ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Dr. Pedro G. Cabrera J.. DEMENCIA Es un deterioro progresivo en meses o...

Preview:

Citation preview

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Dr. Pedro G. Cabrera J.

DEMENCIA

• Es un deterioro progresivo en meses o años en la función intelectual resultando en la pérdida de la independencia social

• Las áreas corticales comprometidas son:– Memoria– Lenguaje– Cálculo– Orientación espacial– Juicio– Razonamiento– Abstracción

DEMENCIA.CAUSAS• Enfermedad de Alzheimer (más del 50%).• Enfermedad cerebrovascular (multinfarto o infartos lacunares)• Alcoholismo crónico• Hidrocefalia presión normal• Neoplasias del SNC, primario o metástasis• Hematoma Subdural• Enfermedad de priones. • Neurosífilis• Meningitis crónica• Infección por HIV• Hipotiroidismo• Déficit de vitaminas B12 , ácido fólico.• Enfermedad de Parkinson• Alt torácicas: ICC, Hipoxemia, Arritmias• Depresión (pseudodemencia)

PSEUDODEMENCIA

• Depresión con clínica de demencia.• Generalmente ocurre en el adulto mayor.• Corresponde al 10 a 15% de pacientes referidos

con el diagnóstico de demencia.

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

• Causa más común de demencia (50% - 90%).

• Afecta al 3% de los mayores de 60 años, y al 39% de los mayores de 90. En adelante su prevalencia se dobla cada 5 años.

E. DE ALZHEIMER. PATOLOGIA

• Formación de placas neuríticas extracelulares (en la corteza cerebral, meninges, vasos sanguíneos cerebrales) y degeneración neurofibrillar.

• Placas contiene material amiloide rodeado por neuronas distróficas, astrocitos y microglia reactivos.

• Otros cambios son: formación de ovillos neurofibrilares, pérdida de neuronas y de sinapsis (atrofia cerebral).

• Lesiones también se encuentran en ancianos sanos, y lo que marca el diagnóstico es su cantidad y topografía.

E. DE ALZHEIMER. CLINICA

En un curso de 5 a 10 años ocurre un deterioro en el aprendizaje y la memoria reciente. Luego aparece agnosia, afasia, acalculia, desorientación espacial, apraxia. Posteriormente aparece alteraciones en la marcha relacionados con el lóbulo frontal (postura flexionada, dificultad para girar).

En estadios más avanzados las habilidades sociales desaparecen, y aparecen síntomas psiquiátricos (paranoia, alucinaciones, delusiones). Finalmente el paciente desarrolla incontinencia, mutismo, postración.

E. DE ALZHEIMER. CLINICA

E. DE ALZHEIMER. DIAGNÓSTICO

• Clínico.

• Descartar causas secundarias y tratables de demencia, mediante exámenes de laboratorio:

Glucosa, Hemograma, electrolitos, Pruebas hepáticas, VDRL, Calcio, HIV, Hormonas tiroideas, Nivel de ácido fólico, Vit B12, etc

E. DE ALZHEIMER. TRATAMIENTO

El objetivo es mejorar las funciones cognitivas, mediante el uso de:

• Anticolinesterásicos (Rivastigmina, Donepezilo) que incrementan el nivel de acetilcolina, principal neurotrasmisor en las funciones cognitivas, en el espacio presináptico.

• Antioxidantes (Alfa tocoferol: Vit E) que disminuye la lesión neuronal mediado por oxidantes.