LA CONDUCTA

Preview:

DESCRIPTION

la conducta

Citation preview

LA CONDUCTA

• Manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones. Diccionario de la Real Academia Española

• Psicol. Conjunto de las acciones con que un ser vivo responde a una situación, motivado por diversos impulsos o necesidades de orden biológico, económico o de otra índole.

• Es una segunda naturaleza que el hombre va construyendo al repetir los actos de libertad al escoger las acciones que va a realizar, utilizando su voluntad e inteligencia.

• Enfoque Psicológico: Individual y Social.• Factores: Favorecen o Perturban

Actos humanos y del hombre

• Actos humanos: Acciones que realiza una persona, de manera libre, consciente y voluntaria. Asume la responsabilidad y las consecuencias.

• Actos del hombre: Acciones que realiza una persona, de manera irreflexiva (instintiva, involuntaria,

impensada), sin que actúe su libertad y su conciencia, plenamente. No tiene responsabilidad moral, aunque podría tener otros tipos de responsabilidad (económica, legal, etc.).

¿Cómo pueden ser las conductas?

Agresiva.

Pasiva.

Afirmativa o asertiva.

Conducta Palabras No verbal Efectos

Agresiva

Hiriente, hostil, tosco, prepotente, malcriado, explosivo, aplastante, sarcástico, despectivo, colérico, mandón, conflictivo, criticón, abusivo

Voz chillona, dedos tamborilieantes, ojos desorbitados, puño cerrado …

Hiere. Crea rivalidades. Se hace de enemigos. Otros aprenden a ser agresivos. Se le teme, no se le respeta.

Conducta Palabras No verbal Efectos

Pasiva

Desanimado, abatido, sonríe-y-aguanta, sumiso, callado, apocado, tímido, servil, ansioso, conformista, reprimido.

Tono de disculpa, manos inquietas, miradas huidizas, hombros caídos.

Se deja pisar. Ya no se le respeta. Baja su autoestima. Deja que otros sean malcriados y abusen.

Conducta Palabras No verbal Efectos

Afirmativao

Asertiva

Positivo, directo, libre, seguro, sincero, justo, sereno, calmo, abierto, respetuoso, valiente, sabe ponerse firme cuando debe, personal, con sentido de humor, paciente, sabe alentar.

Postura del cuerpo suelta, sin tensiones, voz serena, mirada firme…

Los demás se sienten respetados. La autoestima y la confianza en sí mismo aumentan. Enseña a otros a ser respetuosos.

Sugerencias para comportarse de manera positiva

• Acostúmbrate a hablar en primera persona. • Se claro y directo para que los demás puedan

saber qué piensas.• Di lo qué sientes y no sólo lo qué piensas.• Habla CON una persona más que ACERCA de

una persona.• Pregunta, escucha y prepárate a cambiar algo

en lugar de discutir o defenderte.

Porqué muchos no dicen “NO”• Temo herir al otro.• Temo que se enfade.• Temo que ya no me quiera.• Siento la presión de mis amigos.• Es más fácil rendirse y hacer lo que el otro pide.• Pierdo mi valor frente a los que tienen autoridad.• No tengo la fuerza de voluntad suficiente para decir “no”.• Pienso que más vale ser amables y decir “Sí”.• Me cuesta decidir no; me resulta más fácil decir que sí.• Decir “no” me hace sentir incómodo y culpable.• Desbarato los planes del otro y me perjudico si digo “no”.• Siento que le estoy faltando al otro si no me disculpo cuando digo

“no”.

Si tienes que decir “No”• 1era etapa: Un “No” razonable

Di “No” amable y firmemente (controla tu no verbal).

Di el PORQUE: los verdaderos motivos, no excusas.

No rechaces a la PERSONA y mantente abierto a otras alternativas.

• 2da etapa: Un “No” que “supera la marca”

Sigue REPITIENDO tu “no”.

Sigue ESCUCHANDO y se CORTÉS.

No dar más EXPLICACIONES, sólo repetir la MISMA FRASE.

4to TRABAJO(Nota de Examen Parcial)

En la lista de valores instrumentales dada, se encontraba la Obediencia …….

PARTE PRIMERA (1p)Responda cada uno las siguientes preguntas: (en hoja con su nombre)

• ¿Es importante en la vida profesional?• ¿Hasta qué punto?

PARTE SEGUNDA (2p)Vean el siguiente video:http://www.youtube.com/watch?v=dIp-2Yjj8Ao

Ahora, • Responda nuevamente las dos preguntas anteriores (en la misma hoja anterior)

• Cuál es el fondo del video?

TERCERA PARTE (3p)Para el 24 de Junio, se deberá entregar un texto de creación propia donde estén inmersos estos 2 aspectos:

• Hasta qué punto entonces debe estar inmersa la obediencia en un ingeniero civil?

• De ejemplos en nuestro medio de obediencia como valor y obediencia extrema como antivalor – documentarlo.

CUARTA PARTE (grupal – grupos ya formados) (3p)Investiguen sobre otro estudio efectuado para medir el grado de obediencia y/o sumisión en las personas. Documentarlo.

Indicación: como no pueden haber estudios repetidos. Cada grupo enviara al correo del docente su estudio. El correo que llegue primero tendrá prioridad, el que llegue después deberá buscar uno nuevo.

QUINTA PARTE Vea los siguientes videos

Entre vivos y plebeyos

1. Teniendo como base los videos que acaba de ver, haga un texto referido a … qué está pasando en nuestro medio, en nuestra sociedad, en nuestro país ?????, qué debería suceder para darse un cambio???? Qué propone Ud??? (3p)

2. Use la web y busque algún otro video que recree el tema de fondo visto en los videos anteriores (2p)

3. Hay muchas situaciones de conductas similares que las vemos día a día en nuestras calles, en nuestro medio…. Deberá Ud. documentar 05 situaciones reales donde se vea estas situaciones. (5p)