CICLO CLÍNICO – PATOLÓGICO II Departamento de … · Los subsistemas INTERACTUAN ENTRE SI, ......

Preview:

Citation preview

LAS FAMILIASLAS FAMILIAS

CICLO CLCICLO CLÍÍNICO NICO –– PATOLPATOLÓÓGICO IIGICO IIDepartamento de Medicina Familiar y ComunitariaDepartamento de Medicina Familiar y Comunitaria

Facultad de Medicina Facultad de Medicina -- UDELARUDELAR

Prof. Adj. Dra. Diana Domenech.Prof. Adj. Dra. Diana Domenech.

LA FAMILIA Y LOS MLA FAMILIA Y LOS MÉÉDICOS??DICOS??

EL ZOOM IMAGINARIOEL ZOOM IMAGINARIO

EL ENFOQUE INDIVIDUAL EL ENFOQUE FAMILIEL ENFOQUE INDIVIDUAL EL ENFOQUE FAMILIARAR

INTEGRAL La familiINTEGRAL La familia como unidada como unidad

de atencide atencióón.n.

LA FAMILIA ES UNO DE LOS LA FAMILIA ES UNO DE LOS ÁÁMBITOS MMBITOS MÁÁS S DETERMINANTES EN EL DESARROLLO HUMANODETERMINANTES EN EL DESARROLLO HUMANO

Y POR ENDE, Y POR ENDE, EN LA SALUD DE LAS PERSONASEN LA SALUD DE LAS PERSONAS

LA FAMILIA: GENERADORA DE SALUD LA FAMILIA: GENERADORA DE SALUD GENERADORA DE ENFERMEDADGENERADORA DE ENFERMEDAD

¿¿¿¿CÓMO SE DEFINE UNA FAMILIA???

¿¿¿¿FAMILIAS????

QUE ENTENDEMOS POR FAMILIA??QUE ENTENDEMOS POR FAMILIA??

““ GRUPO DE PERSONAS INTEGRANTES DE UN GRUPO DE PERSONAS INTEGRANTES DE UN HOGAR, QUE TIENEN CIERTO GRADO DE HOGAR, QUE TIENEN CIERTO GRADO DE PARENTESCO POR SANGRE, ADOPCIPARENTESCO POR SANGRE, ADOPCIÓÓN O N O MATRIMONIOMATRIMONIO””..

““FORMA DE ORGANIZACIFORMA DE ORGANIZACIÓÓN GRUPAL INTERMEDIA N GRUPAL INTERMEDIA ENTRE LA SOCIEDAD Y EL INDIVIDUO, QUE ENTRE LA SOCIEDAD Y EL INDIVIDUO, QUE RESPONDE A LA CLASE SOCIAL A LA QUE RESPONDE A LA CLASE SOCIAL A LA QUE PERTENECEPERTENECE””..

LA FAMILIALA FAMILIA

COMO SISTEMA SOCIAL ABIERTO.COMO SISTEMA SOCIAL ABIERTO.

SISTEMASSISTEMASTeorTeoríía General de los Sistemasa General de los Sistemas

Conjunto de elementos que interactConjunto de elementos que interactúúan entre si y an entre si y que es mque es máás que la suma de sus partess que la suma de sus partes

Sistemas abiertosSistemas abiertosSistemas cerradosSistemas cerrados

La Familia esLa Familia es……Un sistema social abierto en constante interacciUn sistema social abierto en constante interaccióón con el n con el

medio natural, cultural y socialmedio natural, cultural y social

donde cada uno de sus integrantes interactdonde cada uno de sus integrantes interactúúa como microgupo a como microgupo

en un entorno familiar donde existen factores biolen un entorno familiar donde existen factores biolóógicos, gicos, psicolpsicolóógicos y sociales de alta relevancia en la gicos y sociales de alta relevancia en la determinacideterminacióón del estado de Salud n del estado de Salud –– enfermedadenfermedad

con un trecho de historia en comcon un trecho de historia en comúúnn

con un proyecto en comcon un proyecto en comúúnn

Funciones del sistema familiarFunciones del sistema familiar

ComunicaciComunicacióón n AfectividadAfectividad

ApoyoApoyoAdaptabilidadAdaptabilidad

AutonomAutonomííaaReglas y normasReglas y normas

CCóómo se organiza una familiamo se organiza una familia

SubsistemasSubsistemas

LLíímites mites

RolesRoles

Sistemas y subSistemas y sub--sistemassistemas

S.S. Conyugal ( pareja)Conyugal ( pareja) ‏‏S. Parental ( madre S. Parental ( madre -- padre)padre) ‏‏S. Fraternal ( hermanos)S. Fraternal ( hermanos) ‏‏

Los subsistemas INTERACTUAN ENTRE SI, Los subsistemas INTERACTUAN ENTRE SI, definidefiniééndose VINCULOS entre los ndose VINCULOS entre los integrantes. integrantes.

SISTEMAS FAMILIARESSISTEMAS FAMILIARES

SubsistemaConyugal Subsistema

Paternal

SubsistemaFraternal

Fuciones de los subsistemasFuciones de los subsistemasDel subsistema conyugal:Del subsistema conyugal:

CreaciCreacióón de normas y reglasn de normas y reglasEstablecer lEstablecer líímites y fronterasmites y fronterasPonen en marcha las funciones fliaresPonen en marcha las funciones fliares

Del subsistema paternal:Del subsistema paternal:Crianza de los hijosCrianza de los hijosSocializaciSocializacióón hijosn hijosProtecciProteccióónn

Del subsistema fraternal Del subsistema fraternal ““el primer laboratorio socialel primer laboratorio social””Solidaridad y apoyo mutuoSolidaridad y apoyo mutuoPautas de comportamiento.Pautas de comportamiento.

LOS ROLESLOS ROLES

QUE SON? funciQUE SON? funcióón que alguien o algo cumple n que alguien o algo cumple EL ROL PATERNO: el EL ROL PATERNO: el áámbito pmbito púúblico, elblico, elcontacto con el mundo, el proveedor contacto con el mundo, el proveedor

EL ROL MATERNO: el EL ROL MATERNO: el áámbito privado, el afecto,mbito privado, el afecto,la educacila educacióón, la crianza.n, la crianza.

““The bread winner systemThe bread winner system”” (Parson)(Parson) ‏‏

EL ROL HERMANO: compartir EL ROL HERMANO: compartir -- socializarsocializarEL ROL ABUELO: sapiencia EL ROL ABUELO: sapiencia -- protecciproteccióónn

LOS ROLES Y FUNCIONES NO LOS ROLES Y FUNCIONES NO EJERCIDAS POR PERSONAS O EJERCIDAS POR PERSONAS O

SUBSISTEMAS SUBSISTEMAS SON SUSTITUIDAS SON SUSTITUIDAS

POR OTRAS PERSONAS POR OTRAS PERSONAS O SUBSISTEMASO SUBSISTEMAS

LLíímitesmites

Membranas que separan los subsistemas permiten Membranas que separan los subsistemas permiten preservar la autonompreservar la autonomíía de sus integrantes, a de sus integrantes,

facilitando el desarrollo de los individuos en cada facilitando el desarrollo de los individuos en cada uno de sus rolesuno de sus roles

Equilibrio afectividad Equilibrio afectividad –– controlcontrol

F. AGLUTINADAS: todo es de todosF. AGLUTINADAS: todo es de todos

F. DESLIGADAS: individualistasF. DESLIGADAS: individualistas

Funcionalidad FamiliarFuncionalidad Familiar

AbandónicasNegligentes --

Autoritaria +-

Permisiva -+

DemocráticaAutorizativa ++

TIPO FAMILIACONTROLAFECTO

LAS DIMENSIONESLAS DIMENSIONES

LA ESTRUCTURA FAMILIARLA ESTRUCTURA FAMILIARLAS ETAPAS DEL CVF: las crisis normativasLAS ETAPAS DEL CVF: las crisis normativasLOS SVE: las crisis para normativasLOS SVE: las crisis para normativasLA RED y EL APOYO SOCIALLA RED y EL APOYO SOCIALLOS PATRONES FAMILIARES REPETITVOSLOS PATRONES FAMILIARES REPETITVOSEL MAPA RELACIONALEL MAPA RELACIONALLA FUNCIONALIDAD FAMILIARLA FUNCIONALIDAD FAMILIAR

ESTRUCTURA FAMILIARESTRUCTURA FAMILIAR

Nuclear:Nuclear:con hijos con hijos –– sin hijossin hijos-- numerosa numerosa –– ampliada.ampliada.

ExtensaExtensaReconstituida Reconstituida MonoparentalMonoparental

Familias unipersonalesFamilias unipersonalesEquivalentes familiaresEquivalentes familiares

CICLO VITAL FAMILIAR CICLO VITAL FAMILIAR ––Modelo de la OMSModelo de la OMS

FASE 1 FASE 1 –– FormaciFormacióónn : matrimonio o uni: matrimonio o unióón sin hijosn sin hijos

FASE 2 AFASE 2 A-- ExtensiExtensióónn: nace el primer hijo : nace el primer hijo –– 11ºº hijo tiene 11Ahijo tiene 11A

FASE 2 B FASE 2 B -- ExtensiExtensióónn: 1: 1ºº hijo tiene 11A hijo tiene 11A –– nace nace úúltimo hijoltimo hijo

FASE 3 FASE 3 –– Final de la extensiFinal de la extensióónn: nace : nace úúltimo hijo ltimo hijo –– 11ºº hijo abandona el hogar.hijo abandona el hogar.

FASE 4 FASE 4 –– ContracciContraccióónn:: 11ºº hijo abandona el hogar hijo abandona el hogar –– el el úúltimo hijo abandona el ltimo hijo abandona el hogar.hogar.

FASE 5 FASE 5 -- Final de la contracciFinal de la contraccióón:n: el el úúltimo hijo abandona el hogar ltimo hijo abandona el hogar -- muere uno de muere uno de los miembros de la pareja. los miembros de la pareja.

FINAL 6FINAL 6-- DisoluciDisolucióónn

Crisis FamiliaresCrisis FamiliaresEsperadas o NormativasEsperadas o NormativasInesperadas o Para normativas Inesperadas o Para normativas

HEMOSTASIS FAMILIAR.HEMOSTASIS FAMILIAR.Interacciones que generan estrategias de Interacciones que generan estrategias de

adaptaciadaptacióón al cambio con el fin de mantener n al cambio con el fin de mantener el equilibrio para permitir el desarrollo de sus el equilibrio para permitir el desarrollo de sus

integrantes.integrantes.

La Enfermedad en la Familia: es La Enfermedad en la Familia: es un SVE: crisis para normativaun SVE: crisis para normativa

Se genera un nuevo problema familiarSe genera un nuevo problema familiar-- LOS CUIDADOSLOS CUIDADOSLa familia se reorganizaLa familia se reorganizaExige cambios de roles y redistribuciExige cambios de roles y redistribucióón de las tareasn de las tareasFlexibilidad o rigidezFlexibilidad o rigidezStress /DesadaptaciStress /Desadaptacióónn

CUIDADOR CUIDADOR –– Sobre el que recaen todas las Sobre el que recaen todas las responsabilidades responsabilidades –– nueva enfermedadnueva enfermedadApoyo extraApoyo extra--familiar familiar –– socialsocial

LA RED Y EL APOYO SOCIALLA RED Y EL APOYO SOCIAL

RED SOCIAL: aspecto cuantitativoRED SOCIAL: aspecto cuantitativo

APOYO SOCIAL: aspecto cualitativoAPOYO SOCIAL: aspecto cualitativo

1 1 –– afectivoafectivo2 2 –– econeconóómicomico

3 3 –– instrumentalinstrumental

LOS PATRONES LOS PATRONES GENERACIONALES REPETITIVOSGENERACIONALES REPETITIVOS

repeticirepeticióón de patrones estructuralesn de patrones estructuralesrepeticirepeticióón de patrones de n de patrones de

funcionamientofuncionamiento

EL MAPA RELACIONALEL MAPA RELACIONAL

Relaciones conflictivasRelaciones conflictivas

Relaciones distantesRelaciones distantes

Relaciones fusionadasRelaciones fusionadas

Relaciones dominantesRelaciones dominantes

Las alianzasLas alianzas

LA FUNCIONALIDAD FAMILIARLA FUNCIONALIDAD FAMILIAR

LA FAMILIA FUNCIONALLA FAMILIA FUNCIONAL

LA FAMILIA DISFUNCIONALLA FAMILIA DISFUNCIONAL

Estoy satisfecho con la cantidad de tiempo que mi familia y yo pasamos juntos

Estoy satisfecho con la forma en que mifamilia expresa afecto y responde a missentimientos

Las decisiones en mi familia se toman en conjunto

Estoy satisfecho con la manera en que mi familia toma decisiones y discute los temas

Me siento satisfecho con la ayuda querecibo de mi familia cuando tengo algúnproblema

CASI SIEMPREA VECES CASI NUNCA

PuntuaciónCasi siempre = 2 puntos; algunas ocasiones = 1 punto; casi nunca = 0 puntos

Diagnóstico clínico8 a 10 puntos = familia funcional

4 a 7 puntos = familia moderadamente disfuncional1 a 3 puntos = familia severamente disfuncional

FAMILIOGRAMA

78

5 31

3

66 61 57 5468

222440

49OBSMHTA DMAS

CONST.TAB*1*2

EST.PILORICACRISIS PANICO6TO SECUNDARIA*1

OBHTAPENSION

OHTABEPOCAVE2

CANCER GASTRICOAVE1

53 IAMAVE3

OBTOL

ENF.CELIACA

59OBDMIAM AVE4

OB BSAS

ESP.AÑA

TAB*1

APOYOS *1AFECTIVO *2 ECONOMICO

AVE ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES