¿ES LA ESCALA ALDER HEY ADECUADA PARA VALORAR EL DOLOR … · • En los niños/as mayores de 7...

Preview:

Citation preview

¿ESLAESCALAALDERHEYADECUADAPARAVALORARELDOLORENTRIAJE?

UrgelMuñozP;MuñozBernalMI;MuñozBernalJA;CalvoMongeC.UrgenciasdePediatría.HospitalUniversitarioDonostia.

INTRODUCCIÓN

•  Lasguíasdebuenasprácticasdevaloraciónymanejodeldolorrecomiendandetectarlapresenciaoriesgodecualquiertipodedoloralingresooenlaconsultadeunprofesionalsanitario.

•  Larealizacióndeltriajeincluyelacorrectavaloracióny

manejodeldolor.•  Seconsideranecesariodeterminarlamejorherramienta

paravalorareldoloreneltriajedeUrgenciasdepediatría(UP).

OBJETIVOS

•  CompararelniveldedolorobtenidoatravésdelaescalaAlderHeyfrentealaescalaFLACC,decarasyEVA(segúnlaedad)entriaje.

•  ConocerlafrecuenciadeadministracióndeanalgesiaenUP.•  Compararelniveldedolorprevioyposteriorala

administracióndeanalgesia.

Objetivossecundarios:

METODOLOGÍA

•  Estudioobservacionalprospectivo.•  FormacióndeenfermerasdeUPenelusodeescalasparavalorareldolor.•  Valoración del dolor en triaje mediante 2 escalas (Alder Hey y escala

correspondienteenfuncióndelaedad).•  Niño/asqueacudíanaUPenfebreroymarzode2018enturnodemañana.

EscalaAlderHey:1mes-14añosEscalaFLACC:1mes-3añosEscaladecaras-WongBaker:4-7añosEscalaVisualAnalógica(EVA):mayoresde7años

Cualitativas•  Grupoetario•  Escaladevaloracióndeldolor•  Administracióndeanalgesia•  Lugarenelqueseadministrólaanalgesia•  Revaloracióndeldolor

Cuantitativa

•  Niveldedolor

VARIABLES

RESULTADOS

1115

39

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1mes-3años 4-7años >7años

CASOSRECOGIDOS n=65

0

0,5

1

1,5

2

2,5

ALDERHEY FLACC

1mes-3años

NIVELDEDOLORALDERHEYVSFLACC

RESULTADOS

n=11

COMPARACIÓNDEMEDIANAS

Noseobservandiferenciasestadísticamentesignificativas(p=0,157)

MEDIA MEDIANA

ALDERHEY 1,3 2

FLACC 1,5 2

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

ALDERHEY CARAS

4-7años

RESULTADOSNIVELDEDOLOR

ALDERHEYVSESCALADECARASn=15

Diferenciasestadísticamentesignificativas(p=0,021)

COMPARACIÓNDEMEDIANAS

MEDIA MEDIANA

ALDERHEY 1,4 1

CARAS 3 4

0

1

2

3

4

5

6

7

ALDERHEY EVA

>7años

RESULTADOSNIVELDEDOLORALDERHEYVSEVA

n=39

Diferenciasestadísticamentesignificativas(p=0,0001)

MEDIA MEDIANA

ALDERHEY 2 2

EVA 5,6 6COMPARACIÓNDEMEDIANAS

RESULTADOS

[VALOR]([PORCENTAJE])

[VALOR]([PORCENTAJE])

SI NO

[VALOR]([PORCENTAJE

])

[VALOR]([PORCENTAJE

])

Lugardeadministracióndeanalgesia

Domicilio/APTriaje/box

ADMINISTRACIÓNDEANALGESIA

RESULTADOS

2 2

0

22

5,5

01

0

1

2

3

4

5

6

1mes-3años 4-7años >7años

ALDERHEY

ALDERHEY

PrePost PrePost PrePost PrePostPrePost PrePost

FLACC

CARAS

ALDERHEY

EVA

NIVELDEDOLORPREVIOY1HORATRASADMINISTRACIÓNDEANALGESIACOMPARACIÓNDEMEDIANAS

6casosrevaloradostrasadministracióndeanalgesia

n=2

n=2

4casos1horatraslaanalgesia

CONCLUSIONES•  Enlosniños/asde1mesa3añoslaescalaAlderHeyyFLACCmuestranresultados similares en el nivel de dolor valorado. No hay diferenciasestadísticamentesignificativasentreambasescalas.

•  En los niños/as de 4 a 7 años entre el nivel de dolor valorado con laescala Alder Hey y con la escala de caras se observan diferenciasestadísticamentesignificativas.

•  Enlosniños/asmayoresde7añosentreelniveldedolorvaloradoconlaescala Alder Hey y EVA se observan diferencias estadísticamentesignificativas.

•  Parece que enmayores de 3 años la escala Alder Heyno es adecuadapara diferenciar niveles de dolor, fundamentalmente los valores másaltos.

•  Apesardeldolormanifestadouobservado,noseadministraanalgesiaentriajeenlamayoríadeloscasos.

¡Gracias!

LIMITACIONESDELESTUDIO

•  Niño/asquerecibenelaltaantesdepoderserrevalorados.

•  Barrerasparalacorrectavaloracióndeldolor.