Diseño instruccional maria elena chan

Preview:

Citation preview

Guía para la elaboración de Materiales Educativos orientados

al Aprendizaje Autogestivo

María Elena Chan Núñez

Adriana Tiburcio Silver

INTEGRANTES:Marycruz Sarabia NoriegaMaría Antonieta Iribe NoriegaVeronica Elizabeth Espinoza Manzano

Centro del Mar de Cortés, S.C.Maestría en Educación Basada en Competencias

Materia: Diseño Curricular Basado en Competencias

RELACION CONTENIDOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

LA INFORMACION ES UN INSUMO DEL CONOCIMIENTO

ES LA ACTIVIDAD SOBRE LA INFORMACION LO QUE PRODUCE EL APRENDIZAJE, DE AHÍ QUE CONTENIDOS Y ACTIVIDAD SE DEBAN CONSIDERAR DE MANERA INTEGRADA

DOS MANERAS DE PENSAR EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL

CONTENIDOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

CONTENIDOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

CONTENIDOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

CUANDO LO QUE IMPORTA ES ENSEÑAR A PENSAR

ESTUDIANTES LOGREN DE LAS

DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE

CUALQUIER TIPO DE INFORMACION

PUEDA SER MANEJADA

ENFASIS EN LAS ACTIVIDADES

EL TIPO DE RAZONAMIENTO QUE SE REQUIERE PARA SU PROGRAMACION

DIMENSIONES

1. PROBLEMATIZACION2.-ACCESO Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION

3. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION4. APLICACIONES

5. AUTOEVALUACION

1

1. PROBLEMATIZACIÓN

2.-ACCESO Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION

3. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

4. APLICACIONES

5. AUTOEVALUACIÓN

Operar la Información(procedimiento-

Actitud)

«Saber hacer», resolverproblemas.

(Actitud_ Procedimiento)

Valora su desempeñocon responsabilidad.Aprender de lareflexión.

(Actitud y procedimiento)

¿Qué es lo que se busca?(Actitud y

Conocimiento)

El sujeto entra en contacto con una situación que tenga que

resolver con experiencia y conocimientos previos. (Conocimiento-Actitud)

1. ANTECEDENTES HISTORICOS2. REVISAR TEORIAS, CONCEPTOS, PREMISAS O PRINCIPIOS,

METODOS, TECNICAS , PROCEDIMIENTOS3. MOMENTOS PARA OBSERVAR LA REALIDAD O PARA PENSAR

UTILIZANDO LA INFORMACION UTILIZANDO LA INFORMACION PARA INTEGRARLA O PROCESARLA

4. EJERCITAR, RESOLVER LA APLICACIÓN RECONOCER LO QUE SE HA APRENDIDO

2

CONTENIDOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

SIGNIFICA PENSAR A LA INVERSA, CONSIDERANDO PARA CADA UNIDADTEMATICA LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE QUE PROPICIARIAN CICLOSCOMPLETOS DE APRENDIZAJE.

ES DECIR TRABAJAR CINCO TIPOS DE ACTIVIDADES POR UNIDAD.

PAQUETE DIDÁCTICO.

• Conjunto de materiales necesarios ysuficientes que el estudiante requiere paradesarrollar los aprendizajes que la instituciónha definido para determinado curso.

CONTENIDO:

FACILITAR EL APRENDIZAJE.- POR MEDIO DE LA EXPLICITACION DEL OBJETIVO POR CADA UNIDAD Y OFRECIENDO INFORMACION Y ACTIVIDADES ACORDES A DICHOS OBJETIVOS

APOYAR EL ESTUDIO INDEPENDIENTE.- DISEÑANDO APROPIADAMENTE LOSMATERIALES DE ESTUDIO. PARA QUE EL ESTUDIANTE LOGRE EL MINIMO DESEADO

INDUCIR AL PROCESO AUTOGESTIONARIO.- RECOMENDANDO ACTIVIDADES QUE PROPICIEN LA BUSQUEDA EN DIFERENTES FUENTES DE INFORMACION.

CUIDAR EL CUMPLIMIENTO DE LOSOBJETIVOS DEL CURSO

TENER UNA ORGANIZACIÓN YESTRUCTURACION ADECUADA

CONSIDERAR CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES QUE EL ESTUDIANTE PUEDEDESARROLLAR PROGRESIVAMENTE

MOTIVACION FACILITAR COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS

PRESENTACION DE ACUERDO A LAS PARAMETROS

GUIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

Y

FUENTES DE INFORMACION

ELEMENTOS

GUIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.- ES UN DOCUMENTO CONORIENTACIONES SOBRE LOS PROPOSITOS DEL CURSO, LAS INSTRUCCIONES DETRABAJO ESPECIFICO, LAS ACTIVIDADES QUE EL EDUCANDO DEBE HACER PARAINTRODUCIRSE A LOS CAMPOS TEMATICOS.

ORIENTADORA FORMATIVA MOTIVADORA EVALUADORA

FUNCIONES

FUENTES DE INFORMACIÓN

TIPOS.- SE REFIERE A LOS MEDIOS COMO MATERIAL IMPRESO, DIGITAL, EN LINEA

COMPILACION.- ES LA SELECCIÓN DE MATERIALES EXISTENTES, LIBROS, SOFTWARE, AUDIOS,PUBLICACIONES COMERCIALES

ORDENAMIENTO DE LA INFORMACION.- DE LO SIMPLE A COMPLEJO, DE LO TEORICO A LOPRACTICO, DE LO GENERAL A LO PARTICULAR

PRESENTACION.- PORTADA

CRITERIOS DE LA CALIDAD.- CONTENIDOS, FINALIDAD, VIGENCIA.