PENSAMIENTO ECONÓMICO. Es fácil tener un título de economía, lo difícil es pensar como tal....

Preview:

Citation preview

PENSAMIENTO ECONÓMICO

Es fácil tener un título de economía, lo difícil es pensar como tal.

“Si tenemos asegurada nuestra cena no es gracias a la benevolencia del carnicero, el

cervecero o el panadero, sino a la preocupación de cada uno por su propio

interés”.ADAM SMITH

Lucina Aguilar Orejel

ECONOMÍA II

3317215487

LUCINA AGUILAR OREJEL

OBJETIVO Se apropien de las herramientas para el

análisis económico con la finalidad de que fundamenten y mejoren la toma de

decisiones empresariales.

GANEN DINERO

Capítulo1: Oferta y demandaCapítulo 2: ElasticidadCapítulo 3: Utilidad y Demanda Capítulo 4: Posibilidades, preferencias y eleccionesCapítulo 5: Organización de la producciónCapítulo 6: Producción y CostosCapítulo 7: Competencia perfectaCapítulo 8: MonopolioCapítulo 9: Competencia monopólicaCapítulo 10: Oligopolio

Modelo, teoría y realidadPolítica Económica

Tomadores de decisionesFPP

Costo de OportunidadFactores de la Producción

Bienes y ServiciosEficiencia de la producción

Ley de la Oferta y la DemandaCurvas

Punto de EquilibrioElasticidad precio de la demanda

Utilidad marginalMaximizar la utilidad

Retornos decrecientes y a escalaExternalidad

Monopolio y oligopolioCompetencia perfecta

• Teoría del Consumidor• Teoría del

Productor

36 SESIONES DE 2 HORAS72 Horas

APLICACIONES

• Lenguaje COTIDIANO

• Parkín Michael y Loría Eduardo (2010). “Microeconomía Versión para Latinoamerica”. Ed. 9ª

Pearson Educación: México

Bibliografía

REGLAMENTO

DERECHO A EXAMEN• 80% de asistencias• 35 % de inasistencias pierdes extraordinario• Al corriente en pagos

DEMOSTRAR CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

• I.- Exámenes Parciales.

• II.- Examen Ordinario.

• III.- Examen Extraordinario.

• IV.- Proyectos.

• V.- Trabajos, reportes de investigación, tareas, prácticas, etc.

CALIFICACIONESArticulo 44.- La escala de calificaciones es numérica y va del 0 al 100 en carreras incorporadas a la Universidad de Guadalajara (…) La mínima calificación aprobatoria es de 60.

Artículo 45.- Una vez calificados los exámenes, serán obligatoriamente revisados con los Alumnos para que estos reconozcan los errorescometidos.

Mío- Si los agarro haciendo fraude en automático 5

POLÍTICAS VII. Abstenerse de impartir clases privadas o particulares a estudiantes del plantel. La violación a esta disposición supone expulsión inmediata. VIII. Abstenerse de aceptar cualquier donación en efectivo o en especie por parte de los Alumnos. IX. Vigilar que los alumnos se abstengan de fumar, beber o comer durante clases.

• Celulares apagados• Uso de cualquier medio mientras sea para avanzar en lo relativo al

proyecto o tema de estudio

Lienzo General de

NeGocios

Branding Profesional

Branding Profesional ¿Quién soy?

Consultor de empresas con enfoque mercadológico. Que impulsa a las empresas desde el HUMANO. Apoyo en la toma de decisiones y resuelvo problemas mercadológicos y económicos.

Misión.Apoyar en la toma de decisiones estratégicas de emprendedores y directores de empresas, para que el desarrollo de sus proyectos sea exitoso y fácil de manejar.

Parto de entender el proyecto y la forma en cómo se vinculará al mercado. Hago los análisis y presentaciones necesarias para que los profesionales que convoco puedan enfocarse a los requerimientos del proyecto; y aunque planificar y tener un control es elemental, lo que permite tener éxito es que el equipo sepa cómo sacar provecho a cada oportunidad que se presenta y dejar que las personas explayen su talento avocándose al logro buscado.

Ejerzo con honestidad, humildad, objetividad, voluntad y preguntándome siempre el para qué de las cosas.

Me permite estar tranquila el amor y la paz interior que cultivo a diario. Siento que pertenezco a mi entorno y que el entorno es parte de mí.

Y aunque vivo con intensidad y pasión a lo que hago, no olvido cuidar el equilibrio y comunicación de mi cuerpo y sus emociones con mi mente y espíritu.

Visión (a 5 años).Espero haber dirigido a Directores de Empresas hacia una mejora en su economía, la forma en cómo hacen equipo con sus colaboradores y el desarrollo de una cultura de excelencia, compromiso y colaboración para el logro de objetivos que tengan sentido.

Valores que impulsan mi quehacer profesional• Honestidad• Humildad• Objetividad, en base a ejercer con cálculo

y análisis• Voluntad, con enfoque a objetivos y

resultados• Secrecía y discreción• Puntualidad• Asertividad• Sinergia• Innovación y resultados

Personales• Sentido de abundancia, consciencia del

para qué.• Amor• Empatía • Generosidad• Intensidad• Paz interior• Sentido de pertenecer y ser pertenecida

Gustos personales.• Poesía• Movimiento, baile, expresión corporal• Física, electricidad, magnetismo,

biología• Cultura, arte, emociones, espectáculos

artísticos Talentos y habilidades.• Análisis• Síntesis• Sé escuchar activamente• Comunicación• Metodología• Creatividad en desarrollo de servicios

Proyecto Sentido: HUMANO

Necesidad Atendida.• Información para la toma de decisiones,

asistencia longitudinal en el cambio del comportamiento de la gente.

• La necesidad de destrabarse, sentir libertad, autoresponsabilidad, empoderamiento (lo que implica conocer dónde estoy, lo que hago, límites legales, posibilidades de mejora). Actitud de excelencia, enfoque, fluir.

Dirigido a.• Líderes, profesionales independientes,

directores de empresas.

enfOque

Siguiente clase

Integrar Documento• Branding Personal• Herramienta de enfoque• Anexos:

• PREGUNTAS BASE

Recommended