Camino Castellano-Leonés. Etapa 10: Sto. Domingo de la Calzada - Belorado De estilo románico. El...

Preview:

Citation preview

Camino Castellano-Leonés

Etapa 10: Sto. Domingo de la Calzada - Belorado

• De estilo románico.El pedestal está

formado por ocho semicolumnas y el

conjunto mide más de un metro.

• La copa muestra murallas y torres

medievales esculpidas que representan la Jerusalén Celeste.

Etapa 11: Belorado – Agés

•La Iglesia Monacal se define de trazado, cabecera y cruceros románicos, de finales del siglo XII. Sobresalen por su expresividad algunos de los capiteles históricos.

Etapa 12: Agés - Burgos

• Es el templo gótico español por excelencia y sin duda

uno de los grandes monumentos del Camino de

Santiago. Se puede decir que Burgos tiene dos catedrales adheridas una sobre otra, la

primera del siglo XIII y la segunda del siglo XV. La

Catedral gótica está asentada al final de la falda del cerro del Castillo, orientada de

sudoeste al nordeste, en el solar ampliado que ocupó la anterior catedral románica de

Alfonso VI (1065-1109).

Etapa 13: Burgos-Hontanas del Camino

• • Bajada de Matamulos, llegando a Hontanas

del Camino, encontramos este precioso camino.

Etapa 14: Hontanas - Boadilla del Camino

• Fundada en el 1214 presenta un estilo de transición del

románico al gótico

Etapa 15: Boadilla del Camino - Carrion de los Condes

• Iglesia de estilo románico del siglo

XI.Compuesta por tres naves con

bóveda de cañón y crucero.

Etapa 16: Carrión de los Condes - Terradillos de los

Templarios

• Iglesia de Terradillos de los templarios.

• Como su mismo nombre indica fue territorio jurisdiccional de la Orden del Temple.

• •

Etapa 17: Terradillos de los Templarios - El Burgo Ranero

• De estilo románico mudejar está construida en ladrillo.Posee tres naves y tres ábsides, crucero y bóveda del siglo XIII.

Etapa 18: El Burgo Ranero - León

• De estilo gótico, presenta planta de cruz latina, tres naves laterales y nave transversal.Su construcción comenzó a principios del siglo XIII y se terminó en el XIV, aunque tiene añadidos posteriores.

Etapa 19: León - San Martín del Camino

• Iglesia románica.La planta es de cruz latina y la forman tres naves con su correspondientes ábsides.En su origen consagrada a San Juan Bautista fue arrasada por Almanzor en el 988. Tras reedificarse fue ampliada y volvió a consagrarse en el 1149.

Etapa 20: San Martín del Camino - Astorga

• Palacio encargado a Antonio Gaudí en 1887 y terminado definitivamente en 1961.De inconfundible estilo modernista, partiendo de elementos medievales y árabes, el exterior está revestido con granito grisáceo de Montearenas y el conjunto consta de cuatro plantas.