FORTIFICACIÓN Y RESTITUCIÓN DE VITAMINAS EN LOS ALIMENTOS

Preview:

Citation preview

FORT

IFICACIÓ

N Y R

ESTI

TUCIÓ

N

DE VITA

MINAS E

N LOS

ALIMEN

TOS.

En el caso particular de los alimentos fortificados con vitaminas, en general, se presenta el inconveniente de que el agregado de vitaminas cambia el sabor característico del alimento, porque ellas poseen aromas y sabores particulares o debido a productos de degradación que se generan, según la naturaleza del medio en el que se encuentran. Un ejemplo es el ácido dicetoglucónico a partir de la vitamina C. Además de la consecuente pérdida del poder vitamínico, el consumidor puede rechazar el producto debido a que sus características sensoriales se ven alteradas. Actualmente, se cuenta con diferentes alternativas para enmascarar el sabor de estos compuestos.

Diferentes agentes físicos y químicos, tales como la temperatura, agentes oxidantes (luz y oxígeno), altas concentraciones de sustancias reductoras, iones metálicos, humedad, acidez y pH del medio, afectan la estabilidad de las vitaminas y ocasionan pérdidas. Esto se produce durante los diferentes procesos tecnológicos a los cuales se someten las materias primas utilizadas en la elaboración de los alimentos. Esto provoca la destrucción de parte del contenido natural de vitaminas, y cuanto más drástico es el tratamiento mayor es la pérdida de estos micronutrientes. 

Por ejemplo, las vitaminas B1 y C son muy sensibles a la temperatura. La acidez elevada puede ocasionar la pérdida de vitaminas, tales como B1, C, ácido fólico y ácido pantoténico. Las vitaminas B2 y B6 son las más sensibles a la luz, mientras que algunas son relativamente estables, tales como la niacina y la vitamina B12. 

ADICIÓ

N DE

VITAM

INAS Y

MIN

ERALE

S

En la fabricación de alimentos puede utilizarse una amplia gama de nutrientes y otros ingredientes, como las vitaminas y minerales, incluidos los oligoelementos, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, las fibras y diversas plantas y extractos de hierbas, sin que esta lista tenga carácter exhaustivo.