ARTE DE CHINA - seea7be6b81d66d85.jimcontent.com · • Dinastía Sung refinaron el arte de hacer...

Preview:

Citation preview

CHINA

INTRODUCCIÓN

• La cultura y el arte de china están determinados por su geografía.

• Los ríos que cruzan su territorio son:

el Hoang- ho (río amarillo) y el Yang-tse-kiang (río azul), nacen en el

Tíbet y desembocan en el mar amarillo.

• Con la Ruta de la Seda queda abierta al resto de Asia.

• La cultura china comienza con la dinastía Xia y termina con la

dinastía Qing (Puyi)

China: Río Huang Ho y río Yang tsê

Río Huang- he (ho)

(río amarillo)

• 5,464 kilómetros de largo.

• Desagua 2110 metros

cúbicos por segundo.

• 1972 empieza a secarse cerca

del delta.

El río Yang-tse-kiang (río azul)

• Longitud 6,439 kilómetros, el río mas largo de China y tercero

del mundo.

• Desagua 32,000 metros cúbicos por segundo

Hueso oracular

• Durante las primeras dinastías se desarrollaron

• LA PINTURA Y LA FUNDICION DE BRONCE

• Contrario a Occidente, los

chinos de la antigüedad

valoraban por igual la

caligrafía, la cerámica, la

seda o la porcelana, mas

que la arquitectura, la

pintura o la escultura.

• El arte está totalmente

integrado en su filosofía y

cultura.

Dinastía Shang (1600-1046 a.C.): destacó por sus

objetos y esculturas en bronce.

LLEGA EL BUDISMO…

• Elevando la posición del artista y fomentando nuevos tipos de

arte.

• Utilizaron la meditación y contemplación.

Bodhisattva Gaunyin. Escultura. Madera policromada.

Región Shanxi. Año 1200. • Los artistas hicieron

esculturas de bodisátvas-

bodhisattva (buda to be)

personas que habían

postergado la muerte o

habían regresado al mundo

para consolar a los vivos.

4.1.ESCULTURA

• Esculturas de este período eran mayormente

religiosas o hechas para ser colocadas en tumbas

• El material utilizado fue el jade y la cerámica.

• El jade encierra cinco virtudes: el amor en el brillo,

la verdad en la trasparencia, la sabiduría en la

sonoridad, el valor en su dureza y la justicia por su

suavidad.

Dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.): época de paz y

prosperidad

• Se introdujo el budismo.

• Mortaja de jade del rey Zhao Mo 211 a.C.

• Mausoleo Nanyue, en Guangzhou.

II siglo a.C. Dinastía Han, mortaja funeraria.

• Jade, bronce e hilo de oro

de la tumba de la princesa

Tou Wan, esposa de Liu

Sheng (f.113 a.C) de

Lingshang, Man-ch'eng,

Hopei

4.2 Pintura • Una de las artes más importantes en China.

• Utilizaban la acuarela sobre seda o papel de manera que no cabía la

rectificación.

• Hicieron pinturas de la naturaleza y de paisajes en forma de rollos o

pinturas de desplazamiento de pergamino o de seda.

• Los «scrolls» o pinturas de desplazamiento / rollo de pergamino eran

pinturas diseñadas para enrollar y contemplar, podían contener paisajes

y/o escritura como que fuera un libro. Se almacenaban en libreras.

• El tema favorito fue el paisaje

• Crearon mayormente obras en blanco y el negro ( el color se usa para

realzar el efecto decorativo). Pinturas que eran más objeto de rito que

obras de arte.

Tipos de rollos

• Los rollos colgantes verticales , las destinados a ser colgadas.

• Los rollos horizontales o de mano ejecutados en largos rollos, para ser

contemplados escena por escena.

Acuarela y pintura

sobre seda o papel

La figura humana ocupó los temas tempranos

del arte de china

• Se debìa poner mas

atención no solo a las

formas externas, pero

tambien a las cualidades

internas.

El color se ha conservado gracias a los minerales usados en la

creación de los pigmentos.

Trazo Fino Trazo Grueso

Pintura en seda

China antigua

• Estilo de la canción, Dinastía Yuan

Invención del papel siglo I

Paisaje

Paisaje en blanco y negro

Tinta china

Paisaje a color

Paisaje a color en acuarela

• Paisajes únicos en la pintura, pero tan realistas como si fuera un

paisaje al aire libre.

• Paisajes internos del pintor.

Pintura en pergaminos

Gu Kaizhi: Oda a la diosa del río Luoshui, 220-521 d.C.

Cien Patos Salvajes, Dinastía Sung

Chinese ancient palace painting after a Tang

Dynasty

Ilustraciones para escritura

y postales

Vaso de cerámica Zhou, siglos IV-III a. C.

Jarrón azul vidriado con diseño de dragón

Fecha: Dinastía Yuan (1206 - 1368)

• Cerámica china de la

dinastía Ming (siglos XV-

XVI). 19,5 x 22 cm.

• Cerámica china de gran tamaño con engobes y decorada con óxido de hierro.

• Dinastía Sung refinaron el arte de hacer

porcelana, un tipo de cerámica de grano fino y

alta calidad, hecha a base de caolinita que es

un mineral de arcilla de color blanco.

• Las vasijas porcelanas Sung tienen unas

superficies hermosas y translúcidas.

• El máximo logro alcanzado por la dinastía

Ming es la utilización de el azul cobalto como

medio decorativo

PORCELANA

Porcelana China azul y blanco, Dinastía Ming

(1368-1644)

Período Ming

Porcelana pintada a mano con azul sobre blanco

• Temas decorativos mas populares: dragones, el ave fénix,

plantas, escenas de jardín.

La seda dejó de ser la mercadería procedente de Asia,

sustituida por la porcelana.

• Jarrón aplanado con diseño de nubes y dragón de la dinastía Yuan

(1271-1368), (alcanzó los 5.831.500 dólares, récord histórico)

Sopera de porcelana con tapa, Siglo XIX

Salsera de porcelana

Jarrito, Worcester, Inglaterra, 1749

El Jarrón de porcelana más caro del mundo

• Mide 41 cm de altura.

• Período Qianlong,

siglo XVIII.

• Motivo de dragones y

peces.

• Doble jarrón con el

exterior calado.

• Precio de subasta 60

millones de euros.

Porcelana china convertida en ropa

Escultura

• Arte considerado mas artesanal que artístico.

• Varió según la época y cultura.

• Los escultores prefirieron técnicas con materiales blandos, pero se han

encontrado ejemplos en marfil , piedra, bambú y hasta papel.

• Temas: animales, plantas, paisajes.

Escultura en relieve

Alto relieve: La tentación de Buda

Guardián

• Guardián

• China

• Cerámica moldeada

• Dinastia Tang

• Honolulu Academy of

Arts.

• Imágenes talladas en los barrancos de la montaña Shizuanshan en

donde predomina la figura de Confucio, lo que no es frecuente

en este sistema de pensamiento oriental.

Dazu: Las tres principales corrientes filosóficas y religiosas de Asia: el

confucionismo, el budismo y el taoísmo

• Las estatuas, en su mayoría ataviadas con elegantes y lujosos vestidos,

transmiten una sensación de serenidad.

• El majestuoso buda recostado es de 31 metros de largo y cinco de alto.

• Dinastía Tang (618-907) a la dinastía Song (960-1279)

Antigua escultura china geisha o diosa, piedra dura (cuarzo)

Escultura de marfil antigua china

Escultura de la Ciudad Prohibida

Perro Foo

Par de Leones

Buda

• Caballo Galopando

• Escultura Antigua

• Bronce

• Siglo II

• Escultura de caballo ensillado

picazo chino.

• Dinastía Tang (618-907)

• Un pequeño caballo encabritado

Ferghana con montura integral,

30cm de alto y 35cm largo

• Dinastía, Tang.

La tumba de la señora Wei, Luoyang, Henan

dinastía Tang (618-907)

Centenaria figura funeraria, terracota vidriada, Dinastía Ming

La tumba construida por el primer emperador de China, Qin Shi Huang,

corresponde al año 240 a.C.

Dinastía Qin (221-206 a.C.): China es unificada bajo el

reinado de Qin Shi Huang, primer emperador.

• La Gran Muralla 220 a. C. 2,400 km de longitud.

• Vista general de la Sala 1 del Ejército de Terracota en Xi'an. (210

a.C.)

Ejercito de terracota

Quin Shi Huang,

• 221- 206 a.C.

Soldado y caballo de

terracota.

Ejercito de Terracota

Arquitectura

• La concepción del arte chino es diferente a la occidental, se percibe

especialmente en la arquitectura.

• El confucionismo y taoísmo, ninguna dedica templos a sus dioses.

No hay ningún edificio anterior al siglo VI a.C., por ser la madera el

material constructivo tradicional.

• También porque para los chinos todo lo que tenga un valor utilitario

resta valor estético.

• Por ello, dentro de la mentalidad china no cabe la arquitectura como

arte.

• La arquitectura china está totalmente integrada en el entorno.

Podemos señalar como construcciones importantes las tumbas,

pagodas y templos budistas. Y como obras colosales la Gran

Muralla y el ilustre ejemplo de la Ciudad Imperial de Beijing.

La Gran Muralla China

Emperador Qin Shi Huang

• La Gran Muralla china, impresionante obra de ingeniería. Fue

creada para defenderse de los bárbaros del norte (mongoles).

Realizada por orden del emperador Qin Shi Huang Di. Dinastía

Hang.

La ciudad prohibida

La cuidad prohibida de Pekín construida durante la

dinastía Ming

Conocida también como el Palacio Imperial o Museo del Palacio

Imperial centro de Beijing, centro del poder de las dinastías Ming

(1368-1644) y Qing (1644-1911) desde 1420 hasta 1912.

Con más de 9,000 habitaciones, la Ciudad Prohibida es la mayor ciudad

imperial y la mejor conservada de las que existen actualmente en China.

• Tras la Revolución Republicana de 1911, el gobierno

provisional de Nanjing alcanzó un acuerdo con los manchús,

que garantizaron que después de que el último emperador de la

dinastía Qing, Aisin Giorro Pu Yi, abdicara del trono, él y la

familia real podían continuar viviendo en la Ciudad Prohibida

con un subsidio de 4 millones de dólares USA anuales.

• Pu Yi vivió en el palacio hasta 1924, año en que el caudillo

militar lo expulsó y le forzó a escapar a la vecina ciudad de

Tianjin. Al año siguiente, la Ciudad Prohibida se convirtió en

un museo cultural e histórico abierto al público.

• La Ciudad Prohibida

Hasta 1911 residencia

Imperial

La Ciudad Prohibida, torre de esquina

Recommended