce1ona1W~neia— A. AviaciónMadrid — Real SociedadOv1ec~o — SevillaOe’t~de Vigo — Granada~et~~q1~n ~:~..~—Ty:Coii~fd~

La clasificaciónA. Aviación 14 9Machid 14 8Valercia 14 8~pañol 14 7Oelta deVigo 14 7~vui1~ 14 6D. Coruña 14 ~øast~:llón 14 4~Iie.~nt.e 14 5A. & Bilbao 14 4~a~ce1ona 14 4Oraiiad~ 14 3Oviedo 14 3Real Socieclad 14 3

C1asificaci~6ndePresidente por

Centro 28 17Vaiercia 28 12Galicia 28 13Oatalufla 28 11A~ia1ucia 28 9~ante-A.stur, ~3 8!~c~iya-~Guip28 7

~Tornadade sorpresasla de ayer. La~htt~ de todos los tipos desde la ~or-~re~ reejmentç~desconcertantehastadqu~laQue, en realidad~apenas s~i~u~cleconsiderarsecom0 a tal. aúnl~biandodado~como rúbrica de tal ocual encuentro un re~u1tadono nre~irLsto.

La nota Cumbre, en sentid0 positi-~ ~Iadió ~ Atl~tic0Aviación que, al~r al V~1encia.no tan solo ‘ogra

un reaultad’ogeneralmenteinesparado,sino croe ‘ ~ Pone, moúientáneanientepor lo mei~os.a cubiert0 de sorpresasen su puestode ilder. Una coraza(le

Año XXXIV~. Núm. 5691

.~~-

25 cts.

CAMPEONATO DE CATALUÑA DI HOCKEY

En una ¡ornada incompleta el Real Polosolo consiguio un empate frente al Tarrasamientras •1 Barcelonabatía ampliamente al Y. J.

. LOS RESULTADOS t~cda6a dO~elelnelTtXla que pese aReal P~I~— Tarrasa 1—1 su buøfl~Vo1Ufl~adfo ba-’~esladopre-1~’. 3 — Barcelona 0—4 c1~ame~teacertadospor no iuga~ren

- ~ ~ su l~ar habi~ual~esto.~fa~l1osen elPor diversas caUsasno se hai~ce- OnQe polista han hecho ~uú no hayan

lebra&~los pa~j~ ~ - Atlético podido aprovec1~ar~a ventajaque su-y JUflior - Pedralbes, de modo que ponla el tugar en su terreno, ~ndola Jornadainicial de la Segundavuel- ~ lfn~ j~4~dé~i1ia d~a~aque;porta ~e ha redueldo a dos Part~dO5. ei T~ari~asalo mejor ha ~do ‘a aebua-

rkr~nostic~bamosel partido Polo - ~lóa de ~u ~nied~a~,.~arrasa de muy difieJi Pai~aambos ~ par~j~h~sklo jugado a buenadversariosy ~f ha sido en

1a rae.- eren. pera salvo contadaJugadas1~OI1dad~pues ambosse han tenido que ha sido de gran c~la~e~contentarcon un enipat~tras un e~- Y c~io detalle pbitoreeco y des-cue~ntrobastantenjv~do en que los ~radable ha habida las iaoorrecclo-do~úo~ntend1e~’tes~e hún repartidoel ~ de ciertose~nentcsque iWfandoñiiflio y & miafldo del mismo. temp~ mejor sus flervio~~ que ol-

A cada uno de e11o~le ha faltado v~d~que unade l~scualidadesesen—, lo que ha t~nj~o~ sobrasel c~tjo; cia1e~del depor~tist.a~~ert1aderoes. el~elTarrasaha lucide un grah conjunto rep~e~oque se debe al advet~at1o.3 una gra” compenetraciónentre to- El otro e~cuenbroJugadoen ‘~arra-d~ssus lineas Y ha d1spijes~ode dos sa efll~reF. J. y azu]gz~anas~o ha~remos quehanjugadoun g~ p&- pasa&~de ~ ~ partido de entr~a~-tklo y han lanzado pe4~gr~a~bolas mjent~,para los baroeloni~tas,que es-en e’ áreaoonbi~y el Polo ha~- peclalmentee~m seguntta¡~teiian1~ic~o~clesjugadoreseon~ca1~aIbY ~- emb*~]ad~n~ateri~imentea ~uscon-ltp~que lmn salvado tod~lc~1~- tarlos ~ ~ ~i denodada defensa,~t*2Ite&crft~cesporq~ ha ~dt, ~ «~n~dei~~ de~rac~do d~1i~ij~~~ pero nl ha. ij~1tJ~~ y ~ q~s~xxeitar ~ fuerte le~6nsu-~ ~ ~ ~ ~el~ ~ ~e de-

LOSDEL.

1~A ~‘_ACI O q

~ . •1

En la primera reunionde. los “Premiosaol,n.uJo Bosch”

Pranci~çoCastillose.apun-°16 Como probable caiidi’

dato en la categoríaseniors ~

En un ca’or de deportivi~1 y dehomenajee la ~vezal Que fué~Peaiden-te del O. N~.Barcelona. don R6nmloBosch Catarineu(e. p. d.~,este clubúelebróayerp~la ni~6anaen su pis-cina de la E~coflerala primera re-imi&i de a ~mIYetión preparatoriadedicadaal q~ fué propulsor de lanAtacl6~~en a dohie aapect~dCp~rti-yo y edueativo~~rodo& ele~fl~nt~aci1-yo del C. N. Earc’elona se aprastó aCuta competici6n con un entusiasmoPoco común. Unos por el deseológicode lograr la superación deseaday otrosllevados por la simpatia de una ma-nifestación dedicada a la memoria delhombre que tanto hizo por & deportey en particular por.el C. N. Barcelona.

El espiritu de don Rómulo floaeh Cehallabapresenteen a piscina de ~uclub. Le adivinamos con su sonrisaearacterk~tica.~‘areola como si todoslos Que intervinieron en el fe~tivaIdeayer estuviesen~animadospor ~l alien-to ~tU�~inspiraba d~nfló~nuhen tocTaempresa del deporte natatorio.

Los reeultad~ sefíalan lo t~üel~.gi-camentetenía que ocurrir en -e~tcPri-mora jornadade lo que iioçlríanios ca-lificar de concürso del nalador cern-pieto. Vencieron los Especialistas ctebrazaal ser ést~el estilo qu’ ~e cubrióayer. La mejor marca de la ~csión fu~la carg0 de Ruiz d~Porras, que porfalta de entrenamiento no ha obtenidj Ayer, en el Parque de ~a Ciudade-en estos últimos tiempos la~ malCOS la, organizadopo~1a FederaciónCa-habituales de este nadador, que ro túl9ifl~¿le Atletismo y palror~cnacloporhaca mucho tiempo fué u’i candidato 01 Diario de Baroalotio“, se dispu-parae~record nacional d~)o~100 me- ~ Ja décima edición d~lCampeona-tEo~braza. La victoria clc Porras fu~l ~ de Cataluña de march~i a&léticamuy justa, ya que Castillo logró un sobre un recorrido do 30 kil&meti~o~.tiempo mag~iífico,atendida~u situación Co1htm lo eaperado, el manreUanode crolistn Vilaplana se adjudicó la victoria en

La marca obtenida por Prancisco un codo a codo final en el que Ge-Castillo. sin llegar a Ser nada excep- a~ardaGarcía tuvo que ceder ant~eelcional para lo que. hasta ahora se ob- ~ del ruevo valor, que con est~atiene en esta distancia y especia~l’1ad’,~ queda situach-~a la altura deS(ñala una calidad que dif~eilinentese ~ 1fl&I~ChadorcSque hayan alcanzadohalla’ en muehm bracistas Por otra ma3~0r~r~j~bj~parte en esta reunión que-laron ex- Men~d~Un secundoaventajá Vi-pue~taslas posibilidades ‘le Castillo, Japlanaa Garc:aen la ~ínea de ile—que indudablemente es el vencedor de ga~ ~ ello puede servir de ‘dato iio~-la categoría seniore, CO Y. Precisopara dame cuenta de lo

Los vencedoresde las demás cate- igua~acloe~que l~lUCha s~desal~’o1ló.gorlaseran les favoritos (le la jorna- El atleta del C. D. Manresa ~nri~da al tratarsede nadadores practican- que V1~plftaa,~epresentóen una for-tos de la br%za. Probablamenteen todas ‘~ cluperlor a la que ya en la tein-ellas se manifestarán sensiblescambios 1~’~’~,ant~jor le valió ganaras 1ade casificaci6n en la~los reunion�s ~ de inmediato segiñdorque faltan de nos Pr’ ralos Rómuto de Gerardo García Por su re~ii1ari-Bosch Oatarineu, de mii alta clasifi- dad, corrección y estilo, Cuando tacación depor~~aç~—V.E. magnífica forma del año pasado de

, R~tJLTADO$ ~ reCOl4fll&fl nacioaalde todas~las dl~tanciasYa fué Vilapla.na ~1 útil-C6 metrosbraza infantil : 1. E. CIjas-~~ hmubre que ni~amhando correcto

~tellain. 1 UL 7 .e. : 2. Gascón,1 ni. 12 s. logró seguir a García en dOs tercios3-10; it. Ee~tany,1 m. 12 e. 8-10 4. ~ ~ intentoe.Corretgor. 1 m. 15 s. 8-10 ; 5. Más, Í m. En nuestros comentariosanteriores16 a. 1-10.

a la celebración dol campeonatoiti-dicaniosla posibilidad de reveIacI~ies.La distanciade 3~Ykilómetrc~y e~es-pacio de tiempo que llevábamosdejn~t~rkjaden competiciones~e pres-tiaban a ello. En efecto, tal como ~eapuntaba,ha ~urgidio el atleta que e~000stjante y si]encloso bien llevad.otrabajo ha conseguido una forma qusle ha llevado, ante ta sorp~-~gene-11al~a 1a victoria.

A la victoria de Vilaplana no te-nemL~nada que objetar. puesfué co~O~rc~aquien realizó en todc~morusa-to una marchaque entra de lleno en

la correcciónGerardo Garcíase presentóen bue-~,a forma. pero Sin haber llegado alpui~toéÁgido en que suele alcanzarc~ pierna temporada. Sin quererdes-.merecerel magnífico ‘primer lugar d~Vilaplazm creemos que Garcia no hallegado todavLa a la plenitud de for-ma, y seguramenteél SS’taba ~anvefl-.ciclo de ello anteS de la salida, con-fiado de que su preparación era e~cambio suficientepara conquistarnn~vez ‘más el tftu~ode campeón regional.

Lo ocurrido ayer no íué nj muchomen~una deri~otapor inferioridad,nj se vislumbró ej rn~spequeñodeta-ile de descensoen las posibilidadesfisicas del recordman sino que a 10dichoencuan.toa~u forma, debeafia-dime 1a llegada al primer plano dela marcha aliética de una figura quelleva oainl~inode destae.ar en l~ mis-ma forma que hasta ahora 10 COn-siguió Garcia.

Los datos más jnteresafltes de lacarrerason los siguientes:

~Seda la salida a n~5fjton,debutan-te.~y militares, ‘ que suman un totalde dieciocho.

A los tres minutos de haber par-tido les de categería inferior se ini-cia 1a carrera de primeras catego-rías en tm tabal de doro.‘ En la segua’d~vuelta los primerascategoríasdan &ca11ce a los que 6~-lje.jOj~con lOS tres minutos de ant!-cipació~y pa~a11a la cabeza.

‘ En la tercenavuelta e1 pelotón decabeza es todavía considerable, puesademásde García, Vilaplana y Ju-liá, siguen algo forzados Freixas, Al-basa, Arqué. Villach y Gimeno.

~n la sextavuelta son retiradotlporej juez árbitro de la carrera los at-1eta~Ca.nrinai.del Sons y Arqué, delBarcelona. Solos 3~~onstdcc’abT,~mcoted~bacadcsavnnzan jij~j~,vu&psataaY Gar~ía

Albesa y Gimeno han abandonadoen la novena vuelta.

Julia y Vilaplan~siguen el fuertetren qU~en estos momentos imponeGarciay cuando faltan’ coalmentedosvlleltad el azulgrar.a em~tezao plr-dar metros despuésde haberseman-tenido en plaU de igualdad con Gar-cía y Vila~laaaha.st~m~sde los 25kilómetrros.

En 1a penúltima vuIlta ~e ve comoGarcía imprime una durezamayor ala marcha y no llegando a pesar doello a distanciarse de Vilaplana, quecada vez signe coo mayore. colifiso-zaa.

Y cuandola calTera está Ya termi-nazido. contra ~x1os lüs pronóstiebafavorablesa Gaveta, el manresan

0Vi-iaplanase destaca unos pocos metros

~y a pesar del esfuerzo del favorito

~te nO puede ponersea su altura en~el emocionante sprint final•~ Acabadala prueba, presenciadapornun1~rosopúblico. e

1 general Múgicahizo entregade los premios del cern.peonato.

Por equiposel Club de Futbol Bar-dan&,,oiclalldada dichaescuela,los ______________________________ventajistasque sin conocersu mt-sión Subana un rincón creyendo—o haciendocreera los de~$s que ~~__~y ~ 5conuflatea1lascue~h)~un~,os’- RELOJESponja en una mazioSon “managera” o ~ r i c ~de ta’llL

Y ni~chosboxeadoresllegarían U~ uet~_quizt~,más lejos de l~qi~eabora ___________van...

o .c..a.i~«* l~-~-1~.uFiaie M*N IU!,$A

EL CAMPEONATO

REGIONAL BAtONCESTO

EL BARCELONA DESTACADOEN PRIMER LUGAR...

al vencer al Manresa a domicilio:: El Español nuevamente en liza

)r~E~tJIJrADo~ mos de que co~bajas y todo. tienePRIMERA CATEGORIÁ aún ~l E~p~floiun conjunto de suri-

Manresa, 19; Barcelona, 24 ~ calidad. Animo, pues, y a vc~Hospitalet 43 ; Español,36 ~i Se clcatTlZ~.CQU buenas actuaciohne~Ilipollet, ~4; Juventud, 24 ~ herida quese a)r1ó a raíz de unesSabadell,36; C. Católico, 23 leas actitudes adoptadas.Layletailo, 45; M~ataró,13 A Un Juventud reciente vencedor de

SEGUNDA CATEGORIA ~ un Hospitalet poco mle&~le ibaLas Hilaturas. 15; Club B. 1. M., 23 a hacer un Ripoliet en franco des-Sana, 20; Mougat, 25

Barcelonés,11; Atlético, 27 Desplaz&~al simpáic~jpueblovalle-Badalona,24; San Feliu, 17 SanO en pian de excursión, y’ jugó unCLASIFICACIONES ~tj(~ de puro tramite ~ regresóa

PRIMERA CATEGORIA la playa con dos nuevos puntos. ~nBarcelona 4 4 0 82 54 8 ~ la brisa está yú saturadaLayetana 4 3 1 141 88 6 ~de un alegre optimismo.Hospitalet 4 3 1 112 81 6 ~ ~ victoria del Sabadell frente alMan~rega 4 3 1 7~ SG 6 ‘ decadenteCentaoCatólico, nopodemosJuventud 4 2 2 80 95 4 menosQU~encontrarla lógica, al igualSabadell 4 2 2 90 112 4 ~ 1a’ del Layetano, frente al Ma-Espaflol 4 1 3 102 128 2 taro. que. IldefliáS de lógica fué con-o. Católico 4 1 3 102 128 2 tundente. Sumackj~los nuevospuntosMataró 4 1 3 56 84 2 coeechadosayer con los logrados enRipollet 4 0 4 82 124 0 155 tres enteciore~j~yrnada~nos da

SEGUNDA CATEGORIA Un tanteo ‘total de 141 punt~s,o seaClub 13 1, M. 4 4 0 122 57 8 ~ promedio de más de 35 tantos porBadalona 4 3 1 122 82 6 partido que. por jo jóvenss que e~onMoagat 4 2 2 119 99 4 los ~ujadores layatanensea.. , no estáAtiétido 4 2 2 99 87 4 mal, que digamos,Sana 4 2 2 89 86 4 ~ B, 1. M. sigue imbatido efl la Se-San ~eltu 4 1 3 75 83 2 ~ Categoría Ayer. sin embargo,B~Ic~ji~ 4 1 3 55 113 2 encontró b~St5~t~DeSiSteDCiapara ga-LasHl1iaVua’n~ 4 1 3 75149 2 naralcolista...yesqueayerellíder

o o o olvidó que ~O hay enemigo pequeño yque a veces,las ~aflas se vuelven tan-

El resultado que nos brindó ayer e1 zas Que je sirva eso de lección alpartido jugado en Manresa. dice a B. 1. M., si no ~e gustan loe sustos.las claras cómo estuvieron de nivela- El Mdngat citó ayer la notad~co-das las fuer~~a.sque lucharon en el io,~que siempre nos brinda estac&~e-Pujolet. Trasl~desetan ~3lo p~run mo- gorfa. Venció al Sana en su propiomente el lector, al mareo magnífie~campo. La cosatiene miga; ta~ta queque ofrece la~cancha de Manresa, en no extrafiaríamosquetal victos’ij~sfr-un partido de dolemllidad; allí. mes- Vl~l~aeOfll~aviso de una resurrección4lado ~entre una. afielón ~tusiasta p~jgrv~para~osmagnatesdel gnzpo.

que ~o cesade dar ánimo~asii~adep- veremos si sigue el Mongat por eltos, quedaríatan empequeñecido,que buen camino; de mornento~justa es&Un sintiendo simpatía e los v~sltan- q~ alabemostan soberanavictoria.tas, pe~maneceij’facallado, guardánd~y ~ y iógieaslas victoriasdel At-se muy adentro toda Iflaflifest,aciófl lético en Las Corta y del Badalona

~hoetil a los coloreo lcj~ale~El públi- en ~u casa1 co d~Manresa impone. en Una paJa- EL CLUB B. 1. M. A REUSbra. Ganar allí siempre h5 sido una J~~Vi~j

0por el (~Iubde Natación~epopeya.porque tiene el Maliresa un de Reus inafiana, festlvichd de Io~buen conjunto, al que sólo le fal4a Reye5 l~~agos,el Club de Baloncesto

1 que le emPUjen para derrochar por Instituto Montserrat,se desplazsráael callo grande todo su inagctable cau- R.euO, paradisputar dos encuentros d~dal de energías. Y así gana partidos: baloncest0contra e

1 mencionado equi-con energía. Calcúlese, pues. con qué po, ~I’al acOaiteCimieAtO~marca unaenemigo tuvo que luchar el Barcelona nueva etapaea ci historial del balon»y hágasecadacual e1 comentariopor oeeto tarraconense,que hasta la fe-su cuenta. Ganó el Barcelon.a; derri . cha permanecía& margc’n de todabó Con esta victoria la muy cacareada competición regional oficial.invulnetabiiidad marirecana; pera de Esperemosque de L~c exhibición deuna cosa estamos seguros. y es que jo~ jóvenes eStilistassansenset~,se ie’también esta tempora& va a ser un ‘ cojan bellos frutos que reduaden enfatai escollo el feuc~

0manresano; es-~beneficio de una afición que. a par.eolio del que por fortura h& salido tir de este temporada, quedará Ifl-bien librado el equipo azuigrana, pe- ~corporadae~el ~eti~ de la Federacióu110. . . ¿cuántoslograrán semejanteha- ~Catalana.zafia? 1 ~-- - -~-—..

Hablemos ahora de la reaparición~ ~_~_~__~___ ..~—

españolista. Arr el Español: mojar ~ PATINAJE ARTISPTCOdicho. 105 supervivientes ci 1 E~°nsñol~ ~ ~

0 e? 1hiciecron su oparición e~la cancharibereña y cesaro~ por fin de cod.er~Compeficion ae Asessin lucha los dos puntos en litigio,La menor duda; ~U~ca h~bÍ?lnesaba~-~ en Garm~schQue nos alegramoed~ lb no r~hcdonado la esper~°zadf’ (ola 1 “ci co”de Sarriá, volvl~ra ‘~ 1~~ ‘°qll~ aUn ~ Garmisch-Patertkirchofl,— Se ha ce~conmanifiestainferio iclad çfue e IfláS o1)lado una pruofa (le patinaje artlc4-orgullo. Sin Peón, sin Cerilellas y cia- lico cn la que han ifltCrvcnido ochobriendo ambos huc~r’~ce ~ í’vas ~parejas de ases. Ha quedado clasifi-de calidad ~e prr.eotó a ~1~r~r con.- cala en primer lagar, l~ formada porITa un Hospital”t co’i ganasde i’eCU- E~liIh ~VinkeJmonn y Walter Lobner,

~perag lo que dejara (i otr~idomingo cLasificándosea continuaciúi~, Juita, en Badalona.Fea oc~iónpira los e~-~Stohr-Fritz Hackel, Hormann-Ho~hín.’

J pañolistas, yi 10 dijinio~ ~ pas~rde 1 ger, do Viena y los hcrlineses Lus~h-todo, la ventaja lograc3s pcr

1oa Cam- 1 Bitter. Loa patinadores vienesesfue~peoresc~Cat2~uíí’af~uItata~lescasa.~ron muy a~&udidos.Á1~~

0 ~5*a

7/

o,.,Fundad6 en 1906

o

Edición de la noche

loo.Lunes, 5 de enero de 1942

,1~ CAMPEONATOS ÑÁCIONALES , -DE LIGA. ~ ,.. -r • •,: ~ “ .

t El’ Atietico . Aviacion iider , absoluto,ten, tres’:puntos de ventajaMadiid; Vaíáncia ~‘Españot,en segófida pósición. ~igúnlodos a diez y. odi~~:: hrrninó ki p~irnerófase de Segúnda: División da~øicdó~selos~enfei ffl~UiJ~OS:Pilmér GrUpó: Gijón, SUtO~aflCø;Segwid~d~&upo:

. , . S!b!dell,~Zaragoza Tercer.Grupo:Befis, Murcit.,

,~

Redacción, Admi-nistracióny Talleres

DIPUTACJON,333BARCELONA (9)

TELÉPOMOS

Redacción.,‘,,... 55.854~M~~1nhstraei6a,~ 55.844~

EL X CAMPEONATO DE CATALUÑA DI MARCHA ATLITJCAPATROCINADO POR EL “DIARIO DE BARC*LONÁ

SORPRENDENTE VICTORIA DEL MANRESANO.ENRIQUE~VILÁPLAÑA SOBRE GERARDO GAlICIA

El Barc.lojpug •enc.j.r por equip•e::

Castarlena,campeáis¿eneófitosy Soláde Automevjlism. primero d. a,ilitar.,

Ji momento de acesoa la Insta da Echavarrma,que en muchadocasiones,se vió asedla4, pero ~jue para elEspañolfué ~nfl difíeli de batir

El gan~d~rdel Ca.iiipeonato de Catala~cad~.warcha, Enrk~ueVilaptana, al frrminar la pt-tieba~pasa para ELMUNDO DEPORTIVO En la segunda foto, ~cmo~ el emocionante cedo a codo que precedió al momento f~l

~tre & c~3npeónderribad0 y el nuevo tiiuinfadw’.

celana. despuésde una reñida luchaCon la Unión Dúj~O1’tiV~de Sai~.sep.rocla4ló campeón por diez puntescontra once.

La carrera de neófitos, debutartesY militares dió la victoria ~l jovenY buen estilista José Casterlenas,delgrupo Edu~oiacióny Descanr~oPirelli,quien e~todo n% ‘nento fué superiora sus cO11trincante~ic.mediatos, So-l~ de Automovilismo conquist~óel se-gando lugar en la clasificación gene-rai y el prime~’o en

1a reservada alos militares Automovilismo, que fuée1 único equipo que acabó corapleto~se adjudicó la victoria por equipos —

J. M, B.RESULTADO DEL X CAMPEONATODE CATALUÑA DE MARCHA AT-LETICA PRIMERAS CATEGORIAS.

RECORRIDO: 30 K!LOMETROS1. Enrique Vilapta,na, del C. D. Man-

rec’a. 2 horas 42 minutos 33 segundos7 décimas

2 Gerardo Ga.rcia, ifldep~1Sdientc,2h, 42 m, 34 a. 2-10,

3. Francisco Juliáfl C~F. Barcelona,2 li, 44 in 38 s 2-10.

4. Freixae, u, D. Sana; 5. Villach.U. D, Sana; 6, Garay, C F, Baircela-na; 7 Pascual O F. Barcelona; 8, Ore-ro, U, D. Sana

Por equipos: 1, Club de FUjbúi Bar-oslon,a,10 punjos; 2 Unión Deportivade Sana. 11 puntos,CLASIFICACION DE NEOFITOS,DEBUTANTES Y MILITAR. RECO-

ElUDO: 18 I(MS,1. José Qasterlenas,de E. y 1). Pi-

relli, en 1 h, 52 ru, 10 ~2, JoséSolé.. de Automovil.isjno, ea

1 h. 56 m. 25 a. 8_lo.3. Fausto Man. de Automovilismo

en 1 h 56 m, 49 g, 2-10,4. Manuel Marsay, Automovilismo,~. Eduardo Amorós, ti. D, SanaPOr equipos. vencedor Cuarto 0112’

po Automovilismo

ayer tres puntoa y la perspectiva de jugar ~ Es~tropieza de~Barcelona ha sido1—1 ~sus di~ctos ~vale5 deberán h~erlo~b~portado muy bien ej once azuigra’-sil ca~el domingo próximo, mientras ~también un tanto inesperado. Se ha-3—1 ~fuera, es protección más que ~uficiefl- ~na en sus ~iltimas actuacionesy seo—1 ~tc p ~ra que las preocupacionessa ale- ~C5P~°abaconfiadamente su salida al6—4 1 jen Tam}ién esto afi~e once de los ~Campo de Bardín. T.Tn triunfo pudo4—O 1 roj~b~ancosmadrilefio,’s está dando~haix~. marcad

0la i~eguriiaide ou j~(~S—~j,~ruebasde una rcgularidad no ~xents ~ cuPera”~óncomplota y ~iln ~u~p~‘r.p-ttir—~,’-’u~ij0 luego d’e trOpiezos, poro s~lo ante 1o~en~uentrosque ‘ . J~~cinan

3 2 31 19 21 ~se nuevamente con el título son mu- O ~m ~ ar. ~n confiai-sc l~mí~mini-sul’icient0 firme para que haya ~1Oes- poJíc haber posad0 sin~1’~ro’ nt~ ~ntiinarsj quc su~j)oMbilidadca d.’ Ia~er- SP C”1’~~r.’. \l~oi’a l’ab. .~ c’v- “r~vrr

2 4 41 27 18 ~chas, Desdelueg0 su vietoria de ayer rOO, .‘ ‘ cue a~paso que vam ) ~ ~ ti]

2 4 41 25 18 le aproxima al mismo de maneia no- cwiio ~e est.mn ponicnçj0 ~a ci~ ~e4 3 31 18 18 ~table, ya qi~era untnimem’nte con- ~úitimi~ puestosestán tcl ~ía ri~~ndo 66 m. braza infantil femenino. 1.3 4 34 26 17 1 slderado el Valencia corno ~u m~l,sdi- mucho de Una adjudica~i’~n~etI1u1jva, ~ ~ 1 m. 16 s. 3-10; 2. 0. Fernán-3 5 35 20 15 ~reetp rival. E lider sigue de gran fa- Ya QIlO encontramos a l~rc’iop’t y dez G., 1 m. 20 a. 2-10; 3. UI. Fernán-2 6 18 19 14 ~venta Eti una. jornada, ‘a que estamos Granada con dicz punto’, scguilos a d’ez, 1 m. 21 s. 8-10; 4. N. l3oada,1 ni.5 5 25 35 13 comentando,su posición ha pasado a Uno solo del Oviedo, que ayrr hizo la 22 a. 1-10: 5.’ FernándezT., 1 m. 23segundos9-19.3 6 31 44 13 ser tan firme que aobre el papel por hombrada de batirle si Sevilla amplia. 66 m. brana veteranos: 1. Lavilla,5 5 26 26 13 ~o menosparece ya POCO menos que mente, en Ufl~ de los resultados que ~ m. 6 a. 4-10; 2. M. Trigo, 1 re. 17 e.2 8 34 41 10 ~ hay que tener tambiéncomo sorpren- 7~19•5. N. Oanut~1 m. 21 e.; 4. M.4 7 31 32 10 Det.rá,~del Atlético se forma un dentes. Además tres puntos separan ‘~ Basté, 1 m. 22 s. ; 5. J. Sfluchez, 1 m.3 8 26 50 9 grupo compacto d~tres equipos que estos equiposde los que ces precedru, 23 ~ 8-10.1 10 ~q 42 7 totalizan diez y ocho puntos. Se ha que son el Oastellón el Alicante y e ioo m. imza infantil : 1. Adern, 1 m,

llegado a estaigualdad de puntos gra- Atlético de Bilbao, a los que, mornen- ~ ~ 2. Dom!nguez, 1 m. 46 a. 8-10;1a Copa c1a~~,a la viuturia del Madrid ~obae la tá~eamelttepor lo menoe hay que te- ~ ~lillo i. m. 47 a. 8-10; 4, Sales,

Real a’ derrola de~Valencia ante el ner como componentes del grupo in- ~ m, 51 e.; 5. 8. García, 1 m. 57 a. 3-10.rt~gionesAtI~’~ic0y si cmpate del Espaflol. A termellio, que encierra, tambión con 100 m, braza veteranos:1. F. Sega’-5 6 72 46 39 tres puntos del lider nc~parece que catorce puntos, al Corufía y con quin- ~ ~ m. 53 a. g-10; 2. E. Borrás, 2 m.7 9 flG 60 31 hoyan de amenazar precisamente la ce al S~’v’illa. Al Ceita con lies y siete ~ ,5 10 52 45 31 semanapróximasu situación Y si bien Se le puede considerar ~ún como for- ioo m. braza cadetes: 1, ‘Matutano,6 11 65 59 28 ~ este grupo siguen encontcl,.ndose mOnJeen el grupo de cabeza, ~a que ~ m. 37 a.; 2, Santacana, 1 m. 40 a,7 12 66 52 25 los má~directos rivales de lo~neo!- Solo un pun~ le separa Ie~ t’i’ceto 6-40; 3. Bm, 1 m. 44 s. 2-10; 4. Felip,6 14 57 94 22 chonaclos madijleñon, no nOs sorpren- qur’ sigue al lider y no podría sorpren- ~ m. 47 s.~5. Poneati, 1 m. 49 s,6 15 46 68 20 dería en ~ máa mmnirn0 que el con- der que este punto quedara borrado ioo m. ira.za juniors: 1. FaIp, 1 m.tacto no llegara a catablecúrse ya. OUOlqtlier día de estea. 29 e.: 2. Guarner, 1 m. 33 a. : 3. Ro-

rin liasultado eorprendente e~ sin lfr ar~uflas consideracionesque se vire, 1 m. 33 s. 2-10; 4, Foz 1 m. 34 s.;duda algunael logrado por el Grana~ desprenden de esta prinv’ra jornada 5. Moecll, 1 tu. 24 e. 8-10.da en Vigo, reaultadoaun alígera nno- de la segundavuelta en .a quo si lo~1 ioo ca. brazarentera: 1. Por.as, 1 m.vamente la situsrión del once andalu2 resultados habidos fo han baeta’jo a 1 27 a 4-10; 2. Catulo, i m, 28 e. 2-10;y que. por el contrario, al producirse, produc~.cambios de r’onsiderac~ónen- ~3. C. Martí. 1 ru. 34 5. 2-10 : 4. M. Olió,impide que e~Caita se haya sumado tre io~eaulpoe,en cambio han e~rrado~1 m- 59 e. 6-10: 5, N Martí 1 m. 42a ese grup0 de aspirantesque totali- espacios en unos casos, ampliándolos ~segundos~-10.san diez y ocho puntos. Sin embargo, en otros. hastallegar a la creación de ~ 100 m. braza femenino: 1. A. Lacasa,má~que estas consideracionesde Con- estostres gruposque si no puedenser 1 1 m. 57 a. 1-10: 2. 0. Ponsati, 1 m, 58tabilidad clasificadora en est�’casocon’. consideradoscomo definitivos, ni mu- 1 aegundos;3, M. Miquel, 2 m. 1 e. 6-10;creto l~que destacaeó que en Balal- cho menos.seríaun error “mpefíarse ~4. M. l3ernet, 2 m. 2 a, 2-10; 5. L. Gra-dos un once cora0 el Granada bayq en no creer en au ezisteneia.—J,L. L. 1 nicher, 2 m. 2 s. 5-10.conseguidoun empate, ya que reveladoe cosas: que Balaidos ha dejado deSer e! temibilísimo terreno que parecíaiba a ser durante esta temporada co-mo en otras; muchas, y que el Grana -_______________________________________________da, que ya empató en Sarriá, es onceC~kledespuésde un comienzadifícil haencontrado.por fin, el camino d~unarecuperacióny un afianzamientaqueen io~puestos bajoe de ia escalacia-sificadom, podrían liegar a pesarsin-gularmeiite. Por de, pronto sigueman-teniéndose.con diez puntos,a igual-dad con el Baioelon~,que ayer no pu-do salvar el obstáculo de Alicante, loque sigue obligá.ndolej a una 6Ierta ten-Sión n5t~viOSaya que el panorama, unfía claroantesus poalbhldedes,pareceobacurecerSede nuevo.

_,tl Mundo Deportivo~sevendeen Madrid

Los Iunes~3ueces~Vternes, sábadosy ~emingos~e 8 a 9 ~ie la maña-iia $~l~k1o~cesy pnestosde ven-te. de CibeIei~A1C&Í, Puerta del~ y.Avenlda de JoséAntonio Lo~martesse baila en venta a las 11 ymedia de

1a mañana.

TEMAS DEL MOMENTO

HOMBRESRINCÓNPor CARLOS PARDO

Eii el boxeotienetanta import~n~cta como en el teatro, la tramoya~los que de ella se cuidan, que cospretagonietasd~la acción. Por c5oefl la vida.de un pugilista pesatati-te la influencia de~hombre que tic-nc en el rincón mientras a pufietazosse,atlreun puestoen la famadepor-tiva, ¡ Cuántos campeonesno que-daron en ciernesenmanasinexper~tea! ¡ Y etiántas medianías llega-ron lejos lie’v’a~Tascon sabiduríayacierto!. Grandepuesla reaponmbilidad deun cuidador y por ello debe rece-brirse tal responsabilidad cou lacerteza de cada uno de nuestresmanagera posee loe conocimientadtócnico~,‘fa ética deportiva y laexperiencia de ringpara cubrir sumisión sin fallas, Nuestros organís-.mos federativos,recientementecon-vocaron exámenesen tal sentido. ~‘ee vió que muchos de los que ha-bitualmeute cuidan de nuestras es-trellaspugilísticasno alcanzabanelnivel exigido. N

0 es cosa para diez-mar por ello su~files, ya que enlas mIsmasse cuentan muchos ve-teranos con solera dc ring y ex-’pencuda— ellos fueron boxeadores— para poder completar con unapreparaciónadeouadasu capacidad.

Son muchas las cosasque un ma-nagertieneçpxe conocer.A su pupiloante todo. El reglamento a fondodespués.Y rodeandoesashadesini-prescindibles. ‘t’a té~micade combn-te, la historia del boxeo,conocimien-tos de anatomia y de cultura física

. que le ayudany responzabilicenencada caso, en ondamomento...

La pi’ofeslófl de loe hombres delrincón es pro’eechosapara muchos.Lógico es que cuiden su oficio y seporfeecionen en él. Una escuela,unoscursos~ue lle’nún tal necesidadíserían bIen acogIdos.Se eliminarían,