planificcación de lenguaje y comnunicación.docx

Preview:

Citation preview

COEGIO COYAM UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAPLANIFICACION CLASE A CLASE de lenguaje y comunicación de segundo año

Nombre profesor: Mónica Rojas Fecha inicio: 03 -09 -2014 Fecha termino: 01 de octubre 2014

UNIDAD N° 1

Objetivo de aprendizaje Actividades ( Incluir recursos ) Evaluación

-Leer textos significativos que incluyan palabras con grupos consonánticos.

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora por ejemplo relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos.

Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo, leyendas.

CLASE N°1 01- 09- 2014

-Resuelven una prueba escrita sobre la unidad tratada.Clase N°2- Responden preguntas sobre ¿Qué es una leyenda? ¿Conocen algunas? Nómbralas.- Leen en voz alta , por turnos con un compañero una leyenda página n°174- Responden preguntas de comprensión lectora.

Clase N°3 03-09-2014-Desarrollan prueba ensayo simce de lenguaje.-Leen en voz alta las retahílas, para jugar con un compañero.

Clase N° 4 05- 09- 2014-Explican lo que saben de un tema antes de leer un texto.-Relacionan, oralmente o por escrito, algún tema o aspecto del texto con sus experiencias o conocimientos previos.-Responden preguntas en forma oral y escrita sobre lo leído.

Clase N° 5 08- 09 -2014 Clase N° 6-Desarrollan una guía sobre una leyenda Chilena.- Mencionan personajes de la leyenda leída.-Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otras leídas.

Evaluación sumativa mediante una prueba

Pronuncia con precisión las palabras con grupos consonánticos.

Ensayo prueba simce

Responden en su cuaderno preguntas de comprensión a nivel explícito e implícito.

Responden en su cuaderno preguntas de comprensión a nivel explícito e implícito.

COEGIO COYAM UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

-Demostrar comprensión de las narraciones leídas extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; identificando y describiendo las características físicas.

Leer independientemente y comprender textos no literarios (artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo.

Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema.

Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, etc.) que tenga inicio, desarrollo y desenlace.

Clase N° 7 10 – 09 -2014

-Contestan preguntas que aluden a información explícita o implícita.( páginas n°160 – 165 texto de estudio)-Hacen un recuento de la historia oralmente, o por escrito-Comparan a los personajes con personas que conocen.-Establecen si están de acuerdo o no con acciones realizadas por los personajes y explican por qué.

Clase N°8 12- 09 -2014-Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído-Evalúan si la imagen de un texto corresponde a la información que aparece en él.-Expresan opiniones y las justifican, citando información extraída de textos leídos.

Clase N°9 y N° 10 15 -09 -2014-Escriben un párrafo sobre un tema, investigado. Según una guía.-Incorporan en sus párrafos descripciones o datos sobre el tema. Según su texto de estudio página n°182,183

Clase N° 11 17-09-2014

Celebración de fiestas patrias en el colegio.

Escriben uno o dos párrafos para narrar una experiencia o un evento imaginado.-Escriben narraciones en las cuales se desarrolla la historia a través de varias acciones. Apoyándose en una guía.

Participación en las actividades de la clase.

Participación en las actividades de la clase.

Participación en las actividades de la clase.

COEGIO COYAM UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

- Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.

-Identificar el género y número de las palabras para asegurar la concordancia en sus escritos.

Expresar de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible.

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: expresando sus ideas y opiniones; demostrando interés ante lo escuchado; respetando turnos.

Clase N°12 y N°13 22-09-2014-Desarrollan una guía; sobre concordancia entre artículos, sustantivos y adjetivos (género y número)-Usan en sus producciones orales y escritas, sustantivos precisos para nombrar objetos, personas y lugares.-Buscan sinónimos de los sustantivos utilizados en sus textos para evitar repetición o para precisar sus ideas.

Clase N° 14 24 - 09-2014-Desarrollo de una guía: donde identifiquen el género y números de las palabras.-Mantienen la concordancia de género entre sustantivos y adjetivos.

ClaseN°15 26 -09 -2014Exponen sobre un tema.-Expresan al menos dos ideas relacionadas con el tema escogido.-pronuncian las palabras de manera que todos comprenden.-Expresan con gestos y posturas que demuestran interés por lo que se dice.-Aportan información que se relaciona con el tema sobre el cual se conversa.

Clase N°16 y N° 17 29- 09- 2014Exponen sobre un tema-Expresan con gestos y posturas que demuestra interés por lo que dice.-Aportan información que se relaciona con el tema sobre el cual se conversa.

Clase N° 18 01- 10 -2014

Prueba sobre la unidad tratada

Revisión de guía, en forma oral y en grupo

Revisión de guía, en forma oral y en grupo

Pauta de evaluación para disertación

Pauta de evaluación para disertación

Prueba de la Unidad.

Recommended