INSTITUTO NACIONAL Departamento de Biología ......2019/06/08  · 3 contacto con la esfera del...

Preview:

Citation preview

  • 1

    INSTITUTONACIONALDepartamentodeBiologíaCoordinación8°básico2019

    GuíadeActividadesN°4CienciasNaturales–EjeFísica

    “Electricidad”Nombre:.................................................................................................Curso:.......................Fecha:..............................UNIDAD:ElectricidadOBJETIVOSDE APRENDIZAJE: 1.Analizar las fuerzas eléctricas, considerando: Los tipos de electricidad. Losmétodos deelectrización(fricción,contactoeinducción).Laplanificación,conducciónyevaluacióndeexperimentosparaevidenciarlasinteraccioneseléctricas.Laevaluacióndelosriesgosenlavidacotidianaylasposiblessoluciones.2. Investigar, explicar y evaluar las tecnologías que permiten la generación de energía eléctrica, comoocurre en pilas obaterías,enpanelesfotovoltaicosyengeneradores(eólicos,hidroeléctricosonucleares,entreotros).3.Analizaruncircuitoeléctricodomiciliarioycompararexperimentalmenteloscircuitoseléctricosenserieyenparalelo,enrelaciónconla:Energíaeléctrica.Diferenciadepotencial.Intensidaddecorriente.Potenciaeléctrica.Resistenciaeléctrica.Eficienciaenergética.ENERGÍAELÉCTRICA.

    ComenzaremosdefiniendoelconceptodeEnergía,elqueentendemoscomolacapacidadparaqueuncuerporealiceuntrabajoyseproduzcancambios.Paraentenderahora la electricidad como un fenómeno físico, pensemos que esos cambios estánrelacionadosconlapresenciayflujoelectrones.Recordemosunpocolascaracterísticasdeestapartículasubatómica,completandoelcuadro. La electricidad la vamos a clasificar en dos tipos: Electricidad estática yelectricidaddinámica,ambostiposlasdescribiremosmásadelante.CARGASELECTRICAS.

    Esteconceptolopresentaremoscomounapropiedadfísicaquepuedeseradquiridaporuncuerpo,relacionadoalacantidaddeelectronesquepuedeposeer.

    Sivolvemosarecordarlasunidadesanteriores,sonloselectronesaquellaspartículasquepuedenmovilizarsedelátomooentreátomos,portanto,sonestoslosquenospermitiráncategorizarlascargasdeuncuerpo,algoparecidoalotrabajadoconelconceptodelosiones.1.-CompletalasoracionesusandolostérminosExcesoyDeficiencia.a.-Uncuerpoquedacargadonegativamentecuandotiene______________________deelectrones.b.-Uncuerpoquedacargadopositivamentecuandotiene______________________deelectrones. Ahorabien,cuandounobjetoocuerpoquedacargado,yaseapositivaonegativamente,estepuede interactuarconotrosobjetos,cadaunomanifestandofuerzaelectroestática.Estainteracciónentrecargaspuedeserdedostipos,derepulsiónodeatracción.

    2.-Identificalainteracciónentrecargas.

    3.- Analiza el siguiente caso: Tenemos 4 objetos. A seatraeconB,peroesteúltimorepeleaC.D tienecargapositivayasuvezseatraeconC.a.-¿CuáleslacargadeA,B,CyD?A B C D

    b.- ¿Qué interacción tendrían A y C?_________________c.-¿QuétipodecargaatraeB?_____________________d.- ¿Qué tipo de carga repele D?____________________

    4.-Utilizandotu librodeCienciasen lapágina292,encontraras formasdesintetizaroresumir informacióndemaneragráfica, lascuales tepermitiránestudiar.Repasaelorganizadorgráfico llamado“DiagramadeVenn”,yconstruyeuno

    Electrón

    Símbolo

    Ubicación

    Carga

    Obj.1 Interacción Obj.2

  • 2

    utilizando los conceptos de carga eléctrica y sus interacciones. En la siguiente página dispones del espacio paraconstruirlo.

    REPULSIÓNATRACCIÓN

    ELECTRICIDADESTÁTICAYELECTRIZACIÓN. Cuando lascargaseléctricassequedanenuncuerpoynofluyen,hablamosdeelectricidadestática,esdecir, lascargassequedanenreposoyseacumulanlascargasenunobjeto. Para que un objeto quede cargado es necesario que pase por el proceso de electrización, es decir, quedar conexcesodeelectronesodeficiencia.Veamos3tiposdeelectrización.

    Métododeelectrización

    Características Representación

    Frotaciónofricción

    Doscuerposneutrosquealfrotarsesetraspasanelectrones.Quedandounoconcarganegativay

    otroconcargapositiva.

    ContactoUnobjetoconcarganeutraentraencontactocon

    unoqueyatieneunacarga.Comoresultado,ambosquedanequilibradosyconcarga.

    Inducción

    Uncuerponeutro,selerealizaunapolarizacióndecargasalacercarunobjetoconcarga.Cuandoelobjetoestocadoporunconductorquetienecontactoconlatierra,loselectronesfluyenatravésdeél.Quedandoelcuerpoconcarga.

    5.- Conun compañero, usandouna regla de plástico, pásala por encimade un chaleco y luego acércala al pelo de tucompañero.a.-¿Quéobservan?_____________________________________________________________________________________b.-¿Cómoexplicaríanelfenómenoobservado?¿Quétiposdeelectrizaciónreconocen?

    6.-Analizaelsiguientecaso.Unelectroscopioesuninstrumentoquedetectacargaselectrostáticas.Consisteenunaesferametálicaunidaatravésdeunconductoradosláminasdecobre,lasqueseencuentranenunabotelladevidrioparaprotegerlas.Ungrupodeestudiantes frotó una varilla de vidrio con un paño de seda y la puso en

  • 3

    contacto con la esfera del electroscopio. En la imagen, se representan los resultados obtenidos a partir delprocedimiento.Lasláminasdecobreserepelen.Apartirdelcasoanterior,utilizandotulibrodeCienciasenlapágina294y295,encontrarasotraformadesintetizaroresumirinformacióndemaneragráfica.Utilizala“VdeGowin”,yconstruyeunaanalizandolasituaciónplanteada.B.-¿Quétengoquesaber?C.-¿Quévoyahacerycómo?D.-¿Quéobtuve?

    A.-¿Quéquieroconocer?ELECTRICIDADDINÁMICA. Eneste tipodeelectricidadexistemovimientode la cargaeléctricaenuncuerpo.Poresto, tambiénes llamadacorrienteeléctrica.Estacorrientecorrespondealmovimientodeelectronesporunconductoreléctrico,estepuedeserporejemplo,unalambre,elcualtienecomocaracterística,quepermitelalibrecirculacióndeloselectrones,comoocurrenconmaterialesmetálicos, los cuales sonbuenos conductoresdeelectricidad,debidoaque los átomosque los formanestánenlazadosdeslocalizadamente,mediantenubeselectrónicas.Lacorrienteeléctricaestádadapordiferenciadecargas,estosignifica,queloselectronessemuevendesdedondehaymáscargasnegativashaciadondehaymenos.7.-Esquematizael flujodeelectronesenunconductor.Seleccionaunposibleelementoquepuedaserunconductoryjustificatuelección.

    VARIABLESDELCIRCUITO,LEYDEOHMYLEYDEJOULE. Vamos a revisar algunas variables involucradas en el flujo de electrones o corriente eléctrica y también comopodemoscalcularlas.Notaqueunacosaeselsímbolodelavariableyporotrolado,launidaddemedida.

    Variable Símbolo Unidaddemedida Definición Calculo

    Voltaje V V(volt)

    Cantidaddeenergíaquedebeentregarlafuentedepoderparagenerarelmovimientode1unidad

    decarga.

    V=IxR;V=!!

    Intensidad I A(ampere)Cantidaddecargaqueatraviesaunaseccióntransversaldeunconductor

    enuntiempodeterminado.I=!!;I=!

    !

    Resistencia R Ω(Ohm)Oposiciónodificultadparael

    movimientodelacorrienteeléctrica. R=!!

  • 4

    Potencia P w(Watt)Cantidaddeenergíaeléctricaquesetransformaporunelementoenun

    tiempodeterminado.P=IxV

    Energíaeléctrica E kWh(kilowattporhora)Formadeenergíadadaporladiferenciadepotencial,loquegeneraelflujodeelectrones.

    E=Pxt

    Algunas consideraciones respecto a la Resistencia. Existen materiales que poseen una gran resistencia, y sedenominanaislantes,yaquecasinoconducenlaelectricidad.Porotraparte,losmaterialesquetienenbajaresistencia,sellamanconductores.También la resistenciaestádadaporel grosordel conductor,dondeuncablegruesootorgamenosresistenciaqueunodelgadoylalongitud,dondeuncablelargodamásresistenciaqueunocorto.Contodo,cadamaterialposeeasuvezunadificultadparaelflujodeelectrones,estosedenominaResistividad;mientrasmenosresistividadtenga,mejorconductoreselmaterial.LeydeOhm.Relaciónentreladiferenciadepotencial(V),intensidaddecorriente(I)yresistencia(R),quepermiteformarlasiguienteexpresiónmatemática:

    𝑹 =𝑽𝑰 𝑰 =

    𝑽𝑹 𝑽 = 𝑹 𝒙 𝑰

    8.-Calcule.Noolvideusarlossímbolosparalavariableysuunidadrespectivaa.-Intensidad.Unconductoreléctricoesatravesadopor1,2Cen3s¿Cuálessuintensidaddecorriente?(Recordar que según la tabla I=Q/T, dondeQes cantidad carga y semideenC (Coulomb) y t es tiempo y semideen s(segundos),yaldividirlasunidadesCcons,elresultanteesA(ampere)unidaddeIntensidaddecorriente)

    b.-Simedimoslaintensidadanterior,yconocemosqueunafuentedepoderentrega1,5V,¿Cuálseríalaresistencia?

    c.-Enuncircuitotenemosunaresistenciade9Ωyunvoltajede4V,¿cuálsería la intensidaddecorriente?y¿cuántacantidaddecargasetransportaen2s?

    d.-Enuncircuitohayunaintensidaddecorrientede10Ayunaresistenciade5Ω,¿cuálseríaelvoltaje?

    e.- Usando el voltaje anterior, si cambiamos de material, y este tiene un resistencia de 6 Ω, ¿cuál sería la nuevaintensidaddecorriente?

  • 5

    9.-Análisisdedatos.Lasiguientetabla incluyealgunosaparatoscomunesdeusoenunacasa,supotenciayeltiempopromediodeusodiario.Respondalaspreguntas.

    Aparato Potencia(W) Tiempodeusodiario(h)

    Consumoenergético(kWh)

    Costodelconsumo($)

    1lavadora 2000 0,2

    1refrigerador 250 10

    1televisor 250 4

    1computador 200 2

    1microondas 800 0,1 Segúnlatabladedatos,determine:a.-Elconsumodeenergíaeléctricapromediopordía,expresadaenkWh.RecuerdahacerlaconversióndeWakW.b.-ElvalordelconsumodiariodecadaaparatosielcostodelkWhesde$80.c.-Elahorromensualalutilizarampolletaseficientes,enlugardeampolletasincandescentesde60Wcadauna.

    Leyde Joule.El flujo de electrones por un conductor enundeterminado tiempo genera que los átomosque formanelmaterialaumentensuenergíacinética,yportanto,aumentalatemperaturadeeste.CIRCUITOSELECTRICOS.

    Corresponde a un conjunto de dispositivos por donde puede circular corriente eléctrica. Veremos dos tipos decircuito:enserieyparalelo.Enelprimercaso,loscircuitosenserie,correspondenasecuenciaslinealesderesistencias,essolouncaminoelquesiguelacorriente.Enestetipodecircuitoshaymayorresistenciaalpasodecorriente.Paracalcularlaresistenciatotaloequivalentesumamoselvalordecadauna:

    𝑹𝒆𝒒 = 𝑹𝟏 + 𝑹𝟐 + … 𝑹𝒏

    Enelsegundocaso,enloscircuitosenparalelo,lacorrienteeléctricatienemásdeuncaminoaseguir,ysisellegaadesconectarunconductor,lacorrientesiguefluyendoporlasotrasvíasparalelas.Paracalcularlaresistenciaequivalenteharemoslosiguiente:

    𝑹𝒆𝒒 = 𝟏

    𝟏𝑹𝟏

    + 𝟏𝑹𝟐+ 𝟏𝑹𝒏

    EnloscircuitoslaResistenciayamencionadaanteriormentepuedeserpresentadaasí: En el caso de la intensidad de corriente en los circuitos paralelos haremos lo siguiente, cada una se calculaindependientementeusandolaLeydeOhm.

  • 6

    𝑰𝟏 = 𝑽𝑹𝟏

    𝑰𝟐 = 𝑽𝑹𝟐

    𝑰𝒏 = 𝑽𝑹𝒏

    LuegoparacalcularlaIntensidaddecorrientetotal,súmannos:

    𝑰𝟏 + 𝑰𝟐10.-A partir de los siguientes circuitosA y B, responde las preguntas planteadas a continuación. Para los cálculos noolvidarusarsímbolosyunidadesdemedida.

    a.-¿Quérepresentancadaunodelossiguientessímboloseléctricos?

    Símbolo Nombre

    b.- ¿Qué tipo de circuito es A? ________________________ c.- ¿Qué tipo de circuito es B?________________________d.-Sicadaampolletatieneunaresistenciade300Ω,¿cuáleslaresistenciaequivalenteencadacircuito?CircuitoA.

    CircuitoB.

    e.-Siamboscircuitos recibenunvoltajede150V,¿cuáles lacorrienteeléctricaencadaunosicumplencon la leydeOhm?

    IMANESYELECTROMAGNETISMO.

  • 7

    Elmagnetismocorrespondeaunfenómenonaturalqueserelacionaalageneracióndeunafuerzaadistancia,yaseadeatracciónorepulsión.Haydeterminadostiposdematerialesquesoncapacesdegenerarestasfuerzas,comoelFeoel Ni. Esta propiedad está dada por las características de los electrones, los cuales giran (número cuántico de spin) ygenerancamposmagnéticosasualrededorylageneracióndepolos. Elmagnetismoy laelectricidadestánestrechamente relacionados,enciencias físicas,estoseagrupaenlaramadelelectromagnetismo.Encontrarás más información observando el video en YouTube: ¿Cómo funcionan los imanes? -CuriosaMente45oescaneandoelcódigoQR.

Recommended