Cuidado Agua

Preview:

DESCRIPTION

La importancia y el cuidado del agua en esta época en que este vital recurso se nos está terminando

Citation preview

MIREMOS MÁS ALLÁ

¿De dónde viene el agua?

¿ Por qué el agua es importante?

Es un recurso vital

Es IMPRESCINDIBLE para la mantención de la vida de todos los seres vivos del planeta ...

Agricultura 42%

                                      

                                                

Electricidad 39%

Industria y la Minería 8%

Consumo Humano en viviendas y en comercio (concepto de agua potable) 11%

Es un recurso escaso

El agua dulce es sólo el 3% del total de agua disponible en el planeta. El agua salada de los océanos alcanza al 97 %.

El 3 % del agua dulce se encuentra en:

Hielos y glaciares: 2,5 %

                                                                

                                            

Otros: 0,5% :

Agua subterránea: 0,496 %

Lagos y ríos: 0,003 %

 

Atmósfera : 0,001 %

Es un recurso limitado

Es limitado porque la calidad del agua cruda depende de la naturaleza de la fuente de donde proviene, lo que provoca que muchas veces traiga minerales, arena, grava o tierra. De la cantidad y tipo de éstos depende lo complejo que puede ser el proceso para hacerla apta para el consumo humano.       

¿Cómo obtenemos el agua que se necesita diariamente?

Se obtiene en forma directa de las Fuentes Naturales que existen, y que se clasifican como sigue: Superficiales: ríos, lagunas y esteros.Subterráneas: Napas y Pozos.

¿Se puede tomar de esta agua sin tener problemas de salud?

NO, porque esta agua no está pura, ya que contiene: microorganismos, sales y polvos en suspensión diversos. Por lo anterior, el agua hay que limpiarla, filtrarla y desinfectarla para dejarla APTA para el consumo humano.

SE DERRITEN LOS POLOS

¿HAS VISTO ESTO?

¿HAN NOTADO QUE HACE MÁS CALOR?

NO ES MODA

NO ES LOCURA DE UNOS METEOROLÓGOS EN BUSCA DE FAMA

NO ES INVENTO MÍO NI DE LA UNIDAD TÉCNICA

ES UN PROBLEMA REAL

¿TIRAS BASURA EN EL CAMINO, CALLES, QUEBRADAS RÍOS O ESTEROS?

-UNA BASURITA NO ES NADA …-TODA LA GENTE TIRA BASURA …-UNA MÁS NO PASA NADA …-¿ESTAS FRASES LAS HAS DICHO ALGUNA VEZ?

HE AQUÍ LAS PRUEBAS

=

ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO (MÁS CALOR, MÁS SEQUÍA)

INUNDACIONES

Ayudemos a cuidar nuestro mundo, si no es Ayudemos a cuidar nuestro mundo, si no es por nosotros, que sea por nuestros hijos. por nosotros, que sea por nuestros hijos.

Seamos personas socialmente responsables, Seamos personas socialmente responsables, comencemos hoy …comencemos hoy …

DINÁMICA GRUPAL:

¿CÓMO LOGRAR QUE LA MAYOR PARTE DE MIS VECINOS CUIDEN EL AGUA?

RECOMENDACIONES PARA EL USO Y CUIDADO DEL AGUA

RECOMENDACIONES: - Se requiere por parte de los servicios APR la permanente medición de las

captaciones, para tener un seguimiento del comportamiento de la fuente.

- Realizar campañas educativas entre los socios indicando acciones concretas como las siguientes:

Cierra las llaves mientras te jabonas, te afeitas o te cepillas los dientes. No laves los pisos o el auto a "chorro de manguera", usa sólo la necesaria

en cubetas.

• RECOMENDACIONES

Informar cualquier fuga que observes en la calle.

vigilar y repara las fugas internas en su domicilio así como mecanismos de depósito de sanitarios, cisternas, reparando cualquier fuga..

Revisa periódicamente cada componente del sistema APR por ejemplo las paredes de los estanques de regulación, redes de distribución, collarín, el buen funcionamiento de la bomba.

Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño y en el lavado de loza , utensilios y ropa. Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada lavado.

• RECOMENDACIONES

Evitar regar si es imprescindible no regar el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora.

Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no se bañen a chorro de agua o a cubetazos.

Utiliza estanques de WC con dispositivo de descarga controlada o de bajo volumen.

Evitar y controlar los incendios forestales.

No Contaminar.

Cada persona consume entre 125 y 200 litros de agua potable para su actividad diaria: ducharse, lavarse los dientes, cocinar, lavar, etc.

Para poder saber si en la vivienda hay alguna fuga de agua, haga lo siguiente: cierre, durante la noche, todas las llaves y anote la lectura del medidor. Si a la mañana siguiente la lectura aumentó, significa que las instalaciones interiores (después del medidor) presentan pérdidas.

Es responsabilidad del usuariomantener sus llaves e instalaciones interiores en buenas condiciones

Un metro cúbico de aguacorresponde a 1000 litros

Un estanque de baño con rebase registra un consumo promedio de 5 litros por minuto, con lo cual bastarían sólo 24 horas para obtener una pérdida de aproximadamente 7 m3.

Todos podemos contribuir al cuidado del agua

Cada gota, cada llave abierta, cada centímetro cubico que es derramado sin cuidado, mientras te bañas y esperas a que el agua se caliente, mientras te cepillas los dientes, al lavar la ropa, el patio, el coche, esa fuga que nadie reporta o repara, etc…. se transforma completamente en agua perdida.

Empezar a cuidar el agua es tarea de todos y cada uno de nosotros.Te presentamos algunos tips que contribuyen al cuidado del agua:Recicla el agua que utilizas para lavar la ropa (El agua con que enjuagas la final y sale casi limpia)

El agua, es fuente de vida, y se esta agotando!

Uno de nuestros más preciados valores, es el AGUA, recurso primordial para mantener la vida.

CUIDEMOS EL AGUA

CUIDAR EL AGUA ES TAREA DE TODOS!!!!!!!!

Hugo Torres Miralles