Concepto de persona y comienzo de la vida. lizeth ximena alfaro m

Preview:

Citation preview

Lizeth Ximena Alfaro Moreno

Concepto de Persona

Vocablo griego: PRÓSOPON

CRISTIANISMO

Concilio de Nicea-

325

Concilio de Constantinopla

Boecio- Siglo V

Persona: Individuo que pertenece a una

naturaleza racional.

Santo Tomás De Aquino

• Individualidad

• Subsistencia

• Racionalidad.

Kant

Sustancia individual consciente, dotada de

razón y voluntad

Peter Singer

Persona: Racionalidad y Autoconciencia

Mamíferos Superiores Seres humanos

personasMiembros de la

especie humana, no

personas.

Tristram Engelhardt

Personas

en

sentido

estricto.

Vida

biológicament

e humana.

No todos

los

humanos

son

personas

Autorreflexión, racionalidad y sentido moral.

“No hay autonomía, que ofender”

Comienzo de la vida humana

Fertilización In vitro Clonación Ingeniería genética

Comienzo de la vida

Espermatozoide

penetrando el óvulo.

2-3 días

Cigoto

Viviente individual de la

especie humana.

“El desarrollo de un individuo comienza con la fecundación, fenómeno por el cual un

espermatozoide del varón y el ovocito de la mujer se unen para dar origen a un nuevo

organismo, el cigoto”(Langman’s Medical Embriology, Lippincott Williams & Wilkins, 2000)

Descubrimientos

Zacharias Janssen Antonie Van

Leeuwenhoeck

Kart Ernst Von Baer

Viaje del cigoto al útero

Implantación del embrión en el

útero

14- 16 DíasLínea primitiva.

Etapa fetal

¿Comienza la vida humana con la

fecundación?

A partir de la fecundación existe un organismo viviente

individual perteneciente a la especie humana

Objecione

sEl individuo solo es tal

cuando es indivisible.

Día 14

El individuo

humano sólo es tal

a partir de la

desaparición de los

pronúcleos.

La vida

humana

comienza con

la implantación

del ovulo en el

útero.

OMS

¿El viviente humano que comienza

con la fecundación es una

persona?

El viviente humano individual en estado de cigoto es plenamente

una persona humana, que debe actualizar de manera progresiva

sus potencialidades.

Objeciones

El viviente

humano no es

persona mientras

no es acogido

formalmente por

la comunidad.

La persona se

define por la

autoconciencia

y autogobierno

de su conducta.

Desarrollo del

sistema

nervioso, hasta

los 14 días.

Posición de la Iglesia católica.

Juan Pablo II

“En realidad, desde el momento en que el

óvulo es fecundado, se inaugura una nueva

vida que no es la del padre ni la de la

madre, sino la de un nuevo ser humano

que se desarrolla por sí mismo. ”

Benedicto XVI

“El amor de Dios no hace

diferencia entre el recién

concebido, aún en el seno de su

madre, el niño, el joven, el

hombre maduro o el anciano. No

hace diferencia, porque en cada

uno de ellos ve la huella de su

imagen y semejanza”

Según el estado Colombiano

Código civil Colombiano

Capitulo I. Del principio de la existencia de las personas.

ARTICULO 90. La existencia legal de toda

persona principia al nacer, esto es, al

separarse completamente de su madre.

La criatura que muere en el vientre

materno, o que perece antes de estar

completamente separada de su madre, o

que no haya sobrevivido a la separación un

momento siquiera, se reputará no haber

existido jamás.

Bibliografía

Adorno, Roberto. “¿Persona - substancia o persona -

conciencia?”Persona Y Bioética. ISSN 2027-5382. #1.1997.pp. 85-

95.

Burgos Velasco, Juan Manuel. . "Persona versus ser humano: un

análisis del esquema argumentativo básico del debate". Redalyc.

ISSN 1132-1989 # 19. 2008 pp. 433-447.

López Moratalla, Natalia. “El cigoto de nuestra especie es cuerpo

humano”. Persona y Bioética. ISSN 0123-3122. V14 #2. 2010. pp.

120-140.

Serani Merlo, Alejandro. “El estatuto antropológico y ético del

embrión humano.” Persona y Bioética. #13-14.2001. pp. 36-43.

Ventura Junca, Patricio; Santos, Manuel J. “The beginning of life

of a new human being from the scientific biological perspective and

its bioethical implications”. Scielo. ISSN 0716-9760. V44. #2. 2011.

pp. 201-207.