GERARDO NIEBLA SÁNCHEZ CONCURRENCIA … · las cuatro secciones transversales de color de la...

Preview:

Citation preview

GERARDO NIEBLA SÁNCHEZCONCURRENCIA CARDIOLOGIA

PRIMER AÑO

IBIS-4 (Integrated Biomarkers and Imaging Study)

Fuente: European Heart Journal , Volumen 36, Numero 8, 21de Febrero de 2015

Autores: Lorenz Räber, Masanori Taniwaki, Serge Zaugg,Henning Kelbæk, Marco Roffi, Lene Holmvang, StephaneNoble, Giovanni Pedrazzini, Aris Moschovitis, Thomas F.Lüscher, Christian M. Matter, Patrick W. Serruys, Peter Jüni,Hector M. Garcia Garcia, Stephan Windecker

Departamento de CardiologíaHospital Universitario de BernaBerna, Suiza

Aterosclerosis coronaria es una enfermedadinflamatoria crónica

El tratamiento con estatinas reduce laincidencia de eventos cardiovasculares

Efecto a largo plazo del tratamiento de altaintensidad con estatinas sobre laarterioesclerosis coronaria en los pacientescon infarto agudo de miocardio con elevacióndel ST (IAMEST) es desconocido

Pacientes con IAMEST están expuestos amayor riesgo de sufrir episodiosaterotromboticos recurrentes

Debido a lesiones multifocales propias de laenfermedad y una elevada prevalencia deplacas vulnerables que se encuentran másallá del lugar afectado

Inflamación generalizada y aumento de laactividad de las proteasas

Cuantificar el impacto de una terapia de altaintensidad con estatinas sobre lascaracterísticas de las placas de ateroma en lasarterias no responsables del infarto enpacientes cursando un infarto con elevación delST (IAMEST) sometidos a angioplastia primaria

Es posible obtener la regresión de laaterosclerosis coronaria en los segmentosproximales de las arterias no relacionadascon el infarto mediante el tratamientointensivo con una estatina (40mg diarios derosuvastatina)

El tratamiento con Rosuvastatina lograríareducción del núcleo necrótico y disminuciónde la frecuencia de fibroateromas de cubiertadelgada

Se estudiaron con ultrasonidos intravasculares103 pacientes sometidos con éxito a unaIntervención Coronaria Percutánea (ICP) primaria,combinada con Radiofrecuencia de las 2 arteriascoronarias epicardicas no relacionadas con elinfarto

Fueron tratados con Rosuvastatina 40mg por víaoral durante 13 meses

Luego se obtuvieron imágenes intracoronariasseriadas

Edad menor 90 años

Función hepática y renal conservada

Estabilidad hemodinámica permitiendo laadministración de nitroglicerina

TIMI mayor o igual a 2 al finalizar la ICP

Anatomía coronaria adecuada para formación deimágenes intracoronarias en dos grandes arteriasproximales mas ausencia de una lesión queamerite tratamiento (estenosis mayor 50%)

Los pacientes mayores de 18 años o más coninicio de los síntomas dentro de 24 horas y laelevación del segmento ST de al menos 1 mmen 2 o más derivaciones contiguas

Presencia de complicaciones mecánicas del infartoagudo de miocardio

Alergia conocida a cualquier medicación del estudio

El uso de antagonistas de la vitamina K

La cirugía planificada a menos que la terapiaantiplaquetaria dual podría mantenerse durante todoel período periquirúrgico, antecedentes de diátesishemorrágica o coagulopatía conocida, el embarazo,la participación en otro ensayo antes de alcanzar elpunto final primario

LDL se redujo desde una media de 3,29 a 1,89 mmol/L (P= 0,001)

HDL aumentó desde 1,10 a 1,20 mmol/L (P=0.001)

PVA de las arterias no relacionadas al IAM disminuyó un -0,9% (IC95%: 21,56 a 20,25, P=0,007).

Hubo más pacientes con regresión en al menos una arteria (74%)que sin regresión (26%)

No hubo cambios en el porcentaje de los núcleos necróticos (-0.05%; IC 95%: -1.05 a 0.96%, p= 0.93)

No hubo cambios en el número de fibroateromas de cubiertadelgada definidos por EIRF (124 contra 116, p = 0.15).

Lesión que muestra unaregresión (izquierda) y laprogresión (derecha)

La sección transversalizquierda indica los resultadosen escala de grises deultrasonografía intravascular ylas cuatro seccionestransversales de color de laderecha indica ecografíaintravascular combinado conradiofrecuencia

En pacientes con IAMEST los segmentosproximales de las arterias no relacionadascon el infarto representaron una fuente deplacas ateroscleróticas y albergaron, enpromedio, 1.5 fibroateromas de cubiertadelgada definidos por estudios de:Radiofrecuencia-Ultrasonido Intravascular

El tratamiento de alta intensidad conRosuvastatina durante 13 meses se asociacon la regresión de la arterioesclerosis enarterias coronarias no relacionadas con elinfarto

Sin cambios en el núcleo necrótico o en elfenotipo de placa definidos porRadiofrecuencia-Ultrasonido Intravascular

MACHALA