E a 4 es divertido aprender_significativamente

Preview:

Citation preview

ES DIVERTIDO APRENDER SIGNIFICATIVAMENTE

DISEÑO Y SELECCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS.

ES DIVERTIDO APRENDER SIGNIFICATIVAMENTE

En la educación por competencias todo debe marchar sobre una dinámica constante en la cual todos y cada uno de los procesos de la enseñanza puedan resultar eficaces y eficientes.

Por ello es importante tomar en cuenta una serie de criterios, características, posibilidades y tipos de material didáctico que se debe utilizar, haciéndolo dinámico.

CRITERIOS Para que un material didáctico sea el

mas adecuado debemos tomar en cuenta:

OBJETIVO de nuestro proceso de aprendizaje.

CONTENIDO de nuestro curso CONTEXTO tipo de escuela, población,

recursos, etc. ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS metodologías

que queremos implementar para lograr aprendizajes significativos.

APOYOS Antes de iniciar una clase debemos de

planificar nuestras secuencias didácticas, apoyándonos en tres cosas:

En la tecnología, revisar que funcione. En nuestra planeación de actividades de

acuerdo al tipo de alumnos y a nuestro programa.

En la organización disponibilidad de espacios y planeación didáctica.

Mientras mejor planeada este una sesión tomando en cuenta todos los ingredientes en ella lograremos que el alumno se esfuerce, le guste y logre aprendizajes significativos.

CARACTERÍSTICAS

RECURSO DIDÁCTICO

PROGRAMADO

COHERENTE Y REPRESENTATIVO

INTERACTIVO Y SIGNIFICATIVO

TRANSFERIBLE Y APLICABLE

EFICAZ Y EFICIENTE

ADECUADO Y COHERENTE

PRECISO Y ACTUAL

INTEGRAL E INTEGRADO

POSIBILIDADES Para seleccionar mejor un recurso didáctico es

necesario tomar en cuenta las siguientes posibilidades:

Objetivo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Contexto: institución, recursos, etc. Contenidos . Nivel del curso. Facilidad de conseguir el material. Actividades a desarrollar, planeación didáctica. Motivación. Apoyo institucional. Disponibilidad en general.

DIFERENCIAS EN TIPOS DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA No es personalizada de

contacto físico. El papel de los materiales

didácticos es el único factor mediático entre la relación alumno-docente.

Tiene una estructura lineal y consecutiva, es progresiva.

Favorece la reflexión. Favorece la conclusión de

actividades. Favorece la transferencia. Favorece la construcción de

conocimientos y el desarrollo de habilidades.

EDUCACIÓN PERSONALIZADA Y/O

CONVENCIONAL. Es presencial. Hay más factores mediáticos y

de comunicación entre maestro-alumno.

Sigue el protocolo del programa del curso.

Favorece la relación de conocimientos anteriores con los nuevos.

Favorece la reflexión. Favorece la conclusión de

actividades. Favorece la construcción de

conociminetos y el desarrollo de habilidades.

Puede utilizar distintas herramientas didácticas para su ejecución.

FINALIDAD DE UNA BUENA ELECCIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS.

Lograr relación casi perfecta entre lo ya aprendido y los aprendizaje nuevos.

Fomentar la construcción de conocimientos. Fomentar la interacción docente-alumno de manera

integrada para que juntos construyan aprendizajes que sean significativos.

Lograr aprendizajes reflexivos. Lograr aprendizajes aplicable y transferibles a la

realidad que vive el estudiante. Creatividad y dinamismo que estén vinculados al

desarrollo de competencias. Lograr la constante evolución del docente y del

alumno. Insertar a la comunidad educativa en el marco

global por competencias.

Recommended