Hipoglucemia[1]Grupo

Preview:

Citation preview

HIPOGLUCEMIAUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

MEDICNA INTERNA II-ESSALUD

Dra. Keila Sánchez CamacALUMNOS:

Gallardo Nuñez JordanGarcía Lázaro Sara

García Orihuela JanettGuerrero Cuya Miluska

PACIENTE:Fortunato de la cruz Medina

CASO CLÍNICO

♂ 85a con episodio de alteraciones de la conducta, dificultad para hablarFamiliar refiere que presento vómitos oscuros. DM tipo II GlibenclamidaMetformina

MOTIVO DE EMERGENCIA:

ANTECEDENTES:

TRATAMIENTO:

EXPLORACION:TA: 95/60 FR: 14rpm FC: 118 l.p.m T°: 35°CGlucemia: 40 mg/dl

Sist. Respirat

orio

MV pasa bien por

ACP

Apar. CV RCR

Abdomen

RHA aumentados, b/d.

POSIBLES DIAGNOSTICOS: Hipoglucemia HDA Deshidratacion severa

TRATAMIENTO EN EMERGENCIA:

• NPO• ClNa 1% 1000 I-II 2horas• III-IV 60 gotas• Dextrosa 10% 1000 • Dextrosa 33% 04 amp 20cc EV• Dextrosa 5% 250ml• Omeprazol # 4• BHE• CFV

Urgencia endocrinológica + FREC en los servicios de urgencias:

“ Todo paciente inconsciente debe suponerse hipoglucémico mientras no se demuestre lo contrario”

Síndrome clínico que se caracteriza por:

¿Qué es la hipoglicemia?

Glucemia plasmática < a 50

mg/dl

Sintomatología compatible

Desaparición de los síntomas tras la

administración de glucosa

Triada de Whipple

OJO: Puede haber síntomas con cifras normales de glucemia si existe un descenso muy brusco de los niveles

en sangre

ETIOLOGIA

• Alteraciones endocrinas: insulinoma, tumores extrapancreáticos, anticuerpos antirreceptor de insulina,.

• Alteraciones hepáticas: necrosis hepática aguda, toxinas, hepatitis viral, shock séptico, insuficiencia cardíaca congestiva.

• Malnutrición grave.

Hipoglucemia de ayuno

•Postcirugía gástrica.

•Hipoglucemia reactiva.

•Disfunción hepática difusa por ingestión de hipoglicina.

Hipoglucemia post-prandial

•Secundaria a insulina o sulfonilureas.

•Facticia: inducida por alcohol o por otros fármacos (pentamidinas,salicilatos)

Hipoglucemia inducida

DEFINICIÓN:GLUCOSA 50 MG/DL < 2.8 MMOL/L HOMBRES < 55 MG/DL MUJERES < 35 MG/DL4 MMOL/L3 MMOL/L = 60 MG/DLLA DEPRESIÓN DE GLUCOSA EN PLASMAPRIMORDIALMENTE COMPROMETIENDOSNC (NUEROGLUCOPENIA)

Neurógena

• Adrenérgicos• Temblor, ansiedad,

palpitaciones• Colinérgicos

• Sudoración, hambre, parestesias

Neuroglucopénica

• Cefalea• Confusión• Debilidad• Somnolencia• Visión borrosa• Convulsiones• coma

CLASIFICACIÓN Leve: el pac percibe los síntomas

(normal/ adrenergicos) y conserva autonomía

Moderada : clínica neuroglucopenica. Conserva capacidad para tratarse.

Grave : deterioro neurológico ( inconsciente o con bajo nivel de conciencia) que impide la utilizacion de la VO por riesgo de broncoaspiracion. Requiere siempre de ayuda para su resolucion.

FISIOPATOLOGÍA

CONTROL ENDOCRINO DE LA GLUCOSAHIPERGLUCEMIA GLUCAGON SOMATOTROPINA GLUCOCORTICOIDES ADRENALINA

GLUCOSA NORMALHIPOGLUCEMIA INSULINA SOMASTOTATINA

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

VALORAR ESCENARIO

INTERROGATORIO

FAMILIARES Y CURIOSOS

ATENCIÓNPREHOSPITALARIA

•EXPLORACIÓN FÍSICA•INDICACIONES DE PROCEDIMIENTOS

ATENCIÓN ENFERMERÍA

A B C RCCP SV EXAMEN

RAPIDO APORTE DE

OXIGENO ACCESO

VENOSO LABORATORIO ADMINISTRAC

ION DE MEDICAMENTOS

ATENCIÓN MEDICA

TRATAMIENTO INMEDIATO INTERROGATORIO POSIBILIDADES DIAGNOSTICAS LABORATORIOS POSIBLES CAUSAS

DESENCADENANTES

CUADRO CLÍNICO

SIGNOS NUEROLOGICOS CORTICAL:

SOMNOLENCIA SUBCORTICAL:

CHUPETEO MUECAS

ESPASMOS CLÓNICOS

CUADRO CLÍNICO

SIGNOS NEUROLOGICOS

MECENCEFALO: DESVIACIÓN OCULAR BABINSKI

PROMECENCEFALO: ESPASMO INTENSO REACCION CRUZADA

CUADRO CLÍNICO

SIGNOS NUEROLOGICOS MIELENCEFALO:

COMA RESPIRACION CENTRAL BRADICARDIA, MIOSIS E HIPOTERMIA HIPORREFLEXIA

PARO CARDIORESPIRATORIO

TRATAMIENTO EN URGENCIAS

TRATAMIENTO EN URGENCIAS

SOLUCIÓN GLUCOSADA 5% (5G DEXTROSA) 100ML --------253 MOSML

SOLUCIÓN GLUCOSADA 10% (10G DEXTROSA) 100ML---------505 MOSML

SOLUCIÓN GLUCOSADA 20% (20G DEXTROSA) 100ML --------1,010 MOSML

SOLUCIÓN GLUCOSADA 30% (30G DEXTROSA) 100ML---------1,515 MOSML

SOLUCIÓN GLUCOSADA 50% (50G DEXTROSA) 100ML --------2525 MOSML

PACIENTES CON MENOS DE 2 HRS DE EVOLUCIÓN

Velocidad de infusión de glucosa 270 a 340 ml. Por hora

Solución glucosada 10% (10g dextrosa) 100ml-----505 mosml

Inicio de la via oral 50 g de glucosa

Gel al 30 % administrar 10 cc mucosas orales

PACIENTES CON MAS DE 2 HRS DE EVOLUCIÓN

Velocidad de infusión de glucosa

No sobrepasar 270 mosml por hora

Solución glucosada 10% (10g dextrosa) 100ml-----505 mosml

PERIFÉRICO CENTRALES

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

PERFUNDIR SOLUCIONES TRANSFUSIONES

PERFUSIÓN DE SOLUCIONES HIPEROSMOLARESMONITOREO INVASIVOALIMENTACIÓN PARENTERALMEDICAMENTOS VASOCONSTRICTORES

CONCLUSIONES

A – B - CRCP(si lo

necesitara)

Toma de laboratorio

Administración de

dextrosa

Comprobar si reacciona

Terapia de mantenimien

to

TRATAMIENTO

LEVE O MODERADO

Aporte de 15 a 20 g de glucosa como líquidos azucarados

GRAVE

Dextrosa 33% 4 ampollas iv y

sueros glucosados al 10

%

Recommended