Expocision urgencias dentales

Preview:

Citation preview

URGENCIAS ODONTOLOGICAS

¿QUÉ ES UNA URGENCIA ODONTOLÓGICA?

Cualquier ocasión inesperada o repentina que amerita atención odontológica urgente o apremiante para tratar una situación de dolor o trauma que puede ser causado por varios aspectos

POR DOLOR

HIPEREMIA PULPAR

La Asociación Americana de Endodoncistas define la hiperemia como un incremento en el volumen sanguíneo por dilatación de los vasos en un órgano o tejido. La hiperemia pulpares un término histopatológico que describe un aumento del flujo sanguíneo en la pulpa

ETIOLOGÍA

Caries. Enfermedad periodontal. Trauma oclusal.

MANIFESTACIONES ORALES

TRATAMIENTO

Eliminación de la causa.

MANEJO ODONTOLOGICO

PULPITIS REVERSIBLE

Es una enfermedad inflamatoria suave a moderada de la pulpa causada por diversos estímulos, en la cual la pulpa es capaz de regresar al estado no inflamatorio después de retirado el estímulo. Se caracteriza por ser un dolor no localizado, agudo y que cede después de aplicar un estímulo doloroso

ETIOLOGIA

Estimulos nocivos de varias indoles. Agentes bacterianos.

MANIFESTACIONES ORALES

Vasodilatacion. Congestion. Estasia. Trombosis.

TRATAMIENTO

Remoción de la causa. Tejido cariado.

MANEJO ODONTOLOGICO

Rx peri apical. • Anestesia local. • Remoción de la causa, tejido cariado. • Obturación temporal. • Alivio de la oclusión. • Obturación definitiva si no hay

sintomatología.

PULPITIS IRREVERSIBLE Es una enfermedad inflamatoria

persistente de la pulpa, la cual se encuentra vital, pero sin capacidad de recuperación, aún cuando se hayan eliminado los estímulos externos que provocan el estado inflamatorio. Generalmente son debidas a una pulpitis reversible no tratada. Se caracteriza también por la aparición de dolor de forma espontánea, sin haber aplicado ningún estímulo sobre el diente

ETIOLOGÍA

Invasión bacteriana de la pulpa por caries.

MANIFESTACIONES ORALES

Aparición de dolor de forma espontanea.

TRATAMIENTO

Debe ser tratada siempre ya que no se puede recuperar haciendo una buena endodoncia.

MANEJO ODONTOLÓGICO

Pulpectomia total, o pulpectomia de experiencia.

TRAUMA OCLUSAL

El Trauma Oclusal es una indicación más para la ejecución de un ajuste oclusal. Este se puede dar cuando existe contacto prematuro entre los dientes ya sea a causa de alguna restauración mal ajustada o bien por algún traumatismo que haya provocado extrusión de algún órgano dentario.

ETIOLOGIA

Rompimiento de los prismas del esmalte donde la pieza es menos resistente.

MANIFESTACIONES ORALES

Movilidad aumentada.

TRATAMIENTO

Desgaste oclusal. Remodelaje. Alivio de oclusión para no devolver la

funcionalidad.

MANEJO ODONTOLOGICO

HIPERSENSIBILIDAD DENTAL La hipersensibilidad dental es una

sensación dolorosa aguda y breve en respuesta a diversos estímulos externos. Estos estímulos pueden ser térmicos (alimentos bebidas frías o calientes), químicos (sustancias ácidas o dulces) o mecanismos (cepillado, etc.)

ETIOLOGÍA

Ocurre cuando la dentina pierde su protección natural y queda expuesta.

MANIFESTACIONES ORALES

Sensibilidad ante estímulos como: frío o calor.

TRATAMIENTO

Bloquear túbulos dentinarios.

MANEJO ODONTOLÓGICO

Se hará mediante métodos químicos o físicos, lo cual previene el movimiento de fluidos, en su interior.

ALVEOLITIS

Se define como la inflamación del alveolo dental, que es el espacio en el hueso de la mandíbula, donde se encuentran los dientes . Es normal que la alveolitis se desarrolle después de una extracción dental, por lo que es un padecimiento bastante frecuente, siendo aún más frecuente después de la extracción de molares (muelas).

ETIOLOGIA

Es normal que se desarrolle después de un extracción dental.

MANIFESTACIONES ORALES

Dolor después de una extracción, mas agudo y localizado.

TRATAMIENTO

Limpiar don agua oxigenada el alveolo, sin raspar la pared de este.

MANIFESTACIONES ODONTOLOGICAS

POR INFECCIONES

INFECCIONES ODONTOGENICAS

La infección odontogénica es aquella que tiene su origen en el

propio diente o en los tejidos que lo rodean íntimamente, progresa a lo largo del periodonto hasta el ápice, afectando al hueso

peri apical y desde esta zona se disemina a través del hueso y del

periostio hacia estructuras vecinas o más lejanas.

ETIOLOGIA

Causas dentales periodontales, traumaticas o latrogenicas.

MANIFESTACIONES ORALES

Abscesos en los espacios aponeuróticos de cabeza y cuello que pueden comprometer la vida del paciente.

TRATAMIENTO

MANEJO ODONTOLÓGICO

Para valorar la vitalidad pulpar realizar pruebas térmicas, percusión, pruebas eléctricas, trasluminacion.

ABSCESOS PERIODONTALES.

Es un proceso inflamatorio agudo purulento por microorganismos piógenos asociada a la susceptibilidad del individuo, localizado en la pared blanda de la bolsa periodontal. Constituye la complicación más frecuente de las enfermedades periodontales.

ETIOLOGIA

Bolsas profundas tortuosas, siempre con existencia de microorganismos patogenos.

MANIFESTACIONES ORALES

La encía se presenta como una elevación redondeada u ovoide de aspecto edematoso.

TRATAMIENTO

Consiste en drenar el absceso. Se atiende por urgencias.

MANEJO ODONTOLOGICO

Se atiende por urgencia y se interconsulta para definir la continuidad del tratamiento.

ABSCESO DENTAL es una complicación de la caries

dental y también puede resultar de un trauma al diente, como cuando un diente se rompe o recibe un golpe. Las aberturas en el esmalte dental permiten que las bacterias infecten el centro del diente (la pulpa). La infección puede propagarse desde la raíz del diente hasta los huesos que lo sostienen.

ETIOLOGÍA

Resulta de un trauma al diente como un diente se rompe o recibe un golpe.

MANIFESTACIONES ORALES

Dolor intenso. Inflación de la zona. Fiebre cuando es mas grave.

TRATAMIENTO

El tratamiento puede incluir típicos procedimientos dentales, y alguna cirugía ocasional.

MANEJO ODONTOLOGICO

El odontólogo o cirujano maxilofacial debe hacer una incisión para extraer el pus.

PERICORONITIS L a pericoronitis es la infección de los tejidos

blandos que rodean la corona de un diente semi erupcionado, causada por los propios gérmenes de la flora oral. La pericoronitis es un proceso infeccioso agudo que se observa en pacientes jóvenes, entre la segunda y tercera década de la vida por erupción de cualquier diente. Fundamentalmente en los terceros molares. Ocasionalmente puede aparecer en otras épocas de la vida.

ETIOLOGIA

Causada por los propios gérmenes de la flora oral.

MANIFESTACIONES ORALES

Dolor. Mal sabor en la boca. Formación de pus.

TRATAMIENTO

MANEJO ODONTOLOGICO

OSTEOMIELITIS

Corresponde a la infección del hueso, considerado como un órgano, proceso que se extiende a la totalidad de los tejidos que lo componen.Existe Osteomielitis aguda y Osteomielitis crónica

ETIOLOGIA

MANIFESTACIONES ORALES

Suele haber supuración, necrosis y formación de un secuestro.

TRATAMIENTO

El tratamiento es antibiótico, y en algunas ocasiones debe recurrirse a la intervención quirúrgica.

MANEJO ODONTOLOGICO

ASOCIADA A

TRAUMAS

EN TEJIDOS BLANDO

S

LACERACIÓN ocurren cuando la fuerza aplicada a los

labios crea una tensión sobre el tejido gingival de forma tal, que la capa mucoperióstica es desprendida totalmente del hueso alveolar. Debemos examinar cuidadosamente el alvéolo en busca de la presencia de objetos extraños y/o restos de hueso alveolar y dientes.

ETIOLOGIA

Ocurre cuando la fuerza aplicada en los labios, crea una tención sobre el tejido gingival.

MANIFESTACIONES ORALES

TRATAMIENTO

MANEJO ODONTOLOGICO

ABRASIÓN Perdida patológica de tejido

mineralizado dentario provocado por acciones mecánicas anormales producidas porobjetos extraños introducidos repetidamente en boca y que contactan con los dientes. Según la etiología y el patrón dedesgaste puede ser localizado generalizado. El ejemplo mas común es el del cepillado incorrecto

ETIOLOGÍA

El ejemplo mas común es el mal cepillado.

MANIFESTACIONES ORALES

Desgaste de la corona del diente. Lesiones y grietas o ranuras sobre la

superficie dental.

TRATAMIENTO

Se debe tomar precauciones durante la profilaxis dental y en procedimientos de pulido por aire para evitar la abrasión.

LUXACIÓN Las luxaciones dentales provocan la

mayoría de las veces una pérdida de vitalidad del diente, dado que los pequeñísimos vasos sanguíneos se rompen en la punta de la raíz. En este caso el tejido pulposo deja de tener circulación sanguínea y se muere. El diente se vuelve más oscuro.

ETIOLOGIA

Rompimiento de pequeños vasitos, sanguíneos en la punta de la nariz.

MANIFESTACIONES ORALES

Dientes oscuros.

TRATAMIENTO

Se curan con una correcta replantación y terapia endodoncia.

MANEJO ODONTOLOGICO

En caso de una luxación completa el diente está totalmente arrancado del alveolo.

AVULSIÓN La avulsión dentaria se da cuando

un diente, conservando su integridad, sale de su alojamiento en el hueso debido a un traumatismo; es decir, el diente sale completamente de su alveolo.La avulsión puede ocurrir tanto en los dientes temporarios como en los permanentes. La diferencia es el tratamiento, ya que los temporarios no se reimplantan.

ETIOLOGIA

Hay rotura del paquete vasculonervioso, con lo que la pulpa se necrosa.

MANIFESTACIONES ORALES

TRATAMIENTO

MANEJO ODONTOLOGICO

CONTUSIÓN causada por mínimo daño del

ligamento periodontal, el diente no es móvil ni está

excesivamente desplazado. Puede haber sensibilidad aumentada a la

percusión del diente

ETIOLOGIA

Causada por mínimo daño del ligamento periodontal.

MANIFESTACIONES ORALES

Dolor. Coloración Rojiza En la Región

afectada.

TRATAMIENTO

MANEJO ODONTOLOGICO

EN TEJIDOS DUROS

URGENCIAS ESTÉTICAS Alteración en el aspecto físico de la

boca, que no siempre implica dolor, o incapacidad, pero que desencadena una actitud de urgencia para el paciente quien desea que sea atendida y solucionada inmediatamente.

ETIOLOGIA

MANIFESTACIONES ORALES

TRATAMIENTO

MANEJO ODONTOLOGICO

CARIES

La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, o no saber usar bien los movimientos del lavado bucal, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética.

ETIOLOGIA

Provocada Por los Ácidos Que Genera La Placa.

Errores en La Técnica De Higiene.

MANIFESTACIONES ORALES

Dolor en los dientes Sabor bucal desagradable  Mal aliento.

TRATAMIENTO

Eliminación del agente infeccioso y tejidos dentales afectados.

restauración o rehabilitación de diente

MANEJO ODONTOLOGICO

FRACTURAS CORONALES COMPLICADA Y NO COMPLICADA

Fractura no complicada de la corona:Limitada al esmalte. Afectando tanto al esmalte como a la dentina pero sin exponer la pulpa.Fractura complicada de la corona:Afecta al esmalte, a la dentina y expone la pulpa.

ETIOLOGIA

MANIFESTACIONES ORALES

TRATAMIENTO

MANEJO ODONTOLOGICO

TRAUMA DENTOALVEOLAR El trauma dentoalveolar son lesiones

de los dientes o tejidos blandos producidas por una acción violenta sobre la cavidad bucal, pudiendo ocasionar la fractura o pérdida de uno o varios dientes.

ETIOLOGIA

Producidas por una acción violenta sobre la cavidad bucal.

MANIFESTACIONES ORALES

Cambio de Color Del Diente.

TRATAMIENTO

Ubicar tejidos Involucrados. Posible contaminación de las Heridas Tiempo transcurrido del trauma.

MANEJO ODONTOLOGICO

FRACTURA MANDIBULAR Las fracturas mandibulares son las más frecuentes

en traumatología facial tras las fracturas nasales, siendo motivo de numerosas consultas en

los Servicios de Urgencias. Su etiología viene determinada por impactos en el tercio inferior de

la cara siendo los más frecuentes los accidentes de tráfico, si bien las agresiones, caídas,

accidentes domésticos, armas de fuego, explosiones o la

práctica de deportes de alto riesgo, son otras causas de menor frecuencia.

ETIOLOGIA

Impactos en el tercio inferior de la cara siendo los más frecuentes; los accidentes.

MANIFESTACIONES ODONTOLOGICAS

imposibilidad de abrir o cerrar completamente la boca.

TRATAMIENTO

Remitir al Odontólogo sin Demora. Tratadas por Urgencias.

MANEJO ODONTOLOGICO

SÍNDROME DEL DIENTE AGRIETADO es un problema que se presenta con frecuencia;

pero dadas las características clínicas es difícil de diagnosticar. El paciente acude a la consulta y no se aprecia ningún daño en el diente que señala como afectado. Se puede sospechar el síndrome del diente agrietado cuyos síntomas son: dolor al masticar y sensibilidad al frío, sin causa aparente; también puede sentirse dolor al masticar alimentos fibrosos como carne, dolor que desaparece tan pronto se deja de hacer presión contra el diente.

ETIOLOGIA

MANIFESTACIONES ORALES

Dolor Al Masticar. Sensibilidad al frio Al Masticar Alimentos fibrosos Como

carne.

TRATAMIENTO

Ajuste Oclusal de Carácter Preventivo.

MANEJO ODONTOLOGICO