ENERO - En construcción

Preview:

Citation preview

ENERO

Como parte de las actividades de promoción para el proceso deAdmisión 2020, personal docente y administrativo de la UPMF estuvoparticipando en la Feria educativa del COBAC Prepa 24.

Los Bomberos del municipio de Monclova impartieron una pláticasobre Seguridad e Higiene a alumnos de las diversas carreras de laUPMF.

Se celebró el 191 aniversario del Natalicio del Coronel IldefonsoFuentes de Hoyos y personal administrativo y alumnos de la UPMF encoordinación con el municipio de Monclova realizaron el homenajecívico correspondiente.

Expone el Secretario de Educación del estado de Coahuila, Dr.Higinio González Calderón ante docentes y directivos del sectoreducativo de la región centro la conferencia Modelo de LiderazgoDirectivo en la biblioteca de la UPMF.

Alumnos de la Ingeniería en Energía del 5to. cuatrimestre, visitaron laempresa Altos Hornos de México; con el objetivo de adquirirconocimiento práctico de aplicación de energía Eléctrica, Mecánicay Química en los procesos de fabricación de acero.

Como parte del programa de capacitación continua para el personaldocente, se impartió el curso taller “Manejo de conflictos y estrés” porparte del Ing. Álvaro De Hoyos.

FEBRERO

Con jóvenes que cursan el 6to. semestre de bachillerato se dio inicio elcurso de preparación denominado “Pre-Engineers”, con duración de16 semanas y reforzando clases básicas como matemáticas,aritmética e ingles.

El personal administrativa de la UPMF participó en el curso-talles“Manejo del estrés” con el Ing. Álvaro De Hoyos.

Alumnos de la UPMF recibieron una plática de orientación en el tema de lasexualidad por parte del Dr. Carlos Garza del DIF Frontera, como parte de laformación integral que se brinda en la universidad.

La comunidad UPMF celebro con una gran kermess el Día de San

Valentín.

UPMF reconoce el apoyo invaluable del Lic. Gerardo Oyervides Rodríguez ysu equipo de trabajo en la promoción de la práctica del deporte yactividades culturales de los estudiantes de esta casa de estudios.

En el marco de la celebración del día del Inventor Mexicano elmunicipio de Frontera organizó una exposición de proyectosinnovadores, sustentables y de gran apoyo a la comunidad.

La UPMF en coordinación con el DIF Frontera, recolectarontaparroscas para donarlas a fundaciones que apoyan a niños quepadecen algún tipo de Cáncer, como parte de las actividadessociales en las que participan nuestros estudiantes.

Dentro de la campaña de prevención y cuidado de la salud, seorganizó la Feria de la Salud 2020 en la UPMF, en donde personal demedicina preventiva de la clínica 9 del IMSS realizan chequeosgenerales de glucosa, peso, talla, presión arterial, estudios dePapanicolaou y exploración de mamas, asesoría nutricional y dentalpara el personal docente, administrativo y comunidad estudiantil de laUPMF.

Se realizó un OPEN HOUSE a alumnos del CONALEP Frontera; quienesrecorrieron las instalaciones, recibieron una plática informativa ypudieron tener horas de convivencia con alumnos y docentes de estacasa de estudios.

En la reunión semanal del Club Rotario Monclova se presento la ofertaeducativa y modelo de estadía de estudiantes de la UPMF.

Como parte del programa de promoción y admisiones 2020; se realizó elPrimer festival de Folklor UPMF en donde participaron los bachilleratos: CBTIS36, COBAC Prepa24, CECYTEC Norte, CONALEP Frontera y CETIS46, aquienes se les hizo la invitación de ingresar con nosotros y seguirpracticando danza folklórica en el ballet de la UPMF y beneficiarse con unabeca cultural.

UPMF fue sede del Torneo de Ajedrez categoría infantil, adolescente y libreorganizado en conjunta con la Liga Central de Ajedrez.

Personal de la empresa Poder Solar de México impartieron una interesanteconferencia sobre los Principios básicos de sistemas fotovoltaicos a alumnosde la ingeniería en Energía de la #UPMF.

Un total de 40 participantes entre alumnos y docentes, estuvieronpresenciando el Foro de Sustentabilidad Energética: Retos y Oportunidadesen la Unidad Académica de la U de C en Arteaga, Coahuila.

Se dio inicio los trabajos de la Iniciativa NIÑAS STEM PUEDEN en la UPMF conun grupo de 20 estudiantes de la secundaria federal Juan Gil González,quienes estarán recibiendo orientación, capacitación y adiestramiento enel área de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por parte demujeres profesionistas del ámbito social, industrial, gubernamental,educativo y de salud.

Primera sesión de trabajo de la Iniciativa NIÑAS STEM PUEDEN con la Lic.Deyanira Nájera Muñoz, Coordinadora regional del Centro de Justicia yEmpoderamiento de las Mujeres del municipio de Frontera.

MARZO

El municipio de Monclova en coordinación del 105° Batallón de Infantería eInstituciones de Educación Superior participaron en uno magno evento por eldía de la Familia en el Parque Ecológico y de vida silvestre Monclova.

Alumnos del 5A de la Ingeniería en Electrónica de la UPMF, visitaron lasubestación del BOF y cabina conv1, cabina Horno Olla 1 y finalmenteColada continua 2; en donde observaron controles electrónicos decomunicación a PLC, la cabinas de control y operación del B.O.F y Coladacontinua de AHMSA.

Alumnos de 5to cuatrimestre de la Ingeniería en Tecnologías de Manufacturavisitaron las instalaciones de la empresa AHMSA, con el objetivo de conocerlos diversos departamentos con los que cuenta y recibir una plática sobre elproceso de fabricación del acero.

Alumnas de la UPMF participaron en la celebración por el Día Internacionalde la Mujer organizado por el DIF Frontera en la Plaza de la Lagunita.

Alumnos, docentes y administrativos de la UPMF participaron en la CumbreGlobal de Liderazgo

“Mujer de vestidos con pantalones" fue la plática que la Ing. Adriana Ramosdel Grupo Miguel A. Lazalde impartió al grupo de alumnos de la laSecundaria Federal Juan Gil González y que participan en el programa dela Iniciativa Niñas STEM Pueden en la UPMF.

Personal de la UPMF participó en la capacitación en el manejo de laPlataforma Nacional de Transparencia (PNT), impartida por el ICAI.

Reunión de trabajo de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas(ANUP) en las instalaciones del Museo del Desierto.

La Comunidad UPMF participaron activamente en limpiezas de áreas verdesy plantación de árboles en el campus de la UPMF.

El grupo de Niñas STEM Pueden estuvieron trabajando en prácticas yexperimentos que les sirvieron para conocer la aplicación de la física, guiadaspor docentes de la UPMF.

El día de hoy personal docente de la UTRCC, ITSEM, Escuela de Educaciónespecial zona escolar 202 y UPMF; participaron en el Taller de Inclusión en elambiente académico", el cual fue impartido por la M.D. Patricia EstherYeverino Mayola, titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenirla Discriminación en Coahuila.

Personal de la UPMF estuvo presente en la reunión de trabajo con los responsables deVinculación y Centros de Emprendimiento e Incubadoras de diversas instituciones deeducación superior. La sede de la reunión fue la Universidad Politécnica de RamosArizpe, cuyo objetivo principal fue la presentación de la convocatoria PREMIOESTATAL EMPRENDE CON IMPACTO 2020 Y FORO COAHUILA INNOVA, que promuevela Secretaría de Economía.

El 20 de abril, se dio inicio al segundo cuatrimestre del 2020, usando la modalidad virtualy usando la plataforma Moodle, Zoom.us y redes sociales para impartición de clases,cursos, capacitaciones de alumnos y personal UPMF. Se enlistan diversas actividadesrealizadas a la fecha:

Arranca el programa de activación física desde casa para la comunidad UPMF. ZumbaHome con el docente de danza, Leo Andrade.

Se inicio las sesiones de trabajo a través de la plataforma Zoom.us la clase de ingléspara negocios.

Reunión virtual con los pre-candidatos para el Programa Movilidad Canadá 2020.

Se dio inicio a las presentaciones de estadía en modalidad virtual, en donde elestudiante expone su proyecto ante dos sinodales del área técnica y uno del área deinglés; la fecha probable de culminación de las evaluaciones finales es a principios delmes de julio.

Alumnos, docentes y personal administrativo participaron en el curso Soy Digitalimpartido por el Instituto Nacional Electora. El objetivo del curso era el conocer la formade mejorar las habilidades digitales, identificar noticias falsas, aprovechar más delinternet, apps y redes sociales.

21 de mayo, Personal docente y administrativo recibieron la capacitación sobre elmanejo de emociones ante el COVID-19 por parte de la Lic. Karina Hemmer.

22 de mayo, El psicólogo Luis Omar Villa del CASS Libertad impartió la pláticaAfrontamiento psicológico COVID-19 a estudiantes de la UPMF.

Del 25 al 29 de mayo, La comunidad UPMF participó en el Ciclo de conferencias

virtuales “Formación Integral en Universidades Politécnicas organizado por el comité deCOTENDCUP.

Con gran éxito se llevo a cabo la conferencia de la Economista Magaly MartínezGalván quien trabaja en el Grupo RAMA y Asesores Amiga en la ciudad de Saltillo,Coahuila; El tema fue sobre el "Blindaje de nuestras finanzas en tiempo de crisis",impartida a través de la plataforma zoom.us a alumnos, docentes, personaladministrativo de la UPMF; como también representante de diversas instituciones dela región.

Se realizó la conferencia sobre Análisis y perspectivas globales de la EducaciónSuperior durante y después de la pandemia de COVID-19; la cual fue impartida porel Dr. Francisco Marmolejo a través del canal de youtube de Grupo Coimbra deUniversidades Brasileñas.

Personal Administrativo de la UPMF participan en la plática “El Gobierno de lapandemia: democracia y política pública en perspectiva comparada” que sedesarrollará en el marco de la “Cátedra Internacional de la Estrategia Nacional deCultura Cívica 2017-2023 Francisco I. Madero”.

La Universidad Abierta y a Distancia de México impartió la conferencia: “Economía yAdministración de los Recursos Originarios”.

11 de junio. El Ing. Edgardo Navarro de la empresa 3R Automation, INC.Mantuvo una plática con estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electrónicasobre la Automatización Industrial.

12 de junio. La Secretaria de Economía impartió la plática “Retos yOportunidades de la Industria 4.0” a estudiantes de las tres ingenierías ypersonal docente de la UPMF.

12 de junio. Se llevo a cabo la sesión del Comité de Ética de la UPMF, dentro delorden del día destacan:

*Toma de protesta a nuevos integrantes.*Presentación del informe de acciones llevadas a cabo en el 2019.*Plan de trabajo 2020*Firma de Carta Compromiso por los integrantes del Comité.

Se participó en la presentación sobre el tema de “Nodos de impulso a laEconomía Social y Solidaria 2020”; la cual fue impartida por el Instituto Nacionalde la Economía Social.

. El Club de música de la UPMF, llevo a cabo una trasmisión depromoción desde las instalaciones de la biblioteca de la universidad.

Cómo parte del plan de capacitación de la universidad se impartióun curso sobre la Ética y el sentido de responsabilidad comoservidores públicos.

. Se tuvo lugar la Primera Sesión Ordinaria 2020 del COMITÉS DE CONTROL YDESEMPEÑO INSTITUCIONAL (COCODI) de la #UPMF.

Se presentó el resultado de los trabajos realizados a la fecha:

- Avance de Gestión Financiera.

- Programa de trabajo de Control Interno del 1er. trimestre.

- Programa de riesgos PTAR

- Programa de trabajo del Comité de Ética

- Programa de Austeridad y Ahorro.

-Transparencia e Integridad del Personal UPMF

Se establece una sinergia laboral con el Corporativo Núcleo Radio Televisión y laUniversidad Politécnica de Monclova Frontera, con la firma de un convenio decolaboración mutua en beneficio de nuestros estudiantes, docentes y lacomunidad UPMF.

Los estudiantes podrán realizar prácticas y estadías; como también, proyectos deinvestigación, capacitación y asesoría en beneficio de los docentes y lacomunidad UPMF.

The GLSNext Event series tuvo una plática virtual Talking about race: Conversationsthat lead to change; con representantes de diversas universidades del mundo.

Plática motivacional con el maratonista Andrés Espinosa para losestudiantes de la UPMF.

Taller didáctico de herramientas para transmitir más eficazmente losconocimientos a nuestros estudiantes en el aula o a través de plataformasvirtuales. Estuvo a cargo del Lic. Guillermo Herrera.

Recommended