Cultura Sociedad (1)

Preview:

DESCRIPTION

ar

Citation preview

FAMILIA

Micro físicaConstituyen diferentes modelos

Existen diversas jerarquíasSe cumplen roles

Habitan un espacio común

SOCIEDAD

Conglomerado de relaciones humanas con actividades y

expectativas comunes a un objetivo

CALIDAD DE VIDA

CULTURA

Expresión SocialDiferenciada

GeografíaClima

Tiempo (historia)

CULTURA

se define bajo:

Formas de ser: principios y valoresCreencias religiosasRelaciones familiaresRelaciones socialesFactor económicoFactor tecnológicoFactor político

CULTURA

Respuestas frente al proceso de aculturación (Piontkowskiy Florack, 1995).

Asimilación – deseo de abandonar la cultura origen y orientarse a la sociedad de acogidaIntegración – se mantiene la identidad del grupo origen pero se busca la integración a la nueva cultura (hacerse parte)Segregación - se mantiene la cultura origen pero no se ajusta a la sociedad en que estáMarginación – pérdida de identidad debido a la sociedad dominanteExclusión – la sociedad dominante impone y desliga al individuo de su identidad

CULTURA

Aculturación

- Etnocentrismo: Fenómeno cuando un miembro de una sociedad supervaloran su cultura, creyéndola superior a las demás.

-Shock Cultural: Un individuo es respetado en una cultura (medio) donde comparten sus creencias y se ve avocado a dejarlo y compartir otro.

-Grupo cultural: Grupos que comparten entre sí algunas normas culturales diferentes a las aceptados por el resto de la comunidad.

-Contra-cultura: Grupo cultural que ataca o rechaza fuertemente las normas culturales establecidas de la colectividad o comunidad.

CULTURA

LA GENERALIDAD DE GRUPOS HUMANOS PREFIEREN LA

INTEGRACIÓN

Identidad

Realización de necesidades

Felicidad

CULTURAMatriz de Necesidades Humanas (Max Neef)

CULTURAMatriz de Necesidades Humanas (Maslow)

CULTURAPOBREZA

LIBERTAD

CAPACIDADES

POTENCIALIDADES

http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-ultimos-indigenas/ultimos-indigenas-muerte-hakaona/1997007/

link