CURSO DE DISEÑO€¦ · 5ª Sesión. Resumen de la sesión anterior • ¿Por qué y para qué un...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA

DE EL SALVADORVICERRECTORÍA ACADÉMICA

Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular

CURSO DE DISEÑO

CURRICULAR

5ª Sesión

Resumen de la sesión anterior

• ¿Por qué y para qué un Curso de Diseño Curricular?

• ¿En el proceso de mejora institucional qué nos indica la

Línea Histórica?

Línea Histórica

Ley Educación Superior

Reglamento GES

Reglamento E no P

Ob. Ed. S. Normativos

Visión Misión Valores Modelo

Educativo Perfil Inst.

Modelo Pedagógico

Política Curricular

GeneralidadesJustificación

Objetivos Perfil de Ingreso y

EgresoEstructura Curricular

Requisitos de Graduación

Autorizaciones Especiales

GeneralidadesDescripción Objetivos

Contenidos Estrategia

Metodológica Evaluación Referencias

Modelo Presencial

Modelo Virtual

Jornalización

Académica Carta

DidácticaGuión

DidácticoSistema de Evaluación

D

EC

Fundamentos Institucionales

Fundamentos Plan de Estudio

Fundamentos Programa

Estudio

Fundamentos Pedagógico Didácticos

Aula

Legislación Educación Superior

Problemas NecesidadesExpectativas Necesidad de

Recursos Profesionales

Contexto social

Coherencia / Pertinencia / Congruencia / Consistencia

Coherencia:Relación lógica y consecuente de los componentes deuna variable que aparecen de manera conjunta. Dichoscomponentes giran en torno al mismo tema y tienen unasecuencia; es decir, están ordenados por subtemas.

Consistencia:Estabilidad de un componente que serepite en diferentes variables ofactores.

Congruencia:Relación lógica y consecuente entre variables dediferentes factores. La congruencia también implicaunidad y ausencia de contradicción entre los factores dediferentes ejes estructurales.

Pertinencia:Lo que es apropiado para unadeterminada sociedad nivel local,regional, nacional, regionalmultinacional y/o internacional.

Diferencia entre un diseño

curricular basado en objetivos de

aprendizaje y un diseño curricular

por competencias.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Son enunciados a cerca de lo que se espera que elestudiante sea capaz de hacer, comprender y/o seacapaz de demostrar una vez terminado un proceso deaprendizaje.

Los resultados de aprendizaje son una descripciónexplícita acerca de lo que un aprendiente debe saber,comprender y ser capaz de hacer como resultado delaprendizaje.

Bingham, 1999.

Tomado del Manual Redactar y Utilizar Resultados de Aprendizaje.Dr. Declan Kennedy Pág. 37

Objetivos

El objetivo general del Plan deEstudio es la intención que hacereferencia, en sentido amplio,acerca de la finalidad de laenseñanza.

Los objetivos específicos serefieren a un enunciado particularen relación a lo que se va aenseñar.

Los resultados de aprendizajeson enunciados claros acercade lo que se espera queaprenda el estudiante y cómova a demostrar ese logro.

Plan de Estudio Programa de Estudio

Herramienta para redactar resultados de aprendizaje

La taxonomía de Bloom es una de las ayudasmás útiles para redactar resultados deaprendizaje bien hechos.

Esta taxonomía proporciona una lista deverbos confeccionada y es por ende una“herramienta útil” que provee la terminologíapara redactar resultados de aprendizaje.

Niveles de Complejidad Creciente oHabilidades del Pensamiento

1. Conocimiento

2. Comprensión

3. Aplicación

4. Análisis

6. Evaluación

5. Síntesis

Resultados de aprendizaje para cada dominio

COGNITIVO

PSICOMOTORAFECTIVO

Objetivo 5ª. Sesión

Formulación de objetivos para el dominio cognitivo, procedimental y actitudinalde un Programa de Estudio, de acuerdo a niveles de complejidad y habilidadesdel pensamiento.

TALLER ENTRE PARES

Resultado de Aprendizaje

VERBO + CONTENIDO+ CONTEXTO

VERBO EN INFINITIVO (AR, ER, IR)

¿QUE?

CONTENIDO CONTEXTO

Formular una política presupuestaria adecuada

respondiendo a los cambios en el ciclo comercial.

DOMINIO AFECTIVO

NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V

TOMA DE CONCIENCIA

RESPONDER VALORAR ORGANIZACIÓN CARACTERIZACIÓN

Preguntar Describir DarSeleccionar Usar Elegir Seguir Retener Replicar Señalar

Contestar Cumplir DiscutirActuarInformarAyudar Conformar LeerInvestigar

Explicar Invitar Justificar Adherir Iniciar Proponer Compartir Defender

Adherir Defender Elaborar Jerarquizar Integrar Combinar Ordenar Relacionar

Actuar Asumir Comprometerse Identificarse

DOMINIO PSICOMOTOR

NIVELES CONCEPTO VERBOS

1. ImitaciónSe refiere a observar el comportamiento deotra persona e imitarlo

Imitar, repetir, reproducir, observar,intentar, probar, adherirse, recrear, replicar

2. Manipulación Es la habilidad para llevar a cabo ciertasacciones siguiendo instrucciones ypracticando destrezas

Construir, chequear, demostrar, detectar,discriminar, seleccionar,

3. Precisión

El estudiante puede realizar una tareacometiendo aún errores pequeños. Tambiénadquiere mayor precisión con ausencia de lafuente original

Ajustar, alterar, calibrar, cambiar, completar,construir, corregir, adecuar, mejorar,integrar,

4. Articulación Habilidad para coordinar accionescombinando dos o más destrezas e inclusivemodificar para resolver algunos problemas

Adaptar, construir, combinar, componer,coordinar, crear, desarrollar, profesionalizar,formular, integrar, solucionar

5. Naturalización

Nivel avanzado de actuación en forma natural(sin pensar). Las destrezas se combinan,tienen una secuencia y se llevan a cabo confacilidad y en forma consistente.

Demostrar, diseñar, ilustrar, inventar,instruir, administrar, re-diseñar, especificar,enseñar, entrenar, capacitar, identificarproblemas