Instituto Tecnológico Superioristvidanueva.edu.ec/vinculacion/proyectos1919/MEC-AUT_04...relevante...

Preview:

Citation preview

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

INFORME FINAL

CARRERA: TECNOLOGÍA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

PROYECTO: Capacitación técnica en temas de Mecánica

Automotriz, a los estudiantes de bachillerato de la Unidad

Educativa Primicias De La Cultura De Quito.

COORDINADOR DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Y SERVICIO A LA COMUNIDAD:

Ing. Ángel Cornejo, Msc.

RESPONSABLE DEL PROYECTO:

Ing. Edwin Chiliquinga

FECHA DE PRESENTACIÓN:

29 de Mayo 2019

2019-2019

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

1. ASIGNATURAS RELACIONADAS A LAS ACCIONES DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Y SERVICIO A LA COMUNIDAD:

Asignaturas relacionadas

Comunicación Oral y Escrita

La comunicación es la acción más relevante en la aplicación de los procesos de vinculación ya que el estudiante debe expresarse de manera adecuada hacia los participantes utilizando un lenguaje corporal adecuado, contenido lingüístico acorde a las distintas capacitaciones considerando además reglas fundamentales de ortografía en el proceso de elaboración del contenido teórico. La misma que corresponde a la asignatura de COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA impartida en el primer nivel de su formación profesional.

Seguridad Industrial

Los estudiantes de la carrera de tecnología en mecánica automotriz recalcan la importancia de un adecuado conocimiento y uso de los equipos de protección personal, ambiente de trabajo, normas y señalización entre otros aspectos relevantes (EPP´s) contempladas en aplicaciones prácticas de las acciones de vinculación. La misma que corresponde a la asignatura de SEGURIDAD INDUSTRIAL impartida en el primer nivel de su formación profesional.

Metrología e instrumentación

Los estudiantes proporcionaron información técnica relevante la cual es necesaria para la adecuada lectura y manipulación de los distintos instrumentos tales como: el calibrador pie de rey, micrómetro, goniómetro, barómetros, termómetros, vacuómetro. Necesarios en la ejecución de trabajos de mecanizado manual y lecturas en diagnóstico de motores en el campo automotriz. Los mismos que corresponden a la asignatura de METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN impartida en el segundo nivel de su formación profesional

Metrología II

Los estudiantes proporcionan información necesaria de instrumentos de diagnóstico mecánico, eléctrico, y la adecuada orientación de la manipulación del multímetro aplicado al campo automotriz. Los mismos que corresponden a la asignatura de METROLOGIA II impartida en el tercer nivel de su formación profesional

Motores a gasolina y laboratorio

Los estudiantes de la carrera de tecnología en mecánica automotriz contemplan características de los motores de combustión interna estudiando sus ciclos, clasificación, constitución y estructura, sistemas de lubricación, refrigeración, distribución, alimentación de combustibles, sistemas auxiliares, proceso de desmontaje, armado y desarmado del mismo, emitiendo coherentemente un diagnóstico del estado del motor. Los mismos que corresponden a las asignaturas de MOTORES A GASOLINA Y LABORATORIO impartida en el cuarto nivel de su formación profesional.

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

2. LINEAS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA

COMUNIDAD

Asesoramiento y capacitación en fundamentos básicos relacionados al campo

automotriz

Esta línea de vinculación con la sociedad y servicio a la comunidad se enfoca en

brindar capacitaciones técnicas referentes a área de estudio de la mecánica

automotriz, dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad que requieren

incorporarse de manera efectiva a la sociedad. Las capacitaciones se dictan con

enfoque teórico – práctico, desarrollando habilidades y destrezas que le permitan

a las personas desempeñarse de manera adecuada en el campo laboral

3. LINEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA

Nuevas tecnologías en el automóvil

Es una línea de investigación de la carrera que se enfoca en el estudio de las

tecnologías de vanguardia que se aplican a los distintos sistemas del automóvil,

con la finalidad de determinar las ventajas y desventajas de dichos sistemas

aplicados al contexto nacional.

Reingeniería de los sistemas del automóvil

Es una línea de investigación de la carrera que se enfoca en el estudio de los

sistemas del automóvil, con la finalidad de promover adaptaciones tecnológicas

que permitan mejorar la eficiencia de los automóviles que circulan en el mercado

nacional.

4. ANTECEDENTES

La Unidad Educativa Primicias De La Cultura De Quito, el cual está ubicado en el sector

La Ecuatoriana de la ciudad de Quito, dentro de su oferta académica brinda educación

en la carrera de Electromecánica Automotriz, la misma que se enfoca en el estudio de

distintos sistemas que conforman el automóvil.

La mencionada institución busca desarrollar competencias en sus estudiantes,

relacionadas al diagnóstico, mantenimiento y reparación de los mismos; de esta manera

los estudiantes podrán desenvolverse de manera efectiva dentro del sector productivo

de del parque automotor dentro y fuera del país.

El Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva a través de sus docentes y estudiantes de

la carrera de Tecnología en Mecánica Automotriz, promueven actividades de

capacitación a los estudiantes de este centro educativo, en temas relacionados con el

área de la carrera, convirtiéndose en un aporte valioso para el propósito de formación

profesional.

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

Las jornadas de capacitación tienen un enfoque teórico – práctico y se dictan 9 horas

semanales en un lapso de dos semanas; estas están a cargo del equipo docente de la

institución conjuntamente con los estudiantes de la jornada semipresencial; organizadas

en los respectivos equipos de trabajo. Los temas se seleccionan de acuerdo a la

demanda de las personas beneficiarias. El tema que se va a dictar en el periodo abril

2019 – septiembre 2019, es:

Metrología e instrumentación.

5. OBJETIVOS

5.1 Objetivo Institucional

Promover el intercambio de conocimientos entre los estudiantes de la carrera de

Tecnología en Mecánica Automotriz y los estudiantes de bachillerato de la

Unidad Educativa Primicias De La Cultura De Quito, sobre la base de la

legislación educativa y la práctica continua de los principios y valores que

promulga el ITSVN.

5.2 Objetivo del proyecto

Fortalecer el conocimiento de los estudiantes de la Unidad Educativa Primicias

De La Cultura De Quito, por medio de jornadas de capacitación en temas

relacionados al perfil profesional de la Tecnología en Mecánica Automotriz

5.3 Objetivo para el estudiante

Despertar el espíritu de colaboración de los estudiantes del ITSVN, mediante su

participación, considerando su conocimiento técnico para ponerlo en beneficio

de la sociedad

6. DESARROLLO

Los temas sustentados durante el proceso de capacitación técnica responden a

instrumentos de medición mecánica como el calibrador pie de rey, función, tipos,

apreciación, lecturas, procesos de medición entre otros.

El cronograma se ejecutó de la siguiente manera:

Semana 1

Lunes (20-05-2019)

Hora: 16:00 – 19:00 / Primero A

Martes (21-05-2019)

Hora: 16:00 – 19:00 / Primero B

Jueves (23-05-2019)

Hora: 16:00 – 19:00 / Primero C

Responsable:

Ing. Denis Ugeño

Tema: Calibrador pie de rey o Vernier

Qué es

Partes

Responsable:

Ing. Isidro Sánchez

Tema: Calibrador pie de rey o Vernier

Qué es

Partes

Responsable:

Ing. Isidro Sánchez

Tema: Calibrador pie de rey o Vernier

Qué es

Partes

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

Tipos

Apreciación en mm y pulgadas

Aplicación

Lecturas

Práctica:

Identificación de las partes del calibrador pie de rey

Simulación de lecturas en mm y pulgadas software (Stefanelli)

Estudiantes participantes:

Anchundia Quimis Jefferson Stalin Barahona Baque Estalin Alexander Caiza Caizatoa Carlos Alejandro Caluguillin Mera Segundo Marco Campos Guzman Arturo Cristian Castellano Palma Carlos Rodrigo Chiluisa Alvarez Diego Rolando Chiluiza Araujo Jose Luis Chisaguano Calo Marco Vinicio Chuquimarca Morales Jefferson Francisco

Cislema Aucancela Wilson Patricio Curicho Tipantuña Olguer Rene Encalada Mendez Diego Armando

Tipos

Apreciación en mm y pulgadas

Aplicación

Lecturas

Práctica:

Identificación de las partes del calibrador pie de rey

Simulación de lecturas en mm y pulgadas software (Stefanelli)

Estudiantes participantes:

Encalada Mendez Jose Marcelo Garcia Loor Gabriel Alexander Gavilanes Naranjo Edison Fernando Gualotuña Changoluisa Juan Bernardo

Guaman Santamaria Darwin Fabricio Iza Iza Edwin Paul Llumiquinga Ayo Ismael Tobias Llumiquinga Loachamin Giovanni Gabriel

Merino Posligua Giovanny Xavier Mina Vire Diego Fabricio Nasimba Nacimba Jimmy Hernan Perez Quizhpi Byron David

Tipos

Apreciación en mm y pulgadas

Aplicación

Lecturas

Práctica:

Identificación de las partes del calibrador pie de rey

Simulación de lecturas en mm y pulgadas software (Stefanelli)

Estudiantes participantes:

Perez Montufar Diego Wilfrido

Pincay Gutierrez Freddy Fabian Quintuña Vazquez Kevin Paul Salazar Sangucho David Marcelo Ugsha Collahuazo Carlos Vinicio Vaca Pastas Fausto Lenin Vargas Vargas Edison Fabian Vargas Vargas Franklin Danilo Velez Pardo Michael Ivan Villafuerte Villalva Joel Alexander

Ayala Rocha Jorge Ivan

Chacha Remache Jhonatan Leonel

Curco Oña Javier Alonso

Semana 2

Lunes (27-05-2019)

Hora: 16:00 – 19:00 / Primero A

Martes (28-05-2019)

Hora: 16:00 – 19:00 / Primero B

Jueves (30-05-2019)

Hora: 16:00 – 19:00 / Primero C

Responsable:

Ing. Jerson Santacruz

Práctica:

Identificación de las partes del calibrador pie de rey.

Simulación de lecturas en mm

Simulación de lecturas en pulgadas

Lecturas de piezas mecánicas con calibrador mm

Lectura de piezas mecánicas con calibrador en pulgadas

Estudiantes participantes:

Anchundia Quimis Jefferson Stalin Barahona Baque Estalin Alexander Caiza Caizatoa Carlos Alejandro Caluguillin Mera Segundo Marco Campos Guzman Arturo Cristian Castellano Palma Carlos Rodrigo Chiluisa Alvarez Diego Rolando Chiluiza Araujo Jose Luis Chisaguano Calo Marco Vinicio Chuquimarca Morales Jefferson Francisco Cislema Aucancela Wilson Patricio Curicho Tipantuña Olguer Rene Encalada Mendez Diego Armando

Responsable:

Msc. Edison Criollo

Práctica:

Identificación de las partes del calibrador pie de rey.

Simulación de lecturas en mm

Simulación de lecturas en pulgadas

Lecturas de piezas mecánicas con calibrador mm

Lectura de piezas mecánicas con calibrador en pulgadas

Estudiantes participantes:

Encalada Mendez Jose Marcelo Garcia Loor Gabriel Alexander Gavilanes Naranjo Edison Fernando Gualotuña Changoluisa Juan Bernardo

Guaman Santamaria Darwin Fabricio Iza Iza Edwin Paul Llumiquinga Ayo Ismael Tobias Llumiquinga Loachamin Giovanni Gabriel

Merino Posligua Giovanny Xavier Mina Vire Diego Fabricio Nasimba Nacimba Jimmy Hernan Perez Quizhpi Byron David

Responsable:

Ing. Cristian Guachamin

Práctica:

Identificación de las partes del calibrador pie de rey.

Simulación de lecturas en mm

Simulación de lecturas en pulgadas

Lecturas de piezas mecánicas con calibrador mm

Lectura de piezas mecánicas con calibrador en pulgadas

Estudiantes participantes:

Perez Montufar Diego Wilfrido

Pincay Gutierrez Freddy Fabian Quintuña Vazquez Kevin Paul Salazar Sangucho David Marcelo Ugsha Collahuazo Carlos Vinicio Vaca Pastas Fausto Lenin Vargas Vargas Edison Fabian Vargas Vargas Franklin Danilo Velez Pardo Michael Ivan Villafuerte Villalva Joel Alexander

Ayala Rocha Jorge Ivan

Chacha Remache Jhonatan Leonel

Curco Oña Javier Alonso

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

7. RESULTADOS

7.1 Fortalecimiento de los conocimientos que los estudiantes de la Unidad

Educativa poseen, relacionados a temas específicos del área de mecánica

automotriz.

7.2 Actualización de conocimientos técnicos de los estudiantes de Unidad

Educativa Primicias De La Cultura De Quito.

7.3 Fortalecimiento de los conocimientos que poseen los estudiantes de la

carrera de Tecnología en Mecánica Automotriz, a través de procesos

capacitación teórica – práctica a estudiantes de colegios técnicos.

8. CONCLUSIONES

8.1 La capacitación sobre metrología dictada a los estudiantes de la Unidad

Educativa Primicias De La cultura De Quito por los estudiantes del instituto

proporcionó mayor conocimiento e incentivó a la investigación sobre el uso

de herramientas de precisión utilizadas en el campo automotriz para realizar

verificaciones de elementos mecánicos.

8.2 La capacitación proporcionada sobre el calibrador pie de rey ayudó a

fortalecer los conocimientos de los estudiantes del colegio y del instituto

aportando conocimientos teóricos y prácticos relacionados al perfil

profesional de la carrera de Mecánica Automotriz, resultando significativo

para su desenvolvimiento en el campo laboral.

8.3 Tener conocimiento sobre la utilización del calibrador pie de rey es de vital

importancia ya que asi se puede diagnosticar el desgaste y estado de los

componentes mecánicos que conforman el motor y así poder emitir un

diagnóstico y mantenimiento de los sistemas mecánicos del vehículo.

9. BIBLIOGRAFÍA

.

9.1 HAAZ, Guillermo; (1990) Seguridad Industrial y Salud; Cuarta Edición;

México DF: Editorial Pearson.

9.2 Constain, A. (2012). Metrología básica de instrumentación industrial y

electrónica. Colombia.

9.3 González, C. (1998). Metrología. España: McGraw Hill.

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

10. ANEXOS

10.1 REGISTRO DE ASISTENCIAS

10.2 FOTOS ,VIDEOS

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

Registro de Participantes

PROYECTO O ACTIVIDAD : Capacitación Técnica a los estudiantes de la Unidad Educativa

Primicias De La Cultura De Quito (Metrología)

ASIGNATURAS RELACIONADAS A LAS ACCIONES DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y

SERVICIO A LA COMUNIDAD: Metrología e instrumentación, Metrología II, Ajuste Mecánico,

Seguridad Industrial, Comunicación Oral y Escrita

RESPONSABLES : Ing. Ángel Cornejo, Ing. Edwin Chiliquinga, Ing. Denis Ugeño, Ing.

Isidro Sánchez, Ing. Jerson Santacruz, Msc. Edison Criollo, Ing. Cristian Guachamin.

CARRERA : Tecnología en Mecánica Automotriz

NIVEL : Sexto Semipresencial grupo 1 y grupo 2

JORNADA : Sábados

PERIODO ACADÉMICO : Abril 2019 – Septiembre 2019

FECHA EJECUCIÓN : 13/05 – 14/05 – 16/05 – 20/05 – 21/05 – 23/05

INSTITUCIÓN BENEFICIARIA: Unidad Educativa Primicias De La Cultura De Quito

No. APELLIDOS Y NOMBRES MAIL C.C. NRO DE

TELÉFONO FIRMA

1 Anchundia Quimis Jefferson Stalin jeffoxtreemparty@hotmail.com 1725578783 0978726460

2 Ayala Rocha Jorge Ivan ivanayala2010@hotmail.es 1724037674 0981992178

3 Barahona Baque Estalin Alexander estalinbarahona21@hotmail.com 1717906612 0988385638

4 Caiza Caizatoa Carlos Alejandro ale_1319im@hotmail.com 1716802374 0985667547

5 Caluguillin Mera Segundo Marco marcocali64@hotmail.com 17191119339 0987061087

6 Campos Guzman Arturo Cristian arturo_campos1989@hotmail.com 1721280368 0958846780

7 Castellano Palma Carlos Rodrigo carlosyop12@gmail.com. 1722234232. 0969330831

8 Chacha Remache Jhonatan Leonel leonelchacha345@gmail.com 0504314873 0987075656

9 Chiluisa Alvarez Diego Rolando rolito_316@hotmail.com 1714434287 0987513318

10 Chiluiza Araujo Jose Luis joseluischiluiza2016@hotmail.com 1804086310 0993977975

11 Chisaguano Calo Marco Vinicio marcorealmentes@hotmail.com 1750393603 0983577639

12 Chuquimarca Morales Jefferson

Francisco Jeffersonchuquimarca0098@outlook.com 1727156695 0982782171

13 Cislema Aucancela Wilson Patricio wilsonpa1993@gmail.com 1723345698 0992680325

14 Curco Oña Javier Alonso javier-3535@outlook.es 1724609159 0981841032

15 Curicho Tipantuña Olger Rene olgercuricho.1999@gmail.com 0504747783 0994589690

16 Encalada Mendez Diego Armando darmandoem@hotmail.com 1718910753 0984633642

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

17 Encalada Mendez Jose Marcelo josho.encalada@gmail.com 1721556981 0987402372

18 Garcia Loor Gabriel Alexander alex-remolacha69@hotmail.com 1725902454 0997383694

19 Gavilanes Naranjo Edison Fernando eddi_1995g@hotmail.com 1723026363 0939325822

20 Gualotuña Changoluisa Juan

Bernardo gualo_chang@hotmail.com 1721865598 0983371902

21 Guaman Santamaria Darwin Fabricio darwin.gsantamaria@gmail.com 1719356279 0959565214

22 Iza Iza Edwin Paul edu94propio@gmail.com 0503801391 0989688416

23 Llumiquinga Ayo Ismael Tobias m18sc@hotmail.com 1723404479 0983491433

24 Llumiquinga Loachamin Giovanni

Gabriel giovannillumiquinga44@gmail.com 1718552332 0999900904

25 Merino Posligua Giovanny Xavier xavi_geova@hotmsil.com 1723811905 0987202705

26 Mina Vire Diego Fabricio minadiego97@gmail.com 1726771056 0984074333

27 Nasimba Nacimba Jimmy Hernan jimmynasimba@gmail.com 1724911654 0995486694

28 Perez Montufar Diego Wilfrido dperezmontufar@yahoo.es 1723518591 0990392112

29 Perez Quizhpi Byron David davidperez1723@gmail.com 1723458764 0958940442

30 Pincay Gutierrez Freddy Fabian chemo_fred@hotmail.com 1727346940 0984797269

31 Quintuña Vazquez Kevin Paul hasguer14@gmail.com 1750054312 0981958519

32 Salazar Sangucho David Marcelo davis.a77aque@hotmail.com 0503375842 0995345400

33 Ugsha Collahuazo Carlos Vinicio carlosvinicio1996@hotmail.com 1719204727 0979389612

34 Vaca Pastas Fausto Lenin lenin501@hotmail.com 1721788691 0984397681

35 Vargas Vargas Edison Fabian bafyrxs@hotmail.com 1727026146 0958853951

36 Vargas Vargas Franklin Danilo carlospbic2014@outlook.com 1752595486 0998483730

37 Velez Pardo Michael Ivan dv0403511@gmail.com 1150352134 0939830688

38 Villafuerte Villalva Joel Alexander joelvillafuerte99@gmail.com 0202160750 0961226993

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

FIRMAS DE DOCENTES RESPONSABLES

Ing. Ángel Cornejo, Msc COORDINADOR VINCULACIÓN DE TECNOLOGÍA EN

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Ing. Edwin Chiliquinga DOCENTE

Msc. Edison Criollo DOCENTE

Ing. Isidro Sánchez DOCENTE

Ing. Denis Ugeño DOCENTE

Ing. Cristian Guachamin DOCENTE

Ing. Jerson Santacruz DOCENTE

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

REPORTE FOTOGRÁFICO

Instituto Tecnológico Superior

Vida Nueva

Av. Maldonado y 4ta transversal (Guamaní: Terminal Sur-Ecovía) Teléfono: 3076032 / 3653212 www.istvidanueva.edu.ec Tecnológico Vida Nueva

Recommended