DENGUE MINISTERIO DE SALUD LA RIOJA. Causada por virus Familia Flaviviridae Serotipo 1 2 3 4

Preview:

Citation preview

DENGUEMINISTERIO DE SALUD

LA RIOJA

Causada por virus Familia FlaviviridaeSerotipo

1 2 3 4

•Transmisión: Mosquito Aedes Aegypti (infectado por el virus)

•Vector de la enfermedad

•Tiene hábitos domiciliarios

•Las personas infectadas: viremia desde 1 día antes y hasta 6 días después a la aparición de la fiebre.

• Distribución en Argentina: comportamiento epidémico

• Ultima década: casos autóctonos: Salta y Jujuy serotipos 1,2 y 3. Formosa y Misiones y Corrientes: serotipos 1 y 3

• Durante 2009: brote de Dengue por serotipo 1: Pcia. de Buenos Aires, Catamarca, Capital Federal, Cordoba, Chaco, Entre Rios, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucuman.

Manifestación Clínica:

• Clínicamente: - inaparente - causar enfermedad de variada intensidad

• Incubación: entre 3 y 14 días

• Clasificación: DENGUE Y DENGUE GRAVE

DENGUE: síntomas: -fiebre-dolor muscular y articular-cefalea-astenia-exantema-prurito-discreto dolor abdominal-diarrea

Laboratorio: leucopenia con linfocitosis relativa trombocitopenia e incremento de transaminasas

EVOLUCION: -Etapa febril

-Etapa critica

-Etapa de recuperación

ETAPA CRITICA

•Debe controlarse al paciente en las 48 hs. Posteriores al cese de la fiebre.

•Esta es la etapa de mayor riesgo de aparición de las complicaciones.

SIGNOS DE ALARMA

• Dolor abdominal intenso y sostenido.

• Vómitos persistentes.

• Derrame en serosas.

• Sangrado de mucosas.

• Cambio en estado mental: somnolencia o irritabilidad.

• Hepatomegalia.

Laboratorio: * > rápido del hematocrito y < rápido de plaquetas.

Identificar estos signos permite:

• Iniciar precozmente la reposición de líquidos por vía intravenosa.

• Prevenir el shock.

DIAGNOSTICO

• Por nexo epidemiológico.

Aislamiento viral

• Por laboratorio

Detección de anticuerpos IGM específicos para virus de dengue

PREVENCION EN LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD

LAS MEJORES MEDIDAS SON:

• El control del mosquito y sus criaderos.

• La detección rápida y temprana de los casos mediante la vigilancia de casos febriles

• El aislamiento de los pacientes enfermos consistente en evitar que los mosquitos lo piquen.

SITUACION DE DENGUE EN LA RIOJA

Brote: Marzo-Abril-Mayo 2009

Producida por virus dengue serotipo 1

Parte N 24

Direccion de EpidemiologiaAutóctonos Casos

PROVINCIACasos

SospechososCasos

Descartados

Casos Probables

(IgM +)

Confirmados por Lab.

Confirmados por nexo

Total de casos confirmados por Lab/Nexo

Casos de Dengue

Hemorrágico

Fallecimientos por dengue confirmado.

Serotipo Confirmados Sospechosos

Total

Shock por dengue

Dengue hemorrágico

Capital 221 DEM 1 515 55Arauco 30 DEM 1 17 5

Castro Barros 2 DEM 1Chilecito 4 DEM 1 9 22Famatina DEM 1 2

Felipe varela 1 DEM 1G. Belgrano 4 DEM 1 7Los Sauces 2 DEM 1 1Chamical 24 DEM 1 45 5

G. Ocampo 2 DEM 1Lamadrid DEM 1 1 1

Rosario V. Peñaloza 2 DEM 1 2Sanagasta 3 DEM 1

Angel V. Peñaloza 4 DEM 1 2 1Juan F. Quiroga DEM 1 1

Total 299 602 89 990

Notificación de Casos de Dengue -09 de Septiembre de 2009 - La Rioja - ARGENTINA

Casos Confirmados de DENGUE por Semana Epidemiológica al 08/06/2009

0

10

20

30

4050

60

70

80

90

100

110

120130

140

150

160

170

Nº 07:15/02/09 al21/02/09

Nº 09:01/03/09 al07/03/09

Nº 10:08/03/09 al14/03/09

Nº 11:15/03/09 al21/03/09

Nº 12:22/03/09 al28/03/09

Nº 13:29/03/09 al04/04/09

Nº 14:05/04/09 al11/04/09

Nº 15:12/04/09 al18/04/09

Nº 16:19/04/09 al25/04/09

Nº 17:26/04/09 al02/05/09

Nº 18:03/05/09 al09/05/09

Nº 19:10/05/09 al16/05/09

Nº 20:17/05/09 al23/05/09

Nº 21:24/05/09 al30/05/09

Semana Epidemiológica de Inicio de Síntomas de Casos Positivos

Can

tidad

de

Cas

os

con

firm

ado

s

TOTAL DE NOTIFICACIONES POSITIVAS: 568 CASOS

165

146

Casos Confirmados de DENGUE por Semana Epidemiológica al 08/06/2009

0

10

20

30

4050

60

70

80

90

100

110

120130

140

150

160

170

Nº 07:15/02/09 al21/02/09

Nº 09:01/03/09 al07/03/09

Nº 10:08/03/09 al14/03/09

Nº 11:15/03/09 al21/03/09

Nº 12:22/03/09 al28/03/09

Nº 13:29/03/09 al04/04/09

Nº 14:05/04/09 al11/04/09

Nº 15:12/04/09 al18/04/09

Nº 16:19/04/09 al25/04/09

Nº 17:26/04/09 al02/05/09

Nº 18:03/05/09 al09/05/09

Nº 19:10/05/09 al16/05/09

Nº 20:17/05/09 al23/05/09

Nº 21:24/05/09 al30/05/09

Semana Epidemiológica de Inicio de Síntomas de Casos Positivos

Can

tidad

de

Cas

os

con

firm

ado

s

TOTAL DE NOTIFICACIONES POSITIVAS: 568 CASOS

165

146

Casos Confirmados de DENGUE por Semana Epidemiológica al 08/06/2009

0

10

20

30

4050

60

70

80

90

100

110

120130

140

150

160

170

Nº 07:15/02/09 al21/02/09

Nº 09:01/03/09 al07/03/09

Nº 10:08/03/09 al14/03/09

Nº 11:15/03/09 al21/03/09

Nº 12:22/03/09 al28/03/09

Nº 13:29/03/09 al04/04/09

Nº 14:05/04/09 al11/04/09

Nº 15:12/04/09 al18/04/09

Nº 16:19/04/09 al25/04/09

Nº 17:26/04/09 al02/05/09

Nº 18:03/05/09 al09/05/09

Nº 19:10/05/09 al16/05/09

Nº 20:17/05/09 al23/05/09

Nº 21:24/05/09 al30/05/09

Semana Epidemiológica de Inicio de Síntomas de Casos Positivos

Can

tidad

de

Cas

os

con

firm

ado

s

TOTAL DE NOTIFICACIONES POSITIVAS: 568 CASOS

165

146

Total de casos 602

FIN

Recommended