Conceptos Basicos de Depend en CIA MARCO

Preview:

Citation preview

CONCEPTOS BÁSICOS DE DEPENDENCIA

Ps. MARCO AÑARI CAMEROPs. MARCO AÑARI CAMERO

Las drogas en el país

• ¿Cuál es la sustancia más consumida en el país?

• ¿Cuáles son los principales problemas que causa esta sustancia entre los jóvenes en el país?

Abuso y dependencia de sustancias

Fuente: NIDA (www.projectcork.org)

¿Por qué los jóvenes usan drogas?

Espectro del consumo de sustancias

• Los patrones de uso de sustancias varían en un amplio espectro, desde el no uso hasta la dependencia, y pueden incluir más de una sustancia.

Abstinencia Experimental Recreativo Frecuente Dependiente

Una persona puede moverse en el espectro (en cualquier dirección) y dejar de consumir en cualquier punto.

7

Intoxicación• Accidentes• Incidentes• Envenenamiento• Resacas• Ocio / ausentismo• Conducta riesgosa• Embarazo no deseado• Sobredosis• Enfermedades virales

Tipos de problemas

Uso frecuente• Probls. de salud• Probls. económicos• Probls. de relación

Dependencia• Pérdida de control• Conducta centrada en la

droga• Problemas severos • Síndrome de abstinencia

I F

D

Indicadores de uso frecuente de sustancias Indicadores de uso frecuente de sustancias en jóvenesen jóvenes

Familiares y amigos han notado y comentan un “cambio de Familiares y amigos han notado y comentan un “cambio de personalidad”.personalidad”.

Cambios notables en el estado anímico.Cambios notables en el estado anímico.

Cambios en la apariencia física o en el estado general de Cambios en la apariencia física o en el estado general de bienestar de la persona. bienestar de la persona.

Cambios en el desempeño académico o laboral. Cambios en el desempeño académico o laboral.

Comunicaciones reservadas o secretas con otras personas. Comunicaciones reservadas o secretas con otras personas.

Cambios en el grupo de amistades y nuevas relaciones no Cambios en el grupo de amistades y nuevas relaciones no compartidas con la familia y los amigos tradicionales.compartidas con la familia y los amigos tradicionales.

Búsqueda constante de dinero, o aumento sospechoso de Búsqueda constante de dinero, o aumento sospechoso de ingresos (por involucramiento en actividades de expendio). ingresos (por involucramiento en actividades de expendio).

Accidentes inexplicables.Accidentes inexplicables.

¿Por qué algunas personas empiezan a consumir sustancias?

MotivadoresMotivadores Diversión (placer)Diversión (placer) Olvidar (aliviar el malestar)Olvidar (aliviar el malestar) Funcional (con un propósito)Funcional (con un propósito)

(NCETA, 2004)(NCETA, 2004)

La iniciación puede ocurrir también por:La iniciación puede ocurrir también por: ExperimentaciónExperimentación Presión de grupoPresión de grupo

1.1. Asumir riesgos /Asumir riesgos /buscar placerbuscar placer

2.2. Desadaptación Desadaptación socialsocial

3.3. Auto-medicaciónAuto-medicación

Comprendiendo la motivación de los Comprendiendo la motivación de los jóvenes para consumir sustanciasjóvenes para consumir sustancias

Tipos de consumidoresTipos de consumidores

La gran diversidad de usuarios La gran diversidad de usuarios comprende:comprende:

ExperimentadoresExperimentadores

Consumidores socialesConsumidores sociales

Consumidores frecuentesConsumidores frecuentes

DependientesDependientes

Dependiente

Intensivo

Social-recreacional

experimental

Patrones de consumo de sustancias

Factores que influyen sobre el consumo

Hay por lo menos tres categorías de factores que se deben considerar:

– Factores predisponentes

– Factores precipitantes (instigadores)

– Factores prolongadores (reforzadores) o de mantenimiento

Drogas y genética

• Aunque las teorías psicológicas explican una gran proporción de los comportamientos de consumo de sustancias, hay también otros factores importantes.

• Cada vez más se reconoce que la genética desempeña un papel importante en la respuesta de una persona a las drogas y en la posibilidad de desarrollar una dependencia.

Factores ambientales

• Una variedad de factores ambientales influyen en el consumo de drogas, incluyendo la oferta y la disponibilidad de sustancias tanto legales como ilícitas.

• Otros factores ambientales incluyen experiencias en la infancia, relaciones familiares y afectivas, y alternativas educacionales.

• Las normas culturales sobre el uso de sustancias también actúan como determinantes poderosos del consumo de sustancias legales o ilícitas.

Las drogas psicoactivas generalmente se definen como sustancias que alteran:

– El estado de ánimo

– El pensamiento

– La conducta

Sustancias psicoactivas (1)

Sustancias psicoactivas (2)

• Afectan los procesos mentales y el comportamiento.

• Afectan el razonamiento.

• Alteran la percepción de la realidad.

• Cambian los estados de atención, los tiempos de reacción y la percepción del mundo.

• Los efectos se producen por su acción sobre el sistema nervioso central (SNC).

Carmichael (2001)

Consumo de sustancias psicoactivas

• Es una conducta muy extendida.

• Hace parte de la diversidad de conductas humanas.

• Puede clasificarse de distintas maneras, incluyendo el aspecto legal y los efectos.

• Modifica el estado de ánimo y la conciencia, aunque hay otras formas de lograr esto:

– Ej, paracaidismo, meditación, deportes extremos (y no extremos), sexo.

Visiones sobre cuestiones relativas al uso de alcohol u otras drogas

• Experiencia• Cultura• Educación• Religión

Nuestro pensamiento acerca del alcohol y Nuestro pensamiento acerca del alcohol y otras drogas otras drogas (AOD) se forma por factores (AOD) se forma por factores tales como:tales como:

• Familia / Ambiente • Legislación

Las drogas psicoactivas pueden clasificarse según su:

1. Condición

– legal– química– médica– social

2. Acción y propiedades– depresoras– estimulantes – alucinógenas– etc.

Clasificaciones de las drogasClasificaciones de las drogas

Consumo de drogas y salud

Los pacientes que consumen drogas:

• A menudo tienen múltiples problemas sociales y de salud.

• Esperan que los médicos pidan y den información sobre temas relacionados con el alcohol y otras sustancias –la falta de información sobre estos aspectos puede llevar a una práctica médica inapropiada en algunas situaciones.

Tipos de problemas (1)

• Distintos patrones de consumo de sustancias pueden ocasionar distintos tipos de problemas.

• Debido a que las personas tienen diferentes características genéticas y experiencias tempranas, pueden reaccionar de diferente manera a las drogas y tener distintos niveles de riesgo de abuso y dependencia.

• El consumo de drogas puede afectar todas las áreas de la vida de una persona, y los problemas no se limitan a la dependencia.

Tipos de problemas: Modelo de ThorleyTipos de problemas: Modelo de Thorley

Intoxicación• Accidentes / heridas• Envenenamiento / resaca• Ausentismo• Conductas de alto riesgo

Uso regular / excesivo

• Salud• Económicos• Relaciones

interpersonales• Descuido de los

niños

Dependencia• Pérdida de control• Conducta centrada en la sustancia• Aislamiento / problemas sociales• Síntomas de privación (abstinencia) y

trastornos psiquiátricos• Problemas de salud

I R

D

Droga Vía de administración, efectos, acciones colaterales,pureza, potencia, calidad

Forma, precio, disponibilidad,interacción con otras drogas,experiencia previa

Reacción física / emocional,situación anímica, estado de salud, edad, tolerancia, conocimiento, creencias, recuerdos, expectativas

Persona Dónde, cuándo, con quienes, cómo, ocupación, contexto social,oferta, grupo de pares, legalidad, cultura,medios de comunicación, publicidad

Modelo Interactivo del Uso de Drogas

Experiencia de consumo

Ambiente

Terminología importante

1. Uso nocivo

2. Dependencia

3. Ansias de consumir (craving)

4. Tolerancia

5. Síntomas de privación (abstinencia)

6. Neurotransmisores y receptores

¿Qué es uso nocivo? (CIE-10)*

Un patrón de consumo de sustancias

psicoactivas que es dañino para la

salud física y/o mental.

*CIE-10: Clasificación Internacional de Enfermedades – Versión 10, de la OMS.

¿Qué es Dependencia?

La dependencia a las drogas es una enfermedad

compleja, caracterizada por un uso compulsivo y, en

ocasiones, unas ansias incontrolables de consumir;

búsqueda y consumo que persisten aún cuando se

experimenten consecuencias extremadamente

negativas.

Características de la dependencia

• Conducta compulsiva• Conducta reforzada (gratificante o placentera)• Pérdida de control para limitar el consumo

(NIDA; www.projectcork.org)

Ansias de consumir (craving)

Las ansias de consumir son un deseo intenso y apremiante de usar drogas. Esta forma de ansiedad es más evidente durante la abstinencia/privación de la sustancia.

Tolerancia

Una condición en la cual la persona no responde a la sustancia como antes, y requiere una dosis mayor para obtener el mismo efecto.

Periodo en el cual una persona adicta a una droga u otra sustancia psicoactiva reduce o suspende el consumo, lo que le hace experimentar malestar o síntomas desagradables.

La persona consume una sustancia similar para evitar los efectos antes mencionados.

Abstinencia / privación (1)

Abstinencia / privación (2)

Cuando se suspende el consumo de la sustancia, pueden ocurrir trastornos físicos o mentales, incluyendo:• Síntomas físicos• Problemas emocionales• Deficiencias cognitivas y de atención• Comportamiento agresivo• Alucinaciones• Convulsiones• Muerte (en casos extremos)

Criterios de la DSM-IV para la dependencia de sustancias

Tres o más de las siguientes manifestaciones en un lapso de 12 meses:

– Tolerancia.

– Abstinencia / privación.

– Consumo de cantidades cada vez mayores de la sustancia.

– Deseo persistente y esfuerzos infructuosos de reducir o suspender el consumo.

– Mucho tiempo y actividades invertidos en conseguir la sustancia.

– Trastornos en el desempeño social, ocupacional o recreacional.

– Uso continuo a pesar de saber el daño que se causa a sí mismo o a otras personas.

(DSM-IV-TR, American Psychiatric Association, 2000.)

Criterios de la CIE-10 para dependencia

Tres o más de las siguientes manifestaciones:(a) Deseo intenso o compulsión de consumir la sustancia.

(b) Dificultades para controlar la conducta de consumir en términos de su inicio, terminación, o niveles de consumo.

(c) Condición fisiológica de privación/abstinencia.

(d) Evidencia de tolerancia.

(e) Abandono progresivo de alternativas de esparcimiento u otros intereses.

(f) Persistencia en el consumo a pesar de tener evidencias claras de consecuencias nocivas.

Dependencia = Enfermedad cerebral

La dependencia es una enfermedad cerebral de naturaleza crónica y recurrente.

(NIDA; www.projectcork.org)

¿Por qué algunas personas no pueden dejar de usar drogas?

Cuando las personas empiezan a probar drogas, generalmente es una decisión voluntaria, pero después de consumirlas durante un tiempo, ya no es algo tan voluntario.

¿Por qué no pueden parar?

Una razón por la cual algunas personas consumen drogases porque les gusta lo que

estas le hacen a sucerebro

Una razón por la cual algunas personas consumen drogases porque les gusta lo que

estas le hacen a sucerebro

Sus cerebros

han sido ‘re-cableados’ por usar drogas

Sus cerebros

han sido ‘re-cableados’ por usar drogas

Porque…Porque…

El uso prolongado de drogas cambia el El uso prolongado de drogas cambia el

cerebro en una forma sustancial y duradera.cerebro en una forma sustancial y duradera.

¿Por qué algunas personas no pueden dejar de consumir drogas?

Consumo compulsivo(Adicción)

Consumo compulsivo(Adicción)

Consumo voluntarioConsumo voluntario

No es solamente No es solamente

una enfermedad cerebraluna enfermedad cerebral

La dependencia es,La dependencia es,

fundamentalmente, fundamentalmente,

una enfermedad cerebraluna enfermedad cerebral

...PERO

¡Gracias por su atención!