ASIENTOS DE PERSONAS Capítulo 22 -RCA2

Preview:

DESCRIPTION

ASIENTOS DE PERSONAS Capítulo 22 -RCA2. ASIENTOS DE PERSONAS. La formulación de un asiento de nombre se basa en la combinación de las reglas: 22.1 (Regla general) 22.1B (Forma del nombre y fuentes) 22.17 (Fechas) 22.18 (Formas más completas del nombre). ASIENTOS DE PERSONAS. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

1

ASIENTOS DE PERSONAS

Capítulo 22 -RCA2

2

ASIENTOS DE PERSONAS

La formulación de un asiento de nombre se basa en la combinación de las reglas: 22.1 (Regla general) 22.1B (Forma del nombre y fuentes) 22.17 (Fechas) 22.18 (Formas más completas del nombre).

3

ASIENTOS DE PERSONAS

Regla 22.1A. Esta regla nos pide elegir como base de un asiento para una persona el nombre por el cual se le conoce comúnmente.

Este puede ser el nombre verdadero de la persona, su seudónimo, su título de nobleza, el sobrenombre, las iniciales u otro apelativo. (RCA2)

4

ASIENTOS DE PERSONAS

Regla 22.1B. Nos pide determinar el nombre por el cual se

conoce a la persona comúnmente a partir de las fuentes principales de información de las obras de esa persona publicadas en su propio idioma.

RCA2.0B2 (monografías): La portada, la cubierta, el colofón, etc.

5

Ejemplo: Asiento de persona

100 1 $a Borja, Jesús Antonio

008/32 (name):

670 $a Entremeses cervantinos, 2003: $b t.p. (Jesús Antonio Borja) cover (Jesús Antonio Borja Pérez; prof. de lit., Universidad de Guanajuato)

a

6

ASIENTOS DE PERSONAS

Esto no se puede aplicar a personas que trabajan en un contexto no verbal (artistas, actores, etc.).

Si a la persona no se le conoce principalmente como un autor, debemos determinar el nombre por el cual se le conoce comúnmente en fuentes de referencia publicadas en su idioma o en su país de residencia o de actividad (INVESTIGACION).

7

ASIENTOS DE PERSONAS Política de LC- LCRI 22.1B Se debe considerar bajo las reglas de

autores aquellas personas, que aunque no trabajan en un contexto verbal se encuentran en las menciones de responsabilidad en la obra que se esta catalogando.

Comúnmente estos son pintores, escultores, actores, etc. – la mención puede ser en la fuente principal o en una fuente prominente.

8

ASIENTOS DE PERSONAS Política de LC- 22.3A Extensión

Formas Variables Esta interpretación se aplica si las formas

del nombre de un autor varían en extensión de una obra a otra en el mismo idioma, y si la forma RCA2 no se ha establecido como el asiento.

9

ASIENTOS DE PERSONAS

Formas variables. Si el nombre se encuentra bajo dos o más formas en una obra: elija la forma que aparece en la fuente

principal. si el nombre no aparece en la fuente principal

pero está en otra fuente prominente, elijan la forma que se encuentra en esta fuente prominente.

en todos los otros casos elijan la forma más completa del nombre.

10

ASIENTOS DE PERSONAS

EJEMPLO: portada: Pedro Luis Lara V. reverso de portada: P. Luis Lara Valdez, Jr. asiento: 100 1 $a Lara V.,

Pedro Luis

11

ASIENTOS DE PERSONAS

Ejemplo: portada: O.J. Vizquel página 239: Omar Jaime Vizquel asiento: 100 1 $a Vizquel, O. J.

12

ASIENTOS DE PERSONAS

22.18A Formas más completas Iniciales en el nombre:

añadan entre paréntesis no sólo la forma completa, sino también los otros nombres de pila o apellidos que aparecen en el asiento

13

ASIENTOS DE PERSONAS

EJEMPLO: portada: Pedro Luis Lara V. reverso de portada: P. Luis Lara Valdez,

Jr. asiento: 100 1 $a Lara V., Pedro Luis $q (Lara

Valdez)

14

ASIENTOS DE PERSONAS

Ejemplo: portada: O.J. Vizquel página 239: Omar Jaime Vizquel asiento: 100 1 $a Vizquel, O. J. $q (Omar Jaime)

15

ASIENTOS DE PERSONAS

Para una combinacion de iniciales o abreviaciones en ambos: Herrera T., Fco. A. $q (Francisco A.

Herrera Torres) No incluyan en la adición la partícula o el

prefijo que aparece en la parte del nombre de pila. Ejemplo:

Beruete y Moret, A. de (Aureliano), 1876-1922

16

ASIENTOS DE PERSONAS

Pongan la adición entre paréntesis directamente después del nombre de pila y antes de cualquier otra adición, como por ejemplo una fecha, o un título.

EJEMPLO: 100 1 $a Oliveira L., Rosa $q

(Oliveira Limas), $d 1956-

17

ASIENTOS DE PERSONAS

La pauta incluye nombres abreviados. Si el nombre elegido contiene un nombre

representado por una abreviatura y no una inicial, usen la forma abreviada del asiento.

Ejemplo:100 1 $a Oliveira Limas, Rosa Ma., $d

1956-

18

ASIENTOS DE PERSONAS

Si la forma completa del nombre de la persona está disponible cuando se establece el asiento, se añade entre paréntesis Ejemplo:

_100 1 $a Oliveira Limas, Rosa Ma. $q (Rosa María), $d 1956-

19

ASIENTOS DE PERSONAS

La pauta también incluye los nombres con iniciales asentados bajo nombre de pila:

Ejemplo: 100 0 $a M. Alicia $q (María Alicia), $c Hermana,

S.C.J., $d 1920-1950

20

ASIENTOS DE PERSONAS

22.17 Fechas Añadan una fecha cuando se le conozca,

haya conflicto o no.

No se requiere que busquen una fecha si el asiento que se está estableciendo no causa conflictos.

21

ASIENTOS DE PERSONAS

Para personas que viven en el siglo XX, la fecha tiene que ser exacta Véase lista en RCA2

Políticas de LC: Las fechas de florecimiento y de siglo no se

usan con asientos de personas activas en el siglo XX o XXI

22

ASIENTOS DE PERSONAS

La persona ha fallecido y no se conoce la fecha de muerte o se cree imposible de estar vivo

EJEMPLO:100 1 $a Busacca Allende, Tomás, $d b.

1888

23

ASIENTOS DE PERSONAS

se agrega la fecha de muerte a un asiento ya existente al conocer la fecha de muerte si el encabezamiento contiene fechas.

Ejemplo: 100 0 $a Diana, $c Princess of Wales, $d

1961- (murió en 1997)

24

ASIENTOS DE PERSONAS Ejemplo:

100 0 $a Diana, $c Princess of Wales, $d 1961-1997

Política local- se agrega la fecha de muerte al conocerla- o solo si se utiliza el encabezamiento en la catalogación- las reglas NACO no exigen cambiar – sin embargo, sabemos que sí se hace

25

ASIENTOS DE PERSONAS

22.2C Cambio de Nombre Si una persona, que no usa un

seudónimo, cambia su nombre, elijan el nombre o la forma más reciente del nombre EJEMPLO:

100 1 $a Ali, Muhammad 400 1 $a Clay, Cassius

26

ASIENTOS DE PERSONAS

A no ser que se crea que un nombre anterior va a persistir como el nombre más conocido de esa persona.

EJEMPLO: 100 1 $a Olmedo, Dolores 100 1 $a Olmedo Patiño, Dolores

27

ASIENTOS DE PERSONAS

22.2B Seudónimos:

Nombres Sencillos Dos Nombres Tres o más nombres

Elección de un Asiento Básico

28

ASIENTOS DE PERSONAS: Seudónimos

Establecimiento de asientos. Establezcan asientos sólo para seudónimos

usados, o posiblemente usados, en obras publicadas en forma separada.

Deberán crearse asientos múltiples, uno para cada nombre, incluyendo el nombre real verdadero, aún cuando no haya sido usado.

29

ASIENTOS DE PERSONAS: Seudónimos

Asiento Sencillo. Si un autor contemporáneo usa únicamente un

nombre sencillo, que es un seudónimo, elijan ese nombre como la base para un asiento simple

Hagan referencias de "véase" de otros nombres incluyendo el nombre real no utilizado.

30

ASIENTOS DE PERSONAS: Seudónimos

Ejemplo: 100 1 $a Mistral, Gabriela, $d 1889-1957 400 1 $a Alcayaga, Lucila Godoy, $d

1889-1957Ejemplo:

100 1 $a Allen, Woody, 400 1 $a Konigsberg, Allen Stewart

31

ASIENTOS DE PERSONAS: Seudónimos

Dos nombres. Si solamente se han establecido dos asientos para un autor, conecte los nombres con referencias sencillas de "véase además".

32

ASIENTOS DE PERSONAS: Seudónimos

EJEMPLO:

100 1# King, Stephen, $d 1947-500 1# Bachman, Richard

100 1# Bachman, Richard500 1# King, Stephen, $d 1947-

33

ASIENTOS DE PERSONAS: Seudónimos

Tres o más nombres. Elijan un asiento básico de acuerdo a las directivas en las LCRIs. En el asiento básico hagan referencias de "véase además" de todos los asientos usados.

Igualmente establezcan referencias 663 enumerando todos los otros nombres establecidos, acompañados del siguiente texto:  “Para obras de este autor bajo otros nombres,

busque también bajo [se da la lista de nombres]”

34

ASIENTOS DE PERSONAS: Seudónimos

En cada uno de los registros de autoridad creados para este autor hagan una referencia de "véase además" del asiento básico, justificando esa referencia en una cita 663. Proporcionen el siguiente texto:

  “Las obras de este autor están asentadas bajo el

nombre usado en cada ítem. Para una lista de otros nombres usados por este autor, busque también bajo [asiento básico]”.

35

100 1 $a Asiento básico (nombre del autor)500 1 $a Nombre seudónimo500 1 $a Nombre seudónimo663 $a Para obras de este autor bajo otros nombres, busque también bajo $a nombre seud. $a nombre seud.

670 $a titulo de la obra ...

100 1 $a Nombre seudónimo

500 1 $a Asiento básico

663 $a Las obras de este autor están asentadas bajo el nombre usado en cada ítem. Para una lista de otros nombres usados por este autor, busque también bajo [asiento básico]”.

100 1 $a Nombre seudonimo500 1 $a Asiento básico663 $a Las obras de este autor están asentadas bajo el nombre usado en cada ítem. Para una lista de otros nombres usados por este autor, busque también bajo [asiento básico]”.

36

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

22.17-22.19 Adiciones para Distinguir Nombres Idénticos

Las pautas de LC indican al catalogador que debe resolver conflictos en el siguiente orden de preferencia: a. Forma completa del nombre

b.  Fechas Es decir, se debe hacer investigación para

encontrar estos datos en fuentes además del ítem.   

37

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

Añadan un título si aparece junto al nombre en una fuente prominente de información (vean 0.8) en obras de la persona, o asociadas al nombre en fuentes de referencia.

Esto no debe incluir términos como “director", o “escritor", pero incluye otros tales como “Lic.", “Ing.", o "Dr."  

38

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

Portada: Dr. Felipe Martínez 100 1 $a Martínez, Felipe, $c Dr.

Asiento con título de la persona para resolver (NO para prevenir) conflicto entre nombres iguales.

39

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

Se debe agregar nombres de pila adicionales, o apellidos o iniciales, aunque estos no están representados por una inicial u abreviatura en la forma escogida como asiento.

40

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

EJEMPLO: 100 1 $a González, Juan (nombre

establecido) González, Juan (nombre a establecer) nombre completo = Juan Antonio González Asiento: González, Juan $q (Juan Antonio)

41

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

Añadan un nombre de pila completo cuando el nombre elegido para el asiento es un apodo.  EJEMPLO:

100 1 $a Herrera, Eddie (nombre establecido) Herrera, Eddie (nombre a establecer) (nombre completo = Eduardo M. Herrera) Asiento: 100 1 $a Herrera, Eddie $q (Eduardo

M.)

42

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

Si es imposible añadir cualquiera de estas modificaciones al asiento que se está creando, cambie el asiento existente (el que está en conflicto con el nuevo) de acuerdo al mismo orden de preferencia.

Esta pauta nos marca la importancia de los datos en la etiqueta 670.

43

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

Ejemplo:100 1 $a Herrera, Eddie

400 1 $a Herrera, Eduardo M.

670 $a La vida es un sueño, 2001: $b t.p. (Eddie Herrera)

670 $a La vida en rosa, 2002: $b t.p. (Eddie Herrera) cubierta (Eduardo M. Herrera)

44

ASIENTOS DE PERSONAS: Conflictos

Si es imposible agregar un elemento en ambos nombres para establecer una diferencia, apliquen la regla 22.20 para crear un registro de autoridad de nombre no diferenciado.

45

Registro de autoridad

008/32= b

46

NOMBRES PERSONALES: COSAS QUE RECORDAR

Establezca el asiento de acuerdo con el uso que se da en la portada

Si es posible agregue la forma completa de las iniciales (aplique la opción en 22.18)

Agregue las fechas si están disponibles (aplique la opción en 22.17)

47

Ejercicio 1

1__ _ $a

008/32/NAME:

670 $a Patrimonio arquitectónico del siglo XX en Puebla, 2002: $b t.p. (Lina Marcela Tenorio Téllez)

a

008/29 Ref status: a

48

Ejercicio 2

1_ _ $_

008/32 (NAME): a

670$a Testimonio de Agustín Ayala García, 2002: $b p. 17 (nació en La Piedad, Michoacan en 1921)

49

Ejercicio 3

Portada:

Cubierta:

P. viii

Que Quedó de la emergencia económica?

1993

Cecilia L. Acevedo de Molano, assesora

informe preparado por Cecilia Acevedo

50

Ejercicio 3: respuesta

008/29 Ref status: _

008/32 NAME : _

008/33 Status: -

008/39 Source: _

1__ _ $_

670 $a Qué quedó de la emergencia económica, 1993: $b cover (Cecilia L. Acevedo de Molano) p. viii (Cecilia Acevedo)

51

Ejercicio 4: Respuesta

008/29 Ref status: _

008/32 NAME : _

008/33 Status: _

008/39 Source: _

1__ _ $a

670 $a Participacion de las FF.AA. En la futura guerra de EUA, 2002: $b t.p. (Jorge Olave J.)

670 $a Lista de alumnos de la Univ.de Buenos Aires, 1991: $b (Olave Jimenez, Jorge)

52

Ejercicio 5 T.P.:

Página 13

Fuentes de referencias consultadas, sin resultado: Enciclopedia de México Diccionario Porrúa Diccionario enciclopedico de México

Memorias del sargento José María

Montesinos

1994

nació Monterrey, N.L. 19 noviembre de1848

53

Ejercicio 5: Respuesta

008/29 Ref status:

008/32 NAME : a

008/33 Status: a_

008/39 Source: c

100 1 $a Montesinos, Jose Maria, $d 1848-

n

670 $a Memoria del sargento Jose Maria Montesinos, 1994: $b p.13 (nació Monterrey, N.L.; 19 nov. 1848)

675 $a Encic. de Mex.; $a Dicc. Porrua; $a Dicc. Encic. de Mex.

54

Ejercicio 6

008/32 (name):

670 $a Claroscuro regiomontano, 2000: $b t.p. (Aristeo M. Jiménez A. ) flap (Aristeo Miguel Jiménez Arellano; nació 1960, San Luis Potosí)

55

Ejercicio 6: Respuesta

100 1 $a Jimenez A., Aristeo M. $q (Aristeo Miguel Jimenez Arellano), $d 1960-

008/32 (name):

670 $a Claroscuro regiomontano, 2000: $b t.p. (Aristeo M. Jiménez A. ) solapa (Aristeo Miguel Jiménez Arellano; nació 1960, San Luis Potosí)

a

56

ASIENTOS DE PERSONASReferencias Capítulo 26

57

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

No haga una referencia que se convierta a la misma forma de un asiento en otro registro (conflicto)

o a una forma que se convierta a la misma forma en el mismo registro: 100 1 $a Molina-Sosa, Amparo 400 1 $a Molina Sosa, Amparo

58

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

Formas de referencias  Las referencias pueden estar en conflicto

entre sí, pero no con un asiento.   Las referencias se construyen en la

misma forma en que se harían si hubieran sido elegidas como asientos.

59

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

Fechas: Añadan fechas en las referencias si éstas se

han incluido en el asiento 100 1 $a Galofre, Victoria, $d 1967- 400 1 $a Galofre Neuto, Victoria, $d 1967-

100 1 $a Galofre, Victoria

400 1 $a Galofre Neuto, Victoria, $d 1967-

60

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

Excepción: Si la forma de la referencia está en conflicto con

un asiento establecido, resuelva el conflicto usando fechas en la referencia, aunque éstas no se usen en el asiento.

100 1 $a Lara Valdez, Pedro Luis

400 1 $a Lara, Pedro

100 1 $a Lara, Pedro

, $d 1956-

61

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

Iniciales. En referencias que contienen iniciales o

abreviaturas, incluya entre paréntesis el nombre completo del nombre representado, cuando el nombre completo se conoce.

Ejemplo: 100 1 $a Téllez Marrero, Elena 400 1 $a Téllez Marrero, Ma. Elena $q (María

Elena)

62

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

Iniciales. En asientos que contienen iniciales o

abreviaturas y se conoce el nombre completo hagan una referencia a través del nombre completo.

Ejemplo: 100 1 $a Téllez Marrero, Ma. Elena $q (María

Elena) 400 1 $a Téllez Marrero, María Elena

63

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

Registre todas las formas del nombre encontradas en las fuentes principal.

De las formas del nombre no encontradas en las fuentes principales, se deben seleccionar sólo aquéllas formas que van a añadir información importante para identificar al autor o para justificar una referencia.

64

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

Haga referencias sólo de formas registradas en el 670

A menos que las siguientes pautas lo requieran: a. Hagan una referencia de cada variante que

afecta los elementos primarios del nombre.

65

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

Los “elementos primarios” se identifican como: Todos los elementos a la izquierda de la coma

y en el primer elementos a la derecha de la coma: Lara Valdez, Pedro Luis

66

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

b. Haga una referencia de cada elemento posible del asiento del nombre, incluyendo cada partícula o prefijo que se puede separar del nombre.

Excepción: no para la "y" en español, y la “und” en alemán

67

ASIENTOS DE PERSONAS: Referencias

c. No haga referencia de una inicial, a menos que el nombre consista solo de iniciales.

100 1 $a H. D. $q (Hilda Doolittle)400 1 $a D., H. $q (Hilda Doolittle)

100 1 $a Lara V., Pedro Luis400 1 $a V., Pedro Luis Lara

68

NOMBRES PERSONALES: COSAS QUE RECORDAR

Asegúrese de que los asientos y referencias están justificados en campos 670s, incluyendo las adiciones a menos que estén prescritas por las reglas

69

REFERENCIAS: NOMBRES PERSONALES

COSAS QUE RECORDAR Formúlelas como si fueran asientos Las adiciones deben por regla general

equipararse al asiento Haga todas las referencias que pudieran afectar

los "elementos primarios" (cf. LCRI 22.2)

70

REFERENCIAS: NOMBRES PERSONALES

COSAS QUE RECORDAR

Use el campo w para indicar las relaciones especiales (asientos pre-RCA2 o anteriores; seudónimos)

Investigue todas las referencias de "véase" para asegurarse de que no están en conflicto con ASIENTOS ESTABLECIDOS

71

REFERENCIAS: NOMBRES PERSONALES

COSAS QUE RECORDAR Recuerde que las referencias pueden estar en

conflicto entre sí Resuelva los conflictos entre los asientos y las

referencias siguiendo la lista en LCRI 22.17-22.20 (aplique LCRI26.2C si no puede resolverlos)

72

Ejercicio 1

100 1 $a Tenorio Téllez, Lina Marcela

008/32:

670 $a Patrimonio arquitectónico del siglo XX en Puebla, 2002: $b t.p. (Lina Marcela Tenorio Téllez)

008/29

73

Ejercicio 1: Respuesta

100 1 $a Tenorio Téllez, Lina Marcela

008/32:

670 $a Patrimonio arquitectónico del siglo XX en Puebla, 2002: $b t.p. (Lina Marcela Tenorio Téllez)

a

400 1 $a Téllez, Lina Marcela Tenorio

008/29 a

74

Ejercicio 2

100 1 $a Ayala García, Agustín, $d 1921-

008/32 (NAME):

670 $a Testimonio de Agustín Ayala García, 2002: $b p. 17 (nació en La Piedad, Michoacán en 1921)

008/29 (Ref status):

75

Ejercicio 2: Respuesta

100 1 $a Ayala García, Agustín, $d 1921-

008/32 (NAME):

670 $a Testimonio de Agustín Ayala García, 2002: $b p. 17 (nació en La Piedad, Michoacán en 1921)

a

400 1 $a García, Agustín Ayala, $d 1921-

008/29 (Ref status): a

76

Ejercicio 3008/29 Ref status:

008/32 NAME :

008/33 Status:

008/39 Source:

100 1 $a Acevedo de Molano, Cecilia L.

670 $a Que quedó de la emergencia econ.?, 1993: $b cover (Cecilia L. Acevedo de Molano) p. viii (Cecilia Acevedo)

77

Ejercicio 4008/29 Ref status:

008/32 NAME :

008/33 Status:

008/39 Source:

100 1 $a Olave J., Jorge $q (Olave Jiménez)

670 $a Participación de las FF.AA. en la futura …, 2002: $b t.p. (Jorge Olave J.)

670 $a Lista de alumnos de la Univ. de Bs. As., 1991: $b (Olave Jiménez, Jorge)

78

Ejercicio 4: Respuesta

008/29 Ref status: a

008/32 NAME : a

008/33 Status: a

008/39 Source: c

100 1 $a Olave J., Jorge $q (Olave Jiménez)

400 1 $a Olave Jiménez, Jorge

670 $a Participación de las FF.AA. en la futura …, 2002: $b t.p. (Jorge Olave J.)

400 1 $a Jiménez, Jorge Olave

670 $a Lista de alumos de la Univ. de Bs. As., 1991: $b (Olave Jiménez, Jorge)

79

Ejercicio 5

100 1 $a Borja, Jesús Antonio

670 $a Entremeses cervantinos, 2003: $b t.p. (Jesús Antonio Borja) cover (Jesús Antonio Borja Pérez; prof. de lit., Universidad de Guanajuato)

008/29 Ref status:

008/32 NAME :

80

Ejercicio 5: Respuesta

100 1 $a Borja, Jesús Antonio

670 $a Entremeses cervantinos, 2003: $b t.p. (Jesús Antonio Borja) cover (Jesús Antonio Borja Pérez; prof. de lit., Universidad de Guanajuato)

400 1 $a Borja Pérez, Jesús Antonio

400 1 $a Pérez, Jesús Antonio Borja

008/29 Ref status: a

008/32 NAME : a

81

Ejercicio 6

100 1 $a Jiménez A., Aristeo M. $q (Aristeo Miguel Jiménez Arellano), $d 1960-

670 $a Claroscuro regiomontano, 2000: $b t.p. (Aristeo M. Jiménez A. ) solapa (Aristeo Miguel Jiménez Arellano; nació 1960, San Luis Potosí)

008/29 Ref status:

008/32 NAME :

82

Ejercicio 6: Respuesta

100 1 $a Jiménez A., Aristeo M. $q (Aristeo Miguel Jiménez Arellano), $d 1960-

670 $a Claroscuro regiomontano, 2000: $b t.p. (Aristeo M. Jiménez A. ) solapa (Aristeo Miguel Jiménez Arellano; nació 1960, San Luis Potosí)

400 1 $a Jiménez Arellano, Aristeo Miguel, $d 1960-

400 1 $a Arellano, Aristeo Miguel Jiménez, $d 1960-

008/29 Ref status: a

008/32 NAME : a

83

Pautas para el control de autoridades Solo debe existir un encabezamiento

autorizado para cada persona o entidad

(Salvo en los nombres corporativos anteriores/ posteriores o combinaciones seudonómicas)

84

Pautas para evitar duplicación

Si dos registros de autoridad contienen encabezamientos (1XX) distintos pero representan la misma persona o entidad hay que eliminar uno de los registros y convertir el otro asiento en un véase o ligarlos si es apropiado.

85

Pautas para evitar duplicación

Si dos registros de autoridad de nombres personales contienen encabezamientos (100) iguales pero representan distintas personas hay que resolver el conflicto o crear un registro para nombres no diferenciados.

86

Pautas para evitar duplicación

Si dos registros de autoridad contienen encabezamientos (1XX) distintos pero representan la misma persona o entidad hay que eliminar uno de los registros y convertir el otro asiento en un veáse o ligarlos si es apropiado.

87

Pautas para evitar duplicación

Una referencia (campo 4XX, véase) NO DEBE normalizar automáticamente la misma forma del encabezamiento en un registro de nombre (campo 1XX, asiento)

88

Pautas para evitar duplicación

Una referencia (campo 4XX, véase) NO DEBE normalizar automáticamente la misma forma del encabezamiento en un registro de nombre (campo 1XX, 4XX, o 5XX)

89

Pautas para evitar duplicación

Una referencia (campo 4XX, véase) SI PUEDE normalizar automáticamente la misma forma de otra referencia (campo 4XX, véase) de otro registro de autoridad

90

Pautas para evitar duplicación

Una referencia (campo 5XX, véase además) DEBE existir como encabezamiento (1XX) en otro registro de nombre en la base de datos de autoridad.

91

PARAMETROS DE NACO

Los participantes de NACO no están obligados a contribuir todas las autoridades que generen en su catalogación o encabezamientos de materias individuales

92

PARAMETROS DE NACO

CAMBIOS A REGISTROS DE AUTORIDAD PARA NOMBRES YA EXISTENTES. Todos los encabezamientos en la base de datos maestra

son factibles de ser modificado por los participantes de NACO

Solo LC puede cancelar registros de autoridad de nombres.

Recommended