ennegrecidas rojo y/o ) como apuntes. reflexiva....Actividad 5: Responde en tú cuaderno, te puedes...

Preview:

Citation preview

Indicaciones para trabajar la presentación.

Leer atentamente la información sobre las Zonas Naturales y sus características.

Escribe en tú cuaderno los títulos, las ideas principales y esquema que se encuentran ennegrecidas (color rojo y/o negro) como apuntes.

Actividad n° 1-2-4 contestarla de forma personal – reflexiva.

Actividad n° 3 y 5 (a,b,c,d) contesta en tú cuaderno, escribe las preguntas y sus respuestas.

Los invito a que puedan enviar sus respuestas a los correos del cursoquintob@sanignaciodeloyola.cl, para realizar un acompañamiento.

Objetivo de la clase:• Caracterizar las zonas naturales de Chile y sus paisajes.

Actividad 1:¿Qué diferencias importantes podemos observar al

analizar cada una de las imágenes?

• Actividad 2: Completa el siguiente recuadro, señalando con una X la

macroforma que representa la característica descrita.

a) ¿Cuál es la fotografía que más se parece al lugar donde vives? Descríbela

b) ¿Qué ventajas y desventajas consideras que tiene el lugar donde habitas?

c) ¿Qué tipo de recursos naturales posee el lugar donde vives?

• Actividad 3: responde en tú cuaderno.

Actividad 4:

Una Zona Natural es aquella parte delterritorio que compartecaracterísticas de relieve, clima yvegetación semejantes entre sípermitiendo apreciar ciertascaracterísticas de homogeneidadgeográfica en el medio.

Chile: ¡multitud de paisajes!

Aunque Chile es un país que posee diversostipos de relieves, paisajes, vegetación y climas,hay sectores que tienen característicasgeográficas parecidas. Estas semejanzasforman cinco zonas naturales.

Actividad 5: Responde en tú cuaderno, te puedes apoyar en el texto del estudiante como de internet.

a. Señala los límites que demarcan las zonas naturales de Chile:

Norte Grande:

Norte Chico:

Zona Central:

Zona Sur:

Zona Austral:

Norte Grande

Norte Chico

Zona Central

Zona Sur

Zona Austral

b. ¿Qué fotografía corresponde a cada una de estas zonas?

c. ¿En cuál de estas zonas crees que la

temperatura es más baja? ¿A qué crees que se debe esto?

d. Elige entre las fotografías el paisaje

más parecido y el más diferente al de

tu localidad. Explica en qué consisten las

diferencias y semejanzas.

¡Lo he logrado! ¡Me esforzaré un poco más! ¡Debo mejorar!

Actividad 3 Reconoce características

explícitas de las imágenes

presentadas, que le

permiten asociarlas con el

lugar donde vive, las

ventajas y desventajas, y sus

recursos naturales.

Reconoce características

explícitas a partir de la

observación de las

imágenes, pero no las

asocia con el lugar donde

vive, las ventajas y

desventajas, y sus recursos

naturales.

No reconoce características

relevantes a partir de la

observación de las

imágenes, o solo hace de

alguna(s) de ellas.

Indicadores de evaluación

¡Lo he logrado! ¡Me esforzaré un poco más! ¡Debo mejorar!

Actividad 5 Identifica claramente los

límites y las fotografías

correspondiente a las 5

zonas naturales. Reconoce

precisamente las diferencias

y parecidos de los paisajes

con su localidad.

Identifica medianamente

los límites y las fotografías

correspondiente a las 5

zonas naturales. Reconoce

ciertamente algunas

diferencias y parecidos de

los paisajes con su

localidad.

No reconoce características

relevantes a partir de la

observación de las

imágenes, o solo hace de

alguna(s) de ellas.