Departament d'Història i Institucions Econòmiques · Banco Capitalizador de Monterrey :...

Preview:

Citation preview

Departament d'Història i Institucions Econòmiques

Facultat d’ Economia i Empresa

Avinguda Diagonal, 690

08034 Barcelona

Tel. 93 402 19 29

Fax 93 402 45 94

• SEMINARI de RECERCA

• Dia: 21 de novembre 2012

• Dimecres

• Hora: 14:00 – 15:30 h Lloc: Sala de recepcions.

• Mario Cerutti

• Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México).

• Familias, grupos y tejidos empresariales en México

MEXICO 1920-2007

Economía y empresa en la periferia de los Estados Unidos

¿QUE ES MÉXICO?

o Territorio

o Población (cuadro 1)

o Composición racial

o Diferencias regionales

o Eventos políticos 1875-2000

o Relación con USA

o América Latina

USA

Cuadro 1

Población, en miles (1950-2011)

1950 25.761

1960 36.046

1971 52.800

1987 71.300

2003 101.000

2011 113.000

Reconstrucción y reformas (1920-1940)

Revolución y economía

Inestabilidad sociopolítica

Las políticas de Calles

Recuperación y crisis

La etapa cardenista

Las grandes reformas

Brasil, Chile, Argentina

1940-1982

Antecedentes importantes

Industrialización protegida

Estado y mercado

La agricultura

Desarrollo empresarial

Características de la industria

Crecimiento (cuadro 2)

Agotamiento del modelo ISI

Cuadro 2

PIB anual (1956-1976)

1956-1972 6.7

1973-1976 6.1

1982: CRISIS TERMINAL

Mercado interno: límites

Industrialización trunca

Deuda en expansión

Petróleo y crisis (1977-1981)

Estado: obeso y quebrado

Empresariado y Estado

Cuadro 3

PIB anual (1976-1986)

1976 4.2

1977 3.4

1978 8.2 / Ind: 10.5

1979 9.2 / Ind: 11.3

1980 8.3 / Ind: 9.2

1981 7.9 / Ind: 8.6

1982 -0.5

1983 -5.3 / Ind: -8.1

1984 3.7

1985 2.8

1986 -3.8 / Ind: -5.1

Gráfico 1

Deuda externa (1976-1981)

LOS 80: APERTURA

Crisis política

Hacia la apertura

Ingreso al Gatt (1985/86)

Mercado abierto

Desregulación/privatización

El TLCAN y sumercado

Reconversión industrial

Respuesta empresarial

1982-2007 (a)

Resumen del período

Mercados interno y exterior

Funciones de la industria

El auge exportador

La agricultura

El Estado

Globalización

La apertura mexicana (1985-2008)

Evolución de las Exportaciones (1988-2000)

158,542

166,415

136,391

117,460110,431

96,000

79,542

60,88251,886

46,19642,68840,71135,17130,691

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Exportaciones Petroleras y de Manufacturas

6 1. 10 %

5 5 . 2 0 %

2 8 . 9 0 %

3 1. 3 0 %

2 1. 9 0 %

2 2 . 4 0 %2 4 . 8 0 %

19 . 13 % 17 . 9 8 %14 . 3 0 %

12 . 2 3 %

10 . 5 9 %

12 . 14 %10 . 2 5 %

6 . 0 7 %

7 . 2 8 %9 . 8 4 %

8 7 . 2 9 %

3 7 . 6 0 %

5 9 . 10 %

7 0 . 5 0 %

7 0 . 9 0 %

6 8 . 4 0 %

7 4 . 0 3 %7 6 . 6 7 %

8 0 . 3 4 %

8 2 . 7 9 %8 3 . 6 8 %

8 3 . 6 5 %8 5 . 8 5 %

9 0 . 3 0 %

8 9 . 5 1%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Petroleras Manufacturas

2005

Petroleras y Minería

17.2%

Manufactureras

78.19 %

Agropecuarias

5.0 %

Destino exportaciones % (2007)

0

20

40

60

80

100

USA

U.Europea

Sudamérica

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

México

Brasil

España

PBI vs. Brasil y España (2007)

1982-2007 (b)

El nuevo modelo

Las relaciones con USA

Problemas de crecimiento

Desigualdades regionales

Impacto social

Macrocrisis y cambio político

Empresas y empresarios

Perspectivas

Dia: 21 de novembre 2012 Dimecres

Hora: 14:00 – 15:30 h

Lloc: Sala de recepcions.

Mario Cerutti Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México).

Familias, grupos y tejidos empresariales en México

Programa interuniversitario de Máster

en HISTORIA ECONÓMICA Universitat de Barcelona

Universitat Autònoma de Barcelona Universidad de Zaragoza

Programa de Doctorado en

HISTORIA ECONÓMICA Universitat de Barcelona

SEMINARI de RECERCA

Departament d'Història i Institucions Econòmiques Facultat d’ Economia i Empresa Avinguda Diagonal, 690 08034 Barcelona Tel. 93 402 19 29 Fax 93 402 45 94

Es prega no citar sense autorització Please do not cite without permission text a:

http://www.ub.edu/histeco/cat/inici.htm

FAMILIAS , GRUPOS y tejidos

EMPRESARIALES EN MEXICO

Mario Cerutti

Universidad Autónoma de Nuevo León

(Monterrey, México)

Itinerario

GE: información sobre México

Revisión literatura

Información propia (AMC)

Fuentes primarias

Revisión secular

El caso estudiado

Referencia a la agricultura

Conclusiones

Información México

Desde cuando se estudian los GE

Denominación diversa

Referencia común: MRY

¿En México?

La expansión de los 70

Modelo/imitación/conflictos

El boom petrolero

Después de la crisis 82

Investigación previa

¿Grupos? ¿Familias?

Empresarios en Monterrey

Característica(s) básica(s) * Perdurabilidad intergeneracional * Fuerte articulación parental * Familias empresariales * Base fabril * Redes de negocios * Tejido empresarial Características secundarias (¿?): * Relación con USA * Distancia (relativa) del Estado * Adaptación permanente * Identidad regional

TEXAS

Desde la(s) familia(s) base

Matrimonios

Apellidos cruzados

Familias empresariales

Tejido empresarial

Relevo intergeneracional

Perdurabilidad

SA

Diversificación

Redes de negocios

Empresa-madre/Holding

Control/diversificación relacionada

Grupo empresarial

Gr económico/Gr industrial

Familia empresarial (en acción)

Núcleo

Matrimonios

Apellidos cruzados

Perdurabilidad

Redes (Fam/Empr)

Negocios particulares

Negocios alternos

Negocio(s)

central(es)

Gregorio Zambrano

(1802-1873)

Josefa Martínez

Eduardo

Emilio

Teófilo

Adolfo

Ildefonso

Onofre

Leopoldo

Elena

Rosa

Guadalupe

Caso 1: unifamiliar (1870)

Caso 2: multifamiliar (1890)

SADA

GARZA

GARZA SADA

MUGUERZA

vinculado-a con relación

1.Rosa Zambrano Jesús González Treviño matrimonio

Fco González Zb Concepción Sada Muguerza hijo anteriores

2. Eduardo Zambrano Guadalupe Gz Treviño matrimonio

3. Ildefonso Zambrano Carlota Gutiérrez matrimonio

4. Guadalupe Zambrano Gral Gerónimo Treviño matrimonio

5. Adolfo Zambrano Margarita Berardi matrimonio

6.Onofre Zambrano María de los A. Lafón matrimonio

7. Elena Zambrano Juan Clausen matrimonio

8. Onofre R. Hijo de 6

9. Eduardo A/Gregorio D Hijos de 2

Zambranos (1890-1905):registro

sectores empresas % total

minería 39 62.9

industria 8 12.9

agropecuario 5 8.0

comercio 4 6.5

finanzas 3 4.8

otros 6 9.7

totales 65 100.0

Monterrey, 1890-1910: perfil de inversiones de la familia Zambrano

Flía Zb:gran depresión y 2ª guerra Campos y Hoteles SA Productos Los Lirios SA

Asociación de Hoteles del Norte Automotriz Monterrey SA

Vidriera México SA Focos Mexicanos SA

Nacional Distribuidora S A Sociedad General de Crédito

Compañía Gral de Automóviles Constructora Popular SA

Rancho de Buena Vista Compañía Metalúrgica Peñoles

Fábrica de Vidrio Plano SA Compañía Minera La Campaña

Compañía Minera Leonera SA Inversiones, S. A

Mecánica Industrial SA Minas Mexicanas SA

Productos de Papel SA Financiera de Créditos SA

Ampolletas Monterrey SA Ganadera de San Gregorio SA

Proveedora Productos Químicos Banco de Monterrey SA

Inversora Industrial SA Cementos del Norte SA

Gas Industrial de Monterrey SA Aleaciones y Metales SA

Artículos de Celuloide SA Compañía Ganadera Los Lirios

30-45: Sada-Garza Sada-Muguerza/1

empresa sector asociados

Los Lirios agroindustria Zambrano

Sociedad General

de Crédito

finanzas Zambrano, Ferrara, Santos,

Llaguno, Elizondo, otros

Semillas y cereales agrocomercio ---

Colonia Obispado construcción ---

Vidriera México fabril Zambrano, Rivero,

Brittingham, Hernández,

Elizondo, otros

Construct. Popular construcción Zambrano,Hernández, otros

Nacional

Distribuidora

comercio Zambrano, Mendirichaga,

Rivero, Brittingham, otros

Empacadora de Prod.

Nacionales

agroindustria ----

Cristalerías fabril Hernández, Vidriera Monterrey,

otros

Sada-Garza Sada-Muguerza/2

empresa sector asociados

Fábrica de Vidrio Plano fabril Zambrano, Brittingham, Rivero,

Elizondo, Hernández , otros

Compañía Gral de

Automóviles

comercio Zambrano, Calderón

Propiedades Urbanas construcción Ferrara, Elosúa

Oficinas Isaac Garza construcción Zambrano

Fábricas Monterrey fabril Calderón, Cerv.Cuahtemoc

Fomento de Industria y

Comercio SA

Holding (1936) Hernández, Brittingham,

Elizondo, otros

Valores Industriales SA Holding (1936) Zambrano, Calderón, Rivero

Compañía Gral de

Aceptaciones

finanzas ----

Artíc. de Celuloide fabril Zambrano, Santos

Productos Los Lirios agroindustria ----

Ganadera Los Lirios agropecuario Zambrano

Sada-Garza Sada-Muguerza/3

empresa sector asociados

Productos de Vidrio fabril Zambrano

Mosaicos Rivero fabril Rivero, Mendirichaga, otros

Cnia Seguros Sobre la

Vida

servicios

finanzas

Rivero, Santos, Llaguno, Salinas,

Rocha, otros

Banco Capitalizador de

Monterrey

finanzas Llaguno, Santos, Rocha, Elosúa

Almacenes y Silos agroservicios Malta SA, Empaques de Cartón

SA

Productos de Lúpulo fabril -----

Hojalata y Lámina

(HYLSA)

siderurgia Cerveza Monterrey, Calderón

Productos de Alcali fabril/química Brittingha, Elizondo, Hernández

Fabricación de

Maquinaria

fabril Elizondo, Hernández

Gas Industrial de Mry servicios Zambrano, Brittingham, otros

1920: fundación de Cementos Monterrey

Lorenzo H. Zambrano 2,930

Alberto Zambrano 300

Adolfo Zambrano 300

Adolfo Zambrano Jr. 300

Salvador Zambrano 300

Eugenio Zambrano 127

José Zambrano 126

Salvador Madero 800

Alfonso Madero 767

1931: fundación de CEMEX (empresa madre)

Lorenzo H. Zambrano Presidente

John Brittingham pte honorario

Mariano Hernández vicepresidente

Adolfo Zambrano tesorero

José Zambrano Gutiérrez vocal

Antonio Muguerza vocal

Guillermo Zambrano Gutierrez vocal

Eduardo Brittingham suplente

Geografía CEMEX (2008)

1956: Manufacturas Metálicas Monterrey SA (empresa-madre 2)

Guillermo Zambrano Gutiérrez presidente 7 500

Lorenzo H. Zambrano Hellion Secretario 7 500

Roberto Zambrano Lozano Tesorero 2 000

Marcelo Zambrano Hellion Vocal 2 500

Guillermo Zambrano Lozano Vocal 2 000

Laura Zambrano de Botello Vocal 2 000

año firmas involucradas agregados 1956 Manufacturas Metálicas Monterrey Contrato gubernamental

1960 A.O.Smith (Wisconsin, USA) Asociación con MMM

1961/2 Chrysler, Ford (de México) Primeros contratos de MMM

1962 MMM, División Automotriz Fundada en Monterrey

1981 MMM cambia razón social: Metalsa Producción para General Motors

1982 MMM/Metalsa: problemas Crisis en México

1985 Metalsa: planta nueva en operación Venta de acciones en Cemex

1985/8 Refundación de División Automotriz Compra de Premecna y Kuhlpre

1988 Grupo Proeza Integra División Automotriz

1989 Constitución de PERFEK Socios de Mizayu y Suminoto

Evolución División Automotriz

Eslabón último 2

PROEZA, 2010

Grupo Proeza

(2012)

Automotriz

Jugos

y

Frutas

ZÁNITAS

(médica)

Tecnologías

de la

Información

Apellidos cruzados, hoy

Zambrano Madero Sada González

Garza Zambrano Sada Muguerza

Garza Sada González Sada

Sada Zambrano Zambrano Gutiérrez

Milmo Madero Fernández Garza

Azcárraga Milmo Calderón Muguerza

Garza Lagüera Clariond de Terrazas

Muguerza de Calderón Sada de Garza

Salinas de Sada Zambrano Treviño

Romo Garza Madero Salinas Rocha

Fernández Garza Lagüera Lagüera Zambrano

Casos analizados/1

nombre

inicial

familias

origen

nombre

hoy

Cervecería

Cuauhtémoc

Sada-Muguerza-Calderón

Garza Sada (y derivados)

1890

FEMSA

Cementos

Monterrey

Zambrano

1906/20

CEMEX

HYLSA

Garza Sada-Sada-Muguerza

(y derivados)

1943

ALFA

Vidriera

Monterrey

Sada-Garza Sada-Muguerza-

Brittingham

1909

Vitro

MMM Zambrano 1956 PROEZA

Eugenio Garza Sada (1892-1973)

Roberto G. Sada

(1885-1975)

Casos analizados/2

nombre sectores sesgo exterior

FEMSA Bebidas, comercio, otros especializado SI

Cemex Cemento y derivados especializado SI

ALFA Petroquímica, automotriz,

alimentos, comunicaciones

diversificado SI

Vitro

Vidrio, cristales, derivados

especializado

Si

PROEZA Automotriz, agroindustria

Servicios, TIC

diversificado SI

1990-2007

Crisis de 1982 y exprop. banca

Deuda: Estado,grupos,empresas

Apertura, GATT y TLCAN

Privatización bancaria (1990-2)

Nuevo sector financiero

El caso Slim (¿otra historia?)

Los corporativos

Mry: diversidad de respuestas

Proeza: ¿a contracorriente?

Recommended