La formación de recursos preventivos de nivel superior en España Prof. Dr. David Cobos Sanchiz

Preview:

DESCRIPTION

IV Congreso de P. de Riesgos Lab . en Iberoamérica X Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral PREVENCIA/PREVEXPO 2010. La formación de recursos preventivos de nivel superior en España Prof. Dr. David Cobos Sanchiz Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Departamento de Ciencias Sociales. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

La formación de recursos preventivos de nivel superior en España

Prof. Dr. David Cobos SanchizUniversidad Pablo de Olavide de Sevilla

Departamento de Ciencias Sociales

Real Decreto 39/97 de 17 de enero de Servicios de PrevenciónDesempeño de Funciones de nivel superior en prevención de riesgos laborales:

Titulación universitaria previa y Programa Formativo (≥ 600 horas)

I. Parte Obligatoria y común (350 horas) II. Especialización optativa (100 horas) III. Trabajo final de investigación y/o prácticas en empresas

(150 horas)

Estrategia Española Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012

“…formación universitaria de postgrado en materia de prevención de riesgos laborales en el marco del proceso de Bolonia, como forma exclusiva de capacitar profesionales para el desempeño de funciones de nivel superior”

Armonizar la arquitectura del sistema europeo de Educación Superior Univ. Sorbona, 25/05/1998. Crear una Europa del conocimiento en la que se fortalezcan las dimensiones intelectual, cultural, social y técnica (Alemania-Francia-Italia-R. Unido)

Declaración de Bolonia,19/05/1999. Llamamiento a la creación del Espacio Europeo de Educación Superior y a la promoción de éste antes de 2010 (30 países firmantes, no sólo de la Unión Europea)

Seis grandes líneas de actuación:

Adopción de un sistema de titulaciones fácilmente comparablesAdopción de un sistema de dos ciclos Establecimiento de un sistema de créditos europeos Promoción de la movilidad de la comunidad universitariaPromoción de la cooperación europea en materia de evaluación de la

calidadPromoción de la dimensión europea en la educación superior

Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre de cualificaciones profesionales y profesiones reguladasPara poder ejercer funciones de nivel superior en España se prevé que, como mínimo se ha de poseer un título “de estudios postsecundarios de una duración mínima de tres años y no superior a cuatro […] en una Universidad, centro de Enseñanza Superior o en otro Centro del mismo nivel de formación, así como la formación profesional exigida, en su caso…”

Real Decreto 337/2010 de modificación RSP Será preciso contar con “una titulación universitaria oficial y poseer una formación mínima acreditada por una Universidad con el contenido especificado en el programa a que se refiere el Anexo VI”

“Los técnicos cuya formación en materia de PRL hubiese sido acreditada sin efectos académicos mediante certificación […] podrán seguir desempeñando las funciones referidas en los artículos 36 y 37 del Real Decreto 39/1997”

Real Decreto 337/2010 de modificación RSP Requerimientos Idénticos a los de 1997 con la salvedad de que los estudios a que se refiere el Anexo VI sólo pueden ser impartidos por Universidades.

Previsión. La CNSS recomienda al Ministerio de Educación:El establecimiento de criterios que faciliten la traslación de los contenidos del Anexo VI a los planes

de estudio para garantizar una armonización. Que la acreditación de la formación se efectúe mediante un título oficial y no un título propio.

Comisión Nacional de prevención de riesgos laborales en el ámbito universitario (Resolución 25/06/2009)Propuesta de Real Decreto de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Universidad, de promoción y extensión de la cultura preventiva a la comunidad universitaria y de regulación de la formación superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Trabajadores designados. Prevalece la opción del Máster En la mayor parte de Europa se está imponiendo la designación de trabajadores/as para el desarrollo de

funciones preventivas. El perfil de la persona que ejerce funciones de nivel superior en PRL no se adecúa a un marco de formación generalista sino a una alta especialización.

La oferta universitaria en materia de PRL se da en toda Europa. La opción más frecuente es el máster universitario (1 ó 2 años) con especialización.

ENSPHOThe European Network of Safety and Health Professional Organisations

Certificaciones voluntarias de ámbito europeo

EurOSHMEuropean Occupational Safety and Health Manager

EurOSHTEuropean Ocuppational Safety and Health Technician (EurOSH)

EurOSHMEuropean Occupational Safety and Health Manager

Formación académica superior. Mínimo Grado/BachelorFormación específica en SST (al menos 250 horas/150 examen)Ser miembro de una Asociación miembro de ENSPHO

Reino Unido-Países Bajos-Portugal-Italia-Suiza

Muchas gracias por su atención

Prof. Dr. David Cobos SanchizUniversidad Pablo de Olavide de Sevilla

Departamento de Ciencias Socialesdcobos@upo.es