ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA SUPERVISIÓN DE LA ... · ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA...

Preview:

Citation preview

JORGE A. ORJUELA D.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN.

SERVICIO INTEGRAL EN EDIFICACIONES SAS

COLOMBIA

Filippo Brunelleschi (Arquitecto)1377 - 1446

Escultura de Brunelleschi mirando Il Duomo de Florencia

Construcción 1420 a 1436

Interior de la Basílica de San Lorenzo de Florencia

Taj Mahal1632 – 1648 Shah Jahan

A su esposa preferida

EMPIRE STATE BUILDING

EMPIRE STATE BUILDING

• La excavación del sitio se inició el 22 de enero de 1930, y la construcción del propio edificio comenzó simbólicamente el 17 de marzo

• El edificio Empire Statese eleva hasta los 381 metros (1250 pies) a nivel del piso 102

• Tiene una superficie total de 257.211 m2

• Tiene

6.500 ventanas

73 ascensores

1.860 pasos desde el nivel de calle hasta el piso 102.

El edificio tiene 113 kilómetros de cañería,

760.000 metros de cable eléctrico,

y cerca de 9.000 grifos

• En el proyecto participaron 3.400 trabajadores, en su mayoría inmigrantes

EMPIRE STATE BUILDING• Cortaron la cinta el 1 de mayo de 1931

• El edificio fue terminado en un año y 45 días

• Dos años y medio de estudios y diseño

EMPIRE STATE BUILDING

•ESTO ES INDUSTRIALIZADO

• Cortaron la cinta el 1 de mayo de 1931

• El edificio fue terminado en un año y 45 días

• Dos años y medio de estudios y doseño

QUE PUEDE SER UN SISTEMA INDUSTRIALIZADO?

PRODUCTIVIDAD

QUE PUEDE SER UN SISTEMA INDUSTRIALIZADO?

PRODUCTIVIDAD

VELOCIDAD DE PRODUCCIÓN

QUE PUEDE SER UN SISTEMA INDUSTRIALIZADO?

PRODUCTIVIDAD

VELOCIDAD DE PRODUCCIÓNCALIDAD DEL PRODUCTO

QUE PUEDE SER UN SISTEMA INDUSTRIALIZADO?

PRODUCTIVIDAD

VELOCIDAD DE PRODUCCIÓNCALIDAD DEL PRODUCTORENTABILIDAD

QUE PUEDE SER UN SISTEMA INDUSTRIALIZADO?

PRODUCTIVIDAD

VELOCIDAD DE PRODUCCIÓNCALIDAD DEL PRODUCTORENTABILIDADCERO REPROCESO

QUE PUEDE SER UN SISTEMA INDUSTRIALIZADO?

EN CUALQUIER SISTEMA INDUSTRIALIZADO DEBE HABER UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE EL QUE

DISEÑA, EL QUE PRODUCE Y EL CONSUMIDOR

EN ESTE CASO HABLAMOS DE UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE DISEÑADOR ESTRUCTURAL Y

CONSTRUCTOR

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN.

CARGAS DEL VACIADO DE LA LOSA

SISTEMA INDUSTRIALIZADO

CARGAS DEL VACIADO DE LA LOSA

CONCRETO 0,10 m³/m² 240 kg/m²

SISTEMA INDUSTRIALIZADO

CARGAS DEL VACIADO DE LA LOSA

CONCRETO 0,10 m³/m² 240 kg/m²

FORMALETA 70 kg/m²

SISTEMA INDUSTRIALIZADO

CARGAS DEL VACIADO DE LA LOSA

CONCRETO 0,10 m³/m² 240 kg/m²

FORMALETA 70 kg/m²

ALIGERAMIENTO No aplica

SISTEMA INDUSTRIALIZADO

CARGAS DEL VACIADO DE LA LOSA

CONCRETO 0,10 m³/m² 240 kg/m²

FORMALETA 70 kg/m²

ALIGERAMIENTO No aplica

CARGA VIVA 250 kg/m²

SISTEMA INDUSTRIALIZADO

CARGAS DEL VACIADO DE LA LOSA

CONCRETO 0,10 m³/m² 240 kg/m²

FORMALETA 70 kg/m²

ALIGERAMIENTO No aplica

CARGA VIVA 250 kg/m²

CARGA TOTAL ACTUANTE w = 560 kg/m²

SISTEMA INDUSTRIALIZADO

CARGAS DE DISEÑOSISTEMA INDUSTRIALIZADO

CARGAS DE DISEÑO

PESO PROPIO DE LA LOSA 240 kg/m²

CARGAS DE DISEÑO

FACHADAS Y PARTICIONES No aplica

PESO PROPIO DE LA LOSA 240 kg/m²

CARGAS DE DISEÑO

FACHADAS Y PARTICIONES No aplica

AFINADOS Y ACABADOS 110 kg/m²

PESO PROPIO DE LA LOSA 240 kg/m²

CARGAS DE DISEÑO

FACHADAS Y PARTICIONES No aplica

AFINADOS Y ACABADOS 110 kg/m²

CARGA VIVA 180 kg/m²

PESO PROPIO DE LA LOSA 240 kg/m²

CARGAS DE DISEÑO

FACHADAS Y PARTICIONES No aplica

AFINADOS Y ACABADOS 110 kg/m²

CARGA VIVA 180 kg/m²

CARGA TOTAL DE DISEÑO w = 530 kg/m²

PESO PROPIO DE LA LOSA 240 kg/m²

CARGAS DE DISEÑO

FACHADAS Y PARTICIONES No aplica

AFINADOS Y ACABADOS 110 kg/m²

CARGA VIVA 180 kg/m²

CARGA TOTAL DE DISEÑO w = 530 kg/m²

PESO PROPIO DE LA LOSA 240 kg/m²

290 kg/m²

CARGAS DEL VACIADO DE LA LOSA

CARGA TOTAL ACTUANTE w = 560 kg/m²

CARGAS DE DISEÑO

CARGA TOTAL DE DISEÑO w = 530 kg/m²

w = 560 kg/m2

w vaciado losa = 560 kg/m²

w diseño = 530 kg/m²

w residual = 290 kg/m²

w = 560 kg/m2

w = 560 kg/m2 + 240 kg/m2 (PESO PROPIO)

w vaciado losa = 560 kg/m²

w diseño = 530 kg/m²

w residual = 290 kg/m²

w = 560 kg/m2

w = 560 kg/m2 + 240 kg/m2

w = 800 kg/m2

w vaciado losa = 560 kg/m²

w diseño = 530 kg/m²

w residual = 290 kg/m²

w = 560 kg/m2

w = 560 kg/m2 + 240 kg/m2

w = 800 kg/m2

800 kg/m2 – 290 kg/m2

w vaciado losa = 560 kg/m²

w diseño = 530 kg/m²

w residual = 290 kg/m²

w = 560 kg/m2

w = 560 kg/m2 + 240 kg/m2

w = 800 kg/m2

800 kg/m2 – 290 kg/m2

Déficit : 510 kg/m2

w vaciado losa = 560 kg/m²

w diseño = 530 kg/m²

w residual = 290 kg/m²

w = 560 kg/m2

w = 560 kg/m2 + 240 kg/m2

w = 800 kg/m2

800 kg/m2 – 290 kg/m2

Déficit : 510 kg/m2

w vaciado losa = 560 kg/m²

w diseño = 530 kg/m²

w residual = 290 kg/m²

CARGAS DE DISEÑO << CARGAS DE CONSTRUCCIÓN

CARGAS DE DISEÑO << CARGAS DE CONSTRUCCIÓN

ACERO DE REFUERZO

ARRANQUES MURO EN PLACAFUERA DE TOLERANCIA PARA

CUMPLIR CON LO ESPECIFICADO

CENTRALIDAD MALLAS Y CONEXIONES MURO

PLACA

LONGITUD DE TRASLAPO REFUERZO MURO

ESTARÁ BIEN?

ESTA SI PARECE ESTAR BIEN

TRASLAPO MALLAS MUROS

EL REFUERZO DEBE CUBRIR EL AREA TOTAL

DEL MURO

OJO CON LAS DIAGONALES

OJO CON LAS DIAGONALES

OJO CON LA UBICACIÓN DE LOS DISTANCIADORES

SILLETAS REFUERZO LOSAS

FORMALETA

ASEO FORMALETAANTES DEL VACIADO

ACABADO DEL CONCRETO

TENSORES (CORBATAS)ALINEADORES Y PINES

INSTALACIONES

8 CM

CORTES MALLA DE REFUERZO

MAMPOSTERIA

PLOMO ESTRUCTURA

DOVELAS DEFACHADA

LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

REQUIERE DE MUCHA MAS PLANEACIÓN

COMO EN CUALQUIER OTRA INDUSTRIA

DEBERIAMOS HACER UN PROTOTIPO

O UN MODELO

NO PERMITA QUE SU OBRA PAREZCA SER

HECHA POR UN CHAMBÓN

NO PERMITA QUE SU OBRA PAREZCA SER

HECHA POR UN CHAMBÓN

CHAMBÓN: EXPRESIÓN POPULAR DEL QUE NO

TIENE AMOR POR LO QUE HACE

NO PERMITA QUE SU OBRA PAREZCA SER

HECHA POR UN CHAMBÓN

CHAMBÓN: EXPRESIÓN POPULAR DEL QUE NO

TIENE AMOR POR LO QUE HACE

MUCHAS GRACIAS

Recommended