Modulo de Salud Mental de Panuco Programa Piloto de detección de Trastornos Conductuales en los...

Preview:

Citation preview

Modulo de Salud Mental de Panuco

Programa Piloto de detección de

“Trastornos Conductuales en los niños”29 de Noviembre del 2011

INTRODUCCIONRESUMEN DE ACTIVIDADES

El modulo de salud mental en el centro de salud de Panuco Ver, en el periodo comprendido de enero del 2011 al Noviembre del 2011 ………

Consulta

Fuente directa.

Fuente directa.

Programa Piloto de “Detección de problemas conductuales en niños”

Este Programa resulta de la alta prevalencia de los problemas conductuales que presentan los niños en edad escolar.

Ya que se ha observado que una intervención temprana permite un mejor pronostico en el ámbito laboral, académico, familiar y social.

Este programa fue ideado originalmente por la Lic. En Trabajo Social Alma Laura Molar Pérez.

Existe una alta prevalencia de enfermedades psiquiátricas expresadas en trastorno de conducta, siendo en esta primera la prioridad la detección de 2 psicopatologías de mayor Incidencia /prevalencia

Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (5-15%)

Trastorno depresivo en la infancia(5-10%).

¿Qué es un trastorno de conducta?Es todo aquel comportamiento que se salga

de la expectativa de comportamiento esperada:

Partiendo del hecho de que después de la casa , la escuela es el mayor lugar donde pasa el tiempo el niño.

Siendo entonces el profesor el individuo con quien el niño tiene mayor contacto.

Sin embargo ¿cual es el nivel técnico con que cuenta el profesor y cual es el apoyo con que cuenta?

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Como el nombre lo indica trastorno por déficit de atención e hiperactividad:Inatento:5-10%Hiperactivo: 10-15%Mixto:80%Hasta un 50% tiene conducta disruptiva;

Trastorno oposicionista desafiante.

ProblemasSin embargo aplicar este estudio plantea el

siguiente problema:Contar con pericia Clínica.

Para lo que se ha realizado la siguiente solución:

Un test de Conner aplicable al alumno por la observación del maestro.

ACTIVIDAD

SE LES ENTREGARA UN CONNER A CADA MAESTRO

Haga el favor de leerlo con detenimiento y formule las preguntas que sean pertinentes, esta actividad tiene duración de 15 minutos.

Un punto de corte de 17 se considera sugestivo.

Trastorno DepresivoLa depresión llega afectar a la población

infantil hasta en un 15%.Básicamente existen 3 elementos principales

de la depresión los cuales deben estar presentes un mínimo de 2 semanas:Anhedonia : Falta de placer por realizar

actividades.Abulia: Dificultad para iniciar actividades.Afecto Hipotimico: Tristeza muy intensa

La depresión en los niños, suele tener ciertas características particulares, por las mismas características de su inmadurez, aunque siguen siendo anhedonia, abulia, afecto hipotimico y otras mas en los niños suele ser equivalentes, tal vez el niño no diga que esta triste y su equivalente sea “nadie me quiere” , o frases en vez de decir me quiero morir “me quiero ir de la casa “

También suele ser el niño que era muy juguetón y deja de jugar o duerme mucho o poco, una de las características mas frecuentes es la irritabilidad en la que el niño pelea por un sin fin de cosas o comienza a tener un numero cada vez mayor de reportes escolares, en general la madre en vez de ver a un niño feliz ve un niño “triste” “como si se estuviera apagando”.

Muchas veces la situación que afecta a un niño puede ser el divorcio de los padres, la perdida de uno de ellos, ser victima de bullyng, etc.

Aquí no tenemos una entrevista para el profesor pero con los criterios antes mencionados podem0s orientarnos.

Mas Información:Depresión Pediátrica: http://wp.me/p1tFln-1uTDAH:

http://telemedicinadetampico.wordpress.com/category/enfermedades-psiquiatricas-y0-psicologicas-por-categorias/tdah/

Enfermedades Psiquiátricas: telemedicinadetampico.wordpress.com

Hospital: (846)

Dr. Alejandro Guerrero De LeónMail: dr_alejandroguerrero@hotmail.com