Convulsiones febriles

Preview:

DESCRIPTION

convulsiones febriles...

Citation preview

GUÍA CLÍNICA PARA NEURODIAGNOSTICO DE

CONVULSIONES FEBRILES

Grupo 3 Pediatría

¿A quien evaluar?

• El objetivo es evaluar lactantes y niños entre 6 y 60 meses que han tenido una convulsión febril simple.

• No esta indicada en pacientes con convulsiones febriles complejas y no se refiere a niños con alteraciones neurológicas anteriores

¿Qué es una convulsión febril?• Es una convulsión acompañada

por fiebre (38°C por cualquier método) sin centro de infección en el SN que se produce en lactantes y niños de 6 a 60 meses.

• Las convulsiones febriles ocurren en 2-5% de todos los niños.

Clasificacion

En 1976 se define convulsiones febriles

como simples o complejas

Simples: son convulsiones

generalizadas primarias que duro menos de 15

min y no se repite dentro de las 24 horas

Complejas: son convulsiones focales prolongadas >15 min

y/o recurrente dentro de las 24 horas

DECLARACIÓN DE ACCIÓN 1

Declaración de acción 1a

Una punción lumbar se debe realizar en cualquier niño con 1 convulsión + fiebre + signos meníngeos, o cualquier niño cuya historia o examen sugiere meningitis o infección intracraneal– Riesgos/costos: Técnica invasiva y olorosa– Exclusiones: Ninguna– Nivel de evidencia B – recomendación fuerte

En cualquier niño entre 6 – 12 meses que presenta convulsiones y fiebre se considera una punción lumbar cuando el niño no tiene vacunación para Haemophilus influenzae tipo B o Streptococcus pneumoniae, pues aumenta el riesgo de meningitis– Riesgos/costos: técnica invasiva y dolorosa– Juicios de valor: hay que verificar la

incidencia de meningitis bacterianas antes y después de vacunas

– Exclusiones: solo niños de 6 a 12 meses– Nivel de evidencia D – es opcional

Declaración de acción 1b

Una punción lumbar es una opción en un niño que presenta una convulsión y fiebre y es pre tratado con antibióticos ya que estos pueden enmascarar signos meníngeos– Beneficios: Los antibioticos pueden enmascarar

signos meningeos y no erradican la meningitis– Exclusiones– Nivel de evidencia D - Opcional

Declaración de acción 1c

DECLARACIÓN DE ACCIÓN 2

El EEG no se debe realizar en un niño con convulsiones febriles simples con examen neurológico normal– Exclusion: ninguna– Nivel de evidencia B – recomendación fuerte

Declaración de acción 2

DECLARACIÓN DE ACCIÓN 3

Declaración de acción 3Las siguientes pruebas NO se realizan habitualmente para identificar la causa de la convulsión febril: electrolitos, calcio, fosforo, magnesio, glucosa en sangre, recuento de glóbulos– Beneficios: un hemograma completo puede identificar

a los niños en riesgo de bacteremia sin embargo, la incidencia en niños >24 meses es = con o sin convulsiones febriles

– Exclusiones: ninguna– Nivel de evidencia B – recomendación fuerte

DECLARACIÓN DE ACCIÓN 4

Declaración de acción 4

La neuroimagen no debe realizarse en la evaluacion de rutina de un niño con una convulsion febril simple– Riesgos/costos: pruebas costosas, se expone a

radiacion, a veces requiere sedacion– Exclusiones: ninguna– Nivel de evidencia B – recomendación fuerte

Recommended