Clase 2

Preview:

Citation preview

CURSO DE NEUROPATOLOGIA

Semiología de la motilidad. Trastornos motores.

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA - FACULTAD DE MEDICINAESCUELA UNIVERSITARIA DE TECNOLOGIA MEDICA

R. De ARMAS 2008

Protoneurona: Origen en los 4/5 sup. de la circunvolución frontal ascendente; área 4 de Brodmann. Corona radiata: centro oval.

Cápsula interna: brazo post.: de adelante a atrás cara, hombro, codo, tronco, M.I.

Pedúnculos cerebrales:parte media del pié peduncular.

Bulbo:Bulbo: forma las pirámides. En la parte media sigue tres rutas:

La mayoría se decusa (haz piram. cruzado) y van por el cordón lateral medular. Las fibras terminan en las astas anteriores medulares (neuronas motoras). Otras no se cruzan y van por el cordón anterior homolateral (haz piramidal directo),

Sindrome Piramidal

El fascículo piramidal

Semiologia Piramidal

Etapa Flacida

Etapa Flaxo-espastica

Etapa Espastica

Espasticidad (Escala de Ashwort)

0 Normal

1 Poca resistencia pero se logra el movimiento

2 ++

3 +++

4 Inmovilidad

ALTERACIONES

I motoneurona II motoneurona

polimuscular músculos aislados

Etapa Flacida –FE - Espastica atonía flacidez

sincinesias no

clonus no

sin atrofia atrofia

babinski no

• Centro Oval : sustancia blanca al centro hemisferios cerebrales, da un abanico.

• Cápsula interna : entre tálamo y caudado

• Pedúnculo Cerebral :une puente y cerebro , pie, segmento medio (3/5)y externo (1/5) cruza bulbo

• Puente y Bulbo : se decusa en bulbo , directo y cruzado

• Médula :cruzado va por lateral anterior asta posterior ; directo zona medial surco anterior

• Centro Oval : sustancia blanca al centro hemisferios cerebrales, da un abanico.

• Cápsula interna : entre tálamo y caudado

• Pedúnculo Cerebral :une puente y cerebro , pie, segmento medio (3/5)y externo (1/5) cruza bulbo

• Puente y Bulbo : se decusa en bulbo , directo y cruzado

• Médula :cruzado va por lateral anterior asta posterior ; directo zona medial surco anterior

Pedunculo : piramidal + IIIProtuberancia :piramidal +VII Bulbares : piramidal +XIIMedula : Piramidal Homolateral

Causas

1. Traumatismos

2. Lesiones vasculares

3. Compresiones

4. Histeria

Semiologia Piramidal

1. Signos Deficitarios

• Plejia

• Arreflexia

2. Signos de Liberación

• Sincinecias

• Signo cutaneo plantar de Babinski

• Hipertonia. “Signo de rueda dentada”

• Hipo e hiperreflexia

Llevan a la hiperexcitabilidad

• F.I. 8-4-5• Pte de 49 años, fumadora intensa, procedente de Rocha. 12

días antes del ingreso comienza con trastornos del carácter y de conducta, por lo que consulta en hospital local. Es ingresada y tratada, interpretando el cuadro como de origen psiquiátrico. El 3-4 instala depresión de conciencia y hemiparesia derecha, por lo que se realiza TAC de cráneo y la envían.

• Al ingreso: pte de ojos cerrados, los abre al llamado, se comunica con frases simples, cumple órdenes. Hemiparesia derecha Parálisis facial Babinski a derecha.

• Se opera de urgencia el 9-4-5.

Reflejos Cutáneos

1. Cutáneos abdominales Superior (D6-D8)

2. Cutáneos abdominales Medio (D8-D10)

3. Cutáneos abdominales Inferior (D10-D12)

4. Cremasteriano (L1-L2)

5. Cutaneo Plantar (S1-S2)

Corte Coronal

Corte Horizontal

Semiologia ExtrapiramidalSíndrome Parkinsoniano

Atetosis Distonia Corea y Hemibalismo

Movimiento REPOSO Extremidades y Cara SIEMPRE

Ciertos segmentos de miembros SIEMPRE REALZADO MOVIMIENTOS

Facilitado por la emoción

Algunos aspectos Morfológicos

Perdida de la Innervación reciproca

Espasmo mediano de la cara

SUSTRATO ESTRIADO

TEMBLOR

• Temblor de Reposo

1. Parkinson

• Temblor postural y de acción

1. Temblor esencial

2. Temblor fisiológico acentuado

• Temblor de Intención

1. Esclerosis Múltiple

DA Dopamina AC Acetilcolina GABA ac gammaaminobutirico

Perdida de neuronas dopaminergicas en la Substantia nigra

Semiologia Cerebelosa

1. Hipotonia cerebelosa

2. Asinergia cerebelosa

3. Dismetria cerebelosa

4. Adiadococinesia

5. discronometria

Sindrome cerebeloso y posición de pie

Marcha cerebelosa

Temblor cerebeloso (intensional de gesto)

Semiologia ATAXICA

Perturbación del movimiento por un déficit del control por información sensitiva

Vía Lemnical

VISIONVISION

receptores articulaciones

husos neuromusculares

Signo de Romberg

Cortex Sensitivo Motor