DELPHI Spanglish Mod 01

Preview:

DESCRIPTION

delphi sistema

Citation preview

Módulo 1

“Electrónica Automotriz Básica”

Curso Integrado deInyección Electrónica

Electrónica Básica

Ilustración 1-0a

Estructura Básica del

Átomo

Ilustración 1-0b

Electrónica Básica

Estructura Básica del Átomo

Electrónica Básica

Ilustración 1-0c

Estructura Básica del Átomo

Electrónica Básica

Ilustración 1-0d

Estructura Básica del Átomo

Ilustración 1-1

Electrónica Básica

Este esquema funciona de la misma forma que el de la Ley de Ohm, ayudándonos a recordar las fórmulas para determinar la potencia en vatios.

Ley de Ohm

Ilustración 1-2

Electrónica Básica

En el esquema que se muestra sobre la Ley de Ohm, los tres elementos de la fórmula están mostrados en una forma que nos ayudará a recordar la actuación apropiada para determinar un elemento desconocido. Cubramos el elemento que no conozcamos y utilicemos los elementos sobrantes para averiguar lo desconocido. Si los elementos restantes están uno al lado de otro, los multiplicaremos. Si uno está encima del otro, los dividiremos.

Ley de Ohm

Ilustración 1-3

Electrónica BásicaLey de Ohm

Ilustración 1-4

Electrónica Básica

Ley de Ohm

Ilustración 1-5

Electrónica Básica

Ley de Ohm

Ilustración 1-6

Electrónica BásicaLey de Ohm

Para calcular voltaje

V = A x O

Para calcular corriente

A = V ÷ O

Para calcular resistencia

O = V ÷ A

Ilustración 1-8

Electrónica Básica¿Qué es un Circuito?

What is a Circuit?

Todos los circuitos requieren de tres cosas: una fuente de energía, una carga y conductores para completar el circuito. Además, un circuito puede contener un fusible o un corta-circuito (breaker), para protegerlo, y un interruptor o conmutador para controlar su operación.

Ilustración 1-9

Electrónica BásicaRelación de Voltaje en un Circuito en

Serie(Voltage Relationships in a Series Circuit)

Circuito de carga única – todo el voltaje es utilizado por una carga.

Ilustración 1-10

Electrónica BásicaCircuitos en Serie

(Series Circuits)

Ilustración 1-11

Electrónica BásicaCircuito en Paralelo

(Parallel Circuit)

Ilustración 1-12

Electrónica Básica

Electrónica Básica

Ilustración 1-12a

Cálculo de Circuitos Series

Electrónica Básica

Ilustración 1-12b

Electrónica Básica

Ilustración 1-12c

Cálculo de la Resistencia en un Circuito en Paralelo

Electrónica Básica

Ilustración 1-12d

Voltaje = Corriente x Resistencia

ó E = IR

Corriente = Voltaje dividido entre

la Resistencia ó I = E/R

Resistencia = Voltaje dividido entre

La Corriente ó R = E/I

Electrónica Básica

Ilustración 1-12e

Cálculo de los Circuitos en Series/Paralelo

Electrónica Básica

Ilustración 1-12f

Utilización del Multímetro Digital (DVOM), para medir Voltaje, Corriente y Resistencia.

Electrónica Básica

Ilustración 1-12g

Medición de Voltaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-12h

Verificación del Voltaje Disponible

Electrónica Básica

Ilustración 1-12i

Verificación del Voltaje Disponible

Electrónica Básica

Ilustración 1-12j

Medición de Corriente

Electrónica Básica

Ilustración 1-12k

Medición del Flujo de Amperaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-12l

Medición del Flujo de Amperaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-12m

Ubicación de Alta Resistencia en un Circuito utilizando

Lecturas de Amperaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-12n

Ubicación de Alta Resistencia en un Circuito utilizando

Lecturas de Amperaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-12o

Ubicación de Alta Resistencia en un Circuito utilizando

Lecturas de Amperaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-12p

Prueba de Resistencia

Electrónica Básica

Ilustración 1-12q

Utilización del Multímetro Digital (DVOM)

Electrónica Básica

Ilustración 1-12t

Suministro de Energía y Potencia

Potencia es la cantidad de energía que está siendo utilizada.

Electrónica Básica

Ilustración 1-12u

Suministro de Energía y Potencia

El dispositivo de control no puede diagnosticar de una forma precisa utilizando un ohmiómetro

Electrónica Básica

Ilustración 1-12v

Circuitos Abiertos

Un circuito abierto es una interrupción completa en el circuito. Esto interrumpe el flujo eléctrico, previniendo que los componentes funcionen. Un circuito abierto en la fuente de energía enviará Cero voltios a ambos lados del dispositivo de carga; un circuito abierto en la tierra enviará voltaje del sistema a ambos lados del dispositivo.

Electrónica Básica

Ilustración 1-12w

Cortos

Un circuito puesto a tierra puede permitir a la corriente esquivar las cargas en el circuito. Esto reduce la resistencia del circuito, e incrementa el flujo de amperaje. El flujo de amperaje incrementado puede dañar interruptores, relevadores (relés), transistores o a la misma computadora.

Electrónica Básica

Ilustración 1-12x

Cortos

Un corto circuito permite a la corriente fluir a través de la trayectoria en el circuito. Esto puede permitir demasiada corriente fluir a través del circuito, y dañar interruptores, relevadores, transistores o la computadora

Electrónica Básica

Ilustración 1-12y

Verificación de la Caída de Voltaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-12z

Medición de Voltaje en un Circuito Incompleto

Electrónica Básica

Ilustración 1-13

Medición de Voltaje en un Circuito Incompleto

Electrónica Básica

Ilustración 1-13a

Medida de Voltaje en un Circuito Cerrado

Electrónica Básica

Ilustración 1-13b

Medición de Amperaje en un Circuito Incompleto

Electrónica Básica

Ilustración 1-13c

Medición de Amperaje en un Circuito Incompleto

Electrónica Básica

Ilustración 1-13d

Medición de Amperaje en un Circuito Cerrado

Electrónica Básica

Ilustración 1-13e

La Electricidad Toma la Vía de Menor Resistencia para Completar un Circuito

Electrónica Básica

Ilustración 1-13f

La Electricidad Toma la Vía de Menor Resistencia para Completar un Circuito

Electrónica Básica

Ilustración 1-13g

Trayectoria del Lado de Tierra a través del Interruptor num. 5

Localización de Resistencias Indeseadas

Mediante la Caída de Voltaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-13h

Identificación del Resistor

Electrónica Básica

Ilustración 1-13i

Identificación del Resistor

Electrónica Básica

Ilustración 1-13

Identificación del Resistor

Ilustración 1-13z

Electrónica BásicaPolarización Directa

Forward Bias

Ilustración 1-14

Electrónica BásicaPolarización Inversa

Reverse Bias

Ilustración 1-15

Electrónica BásicaSímbolos de Diodos

Diode Symbols

Electrónica Básica

Ilustración 1-15a

Protección contra Picos de Alto Voltaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-15b

Protección contra Picos de Alto Voltaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-15c

Protección contra Picos de Alto Voltaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-15d

Protección contra Picos de Alto Voltaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-15f

Control de la Corriente utilizando Diodos

Este esquema nos muestra dos diodos que están siendo utilizados para bloquear el flujo de corriente.

Electrónica Básica

Ilustración 1-15g

Verificación de un Diodo

No hay continuidad.

Nuestro medidor deberá mostrar:

-OL-

1 .

o destellar ¨0¨

Todo esto nos indica que no hay continuidad

Electrónica Básica

Ilustración 1-15h

Verificación de un Diodo

Continuidad. Nuestro medidor muestra resistencia en ohmios, o la caída de voltaje de polarización directa, normalmente aproximadamente 0.5 voltios.

Ilustración 1-16

Electrónica BásicaTransistores

Transistors

Ilustración 1-17

Electrónica BásicaTransistores

Transistors

Ilustración 1-18

Electrónica BásicaTransistores

Transistors

Ilustración 1-19

Electrónica BásicaTransistores

Transistors

Ilustración 1-20

Electrónica BásicaTransistores

Transistors

Ilustración 1-21

Electrónica BásicaTransistores

Transistors

Ilustración 1-22

Electrónica Básica

Este esquema nos muestra un transistor funcionando como una resistencia variable

Aplicación de un Transistor

Ilustración 1-23

Electrónica BásicaVerificación de un Transistor

Ilustración 1-24

Electrónica BásicaVerificación de un Transistor

Ilustración 1-25

Electrónica BásicaVerificación de un Transistor

Ilustración 1-26

Electrónica BásicaVerificación de la Impedancia del Medidor

NOTA: Este medidor leerá la resistencia del medidor

en cuestión.

Ilustración 1-27

Electrónica BásicaMedidor de Alta Impedancia

Circuito de Alta Impedancia-Bajo

Amperaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-27a

Medidor de Baja Impedancia Análogo

Si medimos con un medidor del tipo análogo, mediremos menos de 1/2 voltio. La corriente estará esquivando el resistor num. 2 y estará fluyendo a través de un medidor de baja resistencia.

Si medimos voltaje con un DVOM, mientras sigue conectado un medidor análogo, nos mostrará que el voltaje es actualmente menor.

Electrónica Básica

Ilustración 1-27b

Lámpara de Pruebas

Electrónica Básica

Ilustración 1-27c

Fabricación de los Cables-Puente Especializados

Electrónica Básica

Ilustración 1-27d

Procedimientos de Detección de Corto a Tierra

Electrónica Básica

Ilustración 1-27e

Sonda Lógica

Ilustración 1-28

Electrónica BásicaFabricación de una Fuente de Voltaje de 5

voltiosFabricating a 5-Volt Power Supply

Ilustración 1-29

Electrónica Básica

Fabricación de una Fuente de Voltaje de 5

voltiosFabricating a 5-Volt Power Supply

Ilustración 1-30

Electrónica BásicaFabricación de una Fuente de Voltaje de 5

voltiosFabricating a 5-Volt Power Supply

Ilustración 1-31

Electrónica BásicaFabricación de una Fuente de Voltaje de 5

voltiosFabricating a 5-Volt Power Supply

Ilustración 1-32

Electrónica Básica

Verificación del Voltaje Disponible

Ilustración 1-33

Electrónica Básica

Verificación del Voltaje Disponible

Ilustración 1-34

Electrónica Básica

Verificación de la Caída de Voltaje

Ilustración 1-35

Electrónica Básica

Ilustración 1-36

Electrónica BásicaEsquema de un Interruptor de Ignición

Ilustración 1-68

Electrónica Básica

Relevador (relé) DINDIN Relay

Relevador tipo Bosch

Ilustración 1-69

Electrónica Básica

Vista Superior Mostrando Esquema

Top View Showing Schematic

Relevador tipo Bosch

Ilustración 1-70

Electrónica Básica

Configuración de la TerminalTerminal Configuration

Relevador tipo Bosch

Ilustración 1-71

Electrónica Básica

Fusibles

Ilustración 1-72

Electrónica BásicaEsquema de un Circuito

SimpleSimple Circuit Schematic

Ilustración 1-73

Electrónica Básica

Esquema del Relevador

(relé) de un Ventilador de Refrigeración

(Coolant Fan Relay Schematic)

Electrónica Básica

Ilustración 1-74

Potencia y Cantidad de Vatios

Electrónica Básica

Ilustración 1-75

Proceso Común de Diagnóstico

Electrónica Básica

Ilustración 1-76

¿Está R4 funcionando correctamente? Si R4 opera bien, entonces sabemos que G3 está correcto.

Prueba del Potencial de Tierra Utilizando el Diagnóstico desde el Asiento del Conductor (DSD®)

Electrónica Básica

Ilustración 1-77

Electrónica Básica

Ilustración 1-78

Diagnóstico de Circuitos Abiertos

Electrónica Básica

Ilustración 1-79

Diagnóstico de un Corto a Tierra

Electrónica Básica

Ilustración 1-80

Diagnóstico de un Corto a Voltaje

Electrónica Básica

Ilustración 1-81

Diagnóstico de Cambios de Resistencia

Electrónica Básica

Ilustración 1-82

Definición de Computadora

Electrónica Básica

Ilustración 1-83

Memoria No Volátil

La memoria No Volátil contiene permanentemente la información almacenada en la computadora.

Electrónica Básica

Ilustración 1-84

Computadora del OBD-II EMS

Electrónica Básica

Ilustración 1-85

Diagnóstico desde el Asiento del Conductor (DSD)®

Electrónica Básica

Ilustración 1-86

Control del Activador de Salida Típico

Electrónica Básica

Ilustración 1-87

Activador Controlado por Tierra (Low Side Driver)

Electrónica Básica

Ilustración 1-88

Activador Controlado por Voltaje (High Side Driver)

Electrónica Básica

Ilustración 1-89

Controles Activadores de Salida

Electrónica Básica

Ilustración 1-90

Protección Térmica sobre Alto y Bajo Voltaje.

Electrónica Básica

Ilustración 1-91

Módulo Activador de Salida

Electrónica Básica

Ilustración 1-92

Activador Cuádruple (Quad Driver)

Electrónica Básica

Ilustración 1-93

IDM (Módulo Activador del Inyector)

Electrónica Básica

Ilustración 1-94

IDM (Módulo Activador del Inyector)

Electrónica Básica

Ilustración 1-95

IDM (Módulo Activador del Inyector)

Electrónica Básica

Ilustración 1-96

Control de Alta Corriente

Recommended