Floorball

Preview:

Citation preview

FLOORBALL

HOCKEY, SIN PATINES Y SIN HIELO

CÓMO SURGIÓ

Surgió en Estados Unidos Este deporte surgió derivado de la práctica de hockey hielo, no permitía jugar a los niños.

El floorball se utilizaba en los coles para aprender hockey pero sin patines ni hielo.

¿CÓMO LLEGO A EUROPA / ESPAÑA?

A Europa a través de Holanda, pero el país que fue verdaderamente impulsor fue Suecia.

En España su introducción fue a través de colegios e institutos y actualmente existe una Asociación Española de Unihockey y Floorball.

Pincha en la pelota

¿CÓMO ES EL CAMPO? Para menores de 16 años: 24 de largo

por 15 de ancho. El área de la portería es de 4metros de largo por 3 de ancho. Están separadas del fondo del terreno por una distancia de 3 metros.

MATERIAL Un palo o stick Una bola hueca y con agujeros, aunque

también se puede jugar con una pastilla.

DURACIÓN DEL PARTIDO Dos periodos de 20minutos con un

descanso de 5 minutos entre ellos.

EN QUE CONSISTE Juegan 4 jugadores y un portero Los jugadores con stick y el portero sin

él. El portero no puede salir de la zona de

gol pero puede controlar con su cuerpo la bola cuando llegue. Tiene 3 segundos para jugar la bola. Si no tiro para el equipo contrario

Cuando saque el portero la bola tiene que tocar a algún jugador o al suelo antes de pasar por la línea central.

ACCIONES PERMITIDAS Golpear o dirigir la bola con los dos

lados del stick. Para la bola con el stick el pie o pecho. Jugar con el bordillo Quitar la bola a un adversario sin

golpear su stick. Meter el stick en el área de gol

ACCIONES NO PERMITIDAS, CASTIGADAS CON LANZAMIENTO LIBRE Levantar el stick por encima de la

rodilla. Para una bola con la cabeza o la mano. Pasar la bola a otro jugador con el

pie(pase). Jugar la bola tumbado en el suelo. Levantar o enganchar el stick del

contrario. Empujar al adversario. Entrar en el área de gol si eres un Atacante.

ACCIONES NO PERMITIDAS SANCIONADAS CON PENALTI Lanzar el stick o insultar. Empujar, agarrar o zancadillear al

contrario.

Entrar o meter una parte del cuerpo en la zona de gol, si es un jugador defensor.

Mover la portería para evitar el gol.

FIN

GRACIAS AL PDF DEL COLEGIO MOLINA DE SEGURA

Recommended